miércoles, 13 de enero de 2016

BIENVENIDOS A SMALLVILLE, HOGAR DE… ¿SUPERGIRL?


BIENVENIDOS A SMALLVILLE, HOGAR DE… ¿SUPERGIRL?

Esta historia fue publicada originalmente en Adventure Comics # 396 USA (Septiembre de 1970).

Adventure Comics # 396 contiene dos historias: “Soy una bruja”, en la cual la Joven de Acero se enfrenta a un mago que la condena a tener mala suerte y “El misterio de la superhuérfana”.

En esta última, la historia empieza cuando Supergirl (Superniña y posteriormente Superchica en la versión de Novaro), despierta en la habitación de un orfanato en Smallville (Villachica en la versión de Novaro), donde recuerda haberse criado y ha regresado en busca de que la adopten, aunque no sabe porqué.

Más tarde, al ver caer un rayo en medio de la tormenta, la Joven de Acero se dirige al lugar donde cayó, para ver si hay daños y se sorprende al ver un letrero con la leyenda “Bienvenido a Smallville, antiguo hogar de Superman”, lo que considera un error, pues fue ella la que vivió allí y no Superman y encuentra una estatua derribada por el rayo, la que reconstruye a su imagen.

Poco después, se encuentra con Krypto, de quien afirma ser la dueña, por lo que el perro se aleja de ella, pensando que está loca.

Poco después, acude a la estación de policía, donde ayuda a identificar al sospechoso de un asalto y el Jefe le agradece, evocando cómo los ayudaba Superboy años atrás. Supergirl piensa que todos han olvidado lo que ella hizo.

Al rato, reconoce la casa de los Kent e ingresa por el túnel secreto taponado tiempo atrás y llegando al sitio donde estaba el laboratorio de Superboy, donde por error, activa un compartimento oculto, del que salen dos robots de Superboy y dos de Clark, no entendiendo porqué están ellos en “su” casa.

Mientras Supergirl se mantiene oculta, los robots ven en un calendario, que es el aniversario de una fecha trágica y se dirigen al cementerio, para depositar flores en la tumba de Jonathan y Martha Kent (Jonás y Marta en la versión Novaro). Al ver lo que ocurre, Supergirl reacciona furiosa, pues son “sus” padres y los robots tratan de detenerla.

En eso, llega Krypto, acompañado de la verdadera Supergirl, pues la joven confundida, no es sino un robot, al que por error le fue colocada una cinta de memoria con los recuerdos de Superboy.

Este comic fue publicado en español por Editorial Novaro en el # 848 de su serie abierta de Superman (23 de Febrero de 1972). Imagen cortesía de colección privada.

¡EL COMIC ES CULTURA Y EDUCACIÓN!
Comic Club de Guayaquil
email: ecuadorcomics@gmail.com
http://comicclubguayaquil.blogspot.com/
Facebook: Comic Club de Guayaquil
COMICCLUBGYE en Youtube

Twitter: @COMICCLUBGYE

EL DÍA EN QUE BATMAN SUCUMBIÓ ANTE LA KRYPTONITA.


EL DÍA EN QUE BATMAN SUCUMBIÓ ANTE LA KRYPTONITA.

Esta historia fue publicada en The Brave and the Bold # 175 USA (Jnuio de 1981) y fue desarrollada por Paul Kupperberg (guión) y Jim Aparo con Carl Gafford (arte).

Una noche, Batman acude a Laboratorios Star de Gotham City (ICT en la versión de Novaro), tras escuchar una alarma y se encuentra con Metallo (Metalfo en la versión de Novaro), el enemigo de Superman con corazón de kryptonita, a quien enfrenta a pesar de su evidente desventaja; pero, el villano lo ataca con su mortal rayo verde, que para sorpresa del Caballero Oscuro, le causa un terrible dolor, que es aprovechado por Metallo para huir.

Al día, siguiente, Lois Lane acude al edificio de Empresas Wayne en busca de su propietario, Bruce Wayne (Bruno Díaz en la versión Novaro), con el fin de que la ayude a ubicar a Batman, pues sigue la pista de la organización criminal Skull (Calavera en la versión de Novaro), que está operando en Gotham City y que supo del robo de uranio por parte de Metallo, que lo usa para mantener vivo su cuerpo robótico, en caso de no contar con kryptonita verde.

Bruce le cuenta a Lois que sabe que Batman se enfrentó a Metallo y que este lo derrotó usando un rayo K modificado para causar daño a los humanos. Lois le indica que ha entrado en contacto con el Dr. John Cranshaw, líder fugitivo de los Skulls (Dr. Galo Zea en la versión de Novaro), quien piensa entregarse a las autoridades, por intermedio de ella.

Esa noche, Batman entra en contacto con Lois y juntos van en busca del Dr. Cranshaw, a quien Metallo culpa de ser el responsable de haberlo condenado a vivir en un cuerpo robótico. Cuando el científico aparece, Metallo revela su presencia y que siguió a Lois para encontrarlo. Un raro destello rodea al villano, quien revela que hay una fuga de uranio en su organismo robótico y que eso lo está matando. Batman interviene y Metallo lo noquea y luego derriba al científicio con su rayo K y se los lleva a ambos a un lugar desconocido.

Poco después, Batman despierta en el escondite de Metallo y este le cuenta que modificó la velocidad de onda de su rayo de kryptonita para hacer daño a los humanos; pero, que al no encontrar suficiente provisión, tuvo que conseguir uranio y eso lo está matando y que por eso, raptó al científico para que resuelva su problema. Luego, Metallo se retira y deja a Batman encerrado, sin su cinturón utilitario, aunque minutos después, el héroe se las arregla para escapar.

El científico desarrolla una coraza de plomo para contener la fuga de uranio en el cuerpo de Metallo y se la instala. En eso, Batman ataca y Metallo lo derriba con su rayo K; pero, cuando está a punto de fulminarlo, Lois ataca por sorpresa y eso desequilibra a Metallo, que intenta reaccionar, pero su fuente de poder explota, dejándolo incapacitado.

El Dr. Cranshaw revela que él puso esa trampa para anular a Metallo y ya sin su amenaza, decide que no se entregará a las autoridades; pero, Batman, ya repuesto, vence al malvado científico.

Este comic fue publicado en español por Editorial Novaro en el # 3-45 de su serie abierta de Batman formato Avestruz (2 de Marzo de 1983), misma que contiene como complemento una historia de Robin y Batgirl, en la que combaten al Forastero, villano con poderes sobrenaturales y que no es otro que Alfred transformado (en esta historia, se insinúa el interés romántico de Robin por Batgirl). Posteriormente, fue reeditada por Editorial Planeta como parte de su colección en 5 romos en blanco y negro Clásicos DC: The Brave and the Bold, que recopiló toda la etapa de este título dibujada por Jim Aparo. Imagen cortesía de colección privada.

¡EL COMIC ES CULTURA Y EDUCACIÓN!
Comic Club de Guayaquil
email: ecuadorcomics@gmail.com
http://comicclubguayaquil.blogspot.com/
Facebook: Comic Club de Guayaquil
COMICCLUBGYE en Youtube

Twitter: @COMICCLUBGYE

BATMAN: DOBLE O NADA.


BATMAN: DOBLE O NADA.

Esta historia fue publicada en The Brave and the Bold # 106 USA (Marzo de 1973) y fue desarrollada por Bob Haney (guión) y Jim Aparo (arte).

Un auto se sale de la vía en el Puerto de Gotham City y cae al agua. El chofer consigue salvarse saliendo lo más rápido del vehículo; pero, el pasajero sigue atrapado. Batman llega en ese momento y se lanza al agua para salvarlo; pero, ya es tarde, pues el Sr. Endicott (Figuer en la versión Novaro), un conocido millonario, se ha ahogado. En su mano cerrada, Batman encuentra una moneda de accionista de la Corporación Starr (Corporación Estrella en la versión Novaro), con un número 2 inscrito en ella.

Batman sospecha del chofer, quien dice haberse salvado abriendo la puerta cuando aún quedaba una burbuja de aire en su interior; pero, en estos casos, las puertas no pueden abrirse mientras no se iguale la presión interior con la exterior, por lo que debe haber saltado antes de caer al agua, dejando puestos los seguros, para que su jefe no pudiese abrir la puerta.

Más tarde, en los archivos de la ciudad, Batman averigua que la Corporación fue creada por Salome Starr, con el fin de poder recibir su herencia de manera anticipada, ofreciendo USD 2 millones a cada accionista que invirtieran USD 1 millón cada uno. De este modo, ella renunciaba a sus derechos sobre su herencia, a cambio de tener antes el dinero y seguir con su vida de lujos. Batman recibe una lista de los accionistas y descubre que entre ellos está Oliver Queen (Oliverio Reina en la versión Novaro), alias Green Arrow.

Minutos después, Batman acude a ayudar a los bomberos en un incendio en la residencia de viejos actores e intenta salvar a Warner Hall (Iván Salas en la versión Novaro), quien sin embargo, muere asfixiado, no sin antes pronunciar una frase de Hamlet, lo que, junto al hallazgo de una moneda de accionista en su poder, convencen a Batman que el incendio fue provocado y así se lo hace saber al Comisionado Gordon.

Luego, Batman va en busca de Oliver Queen y le cuenta lo ocurrido y juntos, van a ver al chofer de Endicott, a quien hallan muerto en el garaje de la casa, aparentemente por inhalación de monóxido de carbono. Batman deduce que el asesitanto está relacionado con el caso, pues probablemente quien está detrás de todo, le pagó para que matara a Endicott y luego acabó con el chofer para no dejar rastros. Oliver no está convencido que todo lo acontecido sea algo planeado.

Oliver se despide y se dirige a la estación del metro para ir hacia su hotel; pero, alguien lo empuja y cae a las vías en el momento en que se acerca el tren; pero, consigue salvarse ocultándose en un espacio entre las columnas que sostienen el sitio. Luego, ya convencido que no se trata de algo accidental, se reúne con Batman y ya como Green Aroow, el dúo va en busca de Salome Starr.

Salome llama a su abogado Marston Bowles (Marcos en la versión Novaro), quien rechaza cualquier implicación de su cliente en los hechos, pues ella renunció a su herencia. Batman pregunta entonces quién se beneficiaría con la muerte de los accionistas y lanza una moneda hacia Marston, quien retrocede asustado y tartamudeando indica que el dinero irá a beneficio de una Clínica de Investigación Médica en Suiza. Salome acusa a Batman de amedrentar a su abogado y pide a los héroes que se retiren.

Ante la preocupación de Green Arrow por la dureza de Batman, este le responde que quiso ver la reacción de ambos y eso lo lleva a deducir que Marston no es otro que Dos Caras, por lo que los héroes deciden regresar al sitio, encontrándose con que Salome y Marston han partido hacia Suiza.

Green Arrow recuerda que las acciones se pagarán en Grindl, Suiza, en Año Nuevo, así que los héroes parten hacia allá en sus identidades civiles y van a esquiar con Salome, mientras esperan a que lleguen los dos accionistas faltantes. Misteriosamente, el helicóptero en que llegan los otros dos accionistas, explota en el aire, al ser alcanzado “accidentalmente” por el cañón para aludes.

Ya solo queda Oliver, por lo que Bruce lo convence de servir como cebo e ir a escalar la montaña con Salome. Mientras escala, la cuerda de Oliver es alcanzada por un disparo cetero, por lo que este cae a una muerte segura, aunque resulta ser un señuelo, pues el verdadero Oliver, ya como Green Arrow, espera para actuar.

Batman y Green Arrow van tras Dos Caras y se inicia una persecución en esquíes que termina cuando tratando el villano cae al vacío al intentar un salto riesgoso, por lo que Oliver queda como el único poseedor de los USD 10 millones de la Corporación Starr. Batman revela que investigó y comrpobó que Salome no era cómplice de Dos Caras y que este había planeado todo con el fin de que la Clínica se quedase con el dinero, con el cual podría quizás hallar un método que le permitiese volver a restaurar su rostro.

Este comic fue publicado en español por Editorial Novaro en el # 715 de su serie abierta de Batman (3 de Enero de 1974) y posteriormente reeditada en el # 1295 (Julio de 1985) del formato Águila. Posteriormente, fue reeditada por Editorial Planeta como parte de su colección en 5 romos en blanco y negro Clásicos DC: The Brave and the Bold, que recopiló toda la etapa de este título dibujada por Jim Aparo. Imagen cortesía de colección privada.

¡EL COMIC ES CULTURA Y EDUCACIÓN!
Comic Club de Guayaquil
email: ecuadorcomics@gmail.com
http://comicclubguayaquil.blogspot.com/
Facebook: Comic Club de Guayaquil
COMICCLUBGYE en Youtube

Twitter: @COMICCLUBGYE

domingo, 10 de enero de 2016

ALBÚM COMICS DISPONIBLES ENERO DEL 2016.







ALBÚM COMICS DISPONIBLES ENERO DEL 2016.

Aquí les ofrecemos un listado de comics y manga disponibles, aparte de los que se han promocionado en la página de Facebook del Comic Club en estos días.

Su pedido pueden hacerlo escribiéndonos un mensaje al facebook del Comic Club de Guayaquil. Costos SOLO SE DAN POR INBOX. Entrega de pedidos en Dr. Games o envíos fuera de la ciudad por Servientrega.

¡EL COMIC ES CULTURA Y EDUCACIÓN!
Comic Club de Guayaquil
email: ecuadorcomics@gmail.com
http://comicclubguayaquil.blogspot.com/
Facebook: Comic Club de Guayaquil
COMICCLUBGYE en Youtube
Twitter: @COMICCLUBGYE


- Flash Flashpoint: Kid Flash (ECC): ¿Qué papel jugó Kid Flash en los hechos de Flashpoint?

- Batman # 33 y 34 (Nuevos 52; DC México): Los comics de Batman de la edición mexicana son dobles y contienen un número de Batman y como complemento uno de Detective Comics. En la primera historia, Batman sigue el rastro de un misterioso asesino, que ha ido dejando un reguero de cadáveres. En el complemento, se desarrolla el arco Icarus.

- Future’s End (Nuevos 52; DC México): Una gran amenaza se cierne sobre el Universo DC varias décadas en el futuro. Batman envía a Terry McGinnis al pasado, para advertir a los héroes; pero, este llega a 5 años del futuro de los Nuevos 52. Disponibles los # 5 y 6.

- Green Lantern # 30 (Nuevos 52; DC México): Los Green Lanterns se ven sorprendidos al encontrarse con una Red Lantern… ¡kryptoniana! Primera parte de Alerta Roja.

- Joker’s Asylum Scarecrow (Peru21): Número autoconclusivo. El Joker continúa contando historias de otros villanos que comparten espacio en Arkham Asylum y esta vez le toca a Scarecrow. ¿Qué puede pasar cuándo vences tus miedos?

- Superman/Batman Enemigos públicos (Peru21): El Presidente Luthor ha declarado fuera de la ley a Superman y Batman y ha puesto sobre sus cabezas una jugosa recompensa y tanto villanos como héroes van tras ellos. Pack de 6 números.

- Secret Wars (Panini) pack # 1 al 3 (de 8): Contiene 3 revistas especiales, con cubierta de acabado metalizado y contraportada que forma un afiche y que incluyen extras como galería de portadas variantes, comentarios, etc. El # 1 tiene 72 páginas y contiene los # 0 y 1 USA de la saga; el # 2 tiene 64 páginas y contiene los # 2 y 3 USA; y, el # 3 tiene 40 páginas y contiene el # 3 USA.

- Secret Wars: Old Man Logan # 2 (Marvel México): Portada variante Gwen o Gwenverine. El Multiverso Marvel ya no existe, sino fragmentos de mundos que ya no existen, en un planeta llamado Battleworld, dominado por Dr. Doom. Allí, Logan está investigando el origen de los restos de Ultrón y deberá reencontrarse con su pasado.

- The Amazing Spiderman # 611 (Peru21): ¿Deadpool tiene un contrato para matar a Spiderman? ¿Es en serio?

- Biblioteca Marvel Era de Ultrón tomo 2 (Marvel México): Tomo formato libro de bolsillo. Contiene los capítulos 6 al 10 de la saga.

- Silk # 1 (Marvel México): Mordida por la misma araña que le dio sus poderes a Peter Parker, Cindy Moon se convirtió en Silk. Luego de pasar varios años encerrada en un bunker para evitar una gran amenaza, fue liberada por Spiderman, dando origen al llamado Spiderverse. Ahora, ella trata de rehacer su vida.

- Star Wars: Lazos de sangre (Vuk): Una historia que abarca dos generaciones, protagonizada por Jango y Bobba Fett.

- Obras de Shaun Tan: Varias obras de Shaun Tan en formato tomo tapa dura, como El árbol rojo, Emigrantes, Las reglas del verano y Cuentos de la periferia.

- Hellboy (Norma Editorial): Edición integral formato omnibús de las historias del personaje. Disponibles los tomos 2 y 3.

- Hora de Aventuras: Varios tomos en pasta suave y pasta dura: Jugar con fuego, Princesas Pixel, Edición Matemática, etc.

- Garras de ángel (Norma editorial): Obra de Jodorowsky y Moebius. Solo para público adulto.

- El dragón de hielo (Norma Editorial): La obra de George R.R. Martin ilustrada por Luis Royo.

- Artbooks de Soul Eater y Fullmetal Alchemist (Norma Editorial).

- Indiana Jones (Norma Editorial): Tomos de pasta suave con las historias El reino de la calavera de cristal y La tumba de los dioses.

- It’s dark in London. Una antología underground británica (Norma Editorial): Relatos cortos de autores como Alan Moore, Neil Gaiman y Dave McKean.

- V de Vendetta (ECC): Tomo en pasta suave con la sensacional obra de Alan Moore y David Lloyd, ambientada en un Londres post-apocalíptico.

- Watchmen (ECC): Tomo pasta suave con la sensacional obra de Alan Moore y Dave Gibbons. ¿Qué pasaría si los llamados héroes no tuvieran fines precisamente altruistas? ¿Quién vigilaría a los Vigilantes?

- Tokyo Ghoul (Norma Editorial): Disponibles los tomos 3 al 6.

- Death Note Black Edition (Norma Editorial): Tomos # 1 al 6 en pasta dura. Cada tomo contiene el equivalente a dos tomos de la edición normal.

- Green Blood tomos # 1 y 2.

- El Conde y el Hada (Ivrea): Disponibles tomos 1 al 4.

- Ataque a los Titanes (Norma Editorial): Disponibles los tomos # 1 al 15.

- To love ru darkness (Ivrea): Disponibles los tomos # 1 al 7.

- El diamante de corazón (Ivrea): Disponibles los tomos # 1 al 3.

- Another (Ivrea): Disponibles los tomos # 1 al 4.

- Hideout.

- Bestiarius.

- Koi no kamisama.

- Steins Gate (Ivrea): Disponibles los tomos # 1 al 3.

- Codegeass: La pesadilla de Nunnally (Ivrea): Disponibles los tomos # 1 al 5.

- Kagerou Daze (Ivrea): Disponibles los tomos 1 y 2.

- Codegeass: Suzaku, el del contraataque (Ivrea): Disponibles los tomos 1 y 2.

- Mirai Nikki Paradox (Ivrea).

- Mirai Nikki Mosaic (Ivrea).

- Mirai Nikki (Ivrea): Disponibles los tomos # 1 al 5.

- Malicious Code (Ivrea): Disponibles los tomos # 1 al 4.

- Heavy Metal (Varios números, ingles).

- The Wildlife of Star Wars. A field guide (by Terryl Whitlatch and Bob Carrau).

- Prophet (Norma Editorial): Disponibles los tomos # 1 al 3.

- Redhand (Norma Editorial): Disponibles los tomos 1 y 2.

- Delusional.

- Metal Hurlant (Norma Editorial): Tomo El hombre del Ciguri por Moebius, tapa dura.


AQUÍ MISMO. GRAGEAS DE HISTORIA ARGENTINA EN HISTORIETA.


AQUÍ MISMO. GRAGEAS DE HISTORIA ARGENTINA EN HISTORIETA.

AQUÍ MISMO, GRAGEAS DE HISTORIA ARGENTINA EN HISTORIETA, es una publicación que, como su nombre lo dice, recoge fragmentos o cápsulas de la historia de la hermana República de Argentina, narrados tanto como relato histórico, como adaptadas al formato comic.

El tomo III “La civilización bárbara”, cuenta con la investigación y narración histórica a cargo de José Hugo Goicoechea y su adaptación a la historieta con guiones de César Carrizo y arte de César Carrizo, Segundo Moyano y Juan Aníbal de La Madrid.

En este tomo, se recogen episodios de la independencia de Argentina, así como de la guerra de la Triple Alianza contra el Paraguay, un episodio realmente trágico en la historia latinoamericana; hechos en los que destacan la participación de los afrodescendientes, enviados muchas veces a defender causas que desconocían y en la que luce la figura de Moricante.

Este libro fue publicado por Loco Rabia Editora en Mayo del 2013. Imagen cortesía de colección privada.

¡EL COMIC ES CULTURA Y EDUCACIÓN!
Comic Club de Guayaquil
email: ecuadorcomics@gmail.com
http://comicclubguayaquil.blogspot.com/
Facebook: Comic Club de Guayaquil
COMICCLUBGYE en Youtube

Twitter: @COMICCLUBGYE

BUENAS NOTICIAS PARA LOS FANÁTICOS DEL COMIC.

BUENAS NOTICIAS PARA LOS FANÁTICOS DEL COMIC:
Diario El Universo va a retomar la publicación de comics y lo hará a partir del lunes 18 de Enero, con 8 tomos de 50 páginas cada uno de los siguientes títulos de Marvel:
- Mitos # 1 y 2
- Proyecto Marvels # 1 y 2
- Silver Surfer
- Wolverine Noir
- Spiderman Noir
- Iron Man Noir.
Diario EL UNIVERSO publica hoy el cronograma de las 8 entregas de comics de 50 páginas, que saldrán todos los lunes a partir del 18 de Enero, a un precio muy conveniente de USD 4,99 por ejemplar, algo muy conveniente para el fanático, puesto que equivale al menos a la mitad de lo que costaría uno importado.
Enhorabuena para El Universo y para los fanáticos del comic. Ahora lo que corresponde es apoyar.

Tenemos entendido, que posteriormente, sacarán otros títulos, incluso de DC.

¡EL COMIC ES CULTURA Y EDUCACIÓN!
Comic Club de Guayaquil
email: ecuadorcomics@gmail.com
http://comicclubguayaquil.blogspot.com/
Facebook: Comic Club de Guayaquil
COMICCLUBGYE en Youtube

Twitter: @COMICCLUBGYE

BATMAN: EL MORTAL REGRESO DE THALIA.


BATMAN: EL MORTAL REGRESO DE THALIA.

Esta historia fue publicada en Batman # 235 USA (Septiembre de 1971) y fue desarrollada por Denny O’Neil (guión) e Irv Novick y Dick Giordano (arte).

Todo empieza cuando Bruce Wayne recibe en su casa una misteriosa caja, que al abrirla, muestra un cadáver deforme. Bruce se convierte en Batman y está dispuesto a salir para investigar el caso, cuando aparece Ra’s Al Ghul, quien conoce la doble identidad del héroe y afirma haberle enviado la caja para despertar su interés.

Ra`s, quien lleva vendada la cabeza, le cuenta al héroe que Striss, uno de sus científicos, decidió robar una fórmula que habían descubierto y rodenó a sus cómplices que lo mataran. Poco después, Thalia, la hija de Ra’s, llegó al lugar y encontró el cadáver de su padre y lo llevó a uno de sus laboratorios, para que sus científicos lo revivan, meintras ella salía en busca del culpable.

Ra’s le cuenta a Batman que lo que su hija no sabe, es que la fórmula tiene la capacidad para debilitar al Molibdeno; pero, que al contacto con el aire, se convierte en una mortal peste. Al ser atacado, Ra’s derribó uno de los frascos de la fórmula, parte de cuyo contenido cayó sobre el cómplice de Striss, quien se infectó y murió. Ra’s pide entonces a Batman que busque a Striss y lo encuentre antes que Thalia, pues ella no sabe de la peste y podría ocasionar una gran catástrofe.

Batman decide ir tras las mayores fuentes de Molibdeno y el mayor poseedor en Gotham es John Mills. Al llegar a la propiedad, se enfrenta a los hombres de Thalía y los vence, luego de lo cuál ingresa a la mansión y el ama de llaves, una mujer con acento francés, le cuenta que unos hombres se llevaron a su patrón y luego aparecieron otros que también lo buscaban. Obviamente, los primeros eran los hombres de Striss y los segundos, los de Thalía.

La mujer le indica que escuchó algo acerca de un pantano, por lo que Batman deduce que se lo llevaron a Luisiana, donde existe el llamado “Bayou” y es hacia allá donde pide a Ra’s que lo lleve.y al llegar, se lanza en paracaídas.

Rastreando, Batman descubre una mancha de aceite que lo conduce hacia una cabaña, que oculta una instalación moderna que cuenta con un ascensor, que lo conduce al sitio donde Thalía ha encontrado a Striss y su rehén Mills. Ella piensa matar a Striss por haber asesinado a su padre.

Cuando Batman entra, descubre que el recipiente con la fórmula está destapado, por lo cuál debe haberse convertido ya en mortal peste y revela a Thalía que su padre está vivo. Aprovechando la distracción, Striss reacciona y ataca; pero, Batman lo derriba y cae sobre el recipiente con la peste y el villano cae mientras su cuerpo se convulsiona.

Batman, Thalía y Mills escapan y cierran la puerta hermética, que contendrá la peste. En eso, llega Ra’s con refuerzos médicos y Thalía le hace una promesa a Batman de no volver a matar, tras lo cuál besa a su amado.

Este comic fue publicado en español por Editorial Novaro en el # 632 de su serie abierta de Batman (1 de Junio de 1972), teniendo como complemento una aventura de Robin en solitario. Imagen cortesía de colección privada.

¡EL COMIC ES CULTURA Y EDUCACIÓN!
Comic Club de Guayaquil
email: ecuadorcomics@gmail.com
http://comicclubguayaquil.blogspot.com/
Facebook: Comic Club de Guayaquil
COMICCLUBGYE en Youtube
Twitter: @COMICCLUBGYE