domingo, 22 de mayo de 2016

LOS 4 FANTÁSTICOS ESPECIAL 2000.


LOS 4 FANTÁSTICOS ESPECIAL 2000.

Esta historia se publicó originalmente como Fantastic Four Annual (1999). Titulada “Las llaves del Reino”, fue realizada por Chris Claremont (guión) y José Omar Ladronn (arte). El arte de Ladronn presenta una gran influencia de Jack Kirby.

Reed, Sue, Johnny y Ben se encuentran paseando en un bote construido por su amiga Alyssa Moy con la ayuda de Grimm, mientras que Franklin, su niñera Alysande Stuart y su hermanastra Valeria (hija de Victor Von Doom y Sue en una dimensión paralela) los esperan en el Espigón 4, la base de los 4F.

De pronto, una gran explosión de energía coge de lleno a los 4F y Alyssa y avanza en dirección de la ciudad. Alysande activa su armadura especial para proteger a Franklin y Valeria activa y redirige sus campos de fuerza para contener y desviar la energía.

En eso, un campo esférico que trae en su interior a los 4F y Alyssa, impacta al escudo de Valeria, que amortigua su llegada. Todos parecen estar bien, salvo Alyssa, que no presenta signos externos de lesiones; pero, que está inconsciente. Ben lleva a Alyssa al interior del Espigón 4, donde Reed realiza todos los exámenes posibles y determina que ella no tiene ningún trauma interno ni lesión alguna que justifique que no despierta, por lo que llega a la conclusión, por ciertos signos, que fue afectada por la magia, de hecho por algún hechizo arcano.

Esto es ratificado por Valeria, que a pesar de las recriminaciones de Sue, ha hurgado en los archivos de Alyssa, encontrando que estuvo investigando a Selena, la Reina Negra del Círculo Interno del Hellfire Club (Club del Fuego Infernal, dominado por un grupo de poderosos mutantes). Reed decide buscar ayuda entre expertos en la magia y ciencias arcanas, como Agatha Harkness, Wanda Maximoff (la Bruja Escarlata), Daimon Hellstrom o el Dr. Strange; pero, no encuentra a ninguno de ellos, aunque Wong, el asistente de Stephen Strange le recomienda buscar a Margali Szardos, quien se encuentra prisionera en París.

Mientras tanto en París, Bruno Delor, jefe de la guardia diurna de la Citadel, prisión ubicada en el Palais de Justice en la Ile de la Cité, se encuentra con Selene, quien usa un artefacto de magia arcana que roba el alma del hombre, el “ladrón de almas” y la reemplaza por un demonio. El plan de Selene es ir en busca de Margali, que está como prisionera en la Citadel y para ello, hace que Bruno use el “ladrón de almas” con sus compañeros guardias e inician un ataque justo cuando los 4F llegan en busca de la joven hechicera.

De nada sirven los poderes de los 4F para contener a los poseídos guardias y no pueden evitar ser alcanzados por la descarga del “ladrón de almas”, cayendo inconscientes. Margali intenta liberarse para ayudar; pero, las runas instaladas en la celda, le impiden usar sus poderes. En eso, llega un nuevo contendiente a la pelea, llamado el Mecamago, quien detecta que las almas de los 4F aún flotan cerca de sus cuerpos, aunque se sorprende de ver maldad en ellas. El Mecamago lanza unos sellos mágicos que impiden que las almas de los 4F se vayan y que regresen a sus cuerpos y otro sello en sus frentes sirve para evitar que sucumban de nuevo ante el “ladrón de almas”.

Margali sabe que los poderes de los 4F son inútiles en las circunstancias actuales y una vez que el Mecamago consigue eliminar las contenciones mágicas que impiden a la joven usar sus poderes, opta por trasportarse usando sus poderes y llevando consigo a sus nuevos aliados, hasta una dimensión mágica donde cuenta con poderes plenos. Luego, junto a Reed y Ben, va en busca de Alyssa para ponerla a salvo, pues Selene podría intentar ir en su busca.

Margali advierte que Alyssa y los 4F fueron contagiados con un virus mágico durante la oleada de energía y que todos están muriendo, aunque los poderes de los héroes los protegen de cierto modo; pero, cada vez que los usan sus cuerpos se van desgastando cada vez más. La única forma de salvar a todos es venciendo a Selene; pero, Margali sabe que sus poderes no son tan efectivos en la Tierra, como lo son en la dimensión mágica en la que se encuentra con sus amigos, por lo que, junto a Reed y al Mecamago, busca diseñar contramedidas que protejan lo suficiente a los héroes y entrenarlos para enfrentar ataques mágicos.

Tras un arduo entrenamiento, los héroes se preparan para ir en busca de Selene al Círculo Interno del Hellfire Club, para lo que usan los contactos de Alyssa Moy, aprovechando que la Reina Negra ha invitado a los miembros del Círculo a una reunión especial; y, como avanzadilla, van de civil Reed y “Alyssa” (en realidad el Mecamago, tras un hechizo de camuflage). Los invitados son llevados al sótano, donde se encuentra Selene, quien les da la bienvenida a nombre de su nuevo consorte y futuro amo de todos… ¡Corazón Negro, el hijo de Mefisto!

Corazón Negro quiere triunfar donde su padre fracasó y apoderarse de las almas de todo el universo y para ello, no piensa esperar a que estén muertos para reclamarlas, por lo cual empieza por convertir en demonios a los presentes en el sótano del Hellfire Club; pero, los respaldos místicos del Megamago los protegen a Reed y a él. Reed procede a trabar las puertas del lugar para impedir el acceso y en eso, transportados por un hechizo de Margali, llegan Sue, Johnny, Ben y ella y empieza la batalla.

Corazón Negro convierte en piedra a los héroes; pero, Mecamago usa un contra – hechizo que los vuelve a la normalidad. Margali contraataca, atando a Selene con vendas mágicas; pero, esta reacciona y su ataque lanza a la joven hacia Corazón Negro y aunque Sue intenta evitarlo usando su campo de fuerza, este las engulle a ambas. Mecamago las sigue y usa su contra – hechizos para causar estragos en el interior de Corazón Negro y consigue encontrar envueltas en un campo de fuerza, a Sue y Margali, que han encontrado a Daimon Hellstrom.

Mecamago pide a Sue que baje su campo de fuerza y lanza sus sellos mágicos, con los cuales despierta a Hellstrom, que convoca a los espíritus de la tierra, del fuego, del aire y del agua, representados por Ben, Johnny, Sue y Reed, respectivamente; y, para canalizar sus fuerzas, convoca al Mecamago y la concentración de energías encierra a Corazón Negro en una jaula de energía arcana de la que no podrá salir y a la que el hijo de Mefisto arrastra a Selene.

Poco después, Hellstrom cura a los 4F del virus mágico; en cambio, Alyssa tardará algo más en estar totalmente curada. Finalmente, los 4F regresan a casa, mientras Margali convoca al Mecamago a ser parte un grupo de contención de amenazas mágicas: los Cazadores de Sombras.

Este comic fue publicado en español en formato comic grapa por Editorial Forum como Especial Otoño en Septiembre del 2000. Imagen cortesía de colección privada.

¡EL COMIC ES CULTURA Y EDUCACIÓN!
Comic Club de Guayaquil… ¡de Guayaquil para el mundo entero!
email: ecuadorcomics@gmail.com
http://comicclubguayaquil.blogspot.com/
Facebook: Comic Club de Guayaquil
COMICCLUBGYE en Youtube

Twitter: @COMICCLUBGYE

martes, 17 de mayo de 2016

BOLETÍN DE ACTIVIDADES DEL EVENTO COMICS FANTASÍA Y CIENCIA FICCIÓN 2016 “FESTIVAL DE ROBOTS Y MECHAS”.



BOLETÍN DE ACTIVIDADES DEL EVENTO COMICS FANTASÍA Y CIENCIA FICCIÓN 2016 “FESTIVAL DE ROBOTS Y MECHAS”.

El Comic Club de Guayaquil y la Facultad de Arquitectura de la Universidad Católica de Guayaquil, te invitan al tradicional evento COMICS FANTASÍA Y CIENCIA FICCIÓN, que tendrá lugar del miércoles 1 al sábado 4 de Junio del 2016.

Este año, el evento llega a su Décimo Segunda edición, pues viene realizándose desde el año 2004 y nos trae la temática “ROBOTS Y MECHAS”.

Lugar: Facultad de Arquitectura, Universidad Católica de Guayaquil.
Cómo llegar: De la entrada principal desde la Avenida Carlos Julio Arosemena, pasar por la garita y seguir largo hasta el fondo, entre las Facultades de Ingeniería Civil y Filosofía.
Hora: 10h00 a 20h00
Entrada: Gratuita, como siempre.

En el evento encontrarás las siguientes actividades y muestras:
TODOS LOS DÍAS:
- Exhibición temática ROBOTS Y MECHAS (Salón Félix Henríquez), con una muestra de figuras de distintas series. Participan como expositores, entre otros: Msc David Strasser, Arq, Florencio Compte y Ángel Jara.
- NINTENDO ZONE (Salón Félix Henríquez), con una muestra de consolas, demostraciones de juegos, así como desafíos y torneos varios como Super Smash Bros y MarioKart 8.
- Charlas temáticas dictadas por expertos del medio en distintas áreas del Noveno Arte y Diseño, que se realizarán en las aulas de las carreras de Diseño y Gestión Gráfica Publicitaria.
- Comic nacional e importado. manga y artbooks. La más grande variedad en publicaciones nacionales e importadas, que no verás en otros eventos.
- Artistas en acción. Ven y conoce a los artistas que hacen el comic a nivel nacional, incluyendo al grupo editorial Mono Comics y a la Escuela del Comic.
- Stand del lector “¡Guayaquil lee comics!”. Presenta tu cédula y siéntate a leer un comic o manga gratis.
- Figuras de colección, animes y series de televisión, camisetas, afiches, pines, gorras, llaveros y artículos varios, etc. La mayor variedad de artículos que puedas encontrar.
- Somnium LRV. Ven y disfruta de la experiencia con estos lentes de realidad virtual creados en Ecuador.
- Torneo de Yu-Gi-Oh (área pergolada en la primera planta alta de la Facultad, junto a la Biblioteca). Ven y demuestra tu habilidad en este torneo.
- Stand de Membresías del Comic Club. Acércate e inscríbete, para que puedas disfrutar de los beneficios de pertenecer al mayor grupo de difusión del comic o Noveno Arte en nuestro medio (descuentos, sorteos, etc).

SÁBADO 4 DE JUNIO:
- Charla temática sobre proyectos de animación por Patricio Mosquera (Ragexanimation) (Salón Félix Henríquez): Conoce los nuevos proyectos de animación en el país y propuestas de exportación, por uno de los principales creadores del medio local.
- Charla temática sobre Robots y Mechas por el Msc David Strasser (Salón Félix Henríquez). Conoce datos y curiosidades acerca de emblemáticos personajes del género.
- Charla temática sobre la recuperación de valores tradicionales por medio del comic por Oliver Bonilla (Salón Félix Henríquez). El comic es un medio ideal para comunicar, educar y transmitir ideas.
- Charla temática sobre Star Wars por The Force Ecuador (Salón Félix Henríquez). Conoce datos y curiosidades acerca de esta interesante saga.
- Concurso de Cosplay (área pergolada en la primera planta alta de la Facultad, junto a la Biblioteca). Ven y muestra tu caracterización de tu personaje preferido y gana interesantes premios.  Inscripciones en el stand de Membresías del Comic Club de Guayaquil.
- Concurso “Diseña tu robot”. Ven y demuestra tu habilidad no solo para el dibujo, sino también tu creatividad, creando tu propio modelo de robot, indicando sus características principales y muestra gráfica de frente, de perfil y en acción. Inscripciones en el stand de Membresías del Comic Club de Guayaquil y entrega hasta el sábado 4 de Junio a las 16h00.
- Conciertos acústicos con AniProject y Gogo Sama (Salón Félix Henríquez). ¡Ven y disfruta de una forma distinta de conciertos!

ACTIVIDADES E INVITADOS ESPECIALES:
- Invitados especiales: The Force Ecuador, grupo de fans de Star Wars.
- Invitados especiales: El grupo de cosplayers No Name Prop & Costumes.
- Sorteo especial: En el evento se sorteará entradas para el evento Budokan (1 y 2 de Octubre en el Palacio de Cristal), entre los membresías acreditadas, así como entre los asistentes a las charlas temáticas del sábado y al ganador del concurso “Diseña tu robot”.

Las exhibiciones temáticas se expondrán en el Salón Félix Henríquez los 4 días del evento. Las charlas temáticas se llevarán a cabo el sábado 4 de Junio a partir de las 11h00 en el Salón Félix Henríquez.
¡VEN Y DISFRUTA CON TU FAMILIA Y/O AMIGOS, DE ESTE TRADICIONAL EVENTO, QUE LLEGA A SU DÉCIMO SEGUNDA EDICIÓN!
¡OTRO EVENTO CON LA GARANTÍA DEL COMIC CLUB DE GUAYAQUIL!

Somos el COMIC CLUB DE GUAYAQUIL, de Guayaquil para el mundo, porque:
¡EL COMIC ES CULTURA Y EDUCACIÓN!
Comic Club de Guayaquil… ¡de Guayaquil para el mundo entero!
email: ecuadorcomics@gmail.com
http://comicclubguayaquil.blogspot.com/
Facebook: Comic Club de Guayaquil
COMICCLUBGYE en Youtube

Twitter: @COMICCLUBGYE

LA ÚLTIMA HISTORIA DE LOS 4 FANTÁSTICOS.



LA ÚLTIMA HISTORIA DE LOS 4 FANTÁSTICOS.

Esta historia fue publicada como The Fantastic Four Last Story y fue realizada por Stan Lee (guión) y John Romita Jr. (arte).

Todo comienza en una instalación militar en los Adirondacks, que está siendo atacada por una fuerza terrorista fuertemente armada, que es contenida por los 4 Fantásticos. Al regresar a casa, Reed, Sue, Johnny y Ben discuten sobre el futuro del grupo, pues cada vez tienen más gastos y el dinero que reciben por las patentes de los inventos de Mr. Fantástico cada vez alcanza para menos y hablan incluso de la posibilidad de dejar la actividad heroica.

Sue presiente que algo malo puede pasar y Reed revisa en sus monitores a nivel mundial y descubre que parece que el planeta se ha vuelto contra la humanidad: aves que empiezan a morir sin razón aparente, oasis del desierto que se secan de repente, el calentamiento global que empieza a incrementarse de manera acelerada, mares que se desbordan y la capa de ozono evaporándose, son apenas unas de las cuantas señales. De pronto, Uatu, el Vigilante, aparece ante Reed para advertirle que queda poco tiempo, pues está por ocurrir tal desastre, que ningún terrestre podrá evitarlo y por ello, ha llegado para decir adiós a quienes considera sus amigos.

Mientras tanto, en lo profundo del espacio, en un lugar muy lejano del Universo, se reúne el Tribunal Cósmico, conformado por seres unidos por el poder del pensamiento, que deciden que es hora de terminar con la raza humana, pues es un peligro y no sirve a ningún fin positivo; pero, antes de hacerlo, harán llegar su advertencia, por medio del llamado Adjudicador.

Poco después, los sensores instalados en el cuartel de los 4 Fantásticos, alertan a Reed de una enorme perturbación cósmica que avanza a increíble velocidad hacia la Tierra. Es el Adjudicador que se dirige hacia la Tierra, viajando sin usar tecnología alguna, sino tan solo el poder del pensamiento y en cuestión de minutos, llega y se manifiesta como una enorme entidad que puede ser vista en distintos puntos del planeta a la vez. El Adjudicador pronuncia la sentencia del Tribunal Cósmico, indicando que en un acto de misericordia, a la humanidad se le ha concedido una semana de vida. Luego, para no perturbar a los humanos, adopta un tamaño más a su escala, sin que por ello deje de lucir aún como un gigante.

Sin embargo, la respuesta en varias partes del mundo es la incredulidad, pues muchos piensan que es un truco publicitario, quizás el anuncio de una nueva película de Marvel e incluso, que es una nueva treta de USA.

Varios héroes como el Capitán América, Thor, Visión, Spiderman, Daredevil y Charles Xavier, atestiguan el hecho y dudan de que sean capaces de poder hacer algo para salvar a la humanidad. Mientras tanto, Víctor Von Doom reacciona con furia la pretensión de este ser de destruir a la humanidad, antes que el gobernante de Latveria pueda conquistarla.

Las cosas empeoran cuando surge del mar un ejército de atlantes dirigido por Namor, que planean atacar al mundo de la superficie por lo que consideran una agresión de parte de los terrestres, el que haya aumentado la temperatura del mar. Las fuerzas policíacas y del ejército no pueden contener la avanzada, hasta que, en eso, llega Reed Richards y le hace ver que todo es culpa del Adjudicador. Furioso, Namor arremete contra el extraterrestre; pero, es derribado con solo un pensamiento y el monarca subamrino admite, muy  a su pesar, que jamás había sentido un poder tan puro e ilimitado.

Reed piensa que hay una oportunidad para hacer algo contra el Adjudicador y emite un llamado especial mediante un dispositivo de su invención, que llega a lo más profundo del espacio, donde se encuentra Silver Surfer, quien acude raudo a la Tierra y llega justo cuando unos aviones de la Fuerza Aérea de USA atacan al Adjudicador y con un solo pensamiento de este, sus máquinas se apagan y caen. Luego, varias naves de Latveria, comandadas por el Dr. Doom llegan y atacan con toda su artillería al mensajero del Tribunal Cósmico; pero, al momento, desaparecen, como si jamás hubieran existido. Todo esto, hace entrar en pánico a la gente que ha atestiguado lo que ha pasado, que por fin, parecen comprender el destino que le aguarda a la humanidad.

Silver Surfer les dice a los 4F que una vez pronunciada la sentencia del Tribunal Cósmico por el Adjudicador, no hay nada que se pueda hacer, pues esta raza puede hacer todo lo que quiera, tan solo con el pensamiento; luego, alza el vuelo y se va, cumpliendo un pedido que le hace Reed.

La desesperación se apodera de Ben y Johnny, quienes junto a los Avengers, el Dr. Strange y Charles Xavier, lanzan su ataque contra el Adjudicador; pero, este no recibe daño alguno. Incluso el poderoso grito de Rayo Negro, líder de los Inhumanos, no consigue nada. Al ver lo que ha ocurrido, la gente que está en los alrededores, culpa a los 4F de no hacer nada y está a punto de producirse una estampida, que es contenida por la telaraña de Spiderman.

En eso, acudiendo ante la petición de Reed llevada por Silver Surfer, llega Galactus, quien admite que ni él puede hacer nada contra el poder del Tribunal Cósmico; pero, sí revela algo que es clave para una posible solución planteada por Reed, quien envía a Norrin Radd a cumplir una misión vital que puede costarle la vida y sin dudarlo, parte a cumplirla.

Ben Grimm decide despedirse, pues si nada se puede hacer, prefiere pasar sus últimos momentos con Alicia, mientras Johnny Storm, en un arranque de furia, ataca con el máximo de su poder nova, sin que tenga efecto alguno sobre el Adjudicador. Sin embargo, minutos después, el ente extraterrestre, desaparece sin dejar rastro. ¡La Tierra se ha salvado!

Uatu aparece para contar que Silver Surfer ha tenido éxito en convocar a la única fuerza contra la que el Tribunal Cósmico nada puede hacer: los Diezmadores. Estos seres, son una raza que carece de mente y que solo actúa por instinto. No teniendo mente, son inmunes al poder del Tribunal. Sin embargo, Reed sabe que algo está mal y es que los del Tribunal no son malos, sino que hacen lo que piensan que está correcto y por ello, no tienen la culpa de haber cometido el error de querer acabar con la Tierra y por ello, propone a sus compañeros ir al espacio, a salvar al Tribunal. La nobleza de su gesto, hace que Galactus se sume a la causa de los 4F y él mismo los lleva en su nave hacia allá.

Comparados con el poder del Tribunal Cósmico, los Diezmadores no son nada contra el embate de los 4F y Galactus y en poco tiempo, emprenden la huida. Al ver lo que ha pasado, el Tribunal Cósmico admite su error y valora la nobleza en la raza humana y declara que la Tierra está llamada a tener un futuro importante en el destino de todo el universo.

Ya de regreso en la Tierra, los 4F reciben los más grandes honores como los mayores héroes del planeta. Luego, ya en su hogar, toman la decisión de retirarse definitivamente a vivir con tranquilidad por el resto de sus vidas y, junto con Alicia, que acompaña a Ben, emprenden un viaje sin regreso a la Luna.

Este comic fue publicado en español en formato comic grapa por Panini como un Especial en Septiembre del 2008. Imagen cortesía de colección privada.

¡EL COMIC ES CULTURA Y EDUCACIÓN!
Comic Club de Guayaquil… ¡de Guayaquil para el mundo entero!
email: ecuadorcomics@gmail.com
http://comicclubguayaquil.blogspot.com/
Facebook: Comic Club de Guayaquil
COMICCLUBGYE en Youtube

Twitter: @COMICCLUBGYE

GRANDES AUTORES DE BATMAN: DOUG MOENCH Y KELLEY JONES.


GRANDES AUTORES DE BATMAN: DOUG MOENCH Y KELLEY JONES.

En Febrero de 1995 (Batman # 515 USA), con el inicio de la historia llamada Troika, que transcurrió en los títulos de Batman, Detective Comics, Shadow of the bat y Robin, se iniciaba una larga etapa que duraría 3 años, en el que el título de cabecera del personaje sería manejado por Doug Moench (guión) y Kelley Jones (arte, con entintado habitual de John Beatty), tándem artístico que ya había tenido un acercamiento al personaje con Elseworlds como Dark Joker The Wild, Batman: Tormenta de sangre y Batman: Lluvia roja.

Moench y Jones dieron a las historias de Batman una atmósfera de terror gótico, que causaron grata impresión en el público, que favoreció al título con buenas ventas. Tras regresar luego de su invalidez a causa de su derrota ante Bane y luego de ceder momentáneamente el manto del murciélago a Dick Grayson (en la saga Prodigal), Batman regresó a la oscuridad, con un traje fundido en negro, que lo hacía prácticamente invisible en las sombras. Jones dotó a Batman de una enorme musculatura y una capa aparentemente interminable.

La mayor parte de la etapa de estos autores había permanecido inédita en español (salvo por los números indicados al concluir este artículo y que fueron publicados por Zinco y Vid); pero, ahora está siendo recuperada y editada en tomos en formato de lujo con tapa dura, por ECC en España (Batman: Fundido en negro, Batman: Conexión Deadman; Batman: La Noche Final; y, Batman: Génesis Oscura)

Aquí detallamos brevemente alguno de los números de esta etapa:

- Batman # 515 USA: Inicio del arco argumental Troika, donde Batman y Robin deben enfrentar a un grupo de terroristas rusos.
- Batman # 516 y 517 USA: Donde Batman enfrenta a Sleeper.
- Batman # 518 al 520 USA: Donde Batman enfrenta las maquinaciones de Black Mask y Black Spider.
- Batman # 521 y 522 USA: Donde Batman sigue a Killer Croc para llevarlo ante la justicia; pero, al llegar a un pantano, el villano es protegido por Swamp Thing, que afirma que el “verde” lo ha regenerado y que no volverá a causar problemas jamás, pues ahora el pantano será su hogar.
- Batman # 523 y 524 USA: Donde Batman enfrenta a Scarecrow; pero, ¿quién es el rey del miedo, Scarecrow o Batman?
- Batman # 525 USA: Donde Batman enfrenta a Mr. Freeze en medio de los hechos de Underworld Unleashed.
- Batman # 529 USA: Sexta parte de la saga Contagion, donde una mortal plaga está asolando Gotham.
- Batman # 530 a 532 USA: Con la historia Contacto Deadman, donde Batman y su espectral aliado Deadman nvestigan el misterio de una civilización inca perdida.
- Batman # 533 y 534 USA: Parte de la saga Legado, donde se exploran las repercusiones de la saga Contagion y Batman y sus aliados buscan al responsable de la plaga. Estos comics no fueron dibujados por Jones, sino por Jim Aparo.
- Batman # 536 al 538 USA: Con el arco argumental La noche más oscura de Man – Bat, que coincide con la saga de La Noche Final y en el que Batman intentará por enésima vez, encontrar una cura para Kirk Langstrom.
- Batman # 539 USA: Donde Batman enfrenta a un profanador de tumbas.
- Batman # 540 y 541 USA: Donde Batman se encuentra con el Espectro.
- Batman # 542 y 543 USA: Donde Batman se enfrenta al villano Sin Rostro.
- Batman # 544 al 547 USA: Donde el Joker invoca un hechizo arcano que implica a Etrigan.
- Batman # 548 y 549 USA: Con el regreso del Pingüino.

La colaboración de Moench y Jones concluiría en Batman # 552 en 1998. Moench seguiría en los guiones hasta la saga Cataclismo y Aftershock.

Parte de los comics de la etapa de Moench y Jones fueron publicados en español en formato de tomo (Batman: Fundido en negro, conteniendo Batman # 516 al 520 USA; Batman: Troika, conteniendo Batman # 515 USA y el resto de la saga que transcurrió en los demás títulos del personaje) y dos especiales Universo DC en formato comic grapa (conteniendo Batman # 521 al 524 USA) por Editora Zinco; formato tomo (Batman: Contacto Deadman, conteniendo Batman # 530 al 532 USA) y comics grapa (Batman # 529 USA, sexta parte de la saga Contagion y los números 533 y 534 USA, parte de la saga Legado, que los dibujó Jim Aparo) por Editorial Vid; y, más recientemente en formato de 4 tomos de tapa dura por ECC. Imagen cortesía de colección privada.

¡EL COMIC ES CULTURA Y EDUCACIÓN!
Comic Club de Guayaquil… ¡de Guayaquil para el mundo entero!
email: ecuadorcomics@gmail.com
http://comicclubguayaquil.blogspot.com/
Facebook: Comic Club de Guayaquil
COMICCLUBGYE en Youtube

Twitter: @COMICCLUBGYE

jueves, 12 de mayo de 2016

COMICS FANTASÍA Y CIENCIA FICCIÓN 2016 FESTIVAL DE ROBOTS Y MECHAS.


Cada vez está más cerca COMICS FANTASÍA Y CIENCIA FICCIÓN 2016 "FESTIVAL DE ROBOTS Y MECHAS", que tendrá lugar del 1 al 4 de Junio en la Facultad de Arquitectura de la Universidad Católica, donde encontrarás:
- Exposiciones y charlas temáticas.
- Comic nacional e importado, mangas y artbooks.
- Merchandising variado.
- Nintendo Zone
- Concurso de Cosplay
- Concurso de dibujo
- Torneo de Yu-Gi-Oh.
- Invitados especiales: The Force Ecuador.
- Invitados especiales: No Name Props & Costumes.

¡SI TE LO PIERDES, NO ES CULPA NUESTRA! ¡CORRE LA VOZ!

SIEMPRE ES BUENO CONOCER EL ORIGEN DE LOS PERSONAJES.


SIEMPRE ES BUENO CONOCER EL ORIGEN DE LOS PERSONAJES.

Para un fanático del comic e incluso para aquellos que recién se inician en la lectura de los comics, siempre será bueno conocer el origen de los personajes y así ver cómo fueron concebidos por sus creadores y cómo fueron evolucionando con el paso del tiempo.

Aquí, un ejemplo, el tomo 1 de la Biblioteca Marvel Daredevil, publicado por Editorial Forum y que contiene los # 1 al 7 USA de la colección de este personaje (Abril de 1964 a Abril de 1965), en el que no solo se da a conocer el origen del personaje y su alter ego el abogado ciego Matt Murdock y las primeras apariciones de aliados como Karen Page y Foggy Nelson, sino también de villanos como Mr. Fear (Mr. Miedo) y The Owl (El Búho).

En el tomo 1, Daredevil no solo enfrenta a Mr. Fear y The Owl, sino también a Electro (con algo de ayuda de La Cosa de los 4F), El Matador, Purple Man y Namor.

Daredevil fue creado por Stan Lee y Bill Everett, quien dibujó el primer número, para ser sustituído luego por Joe Orlando en los 2 al 4 y por Wally Wood (quien depuraría al personaje y lo dotaría de su característico traje rojo). En su versión en español fue conocido como Dan Defensor (en España) o Diabólico (en las ediciones mexicanas).

Muchos años antes de que Frank Miller llegara y revolucionara el título con sus historias y su arte, surgió una leyenda: ¡DAREDEVIL, EL HOMBRE SIN MIEDO!

Este comic fue publicado en español en formato tomo en blanco y negro de la colección Biblioteca Marvel Dardevil, en la línea Excelsior de Editorial Forum. Imagen cortesía de colección privada.

¡EL COMIC ES CULTURA Y EDUCACIÓN!
Comic Club de Guayaquil
email: ecuadorcomics@gmail.com
http://comicclubguayaquil.blogspot.com/
Facebook: Comic Club de Guayaquil
COMICCLUBGYE en Youtube

Twitter: @COMICCLUBGYE

LEYENDAS DE BATMAN: GOTHIC.


LEYENDAS DE BATMAN: GOTHIC.

Esta historia fue publicada originalmente en Legends of The Dark Knight # 6 al 10 USA (Abril a Agosto de 1990) y fue desarrollada por Grant Morrison (guión) y Klaus Janson (arte). Esta colección Post-Crisis buscaba narrar historias inéditas sobre los primeros tiempos de Batman.

Esta es un tipo de aventura que no agrada mucho al Hombre Murciélago, pues le toca enfrentar hechos sobrenaturales, que para alguien con formación científica como él, le resultan difíciles de aceptar.

Todo comenzó con una serie de pesadillas frecuentes que Bruce Wayne venía sufriendo, en las que se veía a sí mismo de pequeño, junto a su padre, yendo a su antigua escuela y este parecía querer advertirle algo; pero, sus labios estaban cosidos. En esas pesadillas, también estaba presente uno de los maestros, el Sr. Winchester, un hombre abusivo que en su momento fue separado de la institución por abuso a menores.

Paralelamente, una serie de asesinatos ponían en alerta al bajo mundo de Gotham, pues estaban siendo asesinados de forma espantosa, varios capos como O’Rourke, los hermanos Kane y Leo Graciano (cuya imagen era un claro homenaje a Marlon Brando en El Padrino) y se afirmaba que el culpable era el hombre sin sombra, Mr. Whisper, quien había regresado para vengarse, después de 20 años en que todos lo dieron por muerto, pues ellos lo habían asesinado. Y el propio Whisper había llamado al mafioso  Ottavio para advertirle.

Mientras tanto, la Catedral de Gotham estaba siendo reparada y se había descubierto una cápsula temporal que sería abierta por el Alcalde de la ciudad. Al mismo tiempo, una misteriosa joven llegaba a la Terminal de Buses de Gotham, para luego dirigirse hacia la Catedral, donde ingresó subrepticiamente; pero, fue sorprendida y desalojada por el guardián, no sin antes decir que Dios ya no habitaba allí, que se habí ido y no volvería y que ella lo sabía, pues era su esposa, pues había tomado los votos. El guardián la tomó por una chiflada y todo eso fue observado por el misterioso Mr. Wicker, quien supervisaba la obra.

Ottavio convocó entonces a los líderes de las principales bandas de Gotham; pero, todos pensaron que estaba loco, pues ellos mismos habían matado a Whisper. El mafioso les aseguró que no era broma y que había que tomar varias medidas y una de ellas, era pedir una ayuda impensable: la de Batman. Para ello, Ottavio había hecho instalar en lo alto de un edificio, una señal luminosa con el logo del murciélago invertido y ordenó activarla.

Cuando Batman llegó, no estaba precisamente feliz de que se usara su símbolo para convocarlo y menos para pedirle ayuda. Ottavio le explicó que se trataba de Mr. Whisper, un hombre al que tuvieron que matar 20 años atrás, luego de que este asesinara a 8 niños; pero, que ahora había regresado. Entonces, Ottavio le ofreció a Batman una tregua a cambio de su ayuda y que se encargarían de mantener limpias las calles de Gotham mientras la tregua durase. Batman le contesó que ellos jamás podrían estar limpios y que se merecían lo que les pasara y que no se les ocurriera volver a llamarlo y mucho menos a usar su símbolo.

Más tarde, esa misma noche, Bruce Wayne volvía a tener pesadillas y ahora, advertía a su padre de la presencia de una misteriosa nave con forma de catedral, que se acercaba rápidamente y lejos de poder hablar, Thomas escribía en la arena “unlock the rose” (abre la rosa). Bruce se veía a sí mismo como Batman y la escena cambiaba de pronto a la escuela, donde sus compañeros, con apariencia de esqueletos, recitaban unos versos misteriosos y repetían el mensaje de Thomas. El sueño terminaba cuando detrás de Batman aparecía Mr. Winchester quien acusaba a Bruce de ser un espía y que ya lo pagaría.

La pesadilla despertó ciertos recuerdos reprimidos en la mente de Bruce de hace veinte años atrás y a  la mañana siguiente, decidió contarle a Alfred acerca de los abusos que padecían varios niños en la escuela privada en la que sus padres lo inscribieron; pero, que nadie nunca había sido castigado por ello. El rector de entonces era Mr. Winchester, quien luego dimitiría tras un grave escándalo y uno de sus compañeros de entonces, un pequeño enfermizo llamado Robert, le había contado que el director era el mismo diablo, pues no tenía sombra. Robert se fue enfermando más y más y luego, desapareció misteriosamente un día. El pequeño Bruce sospechó algo y quiso investigar; pero, fue descubierto por Winchester que lo acusó de espiarlo y lo castigó sin azotes y para su mayor asombro y terror, pudo notar… ¡que Winchester no tenía sombra! Ese recuerdo permaneción repirmido, pues Bruce asumió que todo era parte de su imaginación; pero, ante lo narrado por Ottavio, los recuerdos afloraron y Winchester bien podía ser el tal Mr. Whisper.

Batman decidió ir en busca de Ottavio y al llegar, se encontró con Mr. Whisper que estaba allí para acabar con el mafioso. Mientras Batman perseguía al misterioso ser, Ottavio reclamaba a su guardaespaldas por no haberlo defendido, hasta que se dio cuenta que este permanecía inmóvil, sin dar señales de vida y fue entonces que recordó que ambos habían bebido una copa de vino y empezó a notar los síntomas. Mientras tanto, afuera, Whisper conseguía lanzar desde lo alto del edificio a Batman, quien, sin embargo, consigue maniobrar y salvarse, regresando a la terraza y llamando a Whisper por el nombre que él conocía, Winchester, quien también lo reconoció en ese momento. Whisper se lanzó del edificio e impactó contra el pavimento; pero, no le pasó nada y huyó, mientras Batman se encontraba con Ottavio ya muerto.

Al día siguiente, Bruce Wayne visitaba su antigua escuela pidiendo se le entreguen las grabaciones de las lecturas de poemas de autores clásicos que hacía Winchester (los poemas que oía en sus pesadillas y que los mafiosos habían recibido antes de ser asesinados) y a pesar de la renuencia inicial del rector actual por lo que dicho funcionario había salido en medio de un gran escándalo, un generoso donativo de Empresas Wayne lo convenció.

Ya en la baticueva, Batman analizaba las grabaciones y establecía que el acento de voz de Winchester parecía ser austriaco y quiso compararla con grabaciones de dialectos regionales; pero, se encontró con una grabación de su padre, donde mencionaba unas vacaciones en el lago Dess en Austria, donde existía un castillo sumergido. Batman lo tomó como un presagio y decidió viajar de inmediato para allá.

Mientras tanto, el mafioso Morgenstern, ajustaba cuentas con un soplón que había revelado que Whisper no fue quien envenenó a Ottavio, sino que había sido el propio Morgenstern, para hacer creer que el “fantasma” lo había hecho. Antes de caer al vacío, el soplón alcanzó a decir a Morgenstern, que Whisper vendría por él.

Una vez en Austria, Batman se dirigió a un monasterio cerca del lago Dess, donde el Abad le contó una terrible historia. 300 años atrás, Europa se consumía en medio de la peste negra, de la que solo parecía mantenerse a salvo el monasterio de los capuchinos y allí entre hombres humildes y santos estaba el incorruptible Hermano Manfred quien, sin embargo, caería atraído por un joven novicio llamado Conrad, quien había caído en la herejía de creer que la única salvación era dejarse llevar por el pecado. Conrad arrastró consigo a Manfred y este a su vez a todo el monasterio, que en poco tiempo se convirtió en un lugar de herejías, orgías y desenfreno. Poco después, un grupo de monjas pedía asilo en el monasterio y se vieron sometidas a las más grandes vejaciones, siendo la más joven de todas la que sufrió los abusos más abominables, para finalmente ser quemada viva en sacrificio al nuevo dios de los monjes. Pero, justo después, los signos de la peste empezaron a aparecer en el cuerpo de Manfred y este, desesperado, vendió su alma al diablo a cambio de curarse de la peste y vivir 300 años sin que nada pudiera dañarlo, ni matarlo. Y así fue y al mismo tiempo, el monasterio se hundió más en el desenfreno; pero, con ello vino el castigo divino, cuando el lago Dess se desbordó de manera violenta, arrasando con el monasterio y con sus ocupantes, dejando para siempre buena parte del mismo bajo las aguas. Sin embargo, en el pueblo surgió el rumor de ruidos que se oían en la noche y se dijo que de las aguas emergió un espectral barco comandado por Manfred, junto con los cuerpos corruptos de los monjes y que luego de eso, se veían luces en el monasterio abandonado.

Concluida su narración, el Abad le dijo a Batman que él en lo personal pensaba que los monjes habían muerto de la peste y que se había inundado el monasterio para contener la virulencia de la plaga; pero, que varios de los monjes a su cargo afirmaban haber oído o visto cosas inexplicables. Batman le contestó que si acaso la historia fuese cierta, Manfred aún seguiría vivo, acotando el Abad que los 300 años estaban por cumplirse en pocos días y el alma del monje corrupto sería castigada al fin.

Batman salió del monasterio y se dirigió al lago Dess, sumergiéndose en sus aguas para llegar al antiguo monasterio condenado por la maldad de sus habitantes. Una vez allí, lo recibiría la figura espectral de una monja, ¿o era solo un reflejo en un espejo? Y en dicho espejo, el reflejo de una moldura con una rosa en ella, la que manipuló al recordar la frase “Abre la rosa”, activando el mecanismo de una puerta secreta, detrás de la cuál encontró… ¡los planos de la catedral de Gotham!

Tras regresar a Gotham, Batman fue primero a resolver un asunto pendiente. La nota que Whisper había dejado a Ottavio, hablaba de música; pero, el mafioso había muerto envenenado y el héroe había encontrado una carga de semtex en el piano de este, por lo cuál era claro que en ese caso, Morgenstern era el culpable. Batman le exigió que contase lo que había ocurrido 20 años atrás. Morgenstern contó entonces que la policía se hallaba en alerta por el asesinato de varios niños, lo que dificultaba la actividad de las mafias, que decidieron investigar por su cuenta y poner fin al asunto. Cuando encontraron a Whisper en un edificio a demoler, lo acribillaron a balazos y este cayó por la ventana a la calle; pero, se levantó como si nada. Luego, uno de los hermanos Kane lo descuartizó con un hacha; pero, su cuerpo se regeneraba. Finalmente, le ataron un ancla y lo lanzaron a un río y no volvieron a saber de él, hasta que hace poco empezaron a ser asesinados los que habían estado allí esa noche.

Ya en la baticueva, Batman analizaba los planos que encontró en Austria y los comparaba con los de la catedral de Gotham, viendo que eran idénticos. En el estilo gótico, los arcos apuntaban hacia arriba, como señalando a Dios, como favoreciendo el enfoque del poder espiritual y si como suponía el héroe la palabra gótico parecería derivar del término griego “goetic”, que aludía a lo mágico, era obvio que el primero de Mayo podía ocurrir algo y quizás la clave estaba en los recuerdos de Bruce sobre su padre y los últimos días de Bruce en la escuela. Thomas Wayne había decidido retirar a su hijo de la escuela, después de que fuera azotado por Winchester, a quien reclamó en privado; pero, cuando salió de la oficina del rector, estaba pálido. ¿Qué le habría revelado? Esa noche, Thomas llevaba a su esposa e hijo al cine; noche que marcaría por siempre la vida de Bruce.

Mientras tanto, el guardián de las obras de reparación de la Catedral de Gotham, descubría a Mr. Wicker manipulando la cápsula temporal y le reclamó, pues dicha caja solo debía ser abierta por el Alcalde. Wicker, que era el mismo Mr. Winchester o Mr. Whisper, le contestó que eso no importaba, pues para el primero de Mayo, el Alcalde estaría muerto y luego, asesinó al guardián ahorcándolo con una cuerda.

Más tarde, Batman acudía a una cita con Morgenstern en una planta química de la ciudad, encontrándose con  los cadáveres colgados del mafioso y su gente. Al ver a Whisper en el lugar, lo atacó; pero, este consiguió hacerlo caer desde lo alto de un andén, por lo que el héroe quedó inconsciente. Al despertar, Batman se encontró atado a una trampa mortal preparada por Whisper, quien le reveló que si hace 20 años Thomas Wyane no hubiese intervenido, Bruce habría sido su octava víctima. Thomas amenazó con denunciarlo; pero, el destino intervino y los Wayne murieron. Y ahora, el plan de quien antes fuera el Hermano Manfred, Mr. Winchester, Mr. Wicker y más recientemente conocido como Mr. Whisper, era librarse del castigo eterno que le esperaba, para lo cual había medido su sombra con una cuerda mágica, ocultando allí su alma y pensaba entregar a cambio las almas de los habitantes de Gotham, a quienes sometería a la mortal plaga que diezmó Europa 300 años antes.

Y es que Whisper había trazado su plan casi después de que vendiera su alma. Había diseñado un bosquejo para una catedral y recogido varios de los cadáveres insepultos de las víctimas de la peste. Luego, viajó a Inglaterra, donde perfeccionó sus conocimientos en Arquitectura y rediseñó la catedral. Posteriormente, viajó a Gotham con toda su carga, llegando en 1760 y ya allí, aprovechando la virulencia que aún había en los cuerpos corruptos de los muertos por la peste, para refinar un virus tan potente, que se volatilizaría de inmediato y se transportaría mortalmente por el aire. En 1790, empezó la construcción de la Catedral de Gotham, cuyo diseño lo había concebido Whisper como una trampa para almas y allí, ocultó su alma contenida en la cuerda mágica, para liberarla en el momento oportuno. Ya solo faltaba activar las condiciones mágicas de la iglesia, para que fuera un crisol que atrajera a todas las almas de los habitantes de Gotham y para ello, necesitaba del sacrificio de varios niños, lo que hizo apenas dos décadas atrás. Bruce debió ser la octava víctima; pero, el destino lo salvó y ahora, como Batman, Whisper lo dispensaba de sufrir la muerte por la peste, aunque, en cambio, moriría en la trampa que le había tendido. Y Whisper se fue confiado, en busca de la misteriosa joven y la llevó a la catedral.

Ya allí, le reveló que había hecho demoler el edificio del frente para que no estorbara el paso de la luz de la luna, que media hora antes de la medianoche, iluminaría las rosas talladas en el sector del coro, revelando la entrada secreta a la cripta y que ella sería el ángel de la muerte que llevara a los asistentes a sucumbir por la plaga. En eso, llegó Batman que había conseguido escapar. Whisper bajó a la cripta y abrió la caja para que Batman respirase la peste y se contagiara; pero, el héroe iba bien protegido. Empezaron a pelear y la fuerza de su empuje hizo que derribaran una pared y cayeran a uno de los túneles del metro.

Batman fue herido por Whisper; pero, alcanzó a maniobrar para lanzar al ser contra uno de los trenes del metro y luego, subió al campanario para evitar que la campana sonara y rompiera el recipiente que el monje corrupto ocultara allí para que se rompiese y esparciera la peste. Mientras tanto, Whisper llegaba al lugar donde se hospedaba y en su habitación lo esperaba la monja, que venía a exigir a Manfred que cumpliera su trato y por haber intentado engañar al diablo, su último día quedaba revocado. Un grito desgarrador salió del cuarto de Whisper.

Poco después, Bruce recibía un paquete atado con la cuerda mágica de Whisper, en cuyo interior se encontraba un corazón. Contaban las leyendas que en el monasterio sumergido del lago Dess, se oían campanas y que la joven monja asesinada recorría el lugar, ardiendo en un fuego sobrenatural, incapaz de descansar mientras su torturador no hubiese muerto. Ahora, Batman lanzaba el corazón al lago Dess. La joven monja, podía por fin descansar en paz.

Este comic fue publicado en español en formato grapa por Editora Zinco en los # 6 al 10 de la colección Leyendas de Batman; en la colección abierta de Batman de Editorial Vid (formato pequeño); y, acaba de ser reeditado en formato tomo de lujo tapa dura por ECC, como parte de su colección Grandes autores de Batman. Imagen cortesía de colección privada.

¡EL COMIC ES CULTURA Y EDUCACIÓN!
Comic Club de Guayaquil… ¡de Guayaquil para el mundo entero!
email: ecuadorcomics@gmail.com
http://comicclubguayaquil.blogspot.com/
Facebook: Comic Club de Guayaquil
COMICCLUBGYE en Youtube

Twitter: @COMICCLUBGYE