domingo, 10 de junio de 2012

TALLER DE TEATRO Y COMICS PARA ADOLESCENTES.

¿ESTAN LOS ESTUDIANTES DE BACHILLERATO PREPARADOS PARA EDUCACIÓN ESTETICA?

Enseñanza de Comics, Teatro, Cine y Nuevas Artes en nueva malla curricular
Los alumnos de Primer año de Bachillerato unificado tendran en su carga horario temas como Cómic, Teatro, Cine y Nuevas artes en la materia de EDUCACIÓN ESTÉTICA. Estas artes necesitan muchas destrezas, habilidades y contenidos que pocos conocen o que algunos profesores no manejan. CENTRO CULTURAL PAPOOM Y LA ESCUELA DEL COMIC ofrece cursos de capacitación en COMICS Y TEATRO a estudiantes de colegios particulares y fiscales con teoria, ejercicios y actividades para completar de una forma satisfactoria y con un alto grado de eficacia el tiempo que requieren los alumnos en la materia de Educación Artística. 

Para jóvenes de 14 a 16 años de edad

Valor:
Inscripción $20,00 
Julio y Agosto $150,00 
-INCLUYE MATERIALES DE DIBUJO
-INCLUYE LIBRO DIDACTICO "EDUCACION ESTÉTICA"
-DESCUENTO PARA LOS PRIMEROS INSCRITOS HASTA EL VIERNES 15 DE JUNIO
-DESCUENTO PARA MIEMBROS DEL COMIC CLUB DE GUAYAQUIL PRESENTANDO CREDENCIAL

Horario: Martes y Jueves de 15:30 a 17:30 
Martes - Comic 
Jueves -Teatro 

Profesores: 
Mauricio Gil - Comic 
Tania Chancay - Teatro

Lugar: Centro Cultural Papoom - Cdla.  Ferroviaria a una cuadra de Rachis 
Para mayor información y reservas: 2203933 – 089525562 – 084977662 - 2242956 - 097970035
taniachancay@live.com - maugil@hotmail.com 
 
Cupos limitados - Reserve con anticipación

¡EL COMIC ES CULTURA Y EDUCACIÓN!
Comic Club de Guayaquil
Teléfonos:
Presidencia: 097361331
Vicepresidencia: 097970035
Tesorería: 083156888
Artistica: 085791680
Facebook: Comic Club de Guayaquil
Twitter: @ComicClubGye

lunes, 4 de junio de 2012

¿ESTÁS LISTO PARA LA OCTAVA CONVENCION NACIONAL DE COMICS?

BOLETÍN: OCTAVA CONVENCIÓN NACIONAL DE COMICS.

La Dirección de Cultura y Promoción Cívica del Municipio de Guayaquil, la Biblioteca Municipal de Guayaquil y el Cómic Club de Guayaquil, tienen el agrado de invitar a ustedes a ser partícipes del evento “Octava Convención Nacional de Comics”, a celebrarse del 25 de Junio al 1 de Julio del 2012 en la Plaza Colón de Guayaquil, junto a la Iglesia de Santo Domingo, al pie de Las Peñas.
El evento permanecerá abierto de lunes a domingo de las 10h00 a las 20h00. La entrada es gratuita.
En esta ocasión, la Convención se verá engalanada con la presencia de los reconocidos artistas Diego Rondón Almuelle (Perú: Toy Box, Crónicas del mundo de los vivos, Chiqui Bang Bang) y Nelson Zuluaga “Kemo Sabi” (Colombia: Capitán Acción, Antologías Trinacionales del Noveno Arte). Además, la participación de Rafael Carrasco, Santiago Alvarez y Santiago Flores, artistas cuencanos que trabajan para Cartoon Network y que presentarán historietas de su autoría.
En la Octava Convención Nacional de Comics podrás encontrar:
- Concurso de creación de Comics, cuyas bases se entregarán oportunamente. La calificación se hará el día sábado y la premiación el domingo.
- Concurso de cosplay y disfraces, temática libre. Inscripciones de lunes a viernes; premiación el domingo. Primer premio de USD 100.00.
- Stand de artistas en acción: Todos los artistas locales creadores de comics, tanto guionistas como dibujantes, entintadores y coloristas, estarán presentes en el área artística, exhibiendo sus trabajos y atendiendo las inquietudes del público.
Esta área estará bajo la dirección del destacado artista Iván Guevara. Los interesados en participar exhibiendo sus trabajos, contactarlo a pauloantonioguevara@yahoo.com.
- Charlas y conferencias: Habrá charlas y conferencias dadas por especialistas en el tema; se dará charlas focalizadas a las delegaciones de colegios que confirmen su asistencia; también charlas especiales para artistas y estudiantes de carreras afines al diseño gráfico o al público en general.
- Stands de las asociaciones de manga y anime: Como siempre, podrás encontrar a los representantes del comic y la cultura japonesa, como Mina o Dynamic Collector.
- Stands de venta de artículos: Como siempre, habrá stands de venta de comics nacionales e importados; figuras de colección; animes; cartas de Yu-Gi-Oh!; afiches; camisetas pintadas a mano; pines; etc.
- Museo del Comic: Habrá una exhibición de comics relacionados con Namor y el Dr. Doom, de la colección particular del Arq. Alfredo García y una selección de artes de los artistas invitados.
- Línea del tiempo: El visitante podrá conocer la Línea del Tiempo del Cómic, donde apreciará los eventos más significativos del Noveno Arte, tanto a nivel mundial como del Ecuador.
- Lanzamiento de publicaciones: Habrá la presentación de nuevas publicaciones relacionadas con el Noveno Arte, libros, comics y fanzines, creados por artistas locales, entre ellas: Leyandas # 12 “El colibrí y el señor del fuego” (Mauricio Gil, Eduardo Oneto, Carlos Moyano), fanzine Electrón La Bendición de Kirth # 2 (Alfredo García, Lex Campuzano, Iván Guevara), etc.
Tendremos el lanzamiento de dos obras internacionales, la Cuarta Antología Trinacional del Noveno Arte, editada por el Consulado del Perú en Guayaquil; y, el poemario “De este lado de las cosas”, de la autora colombiana Carolina Hidalgo, ilustrado por Nelson Zuluaga Hernández en estilo de Narración Gráfica, libro editado por la Corporación Cine Club Borges, ganador de la Convocatoria Becas de la Creación de Estímulos 2011 del Ministerio de Cultura de la República de Colombia.
- Conciertos: Al igual que en años anteriores, el domingo durante el acto de clausura, podrás disfrutar el concierto de reconocidas agrupaciones que interpretan los temas de tus series favoritas.

El arte del afiche promocional del evento fue realizado por el Lcdo. Mauricio Gil Gutiérrez. Este evento es organizado por la Dirección de Cultura y Promoción Cívica del Municipio de Guayaquil y la Biblioteca Municipal de Guayaquil y coordinado por el Cómic Club de Guayaquil.

¡VEN Y APOYA AL TALENTO LOCAL!
¡TE ESPERAMOS!
¡SI TE LO PIERDES, NO ES CULPA NUESTRA! ¡CORRE LA VOZ!
¡EL COMIC ES CULTURA!

Comic Club de Guayaquil
Teléfonos:
Presidencia: 097361331
Vicepresidencia: 097970035
Tesorería: 083156888
Artistica: 085791680
Facebook: Comic Club de Guayaquil
Twitter: @ComicClubGye
YA VIENEN LOS EVENTOS DE JUNIO, JULIO Y AGOSTO DEL 2012, NO TE LO PIERDAS.

domingo, 3 de junio de 2012

GREEN LANTERN… ¿GAY?

Cuando recibí la noticia en mi mail el día viernes, no lo podía creer. Me preguntaba qué locura había cometido DC ésta vez.

Al ver la muestra gráfica adjunta, respiré aliviado, pues vi que no se trataba de Hal Jordan y pensé para mis adentros, “bueno, debe tratarse de algún nuevo Lantern”. Sin embargo, grande fue mi sorpresa al leer el texto de la nota de Yahoo al ver que se trataba de ¡Alan Scott, el Green Lantern original!

Fue entonces que me pregunté si realmente es necesario llegar a estos extremos, medida que me pareció por demás apresurada por parte de DC, pues personajes con distintas preferencias sexuales (no solo gays), los hay desde hace mucho tiempo, no solo en DC, sino también en Marvel y en muchas otras editoriales.

Para poner solo unos pocos ejemplos, podemos contar a North Star, Héctor (del grupo El Panteón, al que perteneció Hulk en la época de Peter David) o Tom Cassidy (Tom el negro, cuya pareja en algún momento se insinuó, si mal no recuerdo era el Juggernaut), en Marvel; la inspectora de policía Maggie Sawyer (cuya pareja era una periodista), la detective Renee Montoya del GCPD (quien se convirtió en la nueva Question en 52, luego de la Crisis Infinita y que tuvo un novio que murió en la saga “Contagion”, que transcurrió en todos los títulos ligados con Batman y cuya preferencia sexual se reveló en el comic Gotham Central y más tarde, con la aparición de la nueva Batwoman, se conocería que Renee mantuvo una relación tiempo atrás con Kate Kane), Scandal (la hija de Vandal Savage, que mantuvo una larga relación con la guerrera Knockout, quien aparentemente era bisexual, pues al mismo tiempo, mantenía relaciones con Deadshot, esto se vio en Villanos Unidos y Secret Six), el Flautista de Colores (clásico enemigo del Flash Barry Allen, que años después se regeneró y se hizo amigo y colaborador de Wally, a quien reveló sus preferencias) o la nueva Batwoman (Kate Kane, la revitalización de la Batwoman clásica Kathy Kane), en DC.

¿Pero Alan Scott? ¿Estamos hablando de Alan Scott cuya vida se transformó en tragedia tras su tormentosa relación con la villana de la Golden Age Thorn, quien concebiría dos hijos, luego conocidos como Jade y Obsidian, que fueran entregados en adopción sin que su padre conociera de ellos, sino cuando ya eran adultos? ¿Hablamos del mismo Alan Scott cuyo profundo amor y dedicación por su esposa Molly, también una ex – villana, lo llevó al punto de arriesgarse a perderlo todo, cuando debió engañar a Kyle Rayner, entonces el único Green Lantern que quedaba de los otrora poderosos Corps, pues su amada estaba poseída por un ente interdimensional?

¿Es que acaso es suficiente excusa como dice la nota en las palabras de James Robinson, quien lleva la batuta del nuevo título Earth Two que en su momento Scott tuvo un hijo gay, pero que ahora, con el relanzamiento del Universo DC, es demasiado joven como para tener un hijo adulto y por ello ahora el gay es él?

¿No será que acaso esto no es sino una movida para tratar de quitarse de encima el comentario que hace poco publicaran los medios atribuido a Grant Morrison, quien insistió no hace mucho en que Batman es gay? Esto no es nada nuevo, por cierto, ya hace algunos años, se supo que Morrison propuso a DC escribir una historia que insinuara una homosexualidad latente en Batman, a lo que la editorial respondió con un rotundo NO.

Pero lo que más molesta de este tema, es que cuando DC anunció el relanzamiento de su Universo, se insinuó que no sería algo como el universo Ultimate de la Marvel, donde se han barrido con algunos conceptos clásicos cambiándolos por unos totalmente nuevos y no solo refrescando las historias, como el que la mayoría de los poderes de los superhéroes de dicho universo se deban a las investigaciones sobre el suero del supersoldado o haber convertido a Gwen Stacy en Carnage o que Spiderwoman y el Escorpión sean clones de Peter Parker. Lo que DC está haciendo con Alan Scott es algo parecido, no solo están refrescando su historia, sino que están barriendo con algunos conceptos sobre el personaje.

Además, de que suena poco natural, como si DC hubiera dicho volvamos gay a uno de nuestros personajes fuertes y ya está, lo que se ve como muy forzado. Y me explico, hay casos en los cuales se ve incluso como lógico, con personajes de los que no conocemos mucho acerca de sus vidas privadas y en un momento determinado deciden sincerarse, o salir del closet, para utilizar la frase típica, y comparten su situación con los demás, o sencillamente, ya los conocimos así desde su primera presentación, opciones que son válidas en los personajes que mencioné más arriba, porque fue así como se dio. Incluso el caso de Batwoman, un personaje que existió y que desapareció en la década de los 80, luego que muriera a manos de la Liga de los Asesinos y que fue recuperado por DC en 52, luego de Crisis Infinita, podemos decir que pasa, pues se presenta como un personaje nuevo, incluso cambiando sutilmente su nombre, de Kathy a Kate. Pero ese no es el caso de Alan Scott, un personaje que ha permanecido vigente desde su creación en la década de los 40 y para el que el cambio, en mi opinión, ha sido demasiado drástico e injustificado.

Pero insisto, esa es mi opinión. Ya veremos que más depara el Nuevo Universo DC para sus personajes.

Imagen tomada de Yahoo Noticias.

¡EL COMIC ES CULTURA Y EDUCACIÓN!
Comic Club de Guayaquil
Teléfonos:
Presidencia: 097361331
Vicepresidencia: 097970035
Tesorería: 083156888
Artistica: 085791680
Facebook: Comic Club de Guayaquil
Twitter: @ComicClubGye

RECORDANDO A DONNA SUMMER Y A ROBIN GIBB.

Hace ya varios días, el mundo del espectáculo se conmovió con el fallecimiento de dos grandes de la música del siglo XX y de la música disco y pop en general, ambos víctima del cáncer: Donna Summer y Robin Gibb.

La conocida como la Reina del Disco y el integrante de los Bee Gees, dejaron una huella imborrable en la música de las décadas del 70 al 80 y del 60 al 80, respectivamente, del siglo pasado.

Temas como Love to love you baby, I feel love, Mac Arthur Park, On the radio y Bad Girls, en la voz de Donna Summer o How deep is your love, You should be dancing, Too much heaven, How can you mend a broken heart y Staying Alive, en la voz de Robin Gibb y los Bee Gees, así como muchos, muchísimos más, son un recuerdo indeleble en fanáticos como yo.

Así que, alejándome un poco de la temática del comic de este blog y queriendo rendirles un homenaje, pedí el apoyo gráfico de Pedro Benalcázar y Lex Campuzano, a quienes agradezco, para este pequeño pero sentido homenaje.


Si alguien más desea participar en este homenaje, recibiremos gustosos su colaboración artística, para ser publicada en este blog.

Comic Club de Guayaquil
Teléfonos:
Presidencia: 097361331
Vicepresidencia: 097970035
Tesorería: 083156888
Artistica: 085791680
Facebook: Comic Club de Guayaquil
Twitter: @ComicClubGye

sábado, 2 de junio de 2012

MÁS NOVEDADES EN DISTRIBUIDORA ANDRADE.

Hace tan solo unos pocos días, publicábamos un artículo donde dábamos a conocer algunas novedades muy interesantes en comics que han llegado a Distribuidora Andrade. Pues les comentamos que han llegado muchas cosas más, entre material reciente y ediciones clásicas:
- Fear itself, saga completa en formato ómnibus de Televisa
- X-Men: Cisma, historia en formato monster edition de Televisa
- El asombroso Hombre Araña, Obras maestras Marvel, formato marvel deluxe de Televisa.
- El invencible Iron Man, Obras maestras Marvel, formato marvel deluxe de Televisa.
- Batman Juegos de Guerra, saga completa en formato ómnibus de Vid.
- Flash: Carrera contra la muerte, tomo único (Vid)
- Superman All Star, tomo único (Vid)
- JLA, varios tomos desde el # 1 al 32 (Vid)
- Batman vs. Daredevil (Vid)
- Shadowland, saga en formato monster edition de Televisa.
- Batman Batalla por el manto, tomo único Vid.

Además, El regreso de Hush en tomo único, X-Men Endangered Species formato monster edition, Thor marvel masterworks, La muerte de Superman, Un mundo sin Superman, Knightfall, Wolverine, Thundercats, Spawn, Simpsons, Batman Año Dos, DK2, El regreso del Caballero Nocturno, Green Lantern, Batman – Deadman, Batman Nosferatu, Superman El Reino de los Supermanes, Superman Mundos en Colisión, etc.

Si te interesan estos títulos y algunos otros más, visita la isla de Distribuidora Andrade en el C.C. Unicentro, isla 1007, planta baja, junto a la pileta o contacta a Don Jaime Andrade llamándolo al 084153660. O si no, búscalo en su stand en la Octava Convención Nacional de Comics en Plaza Colón del 25 de Junio al 1 de Julio.

Imagen tomada de muestras facilitadas por Jaime Andrade.

¡EL COMIC ES CULTURA Y EDUCACIÓN!
Comic Club de Guayaquil
Teléfonos:
Presidencia: 097361331
Vicepresidencia: 097970035
Tesorería: 083156888
Artistica: 085791680
Facebook: Comic Club de Guayaquil
Twitter: @ComicClubGye

ENTREVISTA A JAVIER CELI.

Continúa nuestro ciclo de entrevistas que estamos ofreciendo a ustedes y que les dará a conocer algo más acerca de coleccionistas, guionistas, escritores, investigadores, dibujantes, ilustradores, caricaturistas y actores de doblaje.

En esta ocasión, le toca el turno al coleccionista guayaquileño Javier Celi, asiduo colaborador de nuestros eventos y especialista en la temática de Ciencia Ficción y en previews de nuevas series y películas.

1.- ¿A qué se debe su afición a los comics?
A leer desde niño.

2.- ¿Cuándo se inició en el coleccionismo de comics?
Desde mi infancia.

3.- ¿Cuántos ejemplares tiene en su colección?
8000, entre inglés, español y muy pocos en italiano.

4.- ¿Tiene alguna preferencia sobre alguna temática o género en especial?
La Ciencia Ficción.

5.- ¿Cómo definiría usted al comic y/o a la Novela Gráfica?
El comic es una revista de 32 páginas o más con un arco argumental de 6 a 12 números.
En cambio una novela grafica es la que está destinada a un público maduro con un contenido serio, con un principio, nudo y final.

6.- ¿Por qué considera usted que se debe leer comics?
Ayuda a incentivar la lectura y a quienes no saben dibujar, este los inspira a realizar sus primeros esbozos.

7.- ¿Cree usted que el comic puede ser un medio apto para la educación y difusión cultural?
Claro que sí, ya que hay muchas adaptaciones de libros, y en el caso cultural tenemos de ejemplo a Memin Pingüin de México, el cual muestra mucha riqueza de dialogo, costumbres y cultura de este país.

8.- ¿Cómo ve el panorama del comic en el Ecuador?
Veo que poco a poco está creciendo, espero que en poco haya una adaptación a la televisión como se acostumbra en otros países.

Esta entrevista se ve complementada con una foto cedida por el coleccionista.

Muchas gracias, Javier. Éxito en tus actividades profesionales y esperamos verlo como siempre en nuestros eventos.

¡EL COMIC ES CULTURA Y EDUCACIÓN!
Comic Club de Guayaquil
Teléfonos:
Presidencia: 097361331
Vicepresidencia: 097970035
Tesorería: 083156888
Artistica: 085791680
Facebook: Comic Club de Guayaquil
Twitter: @ComicClubGye