Un blog creado para todas las personas amigas y colaboradoras del Comic Club de Guayaquil. Pueden dejar sus opiniones y comentarios en esta seccion.
Mostrando entradas con la etiqueta Leyendas de Costa Rica. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Leyendas de Costa Rica. Mostrar todas las entradas
jueves, 28 de julio de 2016
EL SACRIFICIO DEL RUALDO.
Gracias a la gentileza de Adolfo Esquivel y por intermedio de Rickardo Moreira, hemos recibido la novela gráfica "El sacrificio del Rualdo", que presenta una hermosa leyenda costarricense, con guión e ilustraciones de Franco Céspedes Sr.
El espíritu que habita en el volcán Poas exige el sacrificio de una doncella a cambio de no destruir el pueblo que habita a sus faldas.
domingo, 10 de julio de 2011
MIEMBROS DE LA PLUMA CÓMIC PUBLICAN LIBRO EN NOVELA GRÁFICA.
Hemos recibido la grata noticia de la publicación y lanzamiento del libro Leyendas Costarricenses en Novela Gráfica, de la autoría de Oscar Sierra Quintero y Ronald Díaz Cabrera “Rodicab”, integrantes ambos de La Pluma Cómic, movimiento dedicado a la difusión cultural y artística.
Pero dejemos que sean nuestros amigos de La Pluma Cómic quien nos lo cuenten:
“Cada año, la Fundación Ford Motors premia, en 34 países alrededor del mundo, proyectos a nivel individual o grupal, enfocados hacia a la protección del medio ambiente o la conservación de la herencia cultural.
En el año 2009 los miembros del movimiento artístico costarricense La Pluma Cómic, los historietistas Oscar Sierra Quintero y Ronald Díaz Cabrera “Rodicab”, obtuvieron uno de los 9 premios conferidos ese año con un proyecto sobre las leyendas tradicionales costarricenses presentadas en la modalidad artística de la novela gráfica.
El proyecto de La Pluma Cómic consistía en la recopilación de una labor que ya venían realizando los citados artistas desde muchos años atrás, como parte de los objetivos que persigue este movimiento artístico, cual es el de utilizar el recurso “audiovisual” de la secuencia ilustrada, para fomentar la cultura y el rescate de la historia y los valores nacionales.



En el caso de Oscar Sierra Quintero, su trabajo en este campo lo inició en el año 1984 publicando en el diario “La Nación” (y poco después en el semanario en inglés “The Tico Time”) la serie “Mitos y leyendas de Costa Rica”, la cual mas tarde derivó en “Mitos y leyendas de Latinoamérica”. Esta serie, de la cual Sierra fue el guionista, dibujante e investigador, se publicó durante siete años consecutivos y tuvo una gran acogida por parte del público lector.
Por su parte Ronald Díaz “Rodicab” publicó, en el año 2004, un libro de 50 páginas con el título “Leyendas de un sabanero” con las leyendas costumbristas de la región de Guanacaste, ubicada al noreste de Costa Rica, de la cual es oriundo este artista.
Con el ya citado premio conferido por la Fundación Ford Motors Company, La Pluma Comic editó un libro de 120 páginas incluyendo una selección de los mejores trabajos de los dos historietistas. El volumen también incluye textos introductorios que ubican el origen y la evolución de cada leyenda, así como un glosario de costarriqueñismos y un mapa de Costa Rica con la localización del área de influencia de cada leyenda. De esta forma, se refuerzan los propósitos didáctico-educativos de este volumen.
El volumen será lanzado el próximo mes de agosto en la ciudad de San José, Costa Rica y presentado en la Séptima Convención del Cómic de Guayaquil, Ecuador, a la que asistirá Oscar Sierra en representación de Costa Rica.”
Pues sí, Oscar Sierra Quintero, uno de los autores de este libro cuya portada y algunas imágenes ofrecemos a ustedes, estará acompañándonos del 8 al 14 de Agosto en la Séptima Convención Nacional de Comics 2011 en la Plaza Colón de Guayaquil, evento organizado por la Dirección de Cultura y Promoción Cívica de la M.I. Municipalidad de Guayaquil, con la coordinación general del Cómic Club de Guayaquil.
Cabe indicar que la visita de Oscar Sierra Quintero cuenta con el aval y declaratoria de Interés Cultural del Ministerio de Cultura de Costa Rica.
Aprovechamos para felicitar a los autores del libro por esta obra, que nos permite acercarnos más al conocimiento de la América profunda.
¡SI TE LO PIERDES, NO ES CULPA NUESTRA! ¡CORRE LA VOZ!
¡EL COMIC ES CULTURA!
Comic Club de Guayaquil
Teléfonos:
Presidencia: 097361331
Vicepresidencia: 097970035
Tesorería: 083156888
Artistica: 085791680
RR.PP.: 094382819
Pero dejemos que sean nuestros amigos de La Pluma Cómic quien nos lo cuenten:
“Cada año, la Fundación Ford Motors premia, en 34 países alrededor del mundo, proyectos a nivel individual o grupal, enfocados hacia a la protección del medio ambiente o la conservación de la herencia cultural.
En el año 2009 los miembros del movimiento artístico costarricense La Pluma Cómic, los historietistas Oscar Sierra Quintero y Ronald Díaz Cabrera “Rodicab”, obtuvieron uno de los 9 premios conferidos ese año con un proyecto sobre las leyendas tradicionales costarricenses presentadas en la modalidad artística de la novela gráfica.
El proyecto de La Pluma Cómic consistía en la recopilación de una labor que ya venían realizando los citados artistas desde muchos años atrás, como parte de los objetivos que persigue este movimiento artístico, cual es el de utilizar el recurso “audiovisual” de la secuencia ilustrada, para fomentar la cultura y el rescate de la historia y los valores nacionales.




Por su parte Ronald Díaz “Rodicab” publicó, en el año 2004, un libro de 50 páginas con el título “Leyendas de un sabanero” con las leyendas costumbristas de la región de Guanacaste, ubicada al noreste de Costa Rica, de la cual es oriundo este artista.
Con el ya citado premio conferido por la Fundación Ford Motors Company, La Pluma Comic editó un libro de 120 páginas incluyendo una selección de los mejores trabajos de los dos historietistas. El volumen también incluye textos introductorios que ubican el origen y la evolución de cada leyenda, así como un glosario de costarriqueñismos y un mapa de Costa Rica con la localización del área de influencia de cada leyenda. De esta forma, se refuerzan los propósitos didáctico-educativos de este volumen.
El volumen será lanzado el próximo mes de agosto en la ciudad de San José, Costa Rica y presentado en la Séptima Convención del Cómic de Guayaquil, Ecuador, a la que asistirá Oscar Sierra en representación de Costa Rica.”
Pues sí, Oscar Sierra Quintero, uno de los autores de este libro cuya portada y algunas imágenes ofrecemos a ustedes, estará acompañándonos del 8 al 14 de Agosto en la Séptima Convención Nacional de Comics 2011 en la Plaza Colón de Guayaquil, evento organizado por la Dirección de Cultura y Promoción Cívica de la M.I. Municipalidad de Guayaquil, con la coordinación general del Cómic Club de Guayaquil.
Cabe indicar que la visita de Oscar Sierra Quintero cuenta con el aval y declaratoria de Interés Cultural del Ministerio de Cultura de Costa Rica.
Aprovechamos para felicitar a los autores del libro por esta obra, que nos permite acercarnos más al conocimiento de la América profunda.
¡SI TE LO PIERDES, NO ES CULPA NUESTRA! ¡CORRE LA VOZ!
¡EL COMIC ES CULTURA!
Comic Club de Guayaquil
Teléfonos:
Presidencia: 097361331
Vicepresidencia: 097970035
Tesorería: 083156888
Artistica: 085791680
RR.PP.: 094382819
email: ecuadorcomic@yahoo.com - info@comicclub.org
Etiquetas:
Leyendas de Costa Rica,
Novela Grafica,
Oscar Sierra
Suscribirse a:
Entradas (Atom)