sábado, 13 de abril de 2013

EN UNOS DÍAS MÁS SE ESTRENA IRON MAN 3.





El viernes 26 de Abril se estrenará en todos los cines del Ecuador en versión digital y 3D, IRON MAN 3, película dirigida por Shane Black y protagonizada por Robert Downey Jr., quien vuelve a enfundarse la armadura del héroe, Gwyneth Paltrow como Pepper Potts, Don Cheadle como Jim Rhodes, Guy Pearce y Ben Kingsley.

Tony Stark es atacado por un nuevo enemigo y ve como todo su mundo se derrumba, mientras debe enfrentar a este nuevo enemigo y encontrar la respuesta a algo que siempre le ha molestado: ¿La armadura hace al hombre o el hombre hace a la armadura?

Las imágenes son tomadas de Ironmanmovie3.com.

¡EL COMIC ES CULTURA Y EDUCACIÓN!
Comic Club de Guayaquil
Teléfonos:
Presidencia: 0997361331
Vicepresidencia/Escuela del Comic: 0997970035
Tesorería: 0983156888
Artistica: 0985791680
RR.PP.: 0994382819
RR.PP y Tecnología: 0997228280
Facebook: Comic Club de Guayaquil
Twitter: @ComicClubGye

sábado, 6 de abril de 2013

ECOS DE LA CLAUSURA DE LOS CURSOS VACACIONALES DE LA ESCUELA DEL COMIC.






El lunes 25 de Marzo se realizó el acto de clausura de los cursos vacacionales de la Escuela del Comic y la correspondiente entrega de certificados a los alumnos de la misma.

Luego del acto, se procedió a la inauguración de la muestra de los trabajos de los jóvenes estudiantes. ¡Felicidades!

¡EL COMIC ES CULTURA Y EDUCACIÓN!
Comic Club de Guayaquil
Teléfonos:
Presidencia: 0997361331
Vicepresidencia/Escuela del Comic: 0997970035
Tesorería: 0983156888
Artistica: 0985791680
RR.PP.: 0994382819
RR.PP y Tecnología: 0997228280
Facebook: Comic Club de Guayaquil
Twitter: @ComicClubGye

NOVEDADES LIBRERÍA BUSTAMANTE EN ABRIL.


Comunicamos a ustedes que han llegado algunas novedades a Librería Bustamante (Chile entre 9 de Octubre y Vélez). No se las pierdan.

¡SI TE LO PIERDES, NO ES CULPA NUESTRA! ¡CORRE LA VOZ!
¡EL COMIC ES CULTURA Y EDUCACIÓN!
Comic Club de Guayaquil
Teléfonos:
Presidencia: 0997361331
Vicepresidencia/Escuela del Comic: 0997970035
Tesorería: 0983156888
Artistica: 0985791680
RR.PP.: 0994382819
RR.PP y Tecnología: 0997228280
Facebook: Comic Club de Guayaquil
Twitter: @ComicClubGye

lunes, 25 de marzo de 2013

ENTREVISTA A LEX CAMPUZANO.









Seguimos con nuestro ciclo de entrevistas que hemos venido ofreciendo a ustedes y que les dará a conocer algo más acerca de coleccionistas, guionistas, escritores, investigadores, dibujantes, ilustradores, caricaturistas y actores de doblaje.

En esta ocasión, le toca el turno al historietista, ilustrador, caricaturista y Diseñador de Interiores guayaquileño Lex Campuzano Abad.

1.- ¿Cuál es tu formación artística?
Empecé a dibujar desde los 12 años, cuando  intentaba copiar  las caricaturas de los diarios, pienso que más que formación artística debe haber un interés por el dibujo, y practicarlo constantemente, el solo hecho de que siempre lo practiques, quiere decir que te interesa, primero debe existir el interés por el dibujo, luego viene la formación para aprender técnicas y estilos, en 1985 ingresé en el colegio Municipal de Bellas Artes en Guayaquil, por el lapso de un año, en ese tiempo aprendí técnicas y estilos con maestros del arte como Tandázo, Arteta, Gavilanes, Moyita, mientras que en la Universidad complementé con algo del conocimiento de la Arquitectura  al estudiar Diseño Interior, donde aprendí perspectiva, planos y el uso de los colores con maestros como Iván Paredes, Jaime Villa, entre otros, y por supuesto educándome por mi propia cuenta.

2.- ¿En qué editoriales has trabajado y en qué medios has publicado tus trabajos?
He trabajado desde el año 2002 en editoriales locales de la ciudad, como Dicamcor  y Edit. Holguín, realizaba ilustraciones para libros de enseñanza y cuentos. En los últimos 4 años con el M.I. Municipio de Guayaquil en la Biblioteca Municipal dentro del programa editorial de “Memorias Guayaquileñas” a cargo del Director de la Biblioteca Arq. Melvin Hoyos Galarza; también con el Comic Club de Guayaquil del cual soy integrante, en donde junto con otros ilustradores se han realizado publicaciones independientes para la difusión del comic nacional y extranjero.

3.- ¿Cómo definirías tu estilo de dibujo?
Dibujo cualquier línea o estilo, no tengo una tendencia a un solo estilo. Con el trabajo que he realizado en los últimos años, se puede pensar que me inclino al dibujo realista – impresionista, pero me puedo adaptar a cualquier estilo.

4.- Háblanos un poco de tus proyectos actuales y futuros en el área del comic.
Estoy terminando un comic para el programa de “Memorias Guayaquileñas”, que saldrá muy pronto.
Otros proyectos de comics se los canaliza por medio del Comic Club de Guayaquil, existen proyectos a corto plazo como “Electrón”, personaje creado por el Arq. Alfredo García Baquerizo, Presidente del grupo, que ya tiene algunos fanzines publicados, hay algunas ideas que se están realizando y que pronto se concretaran.

5.- Aparte de tu trabajo artístico, ¿también coleccionas comics o artes de otros artistas?
Colecciono comics de DC y MARVEL, pero también libros de artistas como Andrew Loomis, Norman Rockwell, Boris Vallejo, Burne Hogart, entre otros donde se aprende mucho de anatomía y la dinámica del cuerpo, y por supuesto todo lo que tenga que ver con el desarrollo de un comic, desde la viñeta hasta su publicación digital.

6.- ¿Cómo ves el presente y el futuro de la Narrativa gráfica en Ecuador?
En lo que llevo como experiencia dentro del comic nacional, hay dos factores muy influyentes para que la narrativa gráfica tenga un reconocimiento en estos últimos años dentro de nuestro país, uno de esos factores es el apoyo por parte de la M.I. Municipalidad de Guayaquil, que gracias al programa de “Memorias Guayaquileñas” algunos ilustradores podemos ver impreso nuestro trabajo, con temas históricos de nuestra ciudad, sin olvidar esa trinchera creada por la Biblioteca Municipal y que hoy es un sitio muy visitado por jóvenes y adultos que se reúnen para distraerse mientras cultivan la práctica de la lectura, LA COMICTECA de Guayaquil.
El otro factor es el COMIC CLUB DE GUAYAQUIL, que desde el año 2003 viene fomentando el conocimiento y la difusión del comic, así como la formación de nuevos talentos para futuros proyectos de comic por medio de LA ESCUELA DEL COMIC, algo que está avanzando con muy buenas expectativas.

7.- ¿Qué incentivo o consejo les darías a las personas para que se interesen en la lectura de historias gráficas?
Toda sociedad progresa o se destruye  en base a su cultura, el hábito de la lectura es indispensable para el conocimiento, y el conocimiento de una sociedad refleja su cultura. Las novelas gráficas, comics, historietas o como se las quiera nombrar tienen un propósito, dar a conocer una historia por medio de gráficos que entretienen mientras se las lee, el comic es un medio masivo que llega a todos los niveles de la sociedad y es menos costoso que hacer una película, mi consejo, a leer con gráficos en secuencia, es una forma de educar tanto a niños como a adultos, si la usamos para fomentar valores y cultura estamos en buen camino.

8.- ¿Qué les dirías a los jóvenes que quieran tomar como profesión la narrativa gráfica?
Que se preparen siempre, hay que estar actualizados en todo lo relacionado al tema, tanto en lo tradicional del arte como en lo tecnológico, y lo más importante, PRACTICAR LO QUE SE APRENDE, no hay otro camino a seguir.

Esta entrevista se ve engalanada con imágenes facilitadas por el artista. Las imágenes son de exclusiva propiedad del artista y solo son usadas para ilustrar la presente entrevista.

Muchas gracias, Lex. Desde aquí te deseamos lo mejor en todos sus proyectos.

¡EL COMIC ES CULTURA Y EDUCACIÓN!
Comic Club de Guayaquil
Teléfonos:
Presidencia: 0997361331
Vicepresidencia / Escuela del Comic: 0997970035
Tesorería: 0983156888
Artistica: 0985791680
RR.PP.: 0994382819
RR.PP y Tecnología: 0997228280
Facebook: Comic Club de Guayaquil
Twitter: @ComicClubGye

UNA RECOMENDACIÓN PARA LOS COLECCIONISTAS DE COMICS.


Aprovechamos para hacer una pequeña recomendación a los coleccionistas de comics en nuestro medio.

Si acaso están siguiendo una colección en particular, asegúrense de separar con tiempo sus ejemplares. No dejen pasar los avisos de llegada de las nuevas remesas de comics, ni dejen de acudir a los eventos a lo largo del año.

Hacemos esta sugerencia por cuanto regularmente nos topamos con muchas personas que no han podido completar sus colecciones que seguían de las editoriales Vid, Sticker Design o Planeta, por poner un ejemplo, por cuanto no separaron o adquirieron oportunamente los números que llegaron en su momento, y, que ahora, dado que ninguna de estas editoriales continua publicando la misma línea de comics o han cerrado, ya son difíciles, por no decir imposible conseguirlos.

Así, por ejemplo, últimamente nos han preguntado mucho por la colección de Green Lantern en la que salieron los crossovers con La Noche Más Oscura y El Día Más Brillante, los mismos que ya no se encuentran disponibles en los puntos de venta en España y por tanto es virtualmente imposible cumplir con el deseo del aficionado.

El Comic Club de Guayaquil hace el esfuerzo de reunir la mayor cantidad de comics en sus eventos para satisfacer a la mayor cantidad de aficionados posibles; pero, parte ya depende de ustedes, si no reservan o adquieren sus comics con tiempo, más difícil será luego para nosotros el complacerlos.

¡EL COMIC ES CULTURA Y EDUCACIÓN!
Comic Club de Guayaquil
Teléfonos:
Presidencia: 0997361331
Vicepresidencia/Escuela del Comic: 0997970035
Tesorería: 0983156888
Artistica: 0985791680
RR.PP.: 0994382819
RR.PP y Tecnología: 0997228280
Facebook: Comic Club de Guayaquil
Twitter: @ComicClubGye

DISTRIBUIDORA ANDRADE CAMBIA DE LOCAL.


A todos aquellos aficionados que han estado adquiriendo sus comics en la isla de Distribuidora Andrade del C.C. Unicentro, les comunicamos que el mismo se mudará y atenderá próximamente en el C.C. Albán Borja, entrando por la puerta 1.

Hasta tanto, quienes así lo deseen, pueden acudir a comprar sus comics en el local principal de Distribuidora Andrade en Pedro Moncayo entre Sucre y 10 de Agosto, diagonal al parque La Victoria.

¡EL COMIC ES CULTURA Y EDUCACIÓN!
Comic Club de Guayaquil
Teléfonos:
Presidencia: 0997361331
Vicepresidencia/Escuela del Comic: 0997970035
Tesorería: 0983156888
Artistica: 0985791680
RR.PP.: 0994382819
RR.PP y Tecnología: 0997228280
Facebook: Comic Club de Guayaquil
Twitter: @ComicClubGye

lunes, 18 de marzo de 2013

YA ESTAMOS EN EL COMIC ART CEN 2013.




El día de hoy, se inauguró el Festival Comic Art CEN 2013 en las instalaciones del Centro Ecuatoriano Norteamericano en Urdaneta y Córdoba, primer piso alto. El horario del evento es de 9h00 a 18h00 y estará abierto hasta el sábado 23 de Marzo. Entrada gratuita.

El Comic Club de Guayaquil agradece a los directivos y personal del Centro Ecuatoriano Norteamericano por su apoyo y apertura para realizar este evento.

¡TE ESPERAMOS!
¡SI TE LO PIERDES, NO ES CULPA NUESTRA! ¡CORRE LA VOZ!
¡EL COMIC ES CULTURA Y EDUCACIÓN!
Comic Club de Guayaquil
Teléfonos:
Presidencia: 0997361331
Vicepresidencia/Escuela del Comic: 0997970035
Tesorería: 0983156888
Artistica: 0985791680
RR.PP.: 0994382819
RR.PP y Tecnología: 0997228280
Facebook: Comic Club de Guayaquil
Twitter: @ComicClubGye