Mostrando entradas con la etiqueta Jose Campoh. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Jose Campoh. Mostrar todas las entradas

martes, 20 de diciembre de 2016

24 FESTIVAL CALICOMIX.


24 FESTIVAL CALICOMIX.

Hemos recibido la convocatoria para el 24 FESTIVAL CALICOMIX, que tendrá lugar en Cali, Colombia, en Abril del 2017.

La 24 edición de este importante evento, contará con un Seminario Internacional de Comic en el que participarán Federico Reggiani (Realización de guiones de historieta), el ecuatoriano Eduardo Villacís (Creación de personajes) y Alejandro Burdisio (Ilustración digital).

También, la Exposición de Ciudades Fantásticas, con participantes de una convocatoria internacional, cuyo texto dice:
“Invitamos al reto de plasmar ciudades del futuro, del pasado o ciudades sin tiempo, visualizando espacios felices o terribles, con propuestas críticas, apocalípticas o derroche de belleza e imaginería.”
Puedes enviar hasta 5 obras en formato digital con 300 dpi de resolución, en archivos con 1.0 mega mínima y 5.0 megas máximas, en cualquier técnica a color o blanco y negro, incluyendo procesos manuales, digitales o mixtos.
Se puede participar con obras inéditas o ya publicadas.
Convocatoria abierta para artistas de cualquier edad, sexo y nacionalidad.
Las mejores obras participantes recibirán galardones Calicomix y certificados de selección en la muestra que se realizará en el Domo de la Biblioteca Departamental Jorge Garcés de la ciudad de Cali en el mes de abril de 2017. 
Todas las obras participantes serán publicadas en la Memoria del evento internacional Calicomix y difundidas por las redes sociales en una revista digital a partir del mes de junio de 2017.
Cada autor al participar autoriza a la Fundación Calicomix la publicación en diferentes medios, de sus obras, divulgadas con su nombre y nacionalidad.
La convocatoria estará abierta hasta el 18 de febrero de 2017. El correo de recepción de obras es calicomix@gmail.com.”

Para más informes, escribir a calicomix@gmail.com.

¡EL COMIC ES CULTURA Y EDUCACIÓN!
Comic Club de Guayaquil… ¡de Guayaquil para el mundo entero!
email: ecuadorcomics@gmail.com
http://comicclubguayaquil.blogspot.com/
Facebook: Comic Club de Guayaquil
COMICCLUBGYE en Youtube
Twitter: @COMICCLUBGYE


lunes, 3 de noviembre de 2014

ECOS DEL 21 FESTIVAL CALICOMIX.










El Ecuador estuvo muy bien representado en el 21 FESTIVAL CALICOMIX, con la participación de los artistas guayaquileños Paco Pincay y Enrique Pilozo.
Hubo charlas y talleres y varias muestras artísticas.

martes, 14 de octubre de 2014

ARTISTAS DE ECUADOR EN EL EVENTO CALICOMIX.




ARTISTAS DE ECUADOR EN EL EVENTO CALICOMIX.

El Ecuador estará representado en el 21 Festival Calicomix por los artistas Enrique Pilozo y Paco Pincay, evento que se realizará del 18 al 25 de Octubre en Cali, Colombia.

Participarán además, artistas de distintos países, entre ellos Greg Spalenka, Nelson Zuluaga, Santiago Espina, Miguel A. Díaz, Diego Agudelo, José Arles Herrera, Rodrigo Posada y Silvio Bedoya.

Cabe indicar que Paco Pincay fue escogido por los organizadores como el diseñador del afiche oficial del evento titulado “Sueños” y dada la acogida que tuvo, realizó un segundo afiche, así como creó un personaje para el Festival. También ha sido el creador del estilo de diseño para la presente edición y de los diplomas que se entregarán a los participantes.

Paco Pincay realizará además el montaje de una exposición con sus obras, que recorrerá las ciudades por las que pasará CALICOMIX. Además, dará una serie de charlas y talleres en compañía de su hija Gabrielle y realizará ilustraciones y caricaturas durante los días que durará el evento.

Una vez concluida su participación en CALICOMIX, Paco asistirá a la MUESTRA DE COMIC SIN FRONTERAS en Pereira, atendiendo la invitación de los organizadores de dicho evento.

       ¡EL COMIC ES CULTURA Y EDUCACIÓN!
Comic Club de Guayaquil
Facebook: Comic Club de Guayaquil
COMICCLUBGYE en Youtube

Twitter: @COMICCLUBGYE

martes, 25 de junio de 2013

BOLETÍN # 2 NOVENA CONVENCIÓN NACIONAL DE COMICS.




BOLETÍN # 2 NOVENA CONVENCIÓN NACIONAL DE COMICS.

La Dirección de Cultura y Promoción Cívica del Municipio de Guayaquil, la Biblioteca Municipal de Guayaquil y el Cómic Club de Guayaquil, tienen el agrado de invitar a ustedes a ser partícipes del evento “Novena Convención Nacional de Comics”, a celebrarse del 1 al 7 de Julio del 2013 en la Plaza Colón de Guayaquil, junto a la Iglesia de Santo Domingo, al pie de Las Peñas.
El evento permanecerá abierto de lunes a domingo de las 10h00 a las 20h00. La entrada es gratuita.
En esta ocasión, la Convención se verá engalanada con la presencia del reconocido historietista colombiano José Campo, creador de uno de los eventos más grandes de comics en Colombia, CALICOMIX.
En la Novena Convención Nacional de Comics podrás encontrar:
- Concurso de cosplay y disfraces, temática libre. Inscripciones de lunes a viernes; premiación el domingo. Primer premio de USD 100.00.
- Stand de artistas en acción: Todos los artistas locales creadores de comics, tanto guionistas como dibujantes, entintadores y coloristas, estarán presentes en el área artística, exhibiendo sus trabajos y atendiendo las inquietudes del público.
Los interesados en participar exhibiendo sus trabajos, contactarnos escribiendo a ecuadorcomic@yahoo.com.
- Carpa del comic ecuatoriano: Los creadores del comic nacional que han publicado sus obras, se harán presentes en este espacio, para compartir sus experiencias y ofrecer sus publicaciones al público asistente. ¡Ven y conoce a quienes están creando el comic en el Ecuador!
- Charlas y conferencias: Habrá charlas y conferencias dadas por especialistas en el tema; se dará charlas focalizadas a las delegaciones de colegios que confirmen su asistencia; también charlas especiales para artistas y estudiantes de carreras afines al diseño gráfico o al público en general.
- Stands de las asociaciones de manga y anime: Como siempre, podrás encontrar a los representantes del comic y la cultura japonesa.
- Stands de venta de artículos: Como siempre, habrá stands de venta de comics nacionales e importados; figuras de colección; animes; cartas de Yu-Gi-Oh!; afiches; camisetas pintadas a mano; pines; etc.
En los stands de comics importados encontrarás alrededor de 2000 comics, mangas y artbooks a tu disposición, en una variedad que no podrás encontrar en ninguna tienda o librería. ¡Si no aprovechas la Convención para conseguir ese título que te falta, no sabes lo que te pierdes!
- Museo del Comic: Habrá una exhibición de comics relacionados con Superman, en homenaje al 75 Aniversario de creación del personaje, de la colección particular del Arq. Melvin Hoyos Galarza.
- Línea del tiempo: El visitante podrá conocer la Línea del Tiempo del Cómic, donde apreciará los eventos más significativos del Noveno Arte, tanto a nivel mundial como del Ecuador.
- Stand del lector: Cortesía de la Biblioteca Municipal, encontrarás una biblioteca móvil, donde podrás sentarte a leer comics, tan solo con dejar tu cédula.
- Lanzamiento de publicaciones: Habrá la presentación de nuevas publicaciones relacionadas con el Noveno Arte, entre ellas Memorias Guayaquileñas # 13 “Dr. Francisco Campos Coello. Guayaquil hacia el siglo XX” y “D.A.D” de Andrés González, ex – alumno de la Escuela del Comic.

Memorias Guayaquileñas es una colección que integra el Plan Editorial Municipal, creada por la Dirección de Cultura y Promoción Cívica del Municipio de Guayaquil, dirigida y editada por el Arq. Melvin Hoyos Galarza. La edición # 13, que cuenta con el trabajo artístico del Arq. Alfredo García Baquerizo (investigación histórica y guión), Pedro Benalcázar Vazquez (arte y color), Octavio Córdova (color) y Lcdo. Mauricio Gil Gutiérrez (rotulación y diagramación final), será lanzado el jueves 4 de Julio a las 11h00 en el teatro al aire libre de Plaza Colón. El comic se entregará de manera gratuita al público asistente.

- Conciertos: Al igual que en años anteriores, el domingo durante el acto de clausura, podrás disfrutar el concierto de reconocidas agrupaciones que interpretan los temas de tus series favoritas.

El arte del afiche promocional del evento fue realizado por Pedro Benalcázar V. y diagramado por el Lcdo. Mauricio Gil Gutiérrez. Este evento es organizado por la Dirección de Cultura y Promoción Cívica del Municipio de Guayaquil y la Biblioteca Municipal de Guayaquil y coordinado por el Cómic Club de Guayaquil.

¡TE ESPERAMOS!
¡SI TE LO PIERDES, NO ES CULPA NUESTRA! ¡CORRE LA VOZ!
¡EL COMIC ES CULTURA Y EDUCACIÓN!
¡ECUADOR CREE EN TU TALENTO!

Comic Club de Guayaquil
Teléfonos:
Presidencia: 0997361331
Vicepresidencia/Escuela del Comic: 0997970035
Tesorería: 0983156888
Artistica: 0985791680
RR.PP.: 0994382819
Tecnología: 0997228280
Facebook: Comic Club de Guayaquil
Twitter: @ComicClubGye


viernes, 21 de junio de 2013

NUESTRO INVITADO PARA PLAZA COLON.

En la NOVENA CONVENCION NACIONAL DE COMICS del 1 al 7 de Julio en Plaza Colon, podras conocer y compartir experiencias con el historietista colombiano Jose Campo, presidente de la Fundacion Calicomix y creador de uno de los eventos de comics mas grande de Colombia, CALICOMIX.