Mostrando entradas con la etiqueta Nuevo Universo DC. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Nuevo Universo DC. Mostrar todas las entradas

sábado, 26 de agosto de 2017

LA LIGA DE LA JUSTICIA DE AMÉRICA: LOS HÉROES MÁS PELIGROSOS DEL MUNDO.


LA LIGA DE LA JUSTICIA DE AMÉRICA: LOS HÉROES MÁS PELIGROSOS DEL MUNDO.

Esta historia fue publicada originalmente en Justice League of America # 1 al 5 USA, por Geoff Johns y David Finch.

Después de haber vencido a las fuerzas de Apokolips, los integrantes de la Liga de la Justicia fueron considerados los héroes más grndes del mundo; pero, no todos los consideraban así. Amanda Waller, la directora de ARGUS, agencia gubernamental de USA que los monitoreaba y que era su enlace con el gobierno por medio de Steve Trevor, recelaba de que estos no estuvieran su control y de la posibilidad que estos se convirtieran en un amenaza para el planeta.

Por eso, se planteó la creación de la Liga de la Justicia de América, con héroes seleccionados por ella, a lo que se opuso Steve Trevor, quien consideraba que nadie podría reemplazar a Superman, Batman o a Wonder Woman y que por eso, esa nueva Liga no funcionaría. Waller buscaba una Liga que pudiesen controlar y a la que encomendarles misiones especiales y confidenciales e incluso, detener a otros superhumanos si fuese necesario, más aún que tras el incidente con Atlantis, la Liga de la Justicia estaba en su punto más bajo de aprobación.

Trevor se preocupó cuando Waller le contó que Booster Gold había desaparecido poco después de subir una foto de Superman y Wonder Woman besándose. Según Waller, si Trevor quería seguir protegiendo a la amazona, sería lo mejor que apoyase la formación de la nueva Liga, ante lo cual aceptó. Waller le entregó entonces varias carpetas con los opcionados, aduciendo que al no ser información subida a alguna computadora, Cyborg no podría rastrearla.

Las opciones no eran precisamente del agrado de Steve Trevor: Hawkman (Katar Hol), un violento oficial de policía del planeta Thanagar, que usaba mazas y espadas para perseguir a delincuentes extraterrestres o a quienes trabajaban para ellos, a quien Waller le ofrecería inmunidad diplomática y regularizar su situación en la Tierra; Katana (Tatsu Yamashiro), una de las asesinas más mortíferas, que buscaba vengarse de quienes mataron a su esposo Maseo, a quien Waller pensaba darle las pistas para encontrar a quienes buscaba, a cambio de sus servicios; Vibe (Cisco Ramon), un chico de apenas 18 años, que adquirió poderes vibracionales al ser alcanzado por un Boom Tube en la invasió de Apokolips, siendo capaz de ver o presentir otras realidades o cortar los lazos vibracionales con estos, a quien Trevor veía como inexperto y un posible candidato a ser asesinado; la joven Stargirl (Courtney Whitmore), popular entre el público y a la que Waller la usaría para relaciones públicas; Martian Manhunter (J’onn J’onzz), de poder incalculable, aunque Trevor no confiaba en él, por ser impredecible y haberse ido de la Liga de la Justicia original tras una seria pelea; el Green Lantern Simon Baz, que había sido arrestado y Trevor sugería mejor a Hal Jordan, al que Waller no quería por estar relacionado con la otra Liga; y, Green Arrow (Oliver Queen), a quien Trevor no consideraba idóneo para el equipo a pesar de haber trabajado con él, sugiriendo más bien a Catwoman (Selina Kyle), no solo por conocer bien a Batman, sino por sus habilidades como delincuente, que serían útiles al infiltrarse en el bajo mundo, por lo cual oficialmente no figuraría en la promoción del equipo.

Aprobado el grupo, Waller dispuso que Trevor buscara a los que faltaban mientras ella atendía otros asuntos, pues la rueda de prensa para presentar al público a la nueva JLA sería pronto. J’onn J’onzz apareció entonces ante Trevor, que intuía que el Detective Marciano había estado pendiente de todo, usando sus poderes para mantenerse oculto. J’onn ofreció ayudarlo con la nueva Liga; pero, con la advertencia de que si alguien intentaba algo en su contra, borraría las mentes de todos, incluyendo la de Steve.

Al rato, Trevor recibió un llamado de emergencia. Él había enviado a Green Arrow a una misión haciéndose pasar por un villano; pero, este había regresado al borde de la muerte, alcanzando tan solo a mencionar la amenaza de la Sociedad Secreta de Supervillanos. A pesar de los riesgos, J’onn escaneó la mente de Oliver Queen y vio que en la mansión escondite de la Sociedad, había sido atacado por Batman, así que Trevor y Amanda Waller dispusieron una misión inmediata de la JLA.

La misión la integraron J’onn J’onzz, Hawkman, Katana, Catwoman y Vibe. Simon Baz se encontraba en el espacio y Stargirl debía cumplir la misión de promoción de la nueva Liga y de los valores americanos, lo que no le causó mucha gracia cuando supo que los demás habían partido sin ella; pero, Waller tenía un as en la manga para presionarla, por algo que su padre había hecho.

Mientras el equipo trataba de ubicar la base de la Sociedad, fueron atacados por quienes parecían ser Superman, Batman y Wonder Woman; pero, que en realidad eran androides, que simulaban los poderes y habilidades de los verdaderos. Finalmente, consiguieron destruirlos y Trevor encontró varios fragmentos, que luego se supo que eran de un vitral del siglo XIX; pero, no había rastro alguno de la mansión de los villanos, que por lo visto, podía moverse tal como lo hace la de la Liga de la Justicia Oscura. El espíritu del esposo de Katana en la espada de esta, le advirtió que no confiaba en Catwoman, por lo que la japonesa amenazó con su arma a Selina, aunque el rastreo mental de J’onn J’onzz demostró que ella no sabía nada ni había contactado a la Sociedad.

Ya en la base de ARGUS, la revisión de los restos de los androides demostró que habían sido construidos por el Profesor Ivo, lo que significaba que no había muerto durante la invasión de Apokolips. Trevor sugirió contactar al Dr. Silas Stone, a lo que se opuso Amanda Waller, pues este de seguro alertaría a su hijo Cyborg y con ello, a la Liga de la Justicia, ante lo que sugirió que como los androides contaban con cámaras en su sistema óptico que grababan lo que veían, el uso de los poderes de Vibe hizo que las imágenes que captaron salieran borrosas, por lo que asumió que la Sociedad no sabía de la JLA y mucho menos que Catwoman era una de sus integrantes.

Trevor sugirió entonces infiltrar a Catwoman en la Sociedad y para ello, se planificó que cometiera algunos delitos para llamar la atención, lo que casi fue arruinado por la intervención de Green Arrow, que ya repuesto, había salido a patrullar y no sabía del plan, pues no se lo había integrado a la Liga. Catwoman fue entonces “capturada” y llevada a Arkham Asylum, de donde debía escapar, mientras ARGUS se encargaba de difundir su fuga.

Tras escapar, Catwoman se encontró con Signalman y Blockbuster, siendo noqueada para llevarla a la mansión de la Sociedad Secreta y cuando despertó, se encontró fuertemente atada a una silla, de la que no le fue difícil liberarse, para recorrer el lugar. Mientras tanto, el Dr. Arthur Light de ARGUS, trataba de identificar la extraña frecuencia en la que emitía un comunicador con forma de dólar de plata, que Green Arrow había conseguido quitar a un villano y con el que muy probablemente se comunicaba con la Sociedad y si lo conseguía, podrían ubicarla.

La nueva Liga se preparó para una nueva misión y ahora, acompañados por Green Arrow, abordaron un C-17 modificado por ARGUS, con un arsenal capaz de lidiar con un pequeño ejército, sistema de comunicación independiente y autosuficiente, protegido contra ataques virtuales y camuflaje capaz de engañar incluso a los sentidos de Superman. Lo que no sabían es que Stargirl había escapado de su habitación e iba con ellos asida a la cola del avión.

Como Light había descifrado la frecuencia, bajaron en un lugar cercano e ingresaron furtivamente, aunque J’onn notó que había algo que bloqueaba su telepatía y fueron atacados por el Hombre Lanudo (una especie de Pie Grande o Sasquatch), mientras Catwoman se encontraba en otra parte de la mansión con el Profesor Ivo, quien tenía el rostro desfigurado y le contó que había sobrevivido, según él, para continuar con su trabajo, invitándola entonces a ir a conocer a su líder.

Mientras el resto del equipo seguía combatiendo al Hombre Lanudo, que era otro de los androides de Ivo, Catwoman se escabullía de este; pero, era atrapada por Copper Head, que usó su fuerza para dejarla inconsciente. Al despertar, se encontró ante el líder, un hombre alto, delgado y de piel muy blanca, que la interrogó, exigiendo le contara el porqué sus amigos asaltaban la base de la Sociedad, negando Selina que fuesen sus amigos, aunque el villano le dijo que lo sabían por la moneda y que el hombre que la estaba analizando en ARGUS, estaba por llevarse una sorpresa.

Como Catwoman se negó a hablar, el hombre la mató de un disparo a quemarropa en la cabeza. Signalman se preocupó, pues tratándose de Selina, Batman seguro buscaría venganza; pero, el misterioso líder le dijo que contaba con ello, pues ni bien acabaran con el resto del equipo liderado por Trevor, él mismo se encargaría de dejar el cadáver de la mujer fuera de la casa del Hombre Murciélago, pues sabía donde vivía.

Paralelamente, una voz misteriosa hablaba al Dr. Light y de pronto, se producía un estallido de energía que impactaba en el científico. Justo en ese momento, Simon Baz había llegado a la base de ARGUS en compañía del Green Lantern B’dg y sus anillos empezaron a ser drenados por el estallido de energía, aunque consiguieron contenerla, hasta que fue posible llevar a Light a un lugar seguro. Lo cierto, es que algo lo había transformado.

En la base de la Sociedad, Signalman se disponía a mover el cadáver de Catwoman, cuando notó que la sangre se movía de manera extraña, revelando entonces que era J’onn J’onzz, quien minutos antes la había reemplazado, luego que dejase a sus compañeros luchando contra el Hombre Lanudo.

El líder dispuso que Ivo preparase la reubicación inmediata de la mansión y que enviase más androides a combatir a los héroes; pero, estos fueron destruidos por una descarga del báculo de Stargirl, tras lo cual se encargaron de los demás androides y luego, capturaron a Ivo, consiguiendo descubrir cómo era posible que la mansión cambiase de ubicación, usando el poder extraído a Chronos, un agente de ARGUS, cuya energía temporal era ampliada por un dispositivo especial que mantenía la mansión y a sus ocupantes (para lo cual llevaban el dispositivo que parecía monedas de plata), en un mismo lugar mientras el mundo giraba.

Tras vencer a Signalman, Copper Head y Blockbuster, J’onn encaró al líder, cuya mente no podía leer, aunque este se lo permitió, dándose cuenta que también era alguien que había visto morir su mundo. El marciano quiso atraparlo; pero, como ya había sido activado el dispositivo que controlaba a Chronos, la casa desapareció, alcanzando los héroes a salir a tiempo junto con los villanos que habían capturado, incluyendo a Chronos, pues de lo contrario, las fuerzas temporales los habrían aplastado. Antes de desaparecer, el líder dio a entender que él y J’onn ya se conocían. Chronos fue llevado a ARGUS, donde fue puesto bajo observación.

Amanda Waller le dijo a Trevor que pensaba desmantelar la nueva Liga, pues sus integrantes tenían poca experiencia o no eran demasiado controlables, ante lo cual Trevor le dijo que habían sabido trabajar finalmente en equipo y que podían llegar a ser los mejores. Waller aceptó mantenerlos y Trevor quedó satisfecho, aunque no sabía que había sido manipulado por la Directora de ARGUS, para que justamente apoyara la continuidad del equipo, al que fue presentado luego el Green Lantern Simon Baz, que terminó aceptando, aunque al principio se había mostrado renuente a aceptar.

Mientras Waller veía qué provecho podía obtener ARGUS de la transformación del Dr. Light, el líder se reunía con un misterioso interlocutor. Los héroes sabían de la existencia de la Sociedad Secreta; pero, desconocían el porqué de su existencia y pronto, se llevarían una sorpresa.

Esta historia fue publicada en español en formato grapa por DC México (Televisa) y ECC; y, en formato tomo Showcase por DC México. Imagen cortesía de colección privada.

¡EL COMIC ES CULTURA Y EDUCACIÓN!
Comic Club de Guayaquil… ¡de Guayaquil para el mundo entero!
email: ecuadorcomics@gmail.com
http://comicclubguayaquil.blogspot.com/
Facebook: Comic Club de Guayaquil
COMICCLUBGYE en Youtube

Twitter: @COMICCLUBGYE

domingo, 26 de febrero de 2017

WONDER WOMAN NUEVOS 52 O LOS MUCHOS HIJOS DE ZEUS.


WONDER WOMAN NUEVOS 52 O LOS MUCHOS HIJOS DE ZEUS.

La reina Hyppolita de Themyscira o Isla Paraíso anhelaba tener una hija y rogó a los dioses para que se la concedieran. Fue a una playa, moldeó una bebé en arcilla y al concluir, se quedó dormida. Cuando despertó, encontró que la bebé había cobrado vida y la acogió como suya, poniéndole por nombre Diana. La pequeña fue dotada de grandes habilidades por los dioses y creció entrenándose con sus hermanas amazonas, hasta que llegó el momento de partir como embajadora de su lugar natal al mundo de los hombres, donde fue conocida como Wonder Woman.

Pero con los Nuevos 52 todo eso cambió. Zeus ha desaparecido, aparentemente para siempre y ahora el trono de los cielos está vacante y empezará una pugna entre los dioses para ocuparlo. Para colmo de males, se ha conocido que existe una profecía según la cuál, surgirá un nuevo dios que habrá de llegar al trono asesinando a sus predecesores. El dios Apolo se ha enterado de esta profecía y ahora se encarga de difundirla, aunque no oculta sus pretensiones de ser él quien ocupe el trono dejado vacante por Zeus.

Lo que causa mayor malestar, al menos en Hera, es que la posible amenaza hacia los dioses viene de un nuevo hijo no nacido de Zeus. Hera, está cansada de las infidelidades de su esposo, que cada vez y cuando busca a mujeres mortales para satisfacer sus ansias y hay no uno, sino varios semidioses regados por el mundo, siendo una de ellas la propia Wonder Woman.

Sabiendo lo vengativa que es Hera, Hyppolita quiso ocultar el verdadero origen de su hija y por eso, creó la historia de la niña nacida de la arcilla. Pero, ahora, ya se sabe y la propia Wonder Woman no reacciona muy bien al enterarse, aunque lo peor, es la furia de Hera, que reacciona convirtiendo a Hyppolita en piedra y a las amazonas en serpientes y envía a matar a la joven que quedó embarazada de Zeus.

Le toca entonces a Wonder Woman salvar a la joven con la ayuda de Hermes y Hefestos y algunos de sus hermanastros, a los que terminará conociendo en el camino, mientras enfrentan a Poseidón y Hades y a la propia Hera y enfrentan traiciones como la del propio Hermes, que secuestra al niño, según él, para cumplir la promesa hecha a Zeus de proteger a su hijo.

También enfrentarán la amenaza del Primogénito, el hijo sin nombre de Zeus y Hera, que fue condenado a morir por el rey de los dioses, aunque fue salvado por una bruja y que luego de 7000 años ha regresado en busca de venganza. Pero la amenaza ha llegado a otros mundos, pues en Nuevo Génesis, Highfather ha recibido el aviso de la Fuente, de una gran amenaza que puede destruirlo todo, por lo que enviará a Orión a la Tierra con la misión de evitarla, si es necesario destruyendo al causante.

Todo este nuevo concepto, fue creado por Brian Azzarello (guión), con Cliff Chiang y Tony Akins (arte).

Esta historia fue publicada en español en formato comic grapa por DC México (Editorial Televisa) y en formato tomo por ECC en España, ambas desde el 2012. Imagen cortesía de colección privada.

¡EL COMIC ES CULTURA Y EDUCACIÓN!
Comic Club de Guayaquil… ¡de Guayaquil para el mundo entero!
email: ecuadorcomics@gmail.com
http://comicclubguayaquil.blogspot.com/
Facebook: Comic Club de Guayaquil
COMICCLUBGYE en Youtube

Twitter: @COMICCLUBGYE

jueves, 28 de julio de 2016

EARTH 2: EL RESURGIR DE LAS MARAVILLAS.


EARTH 2: EL RESURGIR DE LAS MARAVILLAS.

Un mundo diferente. Un destino diferente. Eso es Tierra 2 en los Nuevos 52. Aquí, el mundo fue invadido por miles de parademonios de Apokolips, liderados por Steppenwolf, causando muerte y destrucción a su paso, esclavizando mentalmente a mucha gente mediante la “Antivida” e implantando torres que no solo permitían el acceso de los ejércitos invasores, sino posiblemente transformar la Tierra a la imagen de ese mundo.

Sin embargo, ese mundo tenía 3 maravillas que eran sus protectores y que lucharon hasta el final para protegerlo: Superman, Batman y Wonder Woman. Junto a ellos, combatían Supergirl, Catwoman, Robin (Helena Wayne, la hija de Batman y Catwoman), Mr. 8 (Terry Sloan, el hombre más listo del mundo y enlace con el gobierno de USA) y los ejércitos de todo el mundo, que se unieron para enfrentar la amenaza. Todos habían perdido a alguien producto de la batalla y no solo los ciudadanos y los soldados: Lois Lane había muerto en la destrucción de Metrópolis y Wonder Woman había perdido a su hija. Pero, Batman ideó un plan que podía cambiarlo todo y aún en medio de la traición de Sloan que ocasionó la destrucción de varias ciudades y la pérdida de millones de vidas, consiguieron insertar un virus que desactivó las torres y no solo cortó la conexión entre la Tierra y Apokolips, impidiendo que más invasores llegaran (pero también que los que estaban en el planeta regresaran a su mundo, incluido Steppenwolf), sino que desactivó a los parademonios. Todo ello, sin embargo, a un gran costo: la muerte de Superman, Wonder Woman y Batman y la desaparición de Supergirl y Robin. Sloan y Steppenwolf pasaron a la clandestinidad.

Lo que pocos supieron, es que en medio de la conflagración y ante el llamado de Wonder Woman, los dioses del Olimpo entraron en la lucha, aunque ello significó la muerte o la captura de la mayoría de ellos.

Pasados 5 años, el mundo sigue recordando el sacrificio de sus tres maravillas. Ya no existen héroes; pero, se ha creado un Concilio Mundial y un Ejército Mundial, para prepararse para un posible regreso de las fuerzas de Apokolips, e inclusive, sin que el mundo lo sepa, han estado experimentando para crear sus propias maravillas. Pero hay un rumor. Hay quienes dicen que se acerca una nueva y más terrible amenaza, ante la cuál la invasión de Apokolips palidecerá y probablemente el mundo no esté preparado para afrontarla.

Pero los milagros existen. Un joven de Michigan, Jay Garrick de 21 años, un “don nadie” al decir de Joan, su novia que lo abandonó, es contactado por el agonizante dios Mercurio, que habiendo escapado de donde lo mantuvieron cautivo, llegó a la Tierra para advertir de la gran amenaza que se avecina y, antes de morir, entregar su poder a alguien que lo merezca y al ver el potencial de Jay, con un último esfuerzo le entrega su poder, transformándolo en el hombre más rápido del mundo, Flash.

Considerado sospechoso por una patrulla del ejército mundial, Flash huye y termina encontrándose con alguien que afirma haberlo estado esperando, Hawkgirl (Kendra Saunders). Paralelamente, Alan Scott, dueño y Director del Sistena de Radiodifusión de Gotham (SRG), quien ha preparado un documental para recordar el sacrificio de las 3 maravillas, sobrevive a un atentado ferroviario en el que muere su novio Sam (en esta versión, Alan Scott es gay), es salvado por una misteriosa energía verde, que se identifica como el poder de la Tierra, que lo ha elegido como su campeón para salvar a la Tierra de la amenaza que se acerca y lo transforma en Green Lantern. Para canalizar su poder, Alan escoge el anillo que le iba a obsequiar a Sam, que es transformado por la energía verde, dándole el símbolo de la linterna.

Los 3 héroes terminan reuniéndose para enfrentar la amenaza de lo gris, representada por Grundy, a cuyo paso, todo muere. Junto a ellos, aunque a regañadientes, combatirá el capitán del ejército mundial Al Pratt “Atom”, que tiene el poder de aumentar su tamaño. Luego de vencer a Grundy, Atom exige que Hawkgirl regrese con él, pues resulta que ella es una de las maravillas que el Concilio había estado creando; pero, se había fugado. Todo cambia, cuando los héroes consiguen vencer, sin que sea necesaria la destrucción nuclear aconsejada por Terry Sloan, que acababa de ser nombrado asesor del Concilio, amenaza que es abortada por Green Lantern que destruye los misiles.

Así, el mundo empieza a ser testigo del resurgimiento de la “era de las maravillas”, aunque poco saben de las maquinaciones de Sloan y desconocen que Steppenwolf se ha convertido en gobernante de un país europeo que no tiene tratos con el Concilio, luego de matar al rey y que junto a él, como uno de sus mejores soldados, está Fury, la hija de Wonder Woman, entrenada por los mejores guerreros de Apokolips.

Un comic que combina la intriga y la traición, en el que es difícil saber en quién confiar, como instruye Mercurio a Jay, antes de morir. También es posible encontrar homenajes a la JSA clásica, como en Earth 2 # 2, donde puede verse la “Calle Fox” (claro homenaje a Gardner Fox, uno de los creadores de la JSA) o un quiosco llamado “All Star Shop” (clara alusión a All Star Comics, título en que se publicaban las aventuras clásicas de la JSA).

Este comic fue publicado en español en formato comic grapa por DC México y en formato tomo por ECC. Imagen cortesía de colección privada.

¡EL COMIC ES CULTURA Y EDUCACIÓN!
Comic Club de Guayaquil… ¡de Guayaquil para el mundo entero!
email: ecuadorcomics@gmail.com
http://comicclubguayaquil.blogspot.com/
Facebook: Comic Club de Guayaquil
COMICCLUBGYE en Youtube
Twitter: @COMICCLUBGYE


viernes, 2 de noviembre de 2012

RAFA DE LA IGLESIA, COORDINADOR EDITORIAL DE ECC SUDAMÉRICA.




A partir de Enero de este año, ECC se convirtió en la nueva licenciataria de DC para España y para algunos países de Sudamérica. No hace mucho, ECC lanzó su línea para Sudamérica y el día de hoy hemos tenido el gusto de enterarnos de que nuestro amigo Rafa De La Iglesia es el Coordinador Editorial de ECC Sudamérica.

Quienes siguieron los comics de DC de SD que importaba Puntocomic, recordarán que Rafa era parte del staff de SD, además de ser el propietario de la tienda especializada Club del Comic en Buenos Aires.

ECC inició su andadura editorial publicando Flashpoint, para luego dar inicio al Nuevo Universo DC, así como a la publicación de material ya clásico, como Ronin o Kingdom Come.

Esperamos poder disfrutar muy pronto de esos comics en Ecuador.

¡EL COMIC ES CULTURA Y EDUCACIÓN!
Comic Club de Guayaquil
Teléfonos:
Presidencia: 097361331
Vicepresidencia: 097970035
Tesorería: 083156888
Artistica: 085791680
RR.PP.: 094382819
RR.PP y Tecnología: 097228280
Facebook: Comic Club de Guayaquil
Twitter: @ComicClubGye

sábado, 11 de agosto de 2012

¿QUIÉN ES PANDORA?





Hace unos días, nos llamó la atención un artículo publicado en el facebook de DC México, que mencionaba la presencia de un extraño personaje en al menos una viñeta de todos los comics # 1 del Nuevo Universo DC.

Picado por la curiosidad, me propuse comprobarlo y en efecto, pude constatar la presencia, semioculta en viñetas donde había grupos de gente, como en un estadio donde se jugaba béisbol (JLA # 1), o en un tranvía atestado de gente (Action Comics # 1), o en un restaurante (Aquaman # 1), solo para poner unos cuantos ejemplos, de una mujer cubierta por una capucha color lila, con una extraña aura que la rodea.

Según la página de DC México, este personaje se llama Pandora y hasta ahora se desconoce el motivo de su presencia.

Les recordamos que los comics del Nuevo Universo DC ya se estuvieron vendiendo en la Super Tienda del Comic, que el Comic Club mantuvo en el Salón Internacional del Comic en la Feria PLAY. En los próximos días, les estaremos informando donde y cuándo podrán adquirirlos quienes estén interesados.

¡EL COMIC ES CULTURA Y EDUCACIÓN!

Comic Club de Guayaquil
Teléfonos:
Presidencia: 097361331
Vicepresidencia: 097970035
Tesorería: 083156888
Artistica: 085791680
RR.PP.: 094382819
RR.PP y Tecnología: 097228280
Editorial: 099962675


www.comicclub.org
http://comicclubguayaquil.blogspot.com/
Facebook: Comic Club de Guayaquil
Twitter: @ComicClubGye

martes, 17 de julio de 2012

ALGO MÁS DE DC MÉXICO.

Editorial Televisa continúa con el lanzamiento de los distintos títulos del Nuevo Universo DC. Hace unos días salió ya el # 1 de la Liga de la Justicia y esta semana, están saliendo Green Lantern # 1 y Aquaman # 1, ambos en formato grapa de 24 páginas y el día 20, saldrá el primer tomo, con la historia de Batman Tierra Uno.     

Continuaremos manteniéndolos al tanto del lanzamiento de estos y otros títulos. No olviden que en los eventos del Comic Club podrán encontrar no solo estos comics, sino también muchos otros de editoriales como ECC, Panini, Vid, Forum, Planeta, Norma, Dolmen, Mangaline, Glénat, Astiberri, etc.

¡EL COMIC ES CULTURA Y EDUCACIÓN!

Comic Club de Guayaquil
Teléfonos:
Presidencia: 097361331
Vicepresidencia: 097970035
Tesorería: 083156888
Artistica: 085791680
RR.PP.: 094382819
RR.PP y Tecnología: 097228280
Facebook: Comic Club de Guayaquil
Twitter: @ComicClubGye

martes, 10 de julio de 2012

EDITORIAL TELEVISA ADQUIERE LICENCIA DE DC PARA MÉXICO.


Ya es un hecho, Editorial Televisa ha adquirido los derechos para publicar los comics de DC en México. Con esto, Televisa edita al momento los comics de las dos editoriales más grandes de USA en lo que al mundo superheroico se refiere.

Al momento, ya están a la venta:

- Superman # 1, que contiene Superman # 1 por George Perez y Jesús Merino y Action Comics # 1 por Grant Morrison y Rags Morales.
- Batman # 1, que contiene Batman # 1 por Scott Snyder y Greg Capullo y Batman Dark Knight # 1 por Paul Jenkins y David Finch.

Para el 20 de Julio, se tiene anunciado el lanzamiento del primer tomo de esta nueva franquicia: Batman Tierra Uno por Geoff Johns y Gary Frank.

Haremos lo posible por tener estos y otros títulos en nuestros eventos de este año.

Imágenes tomadas de http://www.facebook.com/DCcomicsMX.

¡EL COMIC ES CULTURA Y EDUCACIÓN!

Comic Club de Guayaquil
Teléfonos:
Presidencia: 097361331
Vicepresidencia: 097970035
Tesorería: 083156888
Artistica: 085791680
RR.PP.: 094382819
RR.PP y Tecnología: 097228280
email: ecuadorcomic@yahoo.com - info@comicclub.org
www.comicclub.org
Facebook: Comic Club de Guayaquil
Twitter: @ComicClubGye

domingo, 3 de junio de 2012

GREEN LANTERN… ¿GAY?

Cuando recibí la noticia en mi mail el día viernes, no lo podía creer. Me preguntaba qué locura había cometido DC ésta vez.

Al ver la muestra gráfica adjunta, respiré aliviado, pues vi que no se trataba de Hal Jordan y pensé para mis adentros, “bueno, debe tratarse de algún nuevo Lantern”. Sin embargo, grande fue mi sorpresa al leer el texto de la nota de Yahoo al ver que se trataba de ¡Alan Scott, el Green Lantern original!

Fue entonces que me pregunté si realmente es necesario llegar a estos extremos, medida que me pareció por demás apresurada por parte de DC, pues personajes con distintas preferencias sexuales (no solo gays), los hay desde hace mucho tiempo, no solo en DC, sino también en Marvel y en muchas otras editoriales.

Para poner solo unos pocos ejemplos, podemos contar a North Star, Héctor (del grupo El Panteón, al que perteneció Hulk en la época de Peter David) o Tom Cassidy (Tom el negro, cuya pareja en algún momento se insinuó, si mal no recuerdo era el Juggernaut), en Marvel; la inspectora de policía Maggie Sawyer (cuya pareja era una periodista), la detective Renee Montoya del GCPD (quien se convirtió en la nueva Question en 52, luego de la Crisis Infinita y que tuvo un novio que murió en la saga “Contagion”, que transcurrió en todos los títulos ligados con Batman y cuya preferencia sexual se reveló en el comic Gotham Central y más tarde, con la aparición de la nueva Batwoman, se conocería que Renee mantuvo una relación tiempo atrás con Kate Kane), Scandal (la hija de Vandal Savage, que mantuvo una larga relación con la guerrera Knockout, quien aparentemente era bisexual, pues al mismo tiempo, mantenía relaciones con Deadshot, esto se vio en Villanos Unidos y Secret Six), el Flautista de Colores (clásico enemigo del Flash Barry Allen, que años después se regeneró y se hizo amigo y colaborador de Wally, a quien reveló sus preferencias) o la nueva Batwoman (Kate Kane, la revitalización de la Batwoman clásica Kathy Kane), en DC.

¿Pero Alan Scott? ¿Estamos hablando de Alan Scott cuya vida se transformó en tragedia tras su tormentosa relación con la villana de la Golden Age Thorn, quien concebiría dos hijos, luego conocidos como Jade y Obsidian, que fueran entregados en adopción sin que su padre conociera de ellos, sino cuando ya eran adultos? ¿Hablamos del mismo Alan Scott cuyo profundo amor y dedicación por su esposa Molly, también una ex – villana, lo llevó al punto de arriesgarse a perderlo todo, cuando debió engañar a Kyle Rayner, entonces el único Green Lantern que quedaba de los otrora poderosos Corps, pues su amada estaba poseída por un ente interdimensional?

¿Es que acaso es suficiente excusa como dice la nota en las palabras de James Robinson, quien lleva la batuta del nuevo título Earth Two que en su momento Scott tuvo un hijo gay, pero que ahora, con el relanzamiento del Universo DC, es demasiado joven como para tener un hijo adulto y por ello ahora el gay es él?

¿No será que acaso esto no es sino una movida para tratar de quitarse de encima el comentario que hace poco publicaran los medios atribuido a Grant Morrison, quien insistió no hace mucho en que Batman es gay? Esto no es nada nuevo, por cierto, ya hace algunos años, se supo que Morrison propuso a DC escribir una historia que insinuara una homosexualidad latente en Batman, a lo que la editorial respondió con un rotundo NO.

Pero lo que más molesta de este tema, es que cuando DC anunció el relanzamiento de su Universo, se insinuó que no sería algo como el universo Ultimate de la Marvel, donde se han barrido con algunos conceptos clásicos cambiándolos por unos totalmente nuevos y no solo refrescando las historias, como el que la mayoría de los poderes de los superhéroes de dicho universo se deban a las investigaciones sobre el suero del supersoldado o haber convertido a Gwen Stacy en Carnage o que Spiderwoman y el Escorpión sean clones de Peter Parker. Lo que DC está haciendo con Alan Scott es algo parecido, no solo están refrescando su historia, sino que están barriendo con algunos conceptos sobre el personaje.

Además, de que suena poco natural, como si DC hubiera dicho volvamos gay a uno de nuestros personajes fuertes y ya está, lo que se ve como muy forzado. Y me explico, hay casos en los cuales se ve incluso como lógico, con personajes de los que no conocemos mucho acerca de sus vidas privadas y en un momento determinado deciden sincerarse, o salir del closet, para utilizar la frase típica, y comparten su situación con los demás, o sencillamente, ya los conocimos así desde su primera presentación, opciones que son válidas en los personajes que mencioné más arriba, porque fue así como se dio. Incluso el caso de Batwoman, un personaje que existió y que desapareció en la década de los 80, luego que muriera a manos de la Liga de los Asesinos y que fue recuperado por DC en 52, luego de Crisis Infinita, podemos decir que pasa, pues se presenta como un personaje nuevo, incluso cambiando sutilmente su nombre, de Kathy a Kate. Pero ese no es el caso de Alan Scott, un personaje que ha permanecido vigente desde su creación en la década de los 40 y para el que el cambio, en mi opinión, ha sido demasiado drástico e injustificado.

Pero insisto, esa es mi opinión. Ya veremos que más depara el Nuevo Universo DC para sus personajes.

Imagen tomada de Yahoo Noticias.

¡EL COMIC ES CULTURA Y EDUCACIÓN!
Comic Club de Guayaquil
Teléfonos:
Presidencia: 097361331
Vicepresidencia: 097970035
Tesorería: 083156888
Artistica: 085791680
Facebook: Comic Club de Guayaquil
Twitter: @ComicClubGye

domingo, 27 de mayo de 2012

RELANZAMIENTO DEL UNIVERSO DC.

Tal y como se había venido anunciando, luego de concluido el evento Flashpoint, DC reinició en Septiembre del 2011, el relanzamiento de su Universo, que ahora recibe el nombre de DC new U, es decir, DC New Universe (Nuevo Universo DC). Se ha aclarado, sin embargo, que no es un reinicio partiendo totalmente de cero, sino realizando una serie de ajustes en todos sus personajes.

Inicialmente, este anuncio fue tomado con algo de escepticismo y desconfianza por parte de los aficionados, pues tanto DC como Marvel, nos tienen acostumbrados a la presentación cada tanto de sagas que prometen “que nada volverá a ser lo mismo”. Y lo mismo vale para el recuento de orígenes, pues cada tanto nos encontramos con historias que cambian tal o cual hecho sobre el pasado de tal o cual personaje, en ocasiones tan seguido, que no hay opción a acostumbrarse a los cambios.

En el caso de Superman, poco antes de la Crisis Infinita, tuvimos Birthright, que cambió algunos conceptos sobre el personaje y poco después, tuvimos otro recuento o actualización en Superman Secret Origins, para encontarnos ahora con otra actualización. La pregunta es, ¿cuánto durarán ahora los efectos de este relanzamiento? ¿Será algo temporal, producto de los rezagos de Flashpoint y al poco tiempo los héroes volverán a la “continuidad tradicional”? ¿Será algo duradero?

Volviendo al tema de Superman, también se especula que el momento sirve como justificación para hacer ajustes en su traje, puesto que se supone que la Warner no podrá hacer uso del traje clásico a partir del 2013.

¿Y cuáles son los efectos de este relanzamiento? Para empezar, vamos a citar el caso de dos de sus personajes más emblemáticos: Superman y Batman. Lo primero, es que las historias nos devuelven a los primeros tiempos de los personajes en su rol de héroes; en el caso de Superman, obviamente, no está casado con Lois.

En Action Comics # 1, Grant Morrison y Rags Morales, nos presentan a un muy joven Clark Kent, que vive en un piso alquilado en Metrópolis y recién inicia su carrera periodística en el Daily Planet, donde ha conocido a Lois y a Jimmy. En cuanto a su faceta heroica, el traje clásico a sido sustituido por unos jeans, una camiseta ajustada de mangas cortas y con el símbolo de la S en su pecho, una pequeña capa y botines. No es bien recibido por la policía, que lo rechaza a balazos (como en los primeros tiempos del personaje a fines de la década de los 30 del siglo pasado) y el Planet lo ataca despiadadamente, a pesar de sus esfuerzos por convertirse en el protector de los inocentes y desfavorecidos.

En Detective Comics # 1, Tony Daniel nos presenta a un Batman que lleva alrededor de 5 años bajo el manto del murciélago, despertando aún recelos y desconfianza entre la policía de Gotham (un concepto también clásico, propio de sus primeros tiempos), salvo por Jim Gordon, que confía en él. En las historias, aún refleja algo de inexperiencia en el trato con los villanos.


Como lo dijimos en un artículo anterior, ECC ha iniciado la publicación del Nuevo Universo DC en España durante este mes de Mayo, añadiendo el encabezado “Un nuevo Universo DC empieza aquí” y esperamos muy pronto poder dar a los fanáticos ecuatorianos una excelente noticia en cuanto a su distribución en Ecuador. Por lo pronto, los primeros números en español los veremos probablemente en Agosto para el evento PLAY.

¡EL COMIC ES CULTURA Y EDUCACIÓN!
Comic Club de Guayaquil
Teléfonos:
Presidencia: 097361331
Vicepresidencia: 097970035
Tesorería: 083156888
Artistica: 085791680
Facebook: Comic Club de Guayaquil
Twitter: @ComicClubGye