Mostrando entradas con la etiqueta Shang - Chi. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Shang - Chi. Mostrar todas las entradas

sábado, 17 de septiembre de 2016

SHANG – CHI: ASALTO EN MAR ABIERTO.


SHANG – CHI: ASALTO EN MAR ABIERTO.

Esta historia fue publicada originalmente en Master of Kung Fu # 32 USA (Septiembre de 1975) y fue realizada por Doug Moench (guión) y Sal Buscema (arte).

Black Jack, Clive Reston y Shang – Chi se encontraban descansando en un parque de Marsella. Chi meditaba, mientras los otros compartían experiencias. En eso, llegaron Sir Dennys Nailand Smith y el Dr. Petrie. Sir Dennys dispuso que todos se preparaban para viajar en Inglaterra, aunque lo harían en dos grupos, pues Clive acompañaría a Petrie en avión, los demás viajarían por barco. Shang – Chi se alegró de poder así conocer a nuevas personas y lugares.

Sir Dennys informó a los demás que le habían informado que en el barco viajaría un agente aliado, llevando probablemente información privilegiada y se temía que lo buscaran agentes de potencias enemigas, por lo cual debían protegerlo.

Ya en el embarcadero, Shang – Chi ayudó a subir al barco a una mujer ciega, mientras Sir Dennys y Black Jack hablaban con el capitán del barco, que los recibió de manera despectiva, afirmando que le molestaba tener que darle preferencia a alguien. Chi notó que la mujer ciega se detuvo cerca, como intentando escuchar lo que decían.

Luego, mientras avanzaban hacia sus camarotes, Sir Dennys, Black Jack y Shang – Chi vieron a algunos pasajeros que tenían apariencia sospechosa. Sir Dennys advirtió que por motivos de seguridad, no se sabía quién era el agente al que debían proteger y Chi menionó que quizás podría ser la chica a la que había ayudado y que por eso, su interés en escuchar la conversación minutos atrás.

Esa noche, los 3 invitaron a cenar a la joven mujer, quien se identificó como Therese Beswick, a quien de cariño llamaban Terry. La conversación se interrumpió al escucharse el grito de un hombre que venía de fuera del comedor y Shang – Chi salió a toda prisa. Había neblina y en medio de ella, Chi alcanzó a ver que varios hombres atacaban a otro y se lanzó sobre ellos; pero, uno echó por la borda a su víctima y el joven héroe tuvo que salvarlo, lo que fue aprovechado por sus atacantes para escapar.

Resultó ser que el agredido era el hombre de apariencia aristocrática, que había salido a pasear cuando lo atacaron, exigiéndole la entrega de unos documentos. El capitán llegó y le echó la culpa a Chi de lo ocurrido; pero, el hombre aseguró que el joven lo había salvado. Molesto, el capitán le dijo entonces al hombre que para la próxima, paseara en el interior del barco.

En eso, llegó Sir Dennys, quien quiso hablar con el agredido; pero, este no aceptó por encontrarse muy afectado. Black Jack le dijo a Sir Dennys que claramente el hombre sabía algo, a lo que este contestó que no se podía saber si era amigo o un agente espía. Al regresar al comedor, los 3 se toparon con señales de violencia y uno de los camareros dijo que unos enmascarados entraron y se llevaron a la chica. Black Jack pensó entonces que ella podía ser el agente, aunque Sir Dennys indicó que también podría ser que alguien los hubiera reconocido y asumieran que la chica estaba con ellos.

Más tarde, Sir Dennys reveló que la tripulación del barco había buscado a la chica; pero, no la habían encontrado, por lo que pensaron que quienes buscaban los papeles podrían haberla lanzado por la borda del barco. Sir Dennys empezaba a sospechar del capitán del barco, no solo por su actitud, sino porque se iniciaba una tormenta y este no había advertido a los pasajeros. Shang – Chi salió en busca del capitán; pero, fue atacado por los supuestos tripulantes, que fueron vencidos por el joven, con algo de ayuda de Black Jack.

Sir Dennys, Black Jack y Shang – Chi llegaron al camarote del capitán y lo encontraron muerto. Luego, interrogaron a los supuestos tripulantes, quienes revelaron que los habían deajdo cautivos a 10 kilómetros a las afueras de Marsella. Chi decidió ir en busca de la chica y se terminó encontrando con un grupo de enmascarados que estaban atacando al aristócrata en su camarote y rápidamente derrotó a la mayoría, quedando tan solo uno, que buscó huir.

Shang – Chi alcanzó al enmascarado, que lo amenazó con cuchillos que el joven eludió y en ágil movimiento le quitó la capucha al agresor, encontrándose con la sorpresa de que se trataba de Terry. Ella se lanzó sobre él, que consiguió esquivarla; pero, el impulso de la mujer la hizo caer al agua. Chi tomó un salvavidas y lo lanzó, rescatándola.

Al poco rato, llegaron Sir Dennys, Black Jack, el aristócrata y varios de los pasajeros. Para Black Jack era un hecho que el hombre era el agente británico; pero, este lo negaba, hasta que Sir Dennys los interrumpió, para aclarar que el agente era él y que el gobierno le había prohibido decírselo incluso a sus propios colaboradores.

En cuanto a los papeles, Sir Dennys había decidido esconderlos, justamente en el salvavidas que Shang – Chi había usado, por lo que al caer al agua, se habían arruinado por completo. Sin embargo, los papeles no tenían importancia, pues tan solo eran unos versos y todo había sido una treta para capturar a varios espías. A Black Jack no le hizo gracia; pero, Sir Dennys le hizo ver que la misión se había cumplido al capturar a los espías.

Luego, con ayuda de pasajeros que sabían de navegación, regresaron al puerto y entregaron a los espías a las autoridades. La chica quiso hablar con Shang – Chi, haciéndole ver que más allá de los sentimientos, ella necesitaba obtener los documentos; pero, el joven le dio la espalda, alejándose, mientras meditaba sobre la ambición de la gente.

Este comic fue publicado en español en formato comic grapa por OEPISA (Macc División Historietas), en el # 58 de la colección Kung Fu Presenta: Shang - Chi, el 29 de Noviembre de 1975. Imagen cortesía de colección privada.

¡EL COMIC ES CULTURA Y EDUCACIÓN!
Comic Club de Guayaquil… ¡de Guayaquil para el mundo entero!
email: ecuadorcomics@gmail.com
http://comicclubguayaquil.blogspot.com/
Facebook: Comic Club de Guayaquil
COMICCLUBGYE en Youtube
Twitter: @COMICCLUBGYE


SHANG – CHI: FUEGO DE RENACIMIENTO.


SHANG – CHI: FUEGO DE RENACIMIENTO.

Esta historia fue publicada originalmente en Giant Size Master of Kung Fu # 3 USA (Marzo de 1975) y fue realizada por Doug Moench (guión) y Paul Gulacy (arte).

Shang – Chi estaba distraído admirando las vitrinas de una tienda de juguetes en New York, cuando vio el reflejo de un hombre con lentes oscuros que lo miraba fijamente y se preguntó si acaso sería un enemigo.

El hombre se identificó como un agente del MI6 británico, que había sido enviado por Sir Dennys Nailand Smith para recogerlo y lo invitó a acompañarlo. Ni bien el hijo de Fu Manchú había subido al auto blindado, los seguros se cerraron y un viidrio irrompble separó al joven del chofer. Shang – Chi se sentía decepcionado de sí mismo, por haber confiado en un hombre que ocultaba sus ojos. En eso, empezó a salir gas por un conducto.

No pudiendo abrir las puertas ni romper los vidrios, Shang – Chi usó su fuerza para romper el techo del auto y salir por allí. Al darse cuenta, el chofer maniobró brscamente, tratando de hacer que el joven cayera; pero, este rompió de un puñetazo uno de los vidrios delanteros y haló a su enemigo de la corbata, haciendo que pierda el control del vehículo, que fue a estrellarse contra un edificio. Antes del impacto, Shang – Chi se impulsó y dio varias volteretas en el aire, cayendo sobre sus pies varios metros más allá, totalmente a salvo.

Luego, se acercó al chofer y vio que estaba vivo. Notó que el hombre llevaba un amuleto que lo identificaba con los Fansigars, una secta de asesinos de la India oriental, que usbaan amuletos cuyo símbolo era el dragón y que se habían unido al Si-Fan de su padre. Al llegar la policía, Shang – Chi huyó, pues era buscado por el asesinato del Dr. Petrie, aunque había sido engañado por su padre para hacerlo. Debía ir en busca de Sir Dennys, pues sabía que Fu Manchú solo usaba a los Fansigars en situaciones extremas.

Poco después, llegó a la casa que Sir Dennys tenía en New York y el mayordomo le pidió que esperara en una espaciosa sala, mientras contactaba a su patrón. Chi meditaba sobre la historia de los Fansigars, cuando llegó Clive Reston, hombre de confianza de Sir Dennys, quien se sorprendió al ver el amuleto y pidió verlo más de cerca. En eso, un puñal atravesó la ventana y se clavó en la pared junto a Reston. Tres Fansigars irrumpieron en la habitación y lucharon con Shang – Chi y Reston, que consiguieron vencerlos, no sin antes causar algunos destrozos.

Reston y Shang – Chi partieron con rumbo a Londres. Sabiendo que el joven era buscado por asesinato por las autoridades inglesas, Reston hizo los arreglos para que Chi llegara con una identidad falsa. Luego de llegar, se reunieron con Sir Dennys y su asistente Black Jack en el Museo de Historia Natural de la ciudad, donde los Fansigars habían causado destrozos como si buscaran algo.

Reston no entendía porqué los Fansigars se hacían tan evidentes, por lo que pensaba que todo era para distraerlos del verdadero objetivo y que por ello, habría que enfocarse en buscar a Fu Manchú, mientras que, Sir Dennys que conocía como nadie al villano, pensaba que debían concentrarse en detener a los Fansigars. La discusión fue interrumpida abruptamente por el ataque de varios hombres prehistóricos que salieron de los escenarios de exhibición. Black Jack, Reston y Shang – Chi, se las arreglaron para vencerlos.

Reston no podía creer que hubieran sido atacados por hombres prehistóricos; pero, Sir Dennys contestó que tratándose de Fu Manchú, había visto cosas peores. Shang – Chi preguntó porqué seguir a los Fansigars en Londres, si había evidencia de su presencia en New York, a lo que Sir Dennys contestó que se debía a un mensaje que había encontrado, que afirmaba que el Dr. Petrie estaba vivo.

Esa noche, los Fansigars atacaron una tienda de curiosidades chinas y mataron a un policía, antes de que Shang – Chi, que había seguido su rastro, pudiera detenerlos. Chi capturó uno y lo llevó a Scotland Yard, donde luego que le fuera administrado el suero de la verdad, Sir Dennys procedió a interrogarlo, dejando entrever el asesino que Fu Manchú se encontraría en el Palacio de Buckingham.

Al dirigirse a Buckingham, el auto que conducía a Sir Dennys, Black Jack, Reston y Shang – Chi, fue atacado y una de sus llantas ponchada por un Fansigar. Chi fue tras el Fansigar, mientras los demás se quedaban para tratar de arreglar la avería, siendo entonces atacados por un guerrero enviado por Fu Manchú, que dejó malherido a Black Jack y se llevó a Sir Dennys.

Luego de hacer llevar a Black Jack a un hospital, Reston y Shang – Chi se dirigieron al Palacio de Buckingham, Allí, los guardias fueron atacados y asesinados por dos Fansigars, que luego fueron tras Reston y Shang – Chi. Reston dio cuenta de uno con su revólver y ambos siguieron al otro, hasta un pasadizo detrás de la Sala del Trono y suponiendo el grave peligro que les esperaba, Chi durmió a su compañero tocando un nervio visible.

Shang – Chi siguió el pasadizo, hasta llegar a un amplio sótano, donde para su sorpresa, encontró vivo aunque prisionero, al Dr. Petrie y junto a él, a Fu Manchú, quien reveló a su hijo que el Petrie al que mató, era tan solo una copia igual al verdadero, que ni su mejor amigo, Sir Dennys pudo notar la diferencia. Shang – Chi dijo entonces que se avergonzaba y maldecía la sangre que corría por sus venas y quiso saber la razón por la que su padre retenía a Petrie. El villano comentó que era para averiguar lo que se sabía acerca de él, así como para tener cómo negociar con los gobiernos del mundo y porque quería recuperar un bien valioso para él.

Shang – Chi se aprestó para atacar a su padre; pero, una gesticulación de este hizo que se abriera un panel, tras el cual se hallaba Sir Dennys amarrado sobre una mesa y con dos Fansigars junto a él, dispuestos a matarlo. Fu Manchú dijo a Shang – Chi que cualquier movimiento en su contra, significaría la muerte de Sir Dennys, a menos que acaptara luchar contra uno de sus guerreros, lo cual fue aceptado por el joven.

Sir Dennys y Shang – Chi fueron llevados hasta una catacumba, donde el joven debía luchar, atado con cadenas a un poste, contra el guerrero llamado Sombra, aquel que había raptado al agente británico. Las reglas eran que si Chi ganaba, Sir Dennys moriría de inmediato; si Chi perdía, él moriría de inmediato y Sir Dennys lentamente. Sombra llevaba en su cabeza unas mazas con punta, con las que atacaba a Chi, que debía eludir su ataque, hasta que consiguió ubicarse de tal forma, que las mazas rompieron la cadena que lo ataba. Luego, con un certero golpe, rompió el poste, que cayó sobre Sombra y lo mató.

Fu Manchú activó una trampilla que dejó salir a serpientes venenosas al foso donde estaba Shang – Chi y dio la orden de matar a Sir Dennys; pero, un disparo dio muerte al Fansigar. Era Clive Reston que había llegado justo a tiempo. Sir Dennys ayudó a Chi a salir del foso y luego, todos acudieron a liberar a Petrie, cuyo horror de meses había terminado, aunque le preocupaba que Fu Manchú había estado justo debajo del Palacio de Buckingham por meses y nadie lo había notado y lo peor de todo, es que ahora era más diabólico y malvado. Fu Manchú pudo dominar al mundo y nadie se había dado cuenta.

Finalmente, Petrie dijo que Fu Manchú estaba detrás de un objeto valioso que había perdido y por eso, no solo secuestró a Petrie, sino también a Sir Dennys. Era una estatuilla de un elefante, llena de “elíxir vitae”, el elíxir de la vida o suero de la inmortalidad, que lo necesitaba porque sus reservas ya se estaban agotando.

Sir Dennys reflexionó sobre lo importante que sería algo como eso; pero, Shang – Chi le hizo ver que aquello que viniera de Fu Manchú, no podía ser bueno. Además, él sabía que la estatuilla estaba entre las cosas que se destruyeron en el ataque de los Fansigars a la casa de Sir Dennys en New York.

Esta historia fue publicada en español en formato comic grapa por OEPISA (Macc División Historietas), en los # 46 y 48 de la colección Kung Fu Presenta: Shang - Chi, el 4 y 18 de Septiembre de 1975. Imagen cortesía de colección privada.

¡EL COMIC ES CULTURA Y EDUCACIÓN!
Comic Club de Guayaquil… ¡de Guayaquil para el mundo entero!
email: ecuadorcomics@gmail.com
http://comicclubguayaquil.blogspot.com/
Facebook: Comic Club de Guayaquil
COMICCLUBGYE en Youtube

Twitter: @COMICCLUBGYE