sábado, 25 de febrero de 2012

HA FALLECIDO LA SRA. FANNY GALARZA DE HOYOS.

Acabamos de enterarnos que ha fallecido en Guayaquil la Sra. Fanny Galarza de Hoyos, madre del Arq. Melvin Hoyos Galarza, Director de Cultura y Promoción Cívica del M.I. Municipio de Guayaquil y Director de la Biblioteca Municipal de Guayaquil; y, abuela del Sr. David Hoyos, apreciados amigos y colaboradores del Comic Club de Guayaquil.

Sus restos están siendo velados en una de las Salas de la Junta de Beneficencia de Guayaquil. Paz en su tumba.

El Comic Club de Guayaquil se solidariza en este momento de dolor con su familia, de manera especial con el Arq. Melvin Hoyos Galarza y Sr. David Hoyos.

Comic Club de Guayaquil
Teléfonos:
Presidencia: 097361331
Vicepresidencia: 097970035
Tesorería: 083156888
Artistica: 085791680

martes, 21 de febrero de 2012

HOY ES EL CUMPLEAÑOS DE CHESPIRITO.

Un día como hoy, un 21 de Febrero de 1929, nació en Ciudad de México el reconocido actor, comediante, cantautor, dramaturgo, poeta, escritor, director y productor de televisión mexicano Roberto Gómez Bolaños “Chespirito”.

En medio de las actividades de festejo por sus 40 años de actividad artística, Chespirito festeja hoy sus 83 años de vida.

Si deseas saludarlo y que le llegue tu mensaje, ingresa a http://www.chavodel8.com/noticias/

¡Felicidades Chespirito! ¡Mil gracias por toda la alegría que nos has dado en estos años.

Información base tomada de http://www.chavodel8.com/ y Wikipedia; imagen tomada de Wikipedia.

¡EL COMIC ES CULTURA Y EDUCACIÓN!

Comic Club de Guayaquil
Teléfonos:
Presidencia: 097361331
Vicepresidencia: 097970035
Tesorería: 083156888
Artistica: 085791680

domingo, 19 de febrero de 2012

ENTREVISTA A NELSON ZULUAGA.



Prosigue nuestro ciclo de entrevistas que estamos ofreciendo a ustedes y que les dará a conocer algo más acerca de coleccionistas, guionistas, escritores, investigadores, dibujantes, ilustradores, caricaturistas y actores de doblaje.

En esta ocasión, le toca el turno al reconocido dibujante colombiano Nelson Zuluaga Hernández (Kemo Sabi), que es ya un habitual de los eventos del Comic Club a lo largo del año y que representa a la Corporación Cine Club Borges, así como a varias muestras de comic de Colombia.

1.- ¿Cuál es tu formación artística?

De profesión, yo soy Dibujante Arquitectónico y de Ingenierías. También he tomado cursos y talleres de Cine, Fotografía, Pintura (carboncillo y acuarela), Guión, Caricatura y Narración Gráfica, así como investigado y estudiado empíricamente temas relacionados con el Noveno Arte. Actualmente estoy tomando en la Universidad San Francisco de Quito clases de Comics y Arte Secuencial, Dibujo Avanzado e Ilustración con el maestro Eduardo Villacís.

2.- ¿En qué editoriales has trabajado y en qué medios has publicado tus trabajos?

En la parte Editorial he dirigido algunas publicaciones de Comic desde el área de Ediciones de la Corporación Cine Club Borges a la que pertenezco. De manera independiente hemos publicado varias revistas, muchas de ellas en conjunto o apoyadas por distintas entidades. Igualmente hemos apoyado proyectos editoriales. Estas son algunas de las obras:

* Tres (3) Novelas Gráficas editadas por el Consulado del Perú en Guayaquil, donde en conjunto con el Comic Club de Guayaquil se apoyó la edición con Diseño, Promoción y Difusión.
* 2 ediciones de Papel Ilustrado en conjunto con Calicomix (Cali) y Cartoon Rendón (Rionegro). Esperamos este año reanudar la publicación.
* 5 Números de la Revista Magazín de Comics Leyenda, en conjunto con el Grupo Leyenda.
* 4 Números de Ciudad Sin Puertas, la Historia de Pereira en Comic.

En este link imágenes y más información al respecto: https://sites.google.com/site/cineclubborges/publicaciones

3.- ¿Cómo definirías tu estilo de dibujo?

Mi estilo de dibujo lo definiría como "en proceso", me gustan muchos estilos, desde el realista, pasando por la caricatura y la experimentación. Me gusta, de acuerdo al guión utilizar o probar estéticas y estilos acorde a la historia.

4.- Háblanos un poco de tus proyectos actuales y futuros en el área del comic.

Actualmente dirijo la Muestra de Comic Sin Fronteras de la Corporación Cine Club Borges, un evento anual del Noveno Arte que se realiza en el mes de Septiembre en mi ciudad Pereira, y otras ciudades del eje Cafetero en Colombia. Dibujo y publico regularmente de forma virtual dos tiras cómicas: Los asombrosos Días de Guillermino, basada en la película de Gloria Nancy Monsalve y El Capitán Acción, ambas con guiones de Fernando Espinal Loaiza. Trabajo también en un proyecto de adaptación de una fábula que escribí con Fernando Espinal y en la cual participan 16 colegas colombianos. Es un proyecto largo que lo hemos tomado despacio. Igualmente trabajo en una Novela Gráfica titulada Supersona, un homenaje al género de superhéroes, que espero salga a la luz a finales de éste año o principios del próximo.

5.- Aparte de tu trabajo artístico, ¿también coleccionas comics o artes de otros artistas?

En cuanto a colección, me gusta tener comics de los grandes maestros, más que todo novelas gráficas, también adquiero libros de semiótica, métodos de dibujo de Comic y Caricatura para su estudio.

6.- ¿Cómo ves el presente y el futuro de la Narrativa gráfica en Ecuador?

El panorama del Comic en Ecuador es prometedor. A lo largo de estos 4 años he estado muy cercano al proceso. Entidades como la Biblioteca Municipal de Guayaquil apoyando con espacios tan fabulosos como la Comicteca y sus publicaciones de historia, así como la distribución de material de comic de todas partes del mundo en las diferentes ferias son básicas para la formación del público. Igualmente los continuos eventos desarrollados por el Comic Club de Guayaquil. Los talleres impartidos y la edición de Publicaciones no sólo de forma independiente sino también por parte de instituciones como el Consulado del Perú en Guayaquil son muy importantes. Grandes artistas Ecuatorianos de talla internacional como Eduardo Villacís, Paco Pincay, Alberto Ruiz, y nuevos talentos como Pedro Benalcázar, Lex Campuzano, Alfredo García entre muchos otros dejan ver el excelente momento por el que pasa el Ecuador en el campo del Noveno Arte.

7.- ¿Qué incentivo o consejo les darías a las personas para que se interesen en la lectura de historias gráficas?

Constantemente a la gente le recomiendo mucho leer comics. No importa si se es o no aficionado o dibujante o escritor de historietas. Todos vamos al Cine y no necesariamente hacemos cine o pretendemos hacer cine. Todos compramos literatura y leemos y no somos escritores. Igual es con los Comics; es una forma de expresión artística y un medio de comunicación de la que se puede disfrutar sin necesidad de ser ilustrador o aficionado, es una manera agradable de viajar a otros mundos y conocer diferentes temáticas en muchos géneros, no solo hay superhéroes y manga, existen muchísimos mas.

8.- ¿Qué les dirías a los jóvenes que quieran tomar como profesión la narrativa gráfica?

A los que quieren seguir el camino del Noveno Arte, deben tomarlo con mucha seriedad, con responsabilidad y sobre todo dedicación, como se toma cualquier profesión. Hay que estudiar mucho, dibujar mucho, aprender técnicas, estilos, formas narrativas. Leer demasiado. Ver Cine. Ver muchas series de TV animadas. Conocer de Semiótica, de Historia del Comic, Historia del Arte, Arquitectura, Psicología, Sociología, Fotografía... Hay que estudiar esto y mucho más, pues en el Comic se fusionan y se entrelazan muchas expresiones artísticas y narrativas.

Gracias por la entrevista.
Nelson Zuluaga Hernández

Esta entrevista se ve engalanada por fotos pertenecientes al archivo del Comic Club.

Muchas gracias, Nelson. Desde aquí te deseamos lo mejor en todos tus proyectos y nos estaremos viendo en los eventos del Comic Club de este año.

¡EL COMIC ES CULTURA Y EDUCACIÓN!

Comic Club de Guayaquil
Teléfonos:
Presidencia: 097361331
Vicepresidencia: 097970035
Tesorería: 083156888
Artistica: 085791680

UNAS CUANTAS NOVEDADES MÁS.

Ponemos a consideración de ustedes unas cuantas novedades que las hallarán disponibles en la Expo Village Plaza 2012 del 1 al 18 de Marzo.

1.- Batman Chronicles volumen three (Varios autores): (Inglés). Tomo que recopila en orden cronológico las historias clásicas de Batman. Contiene Detective Comics # 46 al 50, Batman # 4 y 5 y World’s Best Comics # 1. USD 20.00

2.- Batman The Long Halloween (Jeph Loeb – Tim Sale): (Inglés). Tomo que recopila la aclamada miniserie de los ganadores del premio Eisner, Jeph Loeb y Tim Sale. Extraños asesinatos ocurren en Gotham City en los días festivos, empezando por Halloween y terminando en el Halloween del siguiente año. ¿Se trata de un nuevo asesino o es alguno de los clásicos enemigos de Batman en un nuevo esquema? USD 38.00

3.- Swamp Thing (Alan Moore – Stephen Bissette): (Inglés, Línea Vertigo DC). Dos sensacionales historias de la criatura del pantano en tomos independientes, The Curse y a murder of crows. USD 25.00 c/u

4.- Aldebaran tomos # 1, 2, 3 (Leo): (Inglés). Una de las más cautivantes historias de ciencia ficción de los años recientes, que nos cuenta los primeros intentos del hombre por colonizar planetas distantes. Disponibles los tomos 1 (The Catastrophe), 2 (The Group) y 3 (The creature). USD 25.00 c/u

5.- Batman Digital Justice (Pepe Moreno): (Inglés). Uno de los primeros comics desarrollados íntegramente por computadora. Una interesante historia ambientada en el futuro, donde un maligno virus llamado el Joker. La única esperanza es un mito venido del pasado, de mucho antes de que existiera el virus maligno y que es redescubierta por el policía Jim Gordon… ¡Batman! USD 30.00


6.- La puertitas del Sr. López (Carlos Trillo – Horacio Altuna): Editorial Antonio San Román. Historia ganadora del Premio Yellow Kid en 1979. Un hombre ordinario cuyo único escape son las puertas, que lo conducen a mundos imaginarios donde todo es posible, desde una fila solo para hacer preguntas, hasta la mujer de sus sueños. USD 25.00

7.- Moebius 7. The Goddess (Moebius): (Inglés). Una sensacional historia del maestro del Noveno Arte Jean Giraud, conocido como Moebius. USD 40.00

8.- Blueberry, tomos 2 y 3 (Moebius - Charlier): (Inglés). Dos sensacionales historias del teniente Blueberry, “Ballad for a coffin” y “Angel Face”, nada menos que de la autoría del maestro Moebius. USD 30.00 c/u

9.- Las ciudades oscuras. La chica inclinada (Schuiten - Peeters): Es la historia de Mary, una chica cuyo cuerpo desafiaba las leyes de la física. USD 45.00

10.- The Red Star vol. 1. The battle of Kar Dathra’s Gate: (Inglés) Durante varias generaciones, el poderoso imperio conocido como La Unión de Repúblicas de la Estrella Roja (The United Republics of the Red Star, URRS), asesinó a millones de sus propios habitantes a las ordenes de su propio líder, un poderoso hechicero que buscaba la inmortalidad. USD 30.00




¡TE ESPERAMOS EN VILLAGE PLAZA!
¡SI TE LO PIERDES, NO ES CULPA NUESTRA! ¡PASA LA VOZ!
¡EL COMIC ES CULTURA Y EDUCACIÓN!

Comic Club de Guayaquil
Teléfonos:
Presidencia: 097361331
Vicepresidencia: 097970035
Tesorería: 083156888
Artistica: 085791680

sábado, 18 de febrero de 2012

Cursos No Presenciales de la Escuela del Comic

*|MC:SUBJECT|*

Estudia en la Escuela del Comic modalidad a Distancia para todos nuestros amigos que no viven en Guayaquil. Email not displaying correctly?
View it in your browser.
Follow on Twitter Friend of Facebook

Introducimos a ustedes el programa de

Cursos de Comics en modalidad

No Presencial para todas aquellas

personas que no viven en Guayaquil.

Teoria y Practica en Video

Videos tutoriales hechos por los mismos profesores de la Escuela del Comic y podrás oir sus comentarios y forma de enseñar.

Deberes en Casa

Enviamos actividades y ejercicios semanales para reforzar todas las clases impartidas por video.

Intranet para alumnos

Sistema de Intranet para material de la Escuela del Comic con acceso solo a los alumnos de los cursos no Presenciales.

Cuenta YouTube

Acceso a videos de la Escuela del Comic con cuenta YouTube (Privado)

Tu propio horario

Haz las tareas y actividades de la Escuela del Comic en el horario que desees

Profesores Virtuales

Clases una vez por semana en el horario a conveniencia via Skype o Messenger

¡Una nueva forma de aprender

a hacer comics!

Sin salir de casa, usted podrá aprender
los mismos temas y metodología con
la que enseñamos en los
cursos presenciales.

Inscripciones e inicio de clases inmediato.

Tiempo de duración del curso:

7 meses


Para mayor información:

escuela.comic@gmail.com
Teléfono: (04) 2242956
Móvil: 097970035
Guayaquil - Ecuador

Valor del Curso: $400

Incluye material para actividades y videos

Inscripciones
Abiertas


Pagos realizables mediante deposito bancario o envio por Western Union.

Para mayor información:

escuela.comic@gmail.com
Teléfono: (04) 2242956
Móvil: 097970035
Guayaquil - Ecuador

jueves, 16 de febrero de 2012

SUSPENDIDO EL MACHALA COMIC FEST 2012.

El Comic Club de Guayaquil lamenta informar que queda suspendido indefinidamente el MACHALA COMIC FEST 2012, que debía realizarse del 12 al 15 de Abril en el Centro de Arte y Cultura de Machala, con el auspicio de la Municipalidad de dicho cantón.

A pesar de que hemos solicitado a nuestro anfitrión la reconfirmación de la realización del evento y de la disponibilidad de los fondos y logística necesarios, dentro de un plazo perentorio que venció el 15 de Febrero, no hemos obtenido respuesta hasta el momento.

No existiendo el tiempo necesario para preparar el evento, ni las garantías necesarias para la realización del mismo, el evento queda suspendido de manera indefinida.

Como siempre, pedimos mil disculpas a nuestro público y de manera especial a los amigos de Machala, por este inconveniente que escapa de nuestro control. Los invitamos a seguir pendientes de nuestra agenda anual de eventos que está por empezar y que está llena de grandes sorpresas.

¡EL COMIC ES CULTURA Y EDUCACIÓN!

Comic Club de Guayaquil
Teléfonos:
Presidencia: 097361331
Vicepresidencia: 097970035
Tesorería: 083156888
Artistica: 085791680

lunes, 13 de febrero de 2012

JLA: TORRE DE BABEL, INSPIRACIÓN PARA FILME ANIMADO.



La Revista Mi Mundo de Diario El Universo reseñó el sábado que está lista la nueva película de la JLA: DOOM, que será lanzada el 21 de Febrero para descarga pagada y el 28 para DVD y Blu-ray.

Hace algunos meses, los medios habían informado que el arco “Torre de Babel” del comic de la JLA, serviría de inspiración para esta nueva película animada.

En el comic, “Torre de Babel” fue una historia que abarcó de JLA # 43 al 46 (Julio a Octubre del 2000), por Mark Waid y Howard Porter. Esta historia trata sobre el carácter de Batman y de cómo su desconfianza hacia el mundo que lo rodea e incluso hacia sus compañeros de grupo, puede llegar a los extremos.

Pensando en la catástrofe que podría sobrevenir si alguno de sus superpoderosos amigos se descontrolara o fuera dominado mentalmente para hacer atrocidades, Batman se dedicó a estudiar las fortalezas y debilidades de cada uno de ellos, abriendo archivos para cada uno y desarrollando las formas de contención para cada uno.

Aparentemente, sin embargo, Batman pensó que estos archivos eran inaccesibles, hasta que luego de atestiguar que la tumba de sus padres había sido profanada y sus cadáveres robados, cada uno de sus compañeros de entonces en la JLA (Martian Manhunter, Aquaman, Plastic Man, Flash, Green Lantern, Wonder Woman y Superman), caerían uno por uno.

Así, por ejemplo, dado que Kyle Rayner (el único Green Lantern vigente en aquel momento) era un artista gráfico, que para hacer sus creaciones necesitaba verlas, la estrategia era cegarlo, con lo cual perdía buena parte de su control sobre su anillo de poder; para contener a Superman, Batman había desarrollado una kryptonita sintética que no lo mataría, pero que le produciría un sufrimiento atroz, al transparentar su piel y hacer que el sol tan vital para sus poderes, lo lastimara.

Batman se daría cuenta muy pronto que el sufrimiento de los héroes era su culpa, pues los atentados reproducían sus esquemas de contención para cada héroe y que quien había tramado todo esto y robado los archivos del héroe era nada menos que su archienemigo el terrorista ecológico Ra’s Al Ghul, conocedor de la doble identidad del Hombre Murciélago, que buscaba anular a los héroes, para sus fines de control mundial.

Batman se uniría a sus ahora desconfiados compañeros para vencer a Al Ghul, luego de lo cual votarían en sesión para expulsarlo de la JLA.

Esta interesante historia ha sido publicada por las siguientes editoriales:

Editorial Norma: En forma de dos tomos bajo el título de “JLA Torre de Babel”
Editorial Vid: Abarcando los tomos 15 al 17 de su colección abierta de la JLA, edición 2003.
Planeta de Agostini: Como parte de su colección “Batman La Saga de Ra’s Al Ghul”, en su tomo 9, edición 2005. Este tomo contempló con material adicional, como el JLA # 42 y el JLA Secret Files.

Esperamos contar con esta y otras ediciones en los eventos del Comic Club del 2012. ¡Permanece atento a los avisos de este blog, no sea que te lo pierdas!

Imágenes e información base, tomada de colección privada. Si deseas adquirir directamente la edición española de Norma o Planeta, puedes hacerlo por medio de Librería Universal de Barcelona, España (www.universal-comics.com).


¡EL COMIC ES CULTURA Y EDUCACIÓN!

Comic Club de Guayaquil
Teléfonos:
Presidencia: 097361331
Vicepresidencia: 097970035
Tesorería: 083156888
Artistica: 085791680