Un blog creado para todas las personas amigas y colaboradoras del Comic Club de Guayaquil. Pueden dejar sus opiniones y comentarios en esta seccion.
sábado, 10 de enero de 2015
JE SUIS CHARLIE.
JE SUIS CHARLIE.
El Comic Club de Guayaquil expresa su rechazo al asesinato de varias personas en el atentado al semanario Charlie Hebdo. Independientemente del contenido de dicha publicación, nada justifica tal acto.
Quienes lo deseen, pueden colocar esta imagen en sus muros.
Arte de Paco Pincay P.
GREEN LANTERN EL PODER DE LA ESMERALDA SERÁ LANZADO EN JULIO DEL 2015.
En algún recóndito lugar del litoral ecuatoriano, hay un bosque presidido por un enorme ceibo. Dicen que los ceibos son el hogar de duendes y brujas y este no es para menos, pues posee un portal de propiedades mágicas, que oculta algo que pondrá el peligro el destino mismo del Universo y ante el cual, los mismos Guardianes parecen sentirse indefensos.
Quizás... solo quizás, el Green Lantern orginal Alan Scott sea la clave para resolver este dilema, aunque muy probablemente tendrá que pagar un precio muy alto por su arrogancia.
No te pierdas el comic fan art GREEN LANTERN EL PODER DE LA ESMERALDA, cuyo lanzamiento está previsto para Julio del 2015.
Bocetos realizados por Israel Pardo Báez, Paco Pincay y Carlos Alberto Moyano Macías.
REFLEXIONES.
Muy interesante la reflexión de Jack Ryder (The Creeper) en The Brave and the bold # 178 (Septiembre de 1978), luego de que un comentarista de un programa de TV alentara continuamente al odio y al fanatismo:
"Últimamente se habla mucho de la 'voluntad de la mayoría'... pero una democracia no significa libertad para la mayoría de la gente... ¡sino para toda la gente! La democracia no es imponer tus ideas de lo que es justo a nadie; es tener la libertad de practicar tu propia moral... ¡y el valor de permitir que otros practiquen la suya!".
Y luego hay quien dice que el comic no trae enseñanzas.
Etiquetas:
Batman,
Comentario,
DC Comics,
mensajes,
Noticias,
noticias comic
BATMAN: GUERRA DE DRAGONES.
BATMAN: GUERRA DE
DRAGONES.
La
historia de Guerra de Dragones se dividió en los comics Detective Comics # 685
y 686 USA (Mayo-Junio de 1995) y Robin # 17 USA (Junio de 1995), y fue
realizada por el equipo artístico integrado por Chuck Dixon (guión) y Steve
Lieber (arte), con Klaus Janson y Enrique Villagrán (tinta).
El
clan Shan de los mercaderes del opio, liderado por el General Tsu, desea
ingresar a controlar el negocio en Gotham City y ve con malos ojos el liderazgo
de Sir Edmund Dorrance, el Rey Serpiente en el Chinatown de dicha ciudad, más
aún por ser un gwailo u hombre blanco.
Una
delegación es enviada a negociar con Dorrance; pero, este los mata para enviar
un mensaje, lo cual no es bien visto por su lugarteniente Lynx que lo cuestiona
por su decisión.
Y
es así, que se desata una verdadera guerra de bandas asiáticas en Gotham City,
pues cada una, incluyendo a los Dragones Fantasmas de Lynx, ven la oportunidad
de hacer a un lado a Dorrance y hacerse con el liderazgo del comercio de drogas
en la ciudad.
Por
si eso fuera poco, el General Tsu ha contratado al asesino Mono de Plata para
que acabe con Dorrance.
Batman,
Robin, Nightwing y a regañadientes del Hombre Murciélago, Huntress, intentarán
sofocar la guerra de bandas y detener al Mono de Plata, lo cual no será nada
fácil como pronto lo descubrirá el Dúo Dinámico.
En
su versión en español, que fue editada en formato de tomo por Editora Zinco, se
contó además con una historia en dos partes que corresponde a Detective Comics
# 683 y 684 USA (Marzo-Abril de 1995), realizada por Chuck Dixon (guión) y
Graham Nolan (arte), con Scott Hanna (tinta) y Adrienne Roy (color).
El
Pingüino es uno de los enemigos más antiguos que ha enfrentado a Batman. Desde
hace algunos años, decidió “abandonar” su vida criminal y dedicarse a los
“negocios lícitos”, fachada tras la cual dirige varios crímenes, sin que en
muchos casos su nombre o imagen quede manchada.
Sin
embargo, no lo tiene fácil, pues Batman y Robin malogran sus planes; pero, la
situación parece cambiar cuando conoce al Actuario, un hombre de apariencia
insignificante que con su cálculo de probabilidades consiguió ganar varios
miles de dólares en uno de los casinos de Cobblepot, quien le pide que arme
varios planes que no puedan ser frustrados por el Hombre Murciélago, para lo
cual se vale de una estadística de los lugares menos frecuentados por los
héroes e incluso de planear crímenes en horario diurno.
Pero,
no hay plan perfecto y Batman descubrirá todo e irá tras el Pingüino, quien
“como ciudadano honesto”, le entrega como culpable al Actuario, luego de haber
hecho un “arresto ciudadano”.
Este
comic fue publicado en español por Editorial Zinco. Imagen cortesía de
colección privada.
¡EL COMIC ES CULTURA Y
EDUCACIÓN!
Comic Club de Guayaquil
Facebook: Comic Club de Guayaquil
COMICCLUBGYE
en Youtube
Twitter: @COMICCLUBGYE
Etiquetas:
Batman,
DC Comics,
Editora Zinco,
Noticias,
noticias comic
viernes, 9 de enero de 2015
ARROW.
ARROW.
Aprovechando el feriado, tuve la oportunidad de disfrutar viendo la primera temporada de la serie Arrow. Una serie bien lograda, que no solo que presenta un origen bastante creíble del personaje (y no tan solo el hecho de que tuvo que aprender a manejar el arco y flecha mientras estuvo abandonado en una isla, sino más bien una situación por demás extrema), sino que también nos permite una visión amplia del Universo DC, con la presencia física o en nombre de muchos lugares y personajes, que en muchos casos, podemos apreciarlos prestando atención a los detalles de la serie.
Autores: En varios capítulos, hay una clara referencia a algunos autores, sea usando sus apellidos en un carácter secundario o para nombres de calles o edificios. Así, se mencionan: Grell, Hunt, O'Neil, Adams, Nodell o Winnick.
Lugares o empresas: Big Belly Burger, Ferris Air.
Algunos personajes mencionados: Ted Kord, Ray y Jean (en clara referencia a Ray Palmer y Jean Loring), Brain Markov (referencia a Markovia y obviamente a Geoforce y Terra, cuyo apellido es Markov). También Joe Wilson, el hijo de Slade y que en los comics intentó acabar con los Titanes (en la época de Wolfman y Pérez).
Personajes con presencia física: Deadshot (Floyd Lawton), Deathstroke (en doble encarnación, no solo Slade Wilson, sino también su asociado y confidente en los comics, Wintergreen), el clan Bertinelli y con ellos obviamente Helena (Huntress, aunque se supone que esta era una familia gothamita), Firefly (Garfield Lynns), Count Vertigo, Merlyn, Shado y Roy Harper.
También hay que mencionar a Lyla o Harbinger, aunque aquí aparece como una agente del gobierno y sin aparentes poderes.
Y no se puede dejar de mencionar a la hermana menor de Oliver, Thea Dearden Queen, a quien él llama Speedy y es una clara alusión a Mia Dearden, la segunda Speedy y que pasó por una fase adictiva, como con el personaje original en los 70.
Otro personaje a mencionar es Felicity Smoak, que en la continuidad Pre-Crisis de DC llegó a ser la madrastra de Ron Raymond (Firestorm) y que tiene un rol coprotagónico en la serie.
Obviamente, esto solo en la primera temporada, pues en las siguientes, el número de personajes ha ido en aumento, incluyendo, como lo saben quienes ven la serie a Barry Allen/Flash, Amanda Waller, etc.
Espero que no se me haya pasado ningún personaje o referencia. ¿Alguno de ustedes quizás ha hallado otro cuyo nombre no conste aquí?
Imagen de Green Arrow # 12 (la incluyo por la similitud del traje con el de la serie y por la presencia de Shado), tomada de la página www.universal-comics.com
Etiquetas:
Arrow serie de TV,
DC Comics,
Green Arrow,
Noticias,
noticias comic
jueves, 8 de enero de 2015
ESCUELA DEL COMIC INICIA SUS CURSOS VACACIONALES EN MARZO.
Aprende a crear historietas en Vacaciones
Cursos para niños y jóvenes
¿A sus hijos les gusta dibujar? | ¿Son muy creativos y no saben cómo expresarlo? | ¿Desea que ellos aprendan algo nuevo, original y entretenido?
Aprende a crear historietas con los profesionales del Ecuador. En los cursos vacacionales 2015 de la Escuela del Cómic ITSU aprenderás, en tan solo dos meses, los conceptos básicos para desarrollar una historieta: Desarrollo de historias y guiones para cómics; dibujo e ilustración artística y de personajes; Narrativa secuencial y preparación de una historieta propia.
Los más pequeños conocerán sobre héroes y villanos, color, creación de personajes y armado de tiras cómicas con las historias y personajes creados.
Al final del curso, realizaremos una exposición abierta al público de los trabajos realizados por los estudiantes, esta exhibición será en las instalaciones del ITSU / Tecnológico de Arte y Comunicación.
Instructores:
Lcdo. Mauricio Gil – Creador de revista "Leyendas"
Sr. Iván Guevara – Creador de "Pepe Cáncamo" y “Salud, Dinero y Humor”
Aprende a crear historietas con los profesionales del Ecuador. En los cursos vacacionales 2015 de la Escuela del Cómic ITSU aprenderás, en tan solo dos meses, los conceptos básicos para desarrollar una historieta: Desarrollo de historias y guiones para cómics; dibujo e ilustración artística y de personajes; Narrativa secuencial y preparación de una historieta propia.
Los más pequeños conocerán sobre héroes y villanos, color, creación de personajes y armado de tiras cómicas con las historias y personajes creados.
Al final del curso, realizaremos una exposición abierta al público de los trabajos realizados por los estudiantes, esta exhibición será en las instalaciones del ITSU / Tecnológico de Arte y Comunicación.
Instructores:
Lcdo. Mauricio Gil – Creador de revista "Leyendas"
Sr. Iván Guevara – Creador de "Pepe Cáncamo" y “Salud, Dinero y Humor”
- Clases 2 veces por semana
- Grupos máximos de 20 estudiantes
- Servicio de expreso en ciertas zonas.
- No es necesario saber dibujar para entrar a nuestro curso.
Horarios de Clases:
Martes y Jueves de 09h30 a 11h30
Dirigido:
Niños y niñas de 6 a 9 años (Nivel Infantil)
Jóvenes de 10 a 16 años de edad (Nivel Juvenil)
Costo del curso: $190.40 (valor incluye el IVA)
Martes y Jueves de 09h30 a 11h30
Dirigido:
Niños y niñas de 6 a 9 años (Nivel Infantil)
Jóvenes de 10 a 16 años de edad (Nivel Juvenil)
Costo del curso: $190.40 (valor incluye el IVA)
INICIAMOS CLASES: 3 DE MARZO
INFORMES E INSCRIPCIONES:
Ilanes #500 y calle 1era. Urdesa Central. Teléfonos: 6017682 – 6017683
escuela.comic@gmail.com - tbustamante@itsu.edu.ec
INFORMES E INSCRIPCIONES:
Ilanes #500 y calle 1era. Urdesa Central. Teléfonos: 6017682 – 6017683
escuela.comic@gmail.com - tbustamante@itsu.edu.ec
Etiquetas:
comic nacional,
Escuela de Cómic,
Noticias,
noticias comic
JE SUIS CHARLIE.
JE SUIS CHARLIE. El Comic Club se solidariza con Charlie Hebdo, en favor de la libertad de expresión. ¡No más violencia!
Etiquetas:
Je suis Charlie,
Noticias
Suscribirse a:
Entradas (Atom)