domingo, 13 de marzo de 2016

ESPECIAL JOHN ROMITA – SPIDERMAN 2002.


ESPECIAL JOHN ROMITA – SPIDERMAN 2002.

Como parte de su línea Biblioteca Marvel, Forum editó varios comics clásicos, tanto en el formato de BM propiamente dicho, con tomos en blanco y negro tipo libro de bolsillo y que contenían el equivalente a 7 u 8 comics USA, de diferentes personajes de la casa editorial; como, en el formato de comic grapa a color.

Este último, fue el caso de la colección John Romita Spiderman, que no solo recopiló las historias dibujadas por Romita Sr., sino también por Ross Andrú, Gil Kane y otros. Como complemento, se publicaron varios especiales, recopilando los Anuales y King Size, así como otros comics que hasta entonces, habían permanecido inéditos, al menos en España.

Una de estas publicaciones fue el Especial John Romita Spiderman Primavera 2002, conteniendo dos historias: The Amazing Spiderman Annual # 4 USA (Noviembre de 1967) y Marvel Superheroes # 14 USA (Mayo de 1968).

The Amazing Spiderman Annual # 4 USA “The web and the flame” (La telaraña y la llama”, fue realizado por Stan Lee (guión), Larry Lieber (el hermano de Stan, como coargumentista y dibujante a lápiz), y Mike Esposito con Tony Mortellaro (tintas. Esposito firmaba como Mike DeMeo, pues en esa época, en DC no veían bien que sus artistas trabajaran para Marvel). Esta historia, que se ubica cronológicamente entre The Amaizng Spiderman # 52 y 53 USA (# 14 y 15 de la edición de Forum), fue el primer Team-Up o trabajo en conjunto de Spiderman con la Antorcha Humana.

Todo comienza mientras Spiderman se balancea entre los edificios y al escuchar gritos a unas cuadras de distancia, se dirige hacia allá y ve cómo la Antorcha Humana parece haber enloquecido y causa destrozos en la calle y genera el pánico entre el público.

Spiderman se lanza sobre la Antorcha Humana para detenerlo y lo atrapa con su telaraña; pero, Johnny Storm, sorprendido por la aparición del arácnido se libera y al ver que este no lo escucha, empieza una pelea entre los dos. Spiderman rompe un hidrante de la red contra incendios y apaga la llama de la Antorcha con un chorro a presión. Ambos héroes están por irse a los puños, cuando el grito de un hombre lo detiene todo: el director de cine que filmaba una película con la Antorcha Humana, que ahora se ha arruinado con la irrupción de Spiderman, que huye avergonzado. No está por demás, imaginar la expresión de gozo de J. Jonah Jameson cuando se entera de la noticia.

Poco después, lo ocurrido se difunde en los diarios y un personaje desconocido se alegra por lo ocurrido y ve la oportunidad para ponerle una trampa a ambos héroes. Días después, Peter Parker escucha en la radio una noticia que habla del interés de los Estudios Paragon Productions de Hollywood, en filmar una película con Spiderman y la Antorcha Humana.

Usando todos sus ahorros, Peter compra un pasaje de avión y viaja a Los Angeles y ya como Spiderman, visita los Estudios Paragon, donde se encuentra con la Antorcha Humana. Al principio, no les causa mucha gracia el salir juntos en una película; pero, luego llegan a un acuerdo amistoso y la filmación empieza con una escena de una invasión alienígena que debe ser impedida por ambos héroes.

La escena queda muy bien; pero, ahora, el Director quiere hacer unas tomas desde otro ángulo. Minutos después, cunde el pánico, cuando Johnny Storm parece volverse loco y arremete contra Spiderman y causa el pánico en el estudio de rodaje. El arácnido busca detenerlo antes de que ocasione una desgracia con sus llamas; pero, la Antorcha decide irse. Spiderman, extrañado por la actitud de Johnny Storm, decide seguirlo y al no verlo, se dirige hacia el camerino rodante asignado al joven héroe y para no perder el elemento sorpresa, destroza la pared con su fuerza arácnida, lo que causa la reacción de Johnny, quien no sabe qué le ocurre al arácnido y empiezan a pelear.

Lo que no saben, es que hay un par de individuos que disfrutan con lo que está ocurriendo. Se trata de El Mago, integrante de los 4 Terribles y Mysterio, enemigo habitual de Spiderman, quienes se han unido para acabar con sus enemigos. Ha sido justamente el Mago quien se ha hecho pasar por la Antorcha Humana usando sus artilugios.

Mientras tanto, los héroes siguen peleando, aunque sin convicción, como sintiendo que hay algo mal en lo que está ocurriendo. Eso hace que el Mago se impaciente y lance una descarga de rayos desde la cabina en la que los villanos se encuentran ocultos, dejando en claro para los héroes que ambos fueron engañados y se lanzan en busca del culpable de todo el lío. Viéndose descubiertos, los villanos intentan huir e ingresan al escenario de una película sobre un gorila gigante, donde lo manipulan para que ataque a los héroes. El gorila atrapa a la Antorcha Humana y cierra su puño sobre él, tratando de aplastarlo; pero, Spiderman destroza el mecanismo de control del animal mecánico y libera a su compañero.

Luego, ambos héroes siguen el rastro de los villanos hasta una cueva, donde estos han instalado un dispositivo que magnetiza las rocas y las lanza sobre Spiderman y la Antorcha; pero, el arácnido lanza su telaraña hacia un control que consigue revertir la polaridad magnética y hace que las rocas vayan hacia la máquina y la destruyan. Finalmente, los héroes atrapan a los villanos y los entregan a la justicia y de paso, como premio, reciben una recompensa por su captura, lo cuál alivia en algo la siempre delicada economía de Peter Parker.

La historia de complemento, Marvel Superheroes # 14 USA “”El alucinante acertijo de… ¡El Hechicero!”, fue realizada por Stan Lee (guión), Ross Andru (arte) y Bill Everett (tinta). Se dice que stan Lee encargó el dibujo de esta historia al novel artista Ross Andru, pensando que John Romita Sr. no alcanzaría a cumplir con el plazo de entrega para el número correspondiente de The Amazing Spiderman; pero, finalmente Romita cumplió y esta historia quedó rezagada y fue publicada luego en Marvel Superheroes (pocos años después, Andru se convertiría en el dibujante de Marvel Team Up e incluso del título principal, The Amazing Spiderman, en una de las mejores épocas del personaje). El propio Romita contaba que es posible que la temática tipo vudú de la historia, llevara a Stan Lee a postergarla. Cronológicamente, está ubicada entre The Amazing Spiderman # 49 y 50 USA (# 11 y 12 de Forum).

Todo comienza en una casa cualquiera en un barrio cualquiera de Nuew York, donde un misterioso hombre planea usar su poder para acabar con un hombre con el que ni siquiera conoce. Así, concentra su poder mental sobre Spiderman y sus ondas llegan hasta el héroe, que se apresta a detener a unos delincuentes que están cometiendo un robo. De pronto, la mente del héroe se nubla y cae mareado y a duras penas, tambaleándose, consigue hacer huir a los ladrones.

Satisfecho con los resultados de su primera prueba, el hombre llamado El Hechicero, se prepara para la siguiente fase, en la que usará un psico-intensificador y una figura vudú de Spiderman (figura juju según el comic), que remitirá al héroe vía correo, como el obsequio de un admirador, con lo que pretende acabar con el héroe.

El Hechicero ejerce presión sobre la cabeza de la figura de Spiderman, lo que le ocasiona un severo dolor de cabeza a Peter Parker, que con las justas llega al departamento que comparte con su amigo Harry Osborn, quien llama al médico para que lo ausculte. Peter queda en reposo; pero, una extraña sensación en su cerebro lo hace levantarse contra su volunatd y cuál autómata, dirigirse al aeropuerto y tomar un avión a New Orleans, donde coge un taxi que lo lleva a un hotel. Sin poder dormir, sale como Spiderman y va en busca de una dirección grabada en su mente por la presión del Hechicero, a un edificio abandonado, en cuyo interior encuentra una gran caja, de la que sale un enorme hombre sintético, que empieza a atacar al héroe.

De nada sirve el esfuerzo del héroe, pues el gigantesco ser absorbe el impacto de los golpes de Spiderman; pero, él si consigue encajar certeros golpes al arácnido. Mientras tanto, la administración de correos ha decidido no remitir el paquete destinado a Spiderman por pensar que es una broma y envían a un cartero a devolverlo al remitente.

Todo parece perdido para Spiderman, que no puede hacer nada en contra del hombre sintético, cuando por una providencia del destino, el cartero toca el timbre de la casa del Hechicero, causando que el villano salga de su trance de manera abrupta, lo que produce una retroalimentación de la máquina en su cerebro, dejándolo como un vegetal.

En el lugar de la pelea entre Spiderman y el hombre sintético, este deja de atacarlo y se aleja sin rumbo, ante la sorpresa del héroe.

Este comic fue publicado en español en formato comic tipo grapa por Editorial Forum. Imagen cortesía de colección privada.

¡EL COMIC ES CULTURA Y EDUCACIÓN!
Comic Club de Guayaquil
email: ecuadorcomics@gmail.com
http://comicclubguayaquil.blogspot.com/
Facebook: Comic Club de Guayaquil
COMICCLUBGYE en Youtube

Twitter: @COMICCLUBGYE

BATMAN: LA HERMANDAD DEL MURCIÉLAGO.


BATMAN: LA HERMANDAD DEL MURCIÉLAGO.

Esta historia es un Elseworld, fuera de la continuidad de Batman y podría haber ocurrido en alguna dimensión paralela. Publicada originalmente en 1995 como “The Brotherhood of the Bats”, fue desarrollada por un equipo artístico integrado por Doug Moench como guionista; Jim Aparo, Jim Balent, Bret Blevins, Norm Breyfogle, Vince Giarrano, Tom Grummet, Mike Manley y Graham Nolan, como dibujantes; Josef Rubinstein, como entintador; y, Lee Loughridge, Rick Taylor, Sherilyn Van Valkenburgh, Pamela Rambo, Noelle Giddings, Ian Laughlin, Phil Allen y Patricia Mulvihill, como coloristas.

Han pasado ya 53 años desde el inicio del apocalipsis y 51 desde que murió el último Presidente de USA. La rebelión y el virus Ébola Honduras clase 9, cambiaron al mundo entero y los sobrevivientes tienen que enfrentarse a la ley del más fuerte. Batman ha muerto y como muchas otras ciudades en el mundo, Gotham es un caos, donde no se sabe quién es peor, si las pandillas o las fuerzas del orden.

Y en Honduras, Ra’s Al Ghul renace en una Fosa de Lázaro y luego de recuperarse de la furia inicial, se dirige a ver el resultado de sus planes. Apenas faltan 23 millones de muertes para que la población mundial llegue al punto de equilibrio entre el hombre y la naturaleza y Ra’s exige a sus científicos tener a tiempo la vacuna para todo el mundo, cuando dicho punto se haya conseguido.

Pero, lo primero, es encontrar el lugar ideal desde el cuál dirigir al nuevo mundo que surgirá de en medio de la catástrofe. Las computadoras realizan un rastreo y determinan que bajo la mansión Wayne hay un punto de gran concentración de energía. Ra’s no para de reír ante la ironía del destino.

Ya en la baticueva, los científicos de Ra’s encuentran el punto exacto del centro energético y por ordenes de su líder, se construye allí una Fosa de Lázaro. Ra’s encuentra el diario privado de Bruce Wayne que revela el proceso que lo llevó a convertirse en Batman y todos los diseños que hizo, incluyendo los que rechazó en el camino. Es así que, con base en la baticueva, pues no usa la Mansión Wayne, el villano decide crear la Hermandad del Murciélago, con la que encausará la causa de Batman a lo que él piensa que debió haber sido y para lo cuál envía a fabricar todos los trajes que fueron diseñados por Bruce Wayne, para que sean usados por los hombres mejor entrenados de la Liga de Asesinos. Y así, “los nuevos murciélagos”, como los llama la prensa, se lanzan a atacar al crimen y al vandalismo, sin importar el costo en vidas humanas, e incluso se enfrentan a los Comandos de Paz, que supuestamente mantienen el orden en Gotham, lo cual no agrada a las autoridades, que lo ven como una acción que no puede ser tolerada.

Los reportes de prensa son observados por TV por un joven de aspecto atlético, llamado Tallant, cuyo rostro evoca a un personaje conocido. Él piensa que la actuación de los murciélagos es buena y que a las autoridades no les agrada, pues interfiere con sus negocios. Aunque Tallant piensa que detrás de los murciélagos tiene que estar una persona bien intencionada, su madre piensa lo contrario y que ya es la hora de que conozca la verdad acerca de su legado: El legado del padre de Tallant, el creador del manto del murciélago, Bruce Wayne.

Tallant llega a la abandonada Mansión Wayne e ingresa usando una llave que le entregó su madre. Allí, oculto en un escritorio, encuentra un diario de Bruce Wayne, donde cuenta sus motivaciones para convertirse en Batman y así, el joven se da cuenta de que el legado de su padre ha sido corrompido. Luego, decide ir en busca del Comisionado Gordon, ya anciano y retirado hace algunos años y quien vive con su hija Barbara. Gordon le pide al joven que si es quien dice ser, le haga justicia al legado de su padre (*).

Cuando Tallant regresa, su madre le entrega algo que perteneció al padre del joven: el traje de Batman. A pesar de la oposición de su madre por el riesgo que conlleva, el joven decide unirse a la Hermandad del Murciélago, con el fin de acabar con la misma desde el interior.

Poco después, Tallant se presenta con su traje de Batman ante Ra’s, usando la vieja entrada detrás del reloj de pared, sorprendiendo al villano y pidiendo formar parte de la Hermandad. Ra’s decide ponerlo a prueba, enfrentándose a un Hombre Murciélago con máscara demoniaca (el propio Ra’s Al Ghul), que vence al joven, quien sin embargo es aceptado, por haber resistido más tiempo que nadie en la pelea.

Ra’s envía a los Hombres Murciélago a una nueva misión, excepto al nuevo, que tendrá que esperar hasta el día siguiente. Sin embargo, Tallant noquea a uno de los impostores y lo encierra en la cajuela de uno de los batimóviles y luego, en la ciudad, detiene a otro. La desaparición de dos de los miembros de la Hermandad, hace que Ra’s sospeche y envía a todos a que recorran la cueva y capturen al nuevo, pues no debe de ser coincidencia que entra uno y desaparecen dos. Minutos después, uno de ellos regresa diciendo que ha acabado con el problema; pero, en los días siguientes, continúan desapareciendo los integrantes de la Hermandad, que son capturados y entregados al comandante de los Comandos de Paz, con la advertencia de que es momentáneo, pues cuando Batman termine con los Murciélagos, acabará con el reinado de terror de la supuesta autoridad.

Finalmente, llega el encuentro final entre Batman (Tallant) y el Batman demonio, que termina superando al joven héroe y está a punto de liquidarlo, cuando aparece en la cueva la madre de Tallant, que no es otra que Thalia, la hija de Ra’s. Tallant hiere de muerte a Ra’s aprovechando la confusión; pero, este cae en la Fosa de Lázaro y revive en medio de su furia habitual, aunque Tallant se rehúsa a volver a matarlo, aunque jura detenerlo. Ra’s sale de su trance y concede a su nieto su único “regalo”, Gotham City, para que vea como su virus la destruye.

Tallant decide hacer de la baticueva su hogar y se dedica a buscar una cura para el Ébola Honduras y destruye la Fosa de Lázaro.

Esta historia tuvo como complemento “La Galería del Murciélago”, en la que a manera de un hallazgo histórico, se presenta parte del Diario de Bruce Wayne, con sus diseños y comentarios. Los “científicos” a cargo del hallazgo, son Doug Moench y los artistas que trabajaron en la parte gráfica y que “trabajaron en la reconstrucción de los documentos”.

Nota: (*) El Comisionado se ve gráficamente como si tuviese la misma edad que Barbara, lo que es un error en la caracterización por parte del dibujante.

Este comic fue publicado en español en formato tomo flipbook por Editorial Vid. Imagen cortesía de colección privada.

¡EL COMIC ES CULTURA Y EDUCACIÓN!
Comic Club de Guayaquil
email: ecuadorcomics@gmail.com
http://comicclubguayaquil.blogspot.com/
Facebook: Comic Club de Guayaquil
COMICCLUBGYE en Youtube
Twitter: @COMICCLUBGYE


martes, 1 de marzo de 2016

NUESTRA AGENDA PARA EL 2016.


NUESTRA AGENDA DE EVENTOS PARA ESTE AÑO.
Entre las actividades que tenemos programadas para este año, están:
- Mangatón (una vez al mes en el local de Dr. Games en Córdova y 9 de Octubre). El próximo Mangatón será el sábado 5 de Marzo.
- Comics Fantasía y Ciencia Ficción 2016 "Robots y Mechas", del 1 al 4 de Junio en la Facultad de Arquitectura de la Universidad Católica.
- Décimo Segunda Convención Nacional de Comics Plaza Colón 2016 "World's Finest Batman y Superman", del 4 al 10 de Julio.
- La Zona del Comic en la Feria del Libro de Guayaquil, del 7 al 11 de Septiembre en el Centro de Convenciones.
Les estaremos confirmando oportunamente acerca de otras actividades, así como proyectos y publicaciones para este año.
¡Calidad, seriedad y profesionalismo, con la garantía del Comic Club de Guayaquil!
Y recuerda que:
¡EL COMIC ES CULTURA Y EDUCACIÓN!

EDITORIAL: POLÉMICA CON RTS.

Este comentario fue publicado en la página de facebook del Comic Club de Guayaquil el viernes 26 de Febrero, con motivo de un reportaje emitido por el canal RTS en su programa El Club de la Mañana.

POLÉMICA CON RTS.
Veo que hay una gran polémica acerca de un reportaje presentado en un programa de RTS. No acostumbro a ver cierta clase de programas, ni me interesa verlos, así que haré mis comentarios sobre mi experiencia personal y mis criterios personales:
1.- Los reporteros, periodistas, locutores, presentadores, etc., de los distintos medios de comunicación, sean escrito, radial o televisivo, usualmente carecen del conocimiento mínimo, cuando menos, de estos temas. Lo cual, obvio, no los exime de lo que debería ser su obligación de investigar, antes de emitir un criterio.
2.- El llevar a un sicólogo (a) para que de su opinión, sin contar con un experto en el tema, termina descontextualizando cualquier opinión. Porque no estoy seguro que los sicólogos tengan el conocimiento necesario del tema.
3.- No puede desconocerse la responsabilidad que tienen los padres en la formación de sus hijos y en darles los referentes necesarios, para la consolidación de su carácter y valores. Dejar a los hijos a merced de la TV, no es la solución, pues no todos los programas son adecuados para menores de edad. El solo hecho de pensar que porque se trata de una serie o película animada es para niños, es un análisis demasiado simplista.
Por ejemplo y en este sentido me causó grata impresión la intención de Moisés Pinchevsky de La Revista de El Universo, de demostrar que no todos los comics son para niños; esto, con motivo del lanzamiento de la colección que el diario viene presentando semanalmente.
4.- Ya todos conocemos la baja calidad que tiene la programación nacional en la mayoría de los canales; pero, ¿eso justifica el insulto en las redes sociales, tan solo porque en X canal y programa se emitió algo con lo que no estamos de acuerdo? ¿Acaso se piensa que esos son argumentos suficientes para darle la razón a los quejosos? ¿Acaso una queja a la SECOM, SUPERCOM o como quiera que se llamen, lo soluciona? ¿No sería mejor solicitar el derecho a la réplica y que se escuche la opinión de entendidos en la materia, para que el público se informe mejor y se genere una opinión adecuada?
5.- Finalmente, creo que también cabe el “mea culpa” en los organizadores de eventos, que deben recordar la importancia de informar al público si las actividades son aptas para todas las edades (actividades familiares) o tienen alguna clase de restricción por su contenido y de generar difusión y promoción cultural. Si se acusa a los medios de buscar el “rating fácil”, los eventos no pueden caer en lo mismo.

¡EL COMIC ES CULTURA Y EDUCACIÓN!
Comic Club de Guayaquil
email: ecuadorcomics@gmail.com
http://comicclubguayaquil.blogspot.com/
Facebook: Comic Club de Guayaquil
COMICCLUBGYE en Youtube
Twitter: @COMICCLUBGYE

SPIDERMAN: MOONSTONE.


SPIDERMAN: MOONSTONE.

Esta historia fue publicada originalmente en Peter Parker The Spectacular Spiderman # 61 USA (Diciembre de 1981) y fue desarrollada por Roger Stern y Bill Mantlo (guión), Ed Hannigan y Jim Mooney (arte) y Ben Sean (color).

Spiderman se dirige a la Universidad Empire State donde es parte del grupo de profesores asistentes del Dr. Sloan, cuando alcanza a ver a un niño que desciende por la fachada de un edificio, usando unas sábanas atadas entre sí.

En eso, la improvisada cuerda se rompe y el pequeño cae al vacío; pero, es salvado por el héroe, quien le pregunta qué era lo que estaba haciendo y el chico le responde que buscaba imitarlo. Spiderman le dice que él puede hacer lo que hace porque tiene habilidades especiales y bromea comentándole que a menos que lo pique una colcha radiactiva, es muy riesgoso que lo imite.

El héroe deja al chico a salvo y se apresura en llegar, pues ya se le hace tarde; pero, alcanza a ver una sombra furtiva que ingresa al área de Ciencias atravesando la puerta posterior como si fuese un fantasma, así que lo sigue. El misterioso intruso se dirige al laboratorio del Dr. Curt Connors, en busca del enervador creado por el científico, pues piensa que este dispositivo incrementará sus poderes.

En eso, llega Spiderman y le quita el enervador al intruso, que resulta ser una mujer llamada Moonstone (Piedra Lunar en la versión de Forum o Selene en la versión de Novedades Editores), quien ataca con sus descargas lumínicas contra el héroe, que las elude con su sentido arácnido; pero, en ese momento aparece Marcy Kane, otra de las profesoras asistentes, atraída por el ruido de la pelea y recibe una descarga que paraliza su corazón, lo cual es aprovechado por la villana para escapar con el dispositivo.

Spiderman procede a darle reanimación cardiopulmonar (RCP) a Marcy y al escuchar los pasos de alguien que se acerca, se cambia de inmediato, para que nadie vaya a culpar al héroe por lo ocurrido. Sin embargo, cuando llega la policía, encuentran rastros de la presencia del héroe. Sin embargo, el Dr. Curt Connors, que acaba de llegar, manifiesta que el tipo de heridas y shock que ha sufrido Marcy, descartan que haya sido Spiderman.

Cuando todos se han ido y Connors se queda solo, Spiderman regresa y habla con el científico, contándole lo que ocurrió. Connors le indica que el enervador puede aumentar la energía celular; pero, que una vez activado, los efectos de la radiación son difíciles de prever y le entrega a Spiderman un dispositivo de rastreo, que le permitirá detectar la ubicación del aparato en cuanto sea encendido.

Mientras tanto, Karla Sofen, Moonstone, se encuentra en el interior de un edificio a medio demoler y está molesta porque a pesar de sus capacidades, ninguna organización criminal quiere darle trabajo por ser mujer; pero, ella espera que esta situación cambie cuando use el enervador.

Moonstone activa el aparato y eso permite que Spiderman la ubique y se inicia una batalla en el terreno de una construcción aledaña. El héroe consigue quitarle el dispositivo, que cae junto a unos policías, que han llegado al sitio y que caen desmayados por efecto de la radiación.

Finalmente, Spiderman consigue derribar una grúa que cae sobre Moonstone y la noquea y usando su telaraña, lanza el enervador al interior del edificio en demolición, donde el aparato explota sin causar más daño que la caída del edificio.

Luego, Peter va al hospital a visitar a Marcy, donde ella está relatando a un policía lo que pasó y cómo Spiderman evitó que Moonstone la matara, corroborando así la inocencia del héroe.

Este comic fue publicado en español en formato comic grapa en el # 41 de su colección abierta de Spiderman volumen 1, por Editorial Forum; también en el # 275 de El Asombroso Hombre Araña de Novedades Editores. Imagen cortesía de colección privada.

¡EL COMIC ES CULTURA Y EDUCACIÓN!
Comic Club de Guayaquil
email: ecuadorcomics@gmail.com
http://comicclubguayaquil.blogspot.com/
Facebook: Comic Club de Guayaquil
COMICCLUBGYE en Youtube

Twitter: @COMICCLUBGYE

SUPERMAN: LA HORA DEL FIN DEL MUNDO.


SUPERMAN: LA HORA DEL FIN DEL MUNDO.

Esa es una historia en la que podemos ver tanto a Vandal Savage como a Rip Hunter.

Esta historia, que forma parte de la continuidad Pre-Crisis, se publicó originalmente en Action Comics # 542 y 543 USA (Abril – Mayo de 1983), realizada por Marv Wolfman (guión), Curt Swan  y Dave Hunt (arte) y Gene D’Angelo (color); y, Action Comics # 552 y 553 USA (Febrero – Marzo de 1984), realizada por Marv Wolfman (guión), Gil Kane (arte) y Anthony Tollin (color).

Action Comics # 542 y 543:

La relación entre Lois Lane y Superman se está haciendo pedazos y esto, por cuanto ella le pide al Hombre de Acero que se comprometa, lo que este no hace. Cosa curiosa, sin embargo, la relación entre Clark Kent y Lana Lang empieza a crecer.

La situación con Lois tiene confundido al héroe, al punto de no darse cuenta de cosas que están pasando delante de él y una de ellas es la presencia de la compañía Abraxas, liderada nada menos que por Vandal Savage, quien planea usar al héroe para sus propios fines. Para empezar, construye varios robots Superman que los envía a hacer rescates y ayudar a la gente, ganándose el favor del público, que no sabe de dónde han salido estos nuevos héroes, que de un modo u otro, van desplazando al verdadero Hombre de Acero.

Cuando se produce una explosión en la planta de Metro Electric, la emergencia es atendida por los robots Superman, que rescatan a los empleados y se ganan los elogios de la prensa. Luego, Abraxas dona de manera anónima los robots a la ciudad de Metrópolis, para que atiendan las necesidades de la urbe.

Poco después, Abraxas cita a una rueda de prensa, donde Vandal Savage se presenta como su fundador y admite ser de la Tierra 2, donde cometió muchos crímenes; pero, que se arrepintió y que ahora busca hacer el bien y que dada su admiración por Superman, creo los robots para que lo suplan cuando el Hombre de Acero esté en alguna misión.

Superman sabe que nada bueno puede salir de Vandal Savage y se lanza al ataque, destruyendo los robots. En eso, llega el Inspector Henderson, quien le indica a Superman que Vandal Savage cuenta con permiso de las autoridades para su presentación y que no tiene antecedentes criminales y que su presencia allí, es porque Vandal había advertido que Superman podría atacarlo y que ahora que el Hombre de Acero lo ha hecho, el directivo de Abraxas puede denunciarlo. Sin embargo, Vandal se niega a hacerlo, pues “no quiere” causarle problemas al héroe. La prensa y el público no se explican el porque de la reacción del Hombre de Acero.

Pocos días después, Superman asiste a la audiencia de un comité que estudia la liberación del villano Neutrón, por no encontrar causales para mantenerlo preso y a pesar de las objeciones del Hombre de Acero, deciden concederle la libertad. Al poco tiempo, sin embargo, Superman lo vuelve a encerrar, a pesar del alegato de Neutrón de no estar delinquiendo. Luego, Superman se dirige a una reunión con Lois Lane, quien se encuentra fuera de USA en una asignación periodística.

Cuando Superman regresa, ve a Neutrón demoliendo un edificio y se lanza a atacarlo, ante la sorpresa del público y los medios de comunicación presentes y sus propios amigos Lana Lang y Jimmy Olsen, que no entienden el accionar del héroe, pues el villano había sido contratado por una empresa, para hacer la demolición.

Luego de que Superman detiene a Neutrón, su abogado Louis Havius, acusa al héroe de detención ilegal y agresión. Superman averigua que Havius trabaja para Abraxas e irrumpe en la oficina de Vandal Savage, quien le advierte que lo está filmando y que puede acusarlo de agresión y destrucción de su propiedad. Finalmente le dice que su accionar es el mejor aliado para sus planes, luego de lo cual, Superman se retira.

Action Comics # 552 y 553.

Días después, Superman acude en auxilio de los habitantes de un edificio que se derrumba en el barrio más pobre de Metrópolis, Suicide Slum y le llama la atención la presencia de unas raíces prehistóricas que parecen haber sido las causantes de la caída de la edificación, al empujar los cimientos hacia arriba.

Esta situación es observada a distancia por Vandal Savage, cuyos científicos le indican que la plaga ya ha sido inoculada en Superman y pronto podrá tener efecto. Vandal ríe, pues sabe que dentro de poco, dominará al mundo.

Mientras tanto, en algún lugar de la costa Oeste de USA, se reúne un particular grupo de héroes y aventureros, que han sido convocados por una misteriosa figura y en espera de conocer el motivo de su presencia, cada uno cuenta sus experiencias. El primero en hacerlo es Cave Carson, conocido arqueólogo, quien comenta que inventó una máquina que le permitiría acceder a grandes profundidades bajo la Tierra, para sus investigaciones y que se encontró casualmente con un templo dorado en forma de pirámide, con grandes riquezas, del cuál no podía explicar su origen. Al regresar, fue llevado ante un jurado de investigación que lo acusó de invadir propiedad del gobierno de USA y le incautó todos los archivos, salvo una foto que pudo esconder y que la muestra a los demás.

Luego, interviene Dane Dorrance, quien con su equipo Los Diablos del Mar, buceba en las Bahamas y atraídos por una misteriosa sombra, llegaron ante una pirámide igual a la avistada por Carson y al regresar a la superficie, fueron detenidos por oficiales del Departamento de Aduanas de USA, por encontrarse en una zona prohibida.

Sigue el comandante Rick Flagg, líder del llamado “Escuadrón Suicida” (*), grupo de Operaciones Especiales del gobierno, que había sido asignado a una misión en Camboya y que tras enfrentarse a una criatura monstruosa, terminó cayendo por una ladera y encontrando la misma pirámide ya descrita por los demás. Cuando regresaron, el ecuadrón fue disuelto.

Le sigue Buddy Baker, Animal Man, quien encontrándose en una misión en Brasil, se topó con la pirámide, luego de lo cuál su pasaporte le fue revocado. Algo similar le ocurrió a Congo Bill, quien guiaba un safari en África que fue atacado por guerrilleros, a los cuáles logró hacer huir al transformarse en Congorilla y también encontró la pirámide y al poco tiempo, su pasaporte fue anulado.

Luego, por la narración de Dolphin, se enteran que ella era la sombra que vio el equipo de Dorrance y tras ver la pirámide sumergida, fue capturada por varios buzos; pero, que ella consiguió escapar. Finalmente, interviene el viajero del tiempo Rip Hunter, quien cuenta que con sus tres asociados, preparó la máquina para viajar al momento mismo de la creación y que allí se encontraron también con la pirámide, que empezó a emitir unas vibraciones que los sumieron en la inconsciencia, aunque Rip pudo maniobrar y regresar a su laboratorio, aunque todos se toparon con que habían envejecido.

Finalizadas las narraciones, aparece el Hombre Inmortal, quien asegura haber convocado a todos para enfrentar a la más grande amenaza para la humanidad… ¡Superman!

En ese mismo momento, el suelo parece agitarse bajo Metrópolis y emergen grandes chorros de lava, todo como resultado de las maquinaciones de Vandal Savage y sus científicos. Superman llega y congela la lava con su aliento gélido, tras lo cual se dirige bajo tierra, donde descubre una pirámide, que accionada desde el laboratorio del villano, empieza a emitir una vibraciones, que hacen que del cuerpo de Superman aparezcan grandes ramas y raíces, que lo contaminan todo y suben con él hasta la superficie, amenazando con arrasar Metrópolis.

Al llegar a la superficie, Superman se ve detenido momentáneamente por un campo de fuerza invisible, por lo que piensa que esto pueda ser obra de Brainiac o incluso de Luthor, aunque lo que ocurre no parzca ser parte de su modus operandi. El Hombre de Acero no sabe que es él quien está esparciendo la plaga vegetal y usando su fuerza, rompe la barrera y sale, con lo cual la extraña vegetación empieza a extenderse y causar daños por toda la ciudad y por si fuera poco, los geiseres de lava vuelven a aparecer. Vandal Savage observa todo esto en pantallas ubicadas en su laboratorio y aunque ni él ni sus científicos crearon las pirámides cuyo poder les permite ahora hacer esto, se las han arreglado para canalizar su energía.

Mientras tanto, el Hombre Inmortal narra a los que llama “Héroes olvidados”, una historia que se resisten a creer, pues ninguno de ellos se atreve a admitir que Superman pueda ser una amenaza para la humanidad y mucho menos que pueda envilecerse. Entonces, les narra la que no solo es la historia de su vida, sino también la de su más mortal enemigo, Vandal Savage.

Cien mil años atrás (**), Vandar Adg era un terrible guerrero cavernícola y su tribu se enfrentaba constantemente a la del Hombre Inmortal, cuando una enorme bola de fuego cambió para siempre el destino de ambos. Vandar recibió de lleno la radiación que lo volvió inmortal, por lo que jamás moriría, mientras que su enemigo, quien también sintió los efectos aunque en menor grado, encontró un fragmento del meteorito y se hizo un colgante. A diferencia de Vandar Adg, el Hombre Inmortal puede morir; pero, se reencarna y entonces ambos enemigos vuelven a encontrarse una y otra vez.

Vandar Adg, que cambió su nombre a Vandal Savage, fue Rey de la antigua Sumeria; luego, Faraón de Egipto; siglos después, el azote de la humanidad Atila el Huno. Y así, siglo tras siglo, siempre estuvo en una posición de poder, lo mismo que está haciendo ahora. En la actualidad, ha infectado a Superman con las esporas que están esparciendo la plaga prehistórica y si no hacen algo para detener al Hombre de Acero, será el fin de la civilización. Todos acceden a ayudar al Hombre Inmortal y consiguen establecer un contacto telepático con el héroe, que advertido de lo que pasa, vuela hacia el sol para quemar las esporas.

Al mismo tiempo en Metrópolis, el Alcalde ha convocado a una rueda de prensa para analizar la situación. En eso, aparece Vandal Savage, quien afirma ser en parte responsable de lo que está sucediendo. Afirma entonces que en sus investigaciones de tecnología altamente avanzada, él y sus científicos se toparon con una anomalía temporal en el área urbana de Metro Park, como “si el tiempo corriera hacia atrás” y que en poco tiempo el área se convertiría en una jungla prehistórica, que podría extenderse a todo el mundo y que sin tiempo para advertir a las autoridades, creo un domo de contención, que permitiría mantener un ambiente controlado y que incluso, como se preveía que los dinosaurios revivieran, el domo los contendría y al morir formarían petróleo, con lo que USA conseguiría tener “gasolina cultivada”; pero, que Superman en sus celos, rompió el domo y la plaga avanza sin poder ser contenida. Ante la pregunta de un reportero de porqué Superman actuaría de esa forma, Vandal responde que siendo un extraterrestre, nadie sabe cómo piensa.

En otro lugar, mientras Superman quema las esporas en el sol, los Héroes Olvidados se organizan y van en pos de desactivar las pirámides; pero, el fuerte resguardo que tienen se los dificulta. Ya de vuelta en Metrópolis, Superman ve que han empezado a aparecer dinosaurios en la ciudad y los contiene creando una palizada con la madera de las plantas prehistóricas y luego, se dirige al encuentro con el Hombre Inmortal. Ya allí, todos llegan a la conclusión de que destruyendo la pirámide que se encuentra en el espacio temporal del Big Bang, se destruirán las demás, siendo obvio que Vandal no las creó, sino que las está usando para su beneficio.

Superman decide ir solo; pero, Rip Hunter y su equipo insisten en acompañarlo, pues esperan que su envejecimiento se revierta. Cuando llegan al lugar y las emanaciones de la pirámide hacen que Rip y los suyos se desmayen, Superman sale al exterior de la esfera del tiempo y se lanza contra la pirámide destruyéndola, aunque desaparece con ella, mientras en el presente, las máquinas de Vandal Savage explotan y la jungla prehistórica desaparece.

Poco después, la esfera del tiempo regresa a la actualidad, con Rip y sus amigos ilesos y con su aspecto normal. Nadie, sin embargo, sabe qué ocurrió con Superman (***).

(*) Nota 1: El Escuadrón Suicida mencionado aquí, no era integrado por villanos, como en la versión Post-Crisis, sino por personal altamente entrenado.

(**) Nota 2: En otros comics, se había narrado que Vandar Adg había recibido la radiación del meteorito hace 50.000 años; pero, en este se habla de 100.000 años.

(***) Nota 3: El misterio de la desaparición de Superman se resolvería en Action Comics # 554 USA, donde se revelaría quién creó las pirámides y cuál era su finalidad.

Este comic fue publicado en español en los números 8 al 14 de la colección de Superman formato grande de Editora Zinco (que abarcó 38 números). Los # 542 y 543 de Action Comics llegaron a ser publicados también por Editorial Novaro (que solo llegó hasta Action Comics # 544). Imagen cortesía de colección privada.

¡EL COMIC ES CULTURA Y EDUCACIÓN!
Comic Club de Guayaquil
email: ecuadorcomics@gmail.com
http://comicclubguayaquil.blogspot.com/
Facebook: Comic Club de Guayaquil
COMICCLUBGYE en Youtube

Twitter: @COMICCLUBGYE

THOR: VIKINGOS.


THOR: VIKINGOS.

Esta historia fue publicada originalmente como la miniserie de 5 números Thor: Vikings (Septiembre del 2003 a Enero del 2004), como parte del sello MAX de Marvel, que publica historias de contenido más adulto (que incluye escenas más violentas o de contenido sexual) y fue desarrollada por Garth Ennis (guión) y Glenn Fabry (arte).

La reseña que acompaña a esta historia, nos dice que “hubo una época en la que los marineros preferían tirarse al mar y perecer en las turbulentas aguas del Atlántico antes que enfrentarse a un Drakkar vikingo, tal era la ferocidad y crueldad de los guerreros escandinavos. Garth Ennis, irlandés de origen, guionista de profesión e irreverente por naturaleza, da una bofetada de realidad al invencible monarca de Asgard y lo fuerza a enfrentarse al rigor histórico”. Y es que aunque Thor está inspirado en el dios nórdico, guarda muy poco de las costumbres del pueblo vikingo.

Todo comenzó en el año 1003, luego de que los guerreros vikingos al mando de Harald Jaekelsson, arrasaran con el poblado de Lakstad, matando a casi todos sus habitantes, después de que ellos se opusieran a sus correrías.

Terminada la celebración en la que exhibieron como trofeos los cadáveres de los habitantes del pueblo, partieron en su nave con rumbo a las tierras más allá de Groenlandia, donde no hay ley alguna que los contenga. Mientras se alejan, el sabio del pueblo, que no había muerto, pronuncia una maldición sobre ellos, nutriendo con su sangre una runa que sostiene en su mano derecha, pidiendo a los dioses que aunque naveguen mil años, no puedan encontrar su destino. Una flecha acalla al anciano, antes de que termine de pronunciar su maldición.

Y así, los bravos guerreros vikingos continuaron su viaje, guiados por el sol y las estrellas. Pasaron días, semanas, meses y años, sin que pudieran avistar tierra alguna y la tripulación no se atrevía a comentar nada, quizás por miedo a lo desconocido y aún cuando las reservas de agua y comida se habían agotado tiempo atrás. Y ante ellos desfilaban extrañas naves que jamás habían visto, incluyendo una enorme, de la que salían extraños aparatos voladores.

Pero un día, transcurridos mil años, avistaron tierra. Una tierra con enormes edificios y una gran estatua con su brazo derecho en alto, asentada sobre una isla. Quienes alcanzaban a ver la pequeña nave con su extraña tripulación de hombres que parecían meros despojos humanos, casi zombies, por la mella que el tiempo había hecho en ellos, creían que era la promoción de alguna película nueva. Sin embargo, todos pasaron del asombro al terror, cuando los vikingos saltaron de la nave con sus espadas desenvainadas y empezaron a matar a todos a su paso, haciendo gala de una fuerza incontenible, lanzando incluso vehículos por el aire y ni siquiera los policías que empezaron a llegar podían contenerlos, pues terminaban muertos de inmediato.

En eso, llegó Thor en medio de un estallido de rayos y truenos, ordenando a los vikingos detener la barbarie; pero, lejos de amilanarse, sabiendo ya que el hechizo los había dotado de habilidades sobrenaturales, Jaekelsson se burló y retó al dios del trueno para que intentase detenerlo. Thor se lanzó contra Jaekelsson esgrimiendo su martillo Mjolnir y el impacto fue estremecedor; pero, el héroe vio con asombro cómo sus brazos se rompieron a la altura de las muñecas, quedando sus huesos expuestos, luego de lo cual, el líder vikingo le dio una paliza, lo condenó a la “muerte medrosa” (la de los cobardes que jamás hacen nada en su patética vida) y lo lanzó encadenado, a las aguas del río.

Vencido el obstáculo, los vikingos continuaron con su correría de muerte y destrucción, al punto de que los cadáveres de hombres, mujeres y niños, pues ellos no hacían distinción, yacían por todas partes y habían formado una pila enorme de cabezas en medio de una calle. No importaba el lugar, salvo en las alturas, nadie parecía estar a salvo de la barbarie de los invasores, que volvieron a su nave y Jaekelsson dio la orden de izar las velas y ante el asombro de todos, el pequeño barco alzó el vuelo.

Pero ahora, el Drakkar también escupía fuego por la boca del dragón del mascarón de proa y así calcinó a varios de los soldados que esperaban formando una barricada en unas calles más adelante. A los que no los alcanzaba el fuego, eran masacrados por los vikingos que saltaban de la nave e incluso ni los helicópteros que llegaban con tropas se salvaban de una muerte segura. Así, se iba asegurando el inicio del dominio del nuevo mundo y Harald exigió un lugar digno para erigir su trono y escogió el Empire State.

Mientras tanto, Thor había recuperado la conciencia y emergía de las aguas del río, encontrándose con el Dr. Strange, quien lo había visto todo; pero, no había intervenido al notar que los vikingos eran tremendamente poderosos, por lo cuál debía de haber detrás de ellos algo mágico y por el origen de los invasores, asumió que había que buscar sus orígenes viendo el pasado.

Ya en la mansión de Strange y luego de que Thor se recuperara algo, entraron a una habitación que poseía un portal que permitía ver otras épocas y fue así como pudieron ver al sabio del pueblo invocar la maldición. Siendo la magia rúnica algo muy poderoso y difícil de controlar, la situación empeoró cuando el sabio fue alcanzado por la flecha que lo mató y toda su sangre (no tan solo un poco, que es lo que se requiere) y su propia vitalidad, fueron absorbidos por la runa, lo que volvió al hechizo mil veces más poderoso y lo que fue en busca de una venganza, se transformó en una especie de premio para los vikingos.

Y ya que el sabio buscaba venganza, la única forma de romper el hechizo sin alterar el pasado, sería buscar en su linaje a guerreros dignos de enfrentar a Jaekelsson y los suyos. Y fue así, como Strange y Thor encontraron en diferentes épocas a Sigrid, una joven rechazada en su pueblo por su afán de ser guerrera; Sir Magnus de los Danes, guerrero defensor de la cristiandad en toda Europa; y, Erik Lonnroth, piloto alemán, Oberstleutnant de la Luftwaffe, que comandaba un escuadrón de Messerschmitt 109 en la Segunda Guerra Mundial. Los 3 fueron convocados desde sus tiempos e informados de lo que ocurría, decidieron unirse para luchar por lo que era justo y de manera especial Erik, quien lamentaba que su país siguiera los deseos de un loco.

Entretanto en la ciudad, ni siquiera los Avengers podían hacer nada contra los invasores, quienes tenían a miles de prisioneros, entre los cuales escogían a los más altos, a los de los huesos más largos, para llevarlos al Empire State, pues sus huesos permitirían construir un trono adecuado para Harald.

Strange preparó un hechizo en el cual los 3 guerreros vertieron su sangre y así, sus armas se volevrían lo suficientemente poderosas como para derrotar al enemigo. Strange les pidió a ellos y a Thor, que bebieran del brebaje y así, todos fueron a la lucha y empezaron a destrozar a los zombies vikingos y Erik pudo destruir el Drakkar, lanzando su avión contra la nave. Sin embargo, la victoria no estaba asegurada y Jaekelsson estaba a punto de vencer a Thor; pero, la fe de los 3 guerreros le dio fuerzas y de un solo golpe envió al líder vikingo al espacio, donde quedó flotando.

La ciudad empezó a recobrar la normalidad y los 3 guerreros regresaron a sus épocas respectivas, a cumplir con su destino.

Este comic fue publicado en español en formato tomo por Editora Forum. Imagen cortesía de colección privada.

¡EL COMIC ES CULTURA Y EDUCACIÓN!
Comic Club de Guayaquil
email: ecuadorcomics@gmail.com
http://comicclubguayaquil.blogspot.com/
Facebook: Comic Club de Guayaquil
COMICCLUBGYE en Youtube

Twitter: @COMICCLUBGYE