martes, 17 de junio de 2008

Superman cumple 70 años

Héroe. En 1938 apareció en una revista de cómics. En 1933 hubo un Superman villano.
El Hombre de Acero, un personaje que para muchos es el ícono indiscutido de los Estados Unidos.
¿Es un pájaro?, ¿es un avión? No, es Superman, el primer superhéroe de la historia con habilidades sobrehumanas que cumplió 70 años desde su aparición en el primer ejemplar de la revista Action Comics, publicada en junio de 1938 y cuyo debut contagiaría a series de radio, películas y videojuegos.
El Hombre de Acero, el último hijo de Kriptón, Clark Kent o simplemente Superman nació en abril de ese mismo año de la cabeza de Jerry Siegel, un adolescente de Cleveland, Ohio, con ayuda de su mejor amigo Joe Shuster.
Como todo héroe debe estar acompañado por su musa, ambos contrataron a Joanne Kovacs, una modelo que inspiró el papel de Luisa Lane, el amor de Superman. Curiosamente, trece años más tarde, Joanne acabaría siendo esposa de Siegel.
La historia de Superman ha fascinado por décadas a muchas generaciones, sin diferencias de raza, género o nacionalidad. Pero ¿quién es realmente Superman?
Su verdadero nombre es Kal-El, sobreviviente de la destrucción de su planeta natal Kriptón y quien se salvó gracias a su padre, el científico Jor-El y su esposa Lara Lor-Van. Ellos lo enviaron a la Tierra en una cápsula espacial que aterrizó en la ficticia ciudad de Smallville (Villachica), donde fue encontrado por los esposos Martha y Jonathan Kent, quienes lo adoptaron y decidieron llamarlo Clark.
A medida que crecía, el chico fue conociendo sus poderes como volar, tener fuerza extrema, visión de rayos X, visión calórica, entre otros. Asimismo, descubrió que la kriptonita —un mineral proveniente de su planeta— es lo único que lo debilita y hasta lo puede matar
Ya de adulto, Clark se fue a vivir en Metrópolis, ciudad donde trabaja como periodista del diario El Planeta. Y precisamente allí conocerá a su eterno amor, la reportera Luisa Lane.
A lo largo de estos 70 años la historia de Superman ha sido reescrita varias veces, agregando otros aspectos a la mitología de este cómic, pero también adaptándolo a cada época.
Considerado un personaje correcto, Superman más de una vez ha sido un representante de Estados Unidos. De hecho, en el 2006, cuando se estrenó la cinta El regreso de Superman, el presidente de Venezuela, Hugo Chávez, lo llamó “bobo de acero” y “símbolo del imperio”, informó la agencia Reuters.
Entre los actores que han interpretado al superhéroe a lo largo de la historia están: Kirk Alyn (1948), George Reeves (1953), Christopher Reeves (1978), quien protagonizó tres cintas más: Superman 2 (1980), Superman 3 (1983) y Superman 4 (1987). Dean Cain (1990), quien actuó en la serie de TV Luisa & Clark: Las nuevas aventuras de Superman, Tom Welling (Smallville), serie que se transmite en la actualidad, y finalmente Brandon Routh, quien actuó en El regreso de Superman.
Para celebrar los 70 años de El Hombre de Acero, en Guayaquil, la Biblioteca Municipal y el Cómic Club realizan desde ayer y hasta el 21 de junio, a las 17:00, ‘La semana de Superman’. La entrada no tiene costo.
Publicado en: El Universo, sección En Escena el 17 de Junio del 2008.

lunes, 16 de junio de 2008

INICIO LA SEMANA DE SUPERMAN EN LA BIBLIOTECA MUNICIPAL DE GUAYAQUIL

PROYECCION DOCUMENTAL “LOOK UP ON THE SKY: THE ADVENTURES OF SUPERMAN”

Un documental de 1 hora y 30 minutos de duración con toda la historia de Superman, desde su creación hasta la ultima película Superman Regresa. Narrado por Kevin Spacey. Subtitulada por el Comic Club de Guayaquil

MARTES 17 DE JUNIO
PROYECCION DE SERIAL SUPERMAN CON KIRK ALLYN
Filmados en 1948, la serie Superman tuvo un éxito total como vermouth en los cines los días sábados. Protagonizado por Kirk Allyn y Noelle Neill, proyectaremos el primer trailer del serial y los episodios 13, 14 y 15. Duración: 56 minutos. Subtitulada por el Comic Club de Guayaquil.

MIERCOLES 18 DE JUNIO
CHARLA “SUPERMAN” DE JAVIER CELI C.
Un taller en donde podrás conocer la historia y los sucesos más relevantes de Superman en el cómic, en el cine y la televisión. Javier Celi nos muestra Historia del personaje,Cronología dentro de los comics, Adaptación del personaje y sus poderes en la vida real, Películas y similitudes con el comic.

VIERNES 20 DE JUNIO
PROYECCION: “THE ADVENTURES OF SUPERMAN” ANIMATED
Las primeras caricaturas de Superman hechas en los estudios de Max Fleischer, conocido por sus animaciones de Betty Boop y Popeye el Marino. Un compendio de más de 20 episodios de las aventuras del Hombre de Acero. Sin subtitulos.

Publicado en: Pagina web TVTelerama en el programa N'Boga
Web: http://www.etvtelerama.com/nboga.php?codigo=gSONLKr754&cod_not=z1VzPIai8F

viernes, 30 de mayo de 2008

Todos los cómics te llevan a la Universidad Católica

Los lentos pero acertados trazos que plasmaba sobre el papel asombraban a cada uno de los estudiantes que observaban cómo realizar un dibujo.

"Aqui vemos a Lex Campuzano, miembro del Comic Club, dibujando junto a visitantes de la feria"

La mano de Lex Campuzano, miembro del Cómic Club, lograba agregar detalles que impresionaban a los visitantes de la feria Cómics: Fantasía y Ciencia Ficción 2008 que se realiza desde ayer en el Centro de Difusión Cultural de la Universidad Católica, y que se extenderá hasta el sábado, de 10h00 a 20h00.
El público visitante pertenece a todas las edad; sin embargo, esto no parece ser problema. Todos se entienden por medio de un mismo lenguaje: cómics, anime, y más. Todos tienen algo nuevo que contar, una publicación, un nuevo video. Es un lugar para compartir entre fanáticos.

Los acostumbrados stands de los eventos emprendidos por el Cómic Club no faltan en esta ocasión; aunque presentan novedades como trabajo de artistas internacionales –Argentina, Chile, Perú, México- .

La cita además es la excusa para el lanzamiento de 2 nuevos cómics al mercado guayaquileño; ‘Leyendas’ –en circulación desde hace meses-, y la nueva ‘9th Zone’, que el público podrá adquirir en el lugar.

Tomado de: La Calle de Guayaaquil
Por Clara Chaguay Alvarado
Publicado: viernes, 30 de mayo de 2008

Web: http://www.elmetrodeguayaquil.com/(X(1)A(Tujzznx7yQEkAAAAOTg5YmVmMDEtYjNhZS00M2UyLTgyMmEtOWY5ZDg2Mzg4ODlhntGC0kf72wYpAgvQkXu6flNHAlI1)S(kzkjnq454v22wp45tzcx3i45))/ShowArticle.aspx?ID=5101&AspxAutoDetectCookieSupport=1

jueves, 29 de mayo de 2008

"El Mes del Cómic" llega a su fin con una feria

"El Mes del Cómic", organizado para festejar el V Aniversario del Cómic Club de Guayaquil, culminará con la "Feria Cómic, Fantasía y Ciencia Ficción 2008".

En esta reunión, los conocedores de este arte, la animación, el manga y el cine compartirán sus conocimientos, además de vender y exhibir obras.

La Feria se realizará hasta el 31 de mayo en jornadas de 10:00 a 19:00 en la Galería Mirador de la Universidad Católica (av. Carlos Julio Arosemena).

Esta es la despedida del "Mes del Cómic", que se inició con una feria similar en el Centro Comercial La Rotonda a principios de mes. También incluyó conferencias de creadores de cómics nacionales, dibujantes en acción y un concurso de dibujo en la Biblioteca Municipal.

Asimismo, el Centro de Arte fue sede de una exposición de tres días de la colección de cómics de Melvin Hoyos, director municipal de cultura y promoción cívica. Al mismo tiempo que se desarrolla la Feria, la Comicteca de la Biblioteca Municipal (Diez de Agosto y Chile) presenta una exhibición de cómics hasta el 31 de mayo en horario de 09:00 a 14:00.

En estos tres días de encuentro, los conocedores de cómics también participarán de concursos de dibujo, trivias y conversaciones con dibujantes en acción. La entrada es libre. (WF)

Publicado el 28/Mayo/2008 Fuente: Diario HOY Ciudad Quito
Web: http://www.hoy.com.ec/noticias-ecuador/el-mes-del-comic-llega-a-su-fin-con-una-feria-296500-296500.html

miércoles, 28 de mayo de 2008

EL RATON SIMON Y EL NIÑO IDIOTA


Esto sucede cuando estas quemando un dvd a tu jefe y no puedes usar la pc. Agarras una pluma o lapz y te pones a dibujar en ese momento. Y FUAZ! te salen nuevos personajes. Les presento al Raton Simon y al Niño Idiota.

Mauricio Gil

lunes, 26 de mayo de 2008

LA SEMANA DE SUPERMAN EN JULIO - BIBLIOTECA MUNICIPAL Y COMIC CLUB DE GUAYAQUIL


INVITAMOS A TODOS A PARTICIPAR EN EL HOMENAJE QUE LA BIBLIOTECA MUNICIPAL Y EL COMIC CLUB DE GUAYAQUIL REALIZARÁ AL HOMBRE DE ACERO POR CUMPLIR 70 AÑOS DE CREACION.

"LA SEMANA DE SUPERMAN"

16 AL 21 DE JUNIO DEL 2008

EXPOSICION DE DIBUJOS: "SI HOY HUBIERA DIBUJADO A SUPERMAN": Prepara tu ilustracion o dibujo de tu reinterpretacion del Hombre de Acero y envialo a la Biblioteca Municipal para que nosotros lo expongamos al publico durante la Semana de Superman

MUSEO DEL COMIC DEDICADO A SUPERMAN: Una coleccion amplia de comics y libros sobre el personaje, desde sus inicios hasta la actualidad.

CHARLAS Y PROYECCIONES SOBRE SUPERMAN:
LUNES 16 DE JUNIO
PROYECCION DOCUMENTAL “LOOK UP ON THE SKY: THE ADVENTURES OF SUPERMAN”
Un documental de 1 hora y 30 minutos de duración con toda la historia de Superman, desde su creación hasta la ultima película Superman Regresa. Narrado por Kevin Spacey. Subtitulada por el Comic Club de Guayaquil

MARTES 17 DE JUNIO
PROYECCION DE SERIAL SUPERMAN CON KIRK ALLYN
Filmados en 1948, la serie Superman tuvo un éxito total como vermouth en los cines los días sábados. Protagonizado por Kirk Allyn y Noelle Neill, proyectaremos el primer trailer del serial y los episodios 13, 14 y 15. Duración: 56 minutos. Subtitulada por el Comic Club de Guayaquil

MIERCOLES 18 DE JUNIO
CHARLA “SUPERMAN” DE JAVIER CELI C.
Un taller en donde podrás conocer la historia y los sucesos más relevantes de Superman en el cómic, en el cine y la televisión. Javier Celi nos muestra Historia del personaje,Cronología dentro de los comics, Adaptación del personaje y sus poderes en la vida real, Películas y similitudes con el comic.

VIERNES 20 DE JUNIO
PROYECCION: “THE ADVENTURES OF SUPERMAN” ANIMATED
Las primeras caricaturas de Superman hechas en los estudios de Max Fleischer, conocido por sus animaciones de Betty Boop y Popeye el Marino. Un compendio de más de 20 episodios de las aventuras del Hombre de Acero. Sin subtitulos.

Entrada Gratis, para exposiciones,charlas y proyecciones
Biblioteca Municipal - Chile y 10 de Agosto
Los esperamos

jueves, 15 de mayo de 2008

EL COMIC ESTA CAMBIANDO EN ECUADOR

Por Mauricio Gil G.
Secretario
Comic Club de Guayaquil


Despues de cinco años de hacer un trabajo de hormiga con la gente, los medios de comunicación, las empresas y los fanaticos radicales, hoy hemos visto como el Noveno Arte en la ciudad y en el pais esta volviendo a tener ese significado de medio de comunicacion y entretenimiento masivo y accesible para todas las edades y estratos economicos.
¿Sera que estamos ante un boom desfachatado de retomar las cosas simples y sencillas como el dibujo y la lectura en cualquier parte que nos encontremos? El comic no es solo una serie de cuadritos y colores colcoados de forma armonica en una hoja. Tambien es una forma de entretener, enseñar y hacer entender a las futuras generaciones lo que pasaba en nuestros tiempos, como la gente se comportaba y llenar siempre la necesidad de "venerar" o saber que tenemos a un super heroe que esta dispuesto a salvarnos en cualquier momento.
Los medios audiovisuales acabaron con la sana costumbre de agarrar un libro o una revista comic y leerla hasta acabar con toda la esencia de la historia y dejarse llevar por el relato fantastico que encerraba en las hojas y que terminaban con un dulce "Continuara". Las pantallas planas, los blu ray, los wii y todas esas tecnologias nos hizo mas vagos y perezosos, dedicados mas a la vida hogareña y sedentaria, sin ver hacia un lado y contemplar esa parte sencilla del ser que contienen los aprendizajes basicos: el saber leer.
Que mejor manera de combinar la pasion de la lectura con la cultura pop y las habilidades del dibujante que encontramos en un comic. Pero, ¿Cual es nuestra realidad?. ¿Acaso la gente ha dejado de leer? ¿Acaso la gente solo le llaman la atencion los muñequitos y juguetes que puEden ver en la television o en una feria de comics? ¿Acaso nos estamos volviendo cada vez mas comodos al no querer leer un libro o hacer un deber, ya que peudes encontrar el resumen en internet o verte la pelicula basada en aquel libro? ¿Sera que aqui en mi ciudad radiante y bella nso estamos volviendo incultos o como diria Cantinflas, faltos de incultura? Personalmente digo que no es asi. Les dare un ejemplo claro: El Comic Club de Guayaquil junto a la Biblioteca Municipal organizaron eventos para celebrar El Mes del Comic en la ciudad. Mi primera decepcion fue que, a falta de una buena comunicación, no se pudo dar la charla del Arq. Melvin Hoyos, director de cultura y promocion civica del Municipio de Guayaquil, titulada "¿Por qué leer comics?". Muy pocas personas asistieron y se decidio cancelarla para reprogramarla en este mes. Sin embargo, no nos dimos por vencidos y comenzamos a hacerle bulla a las charlas y a los artistas en accion que estaban dibujando en vivo a la gente en el lobby de la Biblioteca. Nuestra sorpresa, a mucho orgullo decirlo, fue que la gente esta asistiendo a todas las charlas que se estan dando en la Biblioteca. Personas de todas las edades no dejaban respirar ni a Lex ni a Harold mientras trataban de dibujar y contestar las perguntas que el publico les hacia a cada momento. La gente se esta abriendo de a poco a la idea de una cultura entretenida pero a la vez educativa que nos ofrece el comic. Me dio un gusto estar pressente para la charla de nuestro amigo Pachi Dagerun dia sabado en la Biblioteca y ver ese salón Pedro carbo repleto de personas que estaban esperando oir sus palabras. Ha quedado asentado ahora si: la gente fue a una charla o un taller en la biblioteca acerca de comics. No han ido a un evento masivo con las ganas de comprar o vender algo. No buscaban muñequitos ni videos ni bandanas de Naruto. Estaban buscando conocimientos. Y conocimientos del tema comics. Querian saber como se dibujaban un comic o como se podia hacer una animacion en Ecuador. Para las personas que estan involucradas en estas actividades y para los mismos panelistas, este Mes del Comic será recordado como el momento en el cual nos hemos dado cuenta que el Comic esta cambiando en Ecuador... O mejor decir que el Ecuador esta cambiando al respecto del Comic.