Mostrando entradas con la etiqueta Municipalidad de Guayaquil. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Municipalidad de Guayaquil. Mostrar todas las entradas

sábado, 9 de mayo de 2020

DIRECCIÓN MUNICIPAL DE CULTURA LANZA CONCURSO DE FOTOGRAFÍA DIGITAL "MI FAMILIA, MI HOGAR".


DIRECCIÓN MUNICIPAL DE CULTURA LANZA CONCURSO DE FOTOGRAFÍA DIGITAL "MI FAMILIA, MI HOGAR".
Hacemos extensiva a ustedes, la invitación que nos ha llegado:
BASES DEL CONCURSO DE FOTOGRAFÍA DIGITAL "MI FAMILIA MI HOGAR
Debido a la emergencia sanitaria como efecto de la pandemia actual y, con el propósito de controlar y disminuir la propagación del Covid-19, se tomaron medidas como el aislamiento voluntario para la población en general; a partir de esta experiencia global nació la iniciativa “Quédate en casa” para crear conciencia sobre la importancia del distanciamiento social en los tiempos que estamos experimentando.
Muchos de nosotros hemos tenido que permanecer en casa, adaptarnos y cambiar nuestra forma de vida en especial en lo cotidiano. Lo usual y lo habitual probablemente cambiaron de significado para muchos de nosotros, en esta nueva realidad debieron haber nacido una serie de vivencias que seguramente han sido dignas de ser capturadas en una fotografía.
Es así como la fotografía digital, ya sea hecha con un teléfono celular, se convierte en un documento testimonial de los tiempos históricos que estamos protagonizando; en consecuencia, el propósito de este concurso es capitalizar de la mejor manera estas vivencias para la posteridad y dejar testimonio fotográfico de como estamos superando estos momentos tan difíciles para la humanidad.
TEMÁTICA
El concurso de fotografía digital con celular “Mi familia, mi hogar” tendrá como eje temático toda aquella experiencia vivida durante el confinamiento que merezca su registro en una imagen para la posteridad, por ejemplo:
Vivencias con mi familia.
Vivencias o momentos de mi familia.
Vivencias con mis mascotas.
Instantáneas naturales en mi jardín.
Instantáneas en mi balcón.
Retratos de esperanza.
SOBRE LOS PARTICIPANTES
Podrán participar ciudadanos ecuatorianos, mayores de 16 años y residentes en el país, o extranjeros con residencia en el país.
Los menores de edad podrán participar bajo supervisión de sus padres.
SOBRE LA PARTICIPACIÓN
Los participantes podrán concursar con una sola obra y se permite el uso de cámaras de teléfonos celulares, programas de edición fotográfica o herramientas que faciliten la manipulación de la fotografía.
La fotografía podrá ser sobre lugares, momentos, personas u objetos en cualquier ambiente siempre y cuando se alinee con la temática.
La imagen participante no debe haber obtenido ningún premio en otro concurso.
La Dirección de Cultura se reserva el derecho de utilizar la fotografía premiada, para exponerla o difundirla como imagen municipal, respetando el derecho de autor.
SOBRE LA DOCUMENTACIÓN
Los participantes deberán inscribirse hasta las 17h00 del día domingo 24 de mayo de 2020, enviando un e-mail a concurso.digifoto@gmail.com con la fotografía concursante adjunta, no mayor a 7MB, y los datos del autor como se especifica a continuación:
Mayores de edad:
Datos personales del autor (Nombres, apellidos y número de documento de identidad) y título de la obra.
Copia digital de cédula del autor.
Breve marco referencial sobre la fotografía que no exceda las 150 palabras.
Menores de edad:
Datos personales del autor (Nombres y apellidos) y título de la obra.
Carta de autorización del representante (Con nombres, apellidos y número de documento de identidad).
Copia digital de cédula del autor y del representante.
Breve marco referencial sobre la fotografía que no exceda las 150 palabras.
SOBRE EL JURADO
El jurado calificará:
Imagen mostrada.
Técnica fotográfica.
Temática.
El jurado de selección y premiación estará integrados por profesionales que calificará usando un sistema de votación simple y elegirán las propuestas ganadoras. El concurso no podrá ser declarado desierto y el fallo del jurado será inapelable.
SOBRE LOS PREMIOS
Los tres primeros puestos obtendrán valiosas ediciones de lujo de libros del Programa Editorial del M. I. Municipio de Guayaquil y se promocionará su foto y su nombre a través de las redes sociales de la Municipalidad.
Se considerarán menciones de honor MUNICIPALIDAD DE GUAYAQUIL, según el criterio del jurado.
La participación implica aceptar todas las bases anteriormente expuestas. En caso de algún contratiempo, de diversa índole que afecte la seriedad y organización del CONCURSO DE FOTOGRAFÍA DIGITAL “MI FAMILIA, MI HOGAR”, evento organizado por la Muy Ilustre Municipalidad de Guayaquil, la Dirección de Cultura lo resolverá.

miércoles, 11 de septiembre de 2019

EL COMIC CLUB EN LA FERIA DEL LIBRO DE GUAYAQUIL 2019.














Como ya es tradición, el Comic Club de Guayaquil tendrá su RINCÓN DE LA HISTORIETA en la Feria Internacional del Libro Guayaquil 2019, que se realizará del 25 al 29 de Septiembre en el Centro de Convenciones.
Contaremos con variadas actividades y podrás encontrar:
- Dibujantes en acción.
- Charlas temáticas.
- Lanzamiento de publicaciones.
- Comic nacional.
- Gran variedad de comics y manga importados, clásicos y modernos (superhéroes, comic independiente, comic europeo, comic infantil, etc).
- Concursos y promociones.
La entrada a la Feria tendrá un costo de USD 4 para adultos; USD 2 para tercera edad y discapacitados; gratis para menores hasta 12 años. ¡RECUERDA QUE PODRÁS RECUPERAR EL VALOR DE TU ENTRADA CON NUESTROS DESCUENTOS!
¡TE ESPERAMOS! ¡APOYA Y COMPARTE! #FILGYE2019.
Aquí algunos de nuestros invitados: 
1.- ECUABATMAN:
Activista que trabaja por los derechos de niños y jovenes y brinda charlas y talleres voluntarios sobre la prevención contra el uso de drogas y el abuso infantil. Estará en la Feria el viernes 27 en la mañana, hablando con los alumnos de los colegios que asistan  y el domingo 29 en la tarde, dando una charla al público.
2.- KEVIN TORRES:
Ilustrador y diseñador gráfico. Se especializa en adaptar a personajes reales y de ficción, a versión Lego, habiendo realizado la creación de un Lego del Alcalde Nebot y más recientemente, de la Alcaldesa Viteri. Pueden seguirlo en sus redes sociales @minifigurefanshop en facebook y en instagram. Estará en la Feria del Libro el domingo en la tarde, de 14h00 a 17h00.
3.- LENIN ZERNA:
Caricaturista profesional, publicista, ilustrador, dibujante de cultura pop. Nos acompañará el sábado 28 y domingo 29 de 17h00 a 21h00.
4.- ORLYN VALLEJO:
Ilustrador y diseñador gráfico, caricaturista. Al momento, prepara un minicomic sobre la vida de Vicente Rocafuerte. Nos acompañará del miércoles 25 al viernes 27 en el horario de 15h00 a 21h00.
5.- AMVA (ANDREA VILCHES):

Ilustradora que presentará su manga Sunshine Arc. Nos acompañará en el lanzamiento de publicaciones, el sábado 28 por la tarde y en mesa de dibujantes el domingo de 9h00 a 14h00.

6.- JEAN PIERE RODRÍGUEZ RUGEL:

Con estudios de Artes Plásticas en la UEES, publicó dos comics en 2015 y 2016, bajo el seudónimo de Kazuki Saito; participó con sus grabados en la exposición La Obra en Papel en el Museo Luis Noboa Naranjo, en el 2018; participó en el Primer Festival de Muralismo Montañita Colorida, en el 2019; participó en la Primera Exhibición de Artes Plásticas en caucho reciclado de neumáticos fuera de uso, organizado por Seginus, con el respaldo de los Premios Latinoamérica Verde, en el 2019. Nos acompañará el miércoles 25 dando nociones básicas de dibujo a las delegaciones de estudiantes que asistan a la Feria y en mesa de dibujantes, el jueves 26 de 9h00 a 15h00.

7.- KEVYN DUQUE:

Con estudios de Artes Plásticas en la UEES, participó con sus grabados en la exposición La Obra en Papel en el Museo Luis Noboa Naranjo, en el 2018; participó en el Primer Festival de Muralismo Montañita Colorida, en el 2019; participó en la Primera Exhibición de Artes Plásticas en caucho reciclado de neumáticos fuera de uso, organizado por Seginus, con el respaldo de los Premios Latinoamérica Verde, en el 2019; obtuvo Mención en el XIII Salón de Jóvenes Valores 2019, por la obra más votada “Metáfora de un sueño constante”. Nos acompañará el miércoles 25 dando nociones básicas de dibujo a las delegaciones de estudiantes que asistan a la Feria y en mesa de dibujantes, el jueves 26 de 9h00 a 15h00.

8.- LEX CAMPUZANO:

Ilustrador, caricaturista y catedrático. Ha trabajado para distintas editoriales y escritores, ilustrando cuentos infantiles. Co-creador del Equipo Lectura del Comic Club en el 2018; creador de la imagen gráfica del superhéroe Electrón en el 2019; artista integrante del equipo de dibujantes de los comics del Plan Editorial Municipal, habiendo dibujado, con guión propio, las historias de Pedro Franco Dávila, las invasiones piráticas de 1624, 1687 y 1709, siendo en esta última, donde narró la odisea del marino Alexander Selkirk, cuya vida inspiró al novelista Daniel Defoe para su obra Robinson Crusoe. Nos acompañará el sábado 28 de 9h00 a 14h00.

9.- BARNABY JIMÉNEZ:

Ilustrador, caricaturista y catedrático. Presentará su comic Celerhom el día sábado y se prevé dará una charla el día domingo. Nos acompañará en la mesa de dibujantes el sábado 28 de 14h00 a 17h00 y el domingo 29 de 17h00 a 21h00.

10.- LARRY FLORES:

Ilustrador y diseñador gráfico. Ha trabajado en el área publicitaria e ilustrando portadas para bandas de rock, colaborando recientemente en el comic La Escuela del Comic de Vladimir Soasti, que estará siendo presentado en la Feria del Libro el día sábado. Nos acompañará en mesa de dibujantes, el sábado 28 de 9h00 a 14h00.

11.- IVÁN GUEVARA:

Ilustrador, caricaturista y catedrático. Dicta cursos de creación de comics y manga y bajo su sello Go Toons, ha publicado comics como Pepe Cáncamo y Salud, dinero y humor; así como editado otros como Viñeta Cero y Sombra El gran torneo. Nos acompañará en la mesa de dibujantes el miércoles y viernes de 9h00 a 15h00 y el jueves estará dando nociones básicas de dibujo a las delegaciones de estudiantes que asistan a la Feria.

12.- JORDAN ARBELÁEZ (DajonAz):

Joven valor que espera mostrar lo mejor de su arte al público que visite la Feria del Libro. Nos acompañará en la mesa de dibujantes el miércoles y viernes de 9h00 a 15h00.

13.- ORDEN 66 ECUADOR:

Grupo de fanáticos de la saga intergaláctica de ficción Star Wars, quienes compartirán con las delegaciones estudiantiles el viernes 27 por la mañana y ofrecerán el TERCER DÍA DE LECTURA DE STAR WARS, el sábado 28 de Septiembre.


miércoles, 30 de mayo de 2018

FERIA DEL NIÑO EN EL PALACIO DE CRISTAL.








El Municipio de Guayaquil y Club Play presentan la Feria del Niño del 31 de Mayo al 3 de Junio en el Palacio de Cristal, desde las 10h00 a las 22h00.
Entrada USD 3 adultos; USD 1 niños de 3 a 12 años; gratis para tercera edad y personas con capacidades especiales.
El sábado a las 17h00 estará presente Batman de Guayaquil y el domingo desde las 10h00, estará Orden 66 Ecuador en la Urna Sur, en el espacio de la Dirección de Cultura y Biblioteca Municipal.
En la Urna Sur habrá todos los días, actividades variadas para niños, una muestra de la Comicteca y una muestra variada de Star Wars de Orden 66 Ecuador.
¡AGRADECEMOS POR LA INVITACIÓN!