
Un blog creado para todas las personas amigas y colaboradoras del Comic Club de Guayaquil. Pueden dejar sus opiniones y comentarios en esta seccion.
sábado, 27 de septiembre de 2008
Concurso binacional de cómics en la urbe

miércoles, 24 de septiembre de 2008
Consulado del Perú premia a los Finalistas del Primer Concurso Binacional del Noveno Arte
El martes 23 de setiembre, el Cónsul General Jorge Raffo, acompañado de las autoridades educativas de la zona Valdivia así como del escritor peruano Carlos Lévano y el Arq. Alfredo García, Vicepresidente del "Comic Club" de Guayaquil, premiaron a los 33 finalistas del Primer Concurso Binacional Infantil del Noveno Arte organizado por esta misión consular. El evento tuvo lugar en la Escuelita Fiscal Mixta Nro. 32 'Guayaquil' de la citada zona de Valdivia y contó con la cobertura periodística de los diarios "El Universo" y "El Telégrafo".
En esta oportunidad, además de distribuir los libros donados al Consulado por el diario "El Universo", se hizo la segunda entrega de materiales de dibujo, tales como escuadras, lápices de colores, sacapuntas, carboncillos, marcadores de punta gruesa y delgada, borradores, papel, cartulina y tijeras. Estos materiales completan una primera entrega que efectuó el Consulado para dar inicio al concurso donde se inscribieron cerca de 250 niños.
Los 33 finalistas deberán ahora presentar sus trabajos antes del 3 de octubre, fecha en que un jurado elegirá a los tres mejores trabajos. El propósito final no sólo es incentivar la creatividad en los niños sino publicar estos trabajos en un libro, el primero de su género a este nivel. Se acompañan fotografías de distintos momentos de la premiación de los niños.
Para la tarde de hoy miércoles 24 está prevista la presentanción del libro 'El breve espacio en que no estás' del escritor colombo-guayaquileño Diego A. Jaramillo a cargo del señor Cónsul General Raffo. El evento tendrá lugar en el salón de actos del Honorable Cuerpo Consular de Guayaquil.
En el podium Mauricio Gil, Secretario del club, en la mesa de der. a izq. Carlos Levano, Jorge Raffo, Directora de la escuela, Arq. Alfredo García, vicepresidente del club.

Carlos Levano, Artista Peruano, entregando premio a los estudiantes de la escuela Guayaquil.
Publicado: Pagina Web Consulado General del Perú, el 24 de Septiembre del 2008.
Web: http://noticias.consuladoperuguayaquil.com/index.php?m=09&y=08&entry=entry080924-131020
Concurso binacional imparte clases de cómics en escuela
La escuela escogida para la primera edición es la escuela fiscal vespertina #32 Guayaquil, situada en la ciudadela Valdivia, y donde se escogieron 33 niños que recibieron materiales gratis.
El grupo de niños, del que saldrá un ganador el 3 de octubre, recibieron clases durante los días lunes, miércoles y viernes de 17h00 a 18h00, demostrando que todo arte tiene una base que debe ser aprendida, según Mauricio Gil, miembro del Cómic Club.
Consulado del Perú Presenta El Libro 'La Mujer Del Noble' Del Artista Y Escritor Peruano Carlos Levano En La Biblioteca Municipalidad de Guayaquil

Arq. Alfredo García, Vicepresidente del Cómic Club de Guayaquil, en el discurso de apertura.
Jorge Raffo, Consul de Perú y Carlos Levano.
Tomado de la página web de Consulado General de Perú en Guayaquil.
Web:http://noticias.consuladoperuguayaquil.com/index.php?m=09&y=08&entry=entry080924-131020
martes, 16 de septiembre de 2008
CARLOS LEVANO, ARTISTA PERUANO, DE VISITA EN ECUADOR

lunes, 8 de septiembre de 2008
QUE TANTO NOS PARECEMOS MAS ALLA DEL MAPA
ANIME
Es imposible ocultar ahora la explosión del animce en nuestro pais, es un movimiento crecido y creciente, siendo el panorama imaginado por mas de un aficionado de la vieja escuela. Pero no todo es idilio. Se presentan junto a este nuevo panorama muchos problemas, siendo a mi consideración los tres mas grandes:
La mentira:
Empecemos por estar de acuerdo con el sencillo hecho muchas veces ignorado por nosotros, que mentir no esta bien. A esta afición le hace falta todavía para ser una fuerza consolidada; así por mentir sobre las personas (que son pocas) que verdaderamente trabajan por fomentar esta cultura, cual es la necesidad de fragmentar la opinión publica por rencillas personales; porque no le gusto la cara, porque no me gusta como habla, porque no pronuncia bien unos títulos o unos nombres, porque lo hizo antes que yo, por el motivo que sea, mentir no esta bien. Si quieren sentirse mas que otras personas, mentir no es la forma, igual tu no tienes que ser mas que el otro si trabajan juntos por la misma causa. Y si el problema es que no sabes o no tienes lo que otros tienen, mentir tampoco es la forma de conseguir material. De nada sirve tener los 50 episodios completos de la saga de Hades si no lo puedo compartir con mis amigos, o incluso si no son tan amigos de que sirve algo que no puedo compartirlo con personas que de igual forma se emocionan con lo mismo que yo; si no existe o no lo tienes, no mientas, lo peor que puedes hacer por nuestra afición es fundamentarla en la nada, formar una cultura de falsedades no le hace bien a nadie, la amistad y el orgullo no se basan en mentiras.
Enorgullécete de lo que eres y descubre lo que verdaderamente puedes ser y llegar a hacer.
Grupos y Sectas
Han existido muchos grupos a lo largo de la historia de esta afición. He estado presente en las disputas que se organizan en medio de estos, presentándose una y otra vez los mismos problemas: yo/nosotros somos mas que tu/ellos. Estamos trabajando por lo mismo, porque atacarnos y lo que es mucho mas preocupante porque negarle la entrada al grupo de personas. Esta muy bien que los grupos sean sin animo de lucro (esto no se aplican en nuestro pais) , pero lo mas importante, ¿Dónde esta el animo de compartir con los demás? Por que la constitución de sectas herméticas de donde yo tengo esto y nadie mas tiene el derecho de tenerlo porque es mío (My precious). ¿Acaso es tan grave que no me guste los Caballeros del Zodiaco? ¿Es muy malo que a alguien le guste el Yaoi? ¿Por qué es tan negativo oir otras opiniones y ver otras cosas? El anime tiene muchos géneros y muchas temáticas solo por fomentar cultura. Deberíamos ver otras cosas solo sea para decir que no me gusta por una razón verdadera y nuestro deber como grupo es crear escuelas basadas en la razón.
Construir versus Consumir
A mi humilde consideración, si somos varios, no es mas sencillo hacer algo en pos de la cultura Otaku? Créanme si les digo, esa labor no es sencilla. La mayoría de la gente solo quiere ver la serie de moda, mas no asistir a un foro, un taller o participar en un conversatorio. No esta bien ser tan pasivos, dar nuestra opinión sobre algo no creo que sea muy difícil. Empecemos a opinar y poco a poco tal vez lleguemos a crear un criterio lo suficientemente fuerte y así dar el paso mas importante de todos: escribirlo y publicarlo. Pero despertemos de algo: no vamos a empezar con una revista a todo color con CD de regalo. Empecemos por un panfleto fotocopiado (pocas hojas y un par de grapas) y tampoco creamos que nos vamos a llenar de plata, no abuses del precio. Recuerden esta mítica frase de los ochentas: "Puedo hacerlo yo" .