Mostrando entradas con la etiqueta calendario 2011. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta calendario 2011. Mostrar todas las entradas

viernes, 13 de mayo de 2011

CRONOGRAMA DE CHARLAS Y PROYECCIONES COMICS, FANTASIA Y CIENCIA FICCION 2011

CRONOGRAMA DE CHARLAS Y PROYECCIONES

COMICS, FANTASIA Y CIENCIA FICCION 2011

GALERIA EL MIRADOR – UNIVERSIDAD CATOLICA

JUEVES 26 DE MAYO

Hora

Titulo

Responsable

Duración

10h00

Avengers Earth´s mightest heroes

Episodios 1 - 6

Comic Club de Guayaquil

1 hora 30 minutos

12h00

Pelicula: Superman: Brainiac ataca

Comic Club de Guayaquil

1 hora 30 minutos

14h00

The Flash: episodios de la serie

Comic Club de Guayaquil

1 hora 30 minutos

16h00

Charla: Historia del Sentai.

Videos de Sentai y Foro de historia de Generación Sentai en 35 años de Historia

Mina MFC

1 hora 40 minutos

18h00

Documental The Star Wars: Empire of Dreams

Comic Club de Guayaquil

2 horas

VIERNES 27 DE MAYO

Hora

Titulo

Responsable

Duración

10h00

Pelicula: Batman under the Red Hood

Comic Club de Guayaquil

12h00

Charla: Shounen Manga y varias editoriales

Mina MFC

1 hora 30 minutos

14h00

Documental: Secret Origin: the story of DC Comics

Comic Club de Guayaquil

1 hora 40 minutos

16h00

Proyeccion y cine foro: La desaparición de Harihi Suzumiya – OVAS Gundam 0080 War in the pocket

Dynamic Colllector Renewall

2 horas

18h00

Lanzamiento de publicaciones de historietas Comic Club de Guayaquil:

Revista Leyendas 11

Revista 4x4

Revista Sombra: el gran torneo

Fanzine Bateman

Fanzine Capitan Esquizofrenia

Comic Club de Guayaquil

30 minutos

18h30

Pelicula: Marvel Knights: Black Panther

Comic Club de Guayaquil

1 hora 20 minutos

SABADO 28 DE MAYO

Hora

Titulo

Responsable

Duración

10h00

Pelicula: Superman All Star

Comic Club de Guayaquil

1 hora 30 minutos

11h30

Pelicula: Capitan EO – pelicula 3D de Michael Jackson

Comic Club de Guayaquil

20 minutos

12h00

Charla: recomendaciones y consejos para el cuidado de consolas de nueva generacion.

mini foro de Historia de Videogame

Mina MFC

1 hora 30 minutos

14h00

Pelicula: Superman/Shazam: El regreso de Black Adam.

Green arrow

Spectre

Jonah Hex

Comic Club de Guayaquil

1 hora 40 minutos

16h00

Proyeccion Mazinger Skull Ovas 1-2

Cine foro

Promocionales de videojuegos

Mina MFC

1 hora y 40 minutos

18h00

Pelicula: Marvel Knights: Loki

Comic Club de Guayaquil

1 hora 20 minutos

COMICS, FANTASIA Y CIENCIA FICCION 2011


Está por finalizar el mes de Mayo, conocido como el Mes del Cómic; y, ahora, el Cómic Club de Guayaquil junto al ICAIM, se enorgullecen en presentar a Uds., el evento Cómics: Fantasía y Ciencia Ficción 2011. Por tal motivo, los invitamos a visitar la Galería El Mirador del Centro de Difusión Cultural de la Universidad Católica de Guayaquil, los días 26, 27 y 28 de Mayo, de 10h00 a 20h00.

El tema de este año, girará en torno al homenaje a Barry Allen (Flash), al conmemorarse el 55 Aniversario de su creación y a la exhibición de los trabajos realizados en Octubre del 2010, por los alumnos de Redacción Creativa de la UEES, dirigidos por la Lcda. Alma Franco y los integrantes del Cómic Club de Guayaquil, como parte del proyecto Project Comic, donde los ilustradores del grupo desarrollaron historietas en base a historias fantásticas creadas por los alumnos de dicha institución.

En este evento, el público encontrará: los stands del Cómic Club y de la Escuela del Cómic; stands de fanáticos del Manga y Anime; el stand de los Artistas en Acción, donde el público podrá entrar en contacto con guionistas y dibujantes ecuatorianos; el stand del Lector; stand de las revistas nacionales, con varios lanzamientos sorpresa; stands de venta de cómics importados, figuras de acción y varios relacionados (afiches, gorras, botones, camisetas, videos); el Museo del Cómic en homenaje a Flash; charlas didácticas; concurso de dibujo; concurso de cosplay; exposición sobre Pokemon, etc.

En los stands de la Escuela del Cómic y de los Artistas en Acción, ubicados en el área artística, el público podrá conocer el trabajo e intercambiar opiniones con artistas de la talla de: Lex Campuzano (Memorias Guayaquileñas # 5, 8 y 10; Electrón), Mauricio Gil (Leyendas; Fanzine de Mauricio; Memorias Guayaquileñas # 10; Antologías Binacionales y Trinacionales del Noveno Arte), Iván Guevara (Pepe Cáncamo; Obra de arte; Web Comics), Diego Romero (Equipo Lectura; Ciudad Mística; El Frentón; Capitán Esquizofrenia; Prueba de amor), Carlos Moyano (Equipo Lectura; El Bateman; Comando EC; Una noche de paz), Carlos Benavides Valdez (El Bateman; Equipo Lectura), Pedro Benalcázar (Prólogo; Memorias Guayaquileñas # 10) y muchos más. ¿Quieres saber cómo se elabora un cómic o como aprender a dibujar o escribir guiones? Visitando a los Artistas en Acción lo sabrás.

Además, el área artística presentará una exhibición temática sobre “Project Comic” trabajo realizado en conjunto entre los alumnos de Redacción Creativa de la UEES y el Cómic Club.

En los stands de venta de cómics importados y en español, habrá desde cómics clásicos, hasta los más recientes, de las editoriales Novaro, Vid, Sticker Design, Panini, Televisa, Ivrea, Norma, Glenat y Mangaline, con personajes tan variados como: Superman, Saint Seiya, Batman, Flash, Spiderman y muchos más. Para los artistas o aquellos que quieren aprender a dibujar, habrá textos de Cómo Dibujar manga, Secretos del Manga, libros de ilustración de Luis Royo, etc. También podrán encontrar una gran variedad de cómic europeo, con obras de Bilal, Jodorowski, Manara, Moebius, Barducci, Miller, Moore, etc.

Los stands de coleccionistas de figuras de acción presentarán una gama variada de personajes.

En el stand del Lector, por cortesía de la Biblioteca Municipal, habrá una biblioteca móvil, donde podrás cómoda y gratuitamente, leer tu cómic favorito.

El Museo del Cómic, rendirá homenaje a Barry Allen (Flash), por el conmemorarse el 55 aniversario de su primera aparición en Showcase # 4 (1956), con una selección de comics de colección desde clásicos de los 60 hasta lo más actual publicado en español. Además, una escogida selección de figuras de acción de tus personajes favoritos.

Además, tendremos la sensacional rifa del tradepaperback de Flash Rebirth en español. El costo de cada boleto es de USD 1.00; el sorteo se realizará al finalizar el evento el día 28 de Mayo. El número ganador se dará a conocer en el blog del Comic Club el lunes 30 de Mayo.

El concurso de dibujo tendrá este año tema libre. Habrá sensacionales premios.

El concurso de cosplay tendrá un premio en efectivo de USD 100, para quien obtenga el primer lugar.

El stand de comics nacionales presentará novedades, como el lanzamiento de Leyendas # 11 “Puneño come Obispo”; la Revista 4x4, revista del Comic Club, por varios autores; Sombra, el Gran Torneo, por Edward Jaime “Edú”; el Fanzine de El Bateman: El extraño caso del pelapollos; y, el Fanzine Prueba de amor II. Así también, el especial dedicado a la serie de TV de Batman de los 60, en homenaje a Batmanía, el Fanzine de Mauricio, el Fanzine de Paco, el Fanzine de Electrón: La Bendición de Kirth, el Fanzine Prueba de amor, Rocko, etc. Los Fanzines estarán al cómodo precio de USD 0.25.

En el Auditorio, se presentarán charlas dadas por especialistas en el tema, así como proyecciones varias. Consulta la programación.

Línea del tiempo: El visitante podrá conocer la Línea del Tiempo del Cómic, donde apreciará los eventos más significativos del Noveno Arte, tanto a nivel mundial como del Ecuador.

Para quienes deseen mayor información, comunicarse al Cómic Club, escribiendo a ecuadorcomic@yahoo.com o llamando al 097970035. También pueden visitar nuestra página web www.comicclub.org y blog http://comicclubguayaquil.blogspot.com.

¡Habrá grandes premios y sorpresas para el público que asista al evento!

¡TE ESPERAMOS!

¡SI TE LO PIERDES, NO ES CULPA NUESTRA! ¡CORRE LA VOZ!

¡EL COMIC ES CULTURA!

viernes, 1 de abril de 2011

Historietas de niños y jóvenes en la Comicteca de la Biblioteca Municipal

Mauricio Gil, uno de los maestros de la Escuela del Cómic Club, observa los trabajos de los once estudiantes del curso vacacional efectuado entre febrero y marzo pasados.
Sacado del Diario El Universo

Las abejas mutantes, La isla de Sebac, Las aventuras de Tommy, La historia del profesor chiquito, Magical mystery night y Lluvia de meteoros son algunos de los títulos de las historietas que se exhiben en la Comicteca de la Biblioteca Municipal. Los trabajos pertenecen a niños y jóvenes que realizaron en febrero y marzo pasados el curso vacacional en la Escuela del Cómic Club. Los profesores fueron Iván Guevara y Mauricio Gil.

Este último indica que entre las enseñanzas impartidas a los estudiantes constaron las características de un héroe, de un villano, de los globos de textos, de las onomatopeyas. Asimismo, se impartieron clases de dibujo y talleres de lectura y escritura sobre guiones de historietas.

Los estudiantes fluctúan entre los 9 y 15 años de edad. Ellos son Jorge Amaya, Kevin Bolaños, Daniel Carrillo, Gustavo y Paula Chonillo, Nadia García, Nidia Morales, Juan Carlos Pisco, María Pía Rabascall, Paola Rosero y Juan Sánchez.

La muestra, que estará abierta hasta mañana, de 09:00 a 17:00, en 10 de Agosto entre Chile y Pedro Carbo, representa para los niños y jóvenes su examen final. Además, esta es una de las actividades del año del Cómic Club, el cual ya elaboró su agenda 2011.

En abril se realizará un homenaje a los 4 Fantásticos por los 50 años de creación. Asimismo, el Cómic Club ha sido convocado por el Ministerio de Cultura para participar en mayo en la Feria Internacional de Bogotá, porque Ecuador es este año el país invitado a la cita. Este tendrá el Pabellón de la Historieta Ecuatoriana.

Asimismo, en mayo se ofrecerá un tributo a la Mujer Maravilla por sus 70 años de creación. En la Universidad Católica se desarrollará ese mes la actividad ‘Cómics: Fantasía y Ciencia Ficción 2011’, con homenaje a Flash (Barry Allen), por su aniversario 55.

En junio se efectuará la Semana de Linterna Verde. En julio el Cómic Club instalará el Salón Internacional del Cómic en la Expolibro e incluirá un tributo al Capitán América por sus 70 años de creación.

La Séptima Convención Nacional de Cómics y II Congreso Interamericano de Historietas se desarrollará en Plaza Colón en agosto. Así también en ese mes se realizará la Semana de Archie.

El II Pabellón de la Historieta Ecuatoriana estará presente en octubre en la Feria Internacional del Libro Guayaquil 2011, que lidera el Ministerio de Cultura. Se incluirá un homenaje a Dick Tracy y Betty Boop, por sus 80 años de creación. El Cómic Club también irá a la feria que alista esa cartera de Estado en Quito para noviembre.

Las inscripciones para la Escuela del Cómic Club están abiertas. Informes al 224-2956 y (09) 797-0035.

lunes, 31 de enero de 2011

CALENDARIO DEFINITIVO ACTIVIDADES COMIC CLUB DE GUAYAQUIL AÑO 2011


El Comic Club de Guayaquil tiene el agrado de poner a consideración de ustedes el Calendario de Actividades programadas para el 2011, bajo el lema “¡EL COMIC ES CULTURA!”.

Comunicamos que el evento “Beatlemanía. La Semana de The Beatles”, que estaba programado originalmente del 28 de Febrero al 5 de Marzo, lo hemos postergado para el 2012, en el afán de ser parte de la gran celebración mundial que homenajeará a los Fab Four el próximo año.

Hacemos una invitación cordial a aficionados, estudiantes, instituciones públicas y privadas, empresas, universidades, padres de familia y público en general, a unirse a este esfuerzo.

Agradeceremos a los interesados en participar en alguno de estos eventos, contactarse de inmediato con nosotros, para coordinar espacios y actividades. El Comic Club de Guayaquil no se responsabiliza por peticiones a última hora, que lamentablemente por lo amplio de la agenda a cumplir, no podamos aceptar.


Enero – Febrero.
- Expo Village Plaza, 26 de Enero al 13 de Febrero, Village Plaza, tercer piso.

Abril.
- La Semana de los 4 Fantásticos (50 años). Abril 25 al 30, Biblioteca Municipal.

Mayo.
- Pabellón de la Historieta Ecuatoriana en la 24ª Feria del Libro de Bogotá, Corferias, 4 al 16 de Mayo, invitación del Ministerio de Cultura del Ecuador.
- La Semana de Wonder Woman (70 años), Biblioteca Municipal, Mayo 16 al 21; incluye ciclo de charlas “¡El cómic es cultura!”.
- Cómics: Fantasía y Ciencia Ficción 2011, Galería El Mirador de la U. Católica de Guayaquil, Mayo 26 al 28 (incluye: Homenaje a Barry Allen – Flash, por su 55 aniversario).

Junio.
- La Semana de Green Lantern, Biblioteca Municipal, Junio 13 al 18.

Julio.
- Salón Internacional del Comic en la Expolibro, Palacio de Cristal, Julio 8 al 17, incluye homenaje al Capitán América (70 años).

Agosto.
- Séptima Convención Nacional de Cómics y II Congreso Interamericano de Historietas, Plaza Colón (Municipio de Guayaquil), 8 al 14 de Agosto.
- La Semana de Archie, Biblioteca Municipal, Agosto 22 al 27. Aniversario del Cómic Club.

Octubre.
- II Pabellón de la Historieta Ecuatoriana en la II Feria Internacional del Libro Guayaquil 2011, ExMAAC (Ministerio de Cultura), 21 al 30 de Octubre (incluye homenaje a Dick Tracy y Betty Boop, 80 aniversario).

Noviembre.
- II Pabellón de la Historieta Ecuatoriana en la II Feria Internacional del Libro Quito 2011, Centro Cultural Itchimbía, por confirmar (incluye homenaje a Dick Tracy y Betty Boop, 80 aniversario).