Mostrando entradas con la etiqueta Agenda 2013. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Agenda 2013. Mostrar todas las entradas

domingo, 24 de noviembre de 2013

EL COMIC CLUB Y SUS INVITADOS EN LA FERIA DEL LIBRO DE QUITO.










 Ya estamos en la Feria del Libro de Quito y tambien nuestros invitados James O'Barr y Renee Witterstaetter,  quienes han podido apreciar el talento de los artistas ecuatorianos y compartir sus experiencias en el mundo del comic.
Tambien estan los artistas en accion, que dibujan para el publico asistente.
Y, por supuesto, el stand de venta de comics, con la mas grande variedad de comics, manga y artbooks, que no encontraras en ninguna otra parte.

sábado, 19 de octubre de 2013

BOLETIN HALLOWEEN COMICS & MANGA FEST 2013

El Comic Club de Guayaquil te invita a que vengas a disfrutar de una jornada terrorífica en HALLOWEEN COMICS & MANGA FEST 2013, evento que tendrá lugar del jueves 31 de Octubre al domingo 3 de Noviembre en la Plaza Colón, de 10h00 a 20h00.

En HALLOWEEN COMICS & MANGA FEST 2013, encontrarás:

- A los artistas locales y alumnos de la Escuela del Comic, dibujando y compartiendo con el público asistente en LA ZONA DEL COMIC ECUATORIANO.
- Lanzamiento de publicaciones locales del Noveno Arte, como revista Leyendas # 15 de Mauricio Gil y Eduardo Oneto, Competir x ti vol. 2 de Valeria Galarza, el fanzine Rumiñahui de Alfredo García y Pedro Benalcázar y el fanzine El Atascoso, una leyenda de terror riosense, realizada por Alfredo García y Pedro Benalcázar, basada en el relato del Prof. Ramón Hidalgo Ibáñez (+).
- Artistas en acción en “EL MURAL DEL TERROR”, que se realizará ante el público presente el viernes 1 de Noviembre. Artistas interesados en participar, contactarse con Lex Campuzano escribiendo a lulalex00@yahoo.com.
- Concurso de dibujo tema general “Zombies o personajes de terror ecuatorianos”. Para inscripciones contactar a Lex Campuzano escribiendo a lulalex00@yahoo.com.
- Zombie Walk Gye el sábado 2 de Noviembre a las 15h00. Inscripciones hasta el 29 de Octubre en Dr. Games.
- Venta de comics nacionales, donde no solo podrás adquirir tu comic preferido, sino también conversar con sus autores, como Valeria Galarza, Julián González, Mauricio Gil, Erick Álava, Carlos Mendoza, Pedro Benalcázar y muchos más.
- Venta de comic latinoamericano, pues habrá ediciones de Perú y Argentina.
- Venta de comics importados en español e inglés, con la más grande variedad de comic de superhéroes, comic americano independiente, comic europeo, manga y artbooks. Lo que encuentras aquí, no lo encontrarás en ninguna otra parte. Obras de autores como Frank Miller, Grant Morrison, Victoria Frances, Moebius, Dargaud, Carlos Trillo, Eduardo Risso, Dante Ginevra y muchos más.
- Exhibición y venta de figuras de colección
- Exhibición y venta de videos
- Exhibición y venta de merchandising de animes y camisetas de tus personajes favoritos.
- Clausura con bandas en vivo, concurso de K-Pop Cover Dance y Cosplay. Inscripciones gratuitas hasta el 29 de Octubre en Dr. Games.

Lugar: Plaza Colón
Fecha: Jueves 31 de Octubre al domingo 3 de Noviembre del 2013
Horario: 10h00 a 20h00
Entrada: Gratuita, como siempre.

¡TE ESPERAMOS! ¡SI TE LO PIERDES, NO ES CULPA NUESTRA!
¡EL COMIC ES CULTURA Y EDUCACIÓN!
Comic Club de Guayaquil
Teléfonos:
Presidencia: 0997361331
Vicepresidencia/Escuela del Comic: 0997970035
Tesorería: 0983156888
Artistica: 0985791680
RR.PP.: 0994382819
Tecnología: 0997228280
Facebook: Comic Club de Guayaquil

Twitter: @ComicClubGye

YA VIENE... YA SE ACERCA...




ELLOS VENDRAN MUY PRONTO.


Sabes quienes son? Quieres conocerlos?
En Noviembre, vendran a Ecuador la escritora, rotulista, colorista, agente y publicista en DC Renee Witterstaeter y James O. Barr creador de El Cuervo.
Vas a perder la oportunidad de conocerlos?

miércoles, 9 de octubre de 2013

YA VIENE... HALLOWEEN COMICS AND MANGA FEST 2013!

Preparate, el virus se esparce. Del 31 de Octubre al 3 de Noviembre del 2013 en Plaza Colon, HALLOWEEN COMICS AND MANGA FEST 2013.

sábado, 21 de septiembre de 2013

IMÁGENES DE CASA COM 2013.






Aquí les dejamos algunas imágenes del evento CASA COM 2013, que se realiza en el Colegio Sir Francis Bacon (Nicolás Augusto González y Rosa Borja de Ycaza, diagonal al Colegio Cristóbal Colón, Barrio del Centenario).

El evento inició el viernes 20 y concluirá este domingo 22 de Septiembre a las 18h00.

¡SI TE LO PIERDES, NO ES CULPA NUESTRA! ¡CORRE LA VOZ!
¡EL COMIC ES CULTURA Y EDUCACIÓN!

Comic Club de Guayaquil
Teléfonos:
Presidencia: 0997361331
Vicepresidencia/Escuela del Comic: 0997970035
Tesorería: 0983156888
Artistica: 0985791680
RR.PP.: 0994382819
Tecnología: 0997228280
Facebook: Comic Club de Guayaquil
Twitter: @ComicClubGye

martes, 10 de septiembre de 2013

TE ESPERAMOS EN CASA COM 2013 EN EL COLEGIO SIR FRANCIS BACON.

Les recordamos que del 20 al 22 de Septiembre, se llevará a cabo el evento CASA COM 2013, coorganizado por los alumnos del Colegio Sir Francis Bacon y el Comic Club de Guayaquil.

De 10h00 a 18h00, habrá una serie de actividades como charlas, proyecciones, venta de artículos variados, concursos y conciertos, para disfrute del público y de los alumnos de diversas instituciones educativas.

El Colegio Sir Francis Bacon está ubicado en el Barrio del Centenario, diagonal al Colegio Cristóbal Colón y cerca de la estación de la Metrovía de la Rosa Borja de Ycaza.

La entrada es gratuita.

¡SI TE LO PIERDES, NO ES CULPA NUESTRA! ¡CORRE LA VOZ!
¡EL COMIC ES CULTURA Y EDUCACIÓN!

Comic Club de Guayaquil
Teléfonos:
Presidencia: 0997361331
Vicepresidencia/Escuela del Comic: 0997970035
Tesorería: 0983156888
Artistica: 0985791680
RR.PP.: 0994382819
Tecnología: 0997228280
Facebook: Comic Club de Guayaquil
Twitter: @ComicClubGye

X-MEN 50 ANIVERSARIO.

El Comic Club de Guayaquil y la Biblioteca Municipal de Guayaquil celebran el 50 Aniversario de estos singulares personajes, del 16 al 21 de Septiembre en la Comicteca.

Estos personajes, creados por Stan Lee y Jack Kirby, aparecieron por primera vez en X-Men # 1 de Septiembre de 1963.

HECHOS Y CURIOSIDADES.

1.- Cuenta Stan Lee que originalmente pensó en titular el comic “Los mutantes”, lo cual no fue aceptado por los directivos de la Marvel, aduciendo que difícilmente el público sabía lo que era un mutante. Finalmente, decidió proponer el nombre de “X-Men”, basándose en la primera letra del nombre del Profesor Xavier, también conocido como Profesor X y en que los personajes tenían un poder “x-tra” y la opción gustó.

También se hace referencia a que Stan Lee se basó en el nombre de Malcolm X, conocido activista por los derechos de los ciudadanos negros en USA y que en cierto modo, el comic de los X-Men reflejaba justamente la segregación racial de la época.

2.- El equipo original de los X-Men lo integraban Scott Summers (Cíclope), Jean Grey (Marvel Girl), Hank McCoy (Bestia), Bobby Drake (Iceman) y Warren Worthington (Ángel), grupo de adolescentes con poderes obtenidos por la mutación genética.

3.- En el # 1, Jean Grey llegaba al Instituto liderado por Charles Xavier, uniéndose a los otros cuatro que ya eran estudiantes y se entrenaban bajo las órdenes de su mentor. Este número también marcaría la primera aparición de Magneto, cuyo casco con una especie de cuernos le daba una apariencia diabólica.

En ese mismo número, Magneto habla de dominar al mundo y por primera vez se establece una diferenciación entre el “homo sapiens” y el “homo superior”.

4.- Inicialmente, los X-Men no tenían movilización propia y debían desplazarse por sus propios medios o en su defecto en el vehículo del Profesor Xavier o en su avión privado o en alguna nave facilitada por el gobierno.

5.- En el # 3, los X-Men conocieron a un nuevo mutante “The Blob” (La Mole en algunas versiones en español) y lo invitaron a unirse al grupo; pero, este los rechazó.

En el # 4, aparecería por primera vez la Hermandad de Mutantes Diabólicos, integrada por Toad, Bruja Escarlata, Mercurio y Mente Maestra, siendo su líder Magneto. Para ese entonces, no se mencionaba que Wanda (la Bruja Escarlata) y Pietro (Mercurio), eran hijos de Magneto.

6.- En X-Men # 6 Charles Xavier y sus pupilos intentaban evitar que Namor, de quien sospechaban era mutante, se uniera a Magneto y su Hermandad de Mutantes Diabólicos. Muchos años después y a raíz de los hechos de Dark Reign, Magneto terminaría uniéndose a los X-Men.

7.- En el # 12, aparecía por primera vez Juggernaut y en ese mismo episodio se narraba el origen del Profesor X.

8.- En el # 14, se enfrentarían por primera vez a los centinelas creados por Bolívar Trask y en el # 15 se las verían con el Molde Maestro.

9.- El comic de los X-Men fue, sin embargo, cancelado en su # 66 por las bajas ventas y durante algún tiempo se hicieron reediciones del material publicado anteriormente. A partir de entonces, los integrantes originales del grupo hicieron breves apariciones en diferentes títulos de Marvel.

Así, por ejemplo, el equipo original de los X-Men se encontró con Spiderman en Marvel Team Up # 4 (Septiembre de 1972), donde a petición del Profesor Charles Xavier, debieron acudir en ayuda del héroe arácnido, que agonizaba a causa de los efectos de una enzima producida por la mordedura de Morbius.

10.- Creado por Len Wein y Herb Trimpe, Wolverine apareció por primera vez no en el comic de los X-Men, sino en The Incredible Hulk # 181 USA (fecha de portada Nov. /1974), enfrentando al gigante verde y a Wendigo en tierras canadienses y siendo presentado como el primer superhéroe de ese país. De hecho, había salido ya en el número anterior, aunque sin mayor relevancia. En ese entonces, su apariencia era más bien felina y casi nada se dijo de él, salvo que los oficiales del complejo militar le llamaban Arma X. Además, sus garras no eran retráctiles.

11.- En Mayo de 1975, Marvel relanzó a los X-Men con un segundo grupo integrado por el Profesor Xavier, Cíclope, Tormenta, Coloso, Nightcrawler, Banshee, Wolverine, Fuego Solar y Ave de Trueno, quienes se presentaron en el Giant Size X-Men # 1, buscando a los integrantes originales del grupo. Aquí, las garras de Wolverine ya eran retráctiles; pero se mantenía el misterio sobre los antecedentes del personaje, salvo que el Profesor Xavier lo reclutaba de una agencia gubernamental especial, con la oposición de su superior inmediato. Este cómic fue presentado por Len Wein (creador del personaje) y Dave Cockrum.

Fuego Solar abandonaría inmediatamente el grupo, al no sentirse a gusto en el mismo, mientras que Ave de Trueno moriría en su segunda misión.

12.- En cuanto a Nightcrawler, Cockrum creó al personaje para formar parte de la Legión de Superhéroes, comic en el que colaboró el artista durante algún tiempo, pero fue rechazado por DC, ¡así que terminó siendo un X-Men!

Pero no solo eso, la mayor parte de los personajes creados por Dave Cockrum para la Guardia Imperial Shi’ar en el título de los X-Men, evocan a los integrantes de la Legión de Superhéroes de DC.

13.- Len Wein sería sustituido por Chris Claremont en los guiones y Cockrum por John Byrne en la parte artística, quienes generarían una de las etapas más exitosas del grupo. El título cambiaría su nombre a Uncanny X-Men.

14.- En X-Men # 98 (Abril de 1976), Stan Lee y Jack Kirby aparecen en las viñetas 1 y 2 de la página 3, comentando el beso apasionado que se dan Jean y Scott.

15.- En el # 101 (Octubre de 1976), Jean sería poseída por la Fuerza Fénix, salvándose  a ella y a sus compañeros de lo que parecía una muerte segura, al caer hacia el océano en un transbordador espacial sin control.

16.- La Fuerza Fénix terminaría desatando en Jean su lado oscuro, lo que la llevaría a convertirse no solo en una de las integrantes del Hellfire Club (al que pertenecía Emma Frost), sino también en Fénix Oscura, personalidad con la que arrasaría un planeta entero, por lo cual fue convocada junto a sus compañeros X-Men a un juicio intergaláctico en el Imperio Shi’ar. En el # 137 y en medio del proceso de juzgamiento, Jean decidía sacrificarse y morir como opción a los crímenes que había cometido.

Sin embargo, el # 137 tenía originalmente un final muy distinto, que fue rechazado por Jim Shooter de Marvel por considerar que resultaba un castigo “muy leve” ante lo que había hecho. Según el guión original, la Emperatriz Lilandra condenaba a Jean a sufrir una “lobotomía psíquica”, que la dejaría incapaz de usar poder alguno, ni el suyo propio como mutante, ni del de Fénix.

17.- En la saga “Desde las cenizas”, hizo su primera aparición Madelyne Prior, vivo retrato de Jean Grey, con quien Cíclope inició un romance y se casó con ella. Tiempo después, durante la saga “Inferno”, se revelaría que Prior era un clon de Jean creado por Mr. Sinestro.

18.- En Avengers # 263 y Fantastic Four # 286, ambas de Enero de 1986, los Avengers encontraban un misterioso capullo enterrado en el fondo del mar y que despedía extraños haces de energía. Pronto se descubrió que dentro del mismo estaba Jean Grey, cuyo cuerpo había permanecido protegido allí desde que la Fuerza Fénix la poseyera tiempo atrás.

El regreso de Jean motivó a que el quinteto original se reuniera, conformando un nuevo grupo X-Factor, que fue una de las primeras derivaciones en títulos del universo mutante (aparte de The New Mutants), que volvieron el mundo de los X-Men tremendamente complejo. Jean, Scott, Hank, Warren y Bobby, se enmascararon entonces como un grupo cazador de mutantes, aunque en realidad lo que hacían era buscar rescatar a los perseguidos.

Mientras tanto, los X-Men habían aceptado a un nuevo líder, que era nada menos que Magneto, que aparentemente se había reformado.

19.- En 1990, en los anuales de Fantastic Four, X-Factor, New Mutants y X-Men se publicó la saga “Días del Futuro Presente”, que narraba como una versión adulta de Franklin Richards, hijo de Reed y Sue, viajaba al presente desde su futuro, donde era el mutante más poderoso del Universo, para ir en busca de su amada Rachel Summers (supuesta hija de Jean y Scott). El problema es que… ¡Franklin en realidad estaba muerto!

20.- En 1996, todos los héroes del Universo Marvel debieron unirse para combatir a Onslaught, que resultó ser una proyección malvada de la psique de Charles Xavier. Para poder vencerlo, los 4 Fantásticos y los Vengadores sacrificarían sus vidas. Luego se sabría, no obstante, que el inmenso poder de Franklin Richards, había preservado a los héroes, llevándolos a un universo de bolsillo creado por su mente. Pero, esta gran amenaza llevó al mundo a pensar en el peligro que representaban los mutantes y se inició la Operación Cero Tolerancia, al tiempo que Charles Xavier era confinado en una prisión de máxima seguridad.

Estos son tan solo unos pocos ejemplos de la historia de estos singulares personajes.

¡EL COMIC ES CULTURA Y EDUCACIÓN!

Comic Club de Guayaquil
Teléfonos:
Presidencia: 0997361331
Vicepresidencia/Escuela del Comic: 0997970035
Tesorería: 0983156888
Artistica: 0985791680
RR.PP.: 0994382819
Tecnología: 0997228280
Facebook: Comic Club de Guayaquil
Twitter: @ComicClubGye

jueves, 15 de agosto de 2013

EXPO COMIC CLUB SAN MARINO 2013.


El Comic Club de Guayaquil continuando su programa de eventos del 2013 con el evento Expo Comic Club durante el mes de las artes en el centro comercial San Marino.

En la Expo Comic Club encontrarás:
- Artistas nacionales realizando caricaturas en vivo.
- Exhibición de trabajos de artistas locales.
- Exhibición y venta de comics ecuatorianos e importados (español, inglés, francés e italiano).
- Exhibición y venta de figuras de colección de DC, Marvel, y Anime.
- Exhibición y venta de videos de anime.
- Exhibición y venta de merchandising basada en cómics como camisetas, afiches, pines, etc., de tus personajes favoritos.

El evento se desarrollará en el segundo piso Alto del C.C. San Marino, distribuyéndose de la siguiente manera:
-Stand de Exhibición y venta de figuras de colección de temática manga y anime
–stand de exhibición y venta de comics de colección en ingles
- Stand de artistas en acción
– stand de Dr. Games (venta de videos de anime)
– stand de venta de figuras de acción personajes de Marvel, DC
– stand de venta de comics nacionales Ecuatorianos
– stand de Distribuidora Andrade (venta de comics importados en español )
– stand de venta de camisetas originales línea cómics
- Stand de merchandising de manga y anime.

Lugar: C.C San Marino (avenida orellana, Cdla Kennedy Norte).
Fecha: Viernes 16-18 de agosto y del 23-25 de agosto. del 2013.
Horario: 10h00 a 21h00.
Entrada: Gratuita

LOS ESPERAMOS!

domingo, 23 de junio de 2013

BOLETÍN: NOVENA CONVENCIÓN NACIONAL DE COMICS.



La Dirección de Cultura y Promoción Cívica del Municipio de Guayaquil, la Biblioteca Municipal de Guayaquil y el Cómic Club de Guayaquil, tienen el agrado de invitar a ustedes a ser partícipes del evento “Novena Convención Nacional de Comics”, a celebrarse del 1 al 7 de Julio del 2012 en la Plaza Colón de Guayaquil, junto a la Iglesia de Santo Domingo, al pie de Las Peñas.
El evento permanecerá abierto de lunes a domingo de las 10h00 a las 20h00. La entrada es gratuita.
En esta ocasión, la Convención se verá engalanada con la presencia del reconocido historietista colombiano José Campo, creador de uno de los eventos más grandes de comics en Colombia, CALICOMIX.
En la Novena Convención Nacional de Comics podrás encontrar:
- Concurso de cosplay y disfraces, temática libre. Inscripciones de lunes a viernes; premiación el domingo. Primer premio de USD 100.00.
- Stand de artistas en acción: Todos los artistas locales creadores de comics, tanto guionistas como dibujantes, entintadores y coloristas, estarán presentes en el área artística, exhibiendo sus trabajos y atendiendo las inquietudes del público.
Los interesados en participar exhibiendo sus trabajos, contactarlo a ecuadorcomic@yahoo.com.
- Carpa del comic ecuatoriano: Los creadores del comic nacional que han publicado sus obras, se harán presentes en este espacio, para compartir sus experiencias y ofrecer sus publicaciones al público asistente.
- Charlas y conferencias: Habrá charlas y conferencias dadas por especialistas en el tema; se dará charlas focalizadas a las delegaciones de colegios que confirmen su asistencia; también charlas especiales para artistas y estudiantes de carreras afines al diseño gráfico o al público en general.
- Stands de las asociaciones de manga y anime: Como siempre, podrás encontrar a los representantes del comic y la cultura japonesa.
- Stands de venta de artículos: Como siempre, habrá stands de venta de comics nacionales e importados; figuras de colección; animes; cartas de Yu-Gi-Oh!; afiches; camisetas pintadas a mano; pines; etc.
- Museo del Comic: Habrá una exhibición de comics relacionados con Superman, en homenaje al 75 Aniversario de creación del personaje, de la colección particular del Arq. Melvin Hoyos Galarza.
- Línea del tiempo: El visitante podrá conocer la Línea del Tiempo del Cómic, donde apreciará los eventos más significativos del Noveno Arte, tanto a nivel mundial como del Ecuador.
- Stand del lector: Cortesía de la Biblioteca Municipal, encontrarás una biblioteca móvil, donde podrás sentarte a leer comics, tan solo con dejar tu cédula.
- Lanzamiento de publicaciones: Habrá la presentación de nuevas publicaciones relacionadas con el Noveno Arte.
- Conciertos: Al igual que en años anteriores, el domingo durante el acto de clausura, podrás disfrutar el concierto de reconocidas agrupaciones que interpretan los temas de tus series favoritas.

El arte del afiche promocional del evento fue realizado por Pedro Benalcázar V. y diagramado por el Lcdo. Mauricio Gil Gutiérrez. Este evento es organizado por la Dirección de Cultura y Promoción Cívica del Municipio de Guayaquil y la Biblioteca Municipal de Guayaquil y coordinado por el Cómic Club de Guayaquil.

¡TE ESPERAMOS!
¡SI TE LO PIERDES, NO ES CULPA NUESTRA! ¡CORRE LA VOZ!
¡EL COMIC ES CULTURA Y EDUCACIÓN!
¡ECUADOR CREE EN TU TALENTO!

Comic Club de Guayaquil
Teléfonos:
Presidencia: 0997361331
Vicepresidencia/Escuela del Comic: 0997970035
Tesorería: 0983156888
Artistica: 0985791680
RR.PP.: 0994382819
Tecnología: 0997228280
Facebook: Comic Club de Guayaquil
Twitter: @ComicClubGye


domingo, 2 de junio de 2013

FOTOS DEL EVENTO COMICS FANTASIA Y CIENCIA FICCION 2013.

Aqui lesdejamos con unas cuantas fotos del evento, que se desarrollo del 30 de Mayo al 1 de Junio en la Galeria el Mirador de la Universidad Catolica.
El Comic Club de Guayaquil agradece al Ministerio de Cultura, a los artistas y expositores y al publico en general.