Mostrando entradas con la etiqueta Hugo nuñez. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Hugo nuñez. Mostrar todas las entradas

viernes, 3 de agosto de 2012

ENTREVISTA A HUGO NÚÑEZ.

Volvemos con nuestro ciclo de entrevistas que estamos ofreciendo a ustedes y que les dará a conocer algo más acerca de coleccionistas, guionistas, escritores, investigadores, dibujantes, ilustradores, caricaturistas y actores de doblaje.

En esta ocasión, le toca el turno al reconocido actor mexicano de doblaje Hugo Núñez, quien nos acompañará en el Primer Salón Internacional del Comic y Segundo Seminario Internacional Comics, el Noveno Arte.

1.- ¿Cuál es tu formación artística?
§ Arte Dramático en el Centro Universitario de Teatro (CUT) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) en 1994
§ Dirección Teatral en el Centro Cultural Adolfo López Mateos en 1995
§ Locución y Doblaje en Allegro Servicio Publicitario en 2002
§ Dramaturgia en el Taller Independiente del Maestro en Arte Dramático Lorenzo González en 2004
§ Canto en el Taller Independiente de la Profesora Loretta Santinni en 2005
§ Radio periodismo en la FES Aragón, de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) en 2007
2.- ¿En qué medios has trabajado (teatro, cine, TV, locución de radio, etc.)?
TEATRO
Kuman
Vine, vi y mejor me fui
Los lancheros
El fandango de los muertos
Bodas de sangre
La pasión de Cristo (2 temporadas)
Del sol naciente
Jesucristo Superestrella (actor y director)
Cada cosa en su lugar
Cosas del doblaje
Valores (Amor al trabajo, Amistad, Lealtad, Honestidad)
Cyrano, el musical
Cuentos de terror
Entre vivos y muertos (3 temporadas)
El príncipe Oyabun
El lugar
Las peripecias de un costal
Corona de amor y muerte
Entre otras.
GUIÑOL
Juan sin miedo
El maravilloso castillo de los alimentos
La nutrialdea
El guerrero terrible
Entre títeres y pastores (pastorela)
La feria titiritera

CORTOMETRAJES
Mauricio o Mamá, tengo SIDA
Sin ti
Operativo Diamante
El Secuestro
Debo, no niego
Peter & Cuyo

TELENOVELAS
Cuando llega el amor
Besos prohibidos
La otra mitad del sol
Los Sánchez.

COMERCIALES DE TV
Campaña del PAN para licencias de conducir
Cerveza Miller (Argentina).

LOCUTOR DE RADIO
“Se busca” transmitido durante 1 año por www.radionetmexico.com
“Expresión Juvenil” transmitido 6 meses por ABC Radio

LOCUCION PUBLICITARIA
Taco Bell (USA)
Honda de México
Sabritas
Doritos (USA)
Cerveza Budweiser (USA)
Goma de mascar Star Busrt (USA)

MAESTRO DE CEREMONIAS
Presentación del comic “Cañitas”, de Carlos Trejo
Pasarela de modas “Astral Freaks”
“TNT”, Convención de cómics
“La Mole”, Convención de cómics
Entrega de premios “Allegro 2004”
“Nutrisa sports”
Y hasta una boda.

DOBLAJE
He participado en innumerables series y películas, así como videos de capacitación empresarial. Entre lo más destacado está:
“Los Simpson”, temporadas 16, 17, 18, 19, 20, 21 y la película como el personaje de Nelson Muntz entre otros. Serie animada.
“Yugi oh GX” como Escarcha, Acuadelfin, Oyama verde, entre otros. Serie animada.
“Pokémon”, serie animada.
Las telenovelas brasileñas “Esmeralda”, “Los ricos también lloran”, “Tierra esperanza”, “Esas Mujeres” , “Bicho Do Matto y “Camino a las Indias””
“Héroes”, serie de televisión, tercera temporada como el personaje de “Flint”.
“Rayas, una cebra veloz”, película para cine
“Click, perdiendo el control”, película para cine
“Jorge el curioso”, película para cine
“Padre de familia”, serie animada
“Padre americano”, serie de televisión
“Cleveland”, serie animada
“El aviador”, película
“La mansión Foster para amigos imaginarios”, serie animada
“Hi, hi, Puffy & Ammy Yummi”, serie animada
“Chaotic”, serie animada, como el personaje “Payton”
“Luz de Sol”, telenovela brasileña como el personaje de “Rick”
“El Agente 00-P2”, película para cine
“El Chavo”, serie animada
“AAA”, película para cine
“Trabajos sucios”, serie de televisión
“La casa de Saddam”, serie de televisión
“Lalola”, telenovela argentina, como el personaje de “Nicolás”
“Bones”, serie de televisión
“El Zorro generación Z” serie animada como “Itchie”
“Dino Rey” serie animada como “Foolscap”
“Caminos del corazon” telenovela brasileña como el personaje “Meduso”
Los mutantes, telenovela brasileña como el personaje “Curupira”
“Dance, dance, dance”, telenovela brasileña como el personaje “Emerson”
“Corazón Gitano” telenovela rumana.
“Death Note”, serie animada como “L/Ryusaki”
Los superonce, serie animada como “Sombra”, “Sakuma” y “Dezarm”
“24”, serie de televisión, octava temporada como “Marcos”
Y muchísimas más.

También he trabajado en el espectáculo musical “Música de la noche” como cantante, y en 2 espectáculos de comedia e imitaciones: “Eternamente Juanga” y “Violeto”; en este último di vida a un personaje de…dudosa inclinación sexual. Así mismo tomé parte en el espectáculo de cabaret “En la cofradía” siendo conductor, presentador, entrevistador y actor.
Así mismo trabajé para la compañía de teatro guiñol “Fábrica de títeres”, y en el IMER en la emisión “Letras sonoras” producida por la Facultad de Estudios Superiores Aragón de la UNAM así como en la obra teatral llevada a la radio “Tierra y Libertad” con motivo del centenario de la Guerra de Revolución Mexicana producida por Radio UNAM de la Universidad Nacional Autónoma de México.
3.- ¿Por qué ser un actor de doblaje?
Porque desde pequeño me intrigó el hecho de que los dibujos de la tv hablaran. Desde la edad de 7 años eso fue lo que quise ser. Aunado a esto, en mi adolescencia asistía a convenciones de comics en la Ciudad de México y el conocer a los actores que dan voz a mis personajes favoritos me hizo desearlo con más fuerza.
4.- Háblanos un poco de tus proyectos actuales y futuros.
De momento sigo entregado al doblaje de series y películas. Estoy trabajando en la puesta en escena “Corona de amor y muerte” del autor Alejandro Casona bajo la dirección de la Maestra Verónica Rivas. Continúo visitando ciudades de Latinoamérica participando en eventos para la difusión de la cultura del comic. Así mismo doy pláticas a jóvenes de educación secundaria para concientizar acerca del fenómeno llamado “bullying” o acoso escolar tomando la perspectiva del personaje que interpreto en “Los Simpson”.
5.- En tu trayectoria, tienes el haber realizado el doblaje para personajes salidos del comic y del anime, ¿qué tanto conoces sobre estos géneros artísticos?
Desde que tengo uso de razón he sido seguidor del 9° arte. Puedo mencionar que desde hace más de 25 años inicié una colección de comics y de manga japonés. Además he seguido ávidamente series y películas de animación tanto japonesa como norteamericana. Aún antes de dedicarme al maravilloso mundo del doblaje de voz soy fan de estas expresiones artísticas. Podría decirse que mi afición al comic, manga, anime y dibujos animados fueron el camino para llegar a realizar mi carrera dentro del doblaje.
6.- Aparte de tu trabajo artístico, ¿también coleccionas comics o recuerdos de otros artistas?
Colecciono comics, figuras de acción, manga, anime, series y películas de animación occidental, afiches de personajes que me gustan, además de afiches de los eventos a los que he asistido.
7.- ¿Cómo ves el presente y el futuro del comic y de la actuación de doblaje en Ecuador?
Me da gusto saber que en Ecuador existe aun la cultura del comic nacional y que si sea una industria lucrativa y apoyada por el gobierno. En mi país la industria del comic nacional esta prácticamente extinta. En cuanto al doblaje ecuatoriano creo que tienen la infraestructura y el material humano para realizarlo de manera digna y competitiva al nivel de las naciones que tradicionalmente lo hemos hecho. Es cosa de ponerse a trabajar duro y aprender la técnica de dichos países.
8.- ¿Qué incentivo o consejo les darías a las personas para que se interesen en la lectura de historias gráficas o en la actuación de doblaje?
Leer es siempre una aventura. Las historias graficas no son la excepción. Siempre descubriremos lugares e historias fantásticas que están ahí esperándonos. Lean mucho y se divertirán. En cuanto a la actuación para doblaje, como en cualquier carrera lo mas importante es prepararse y siempre pensar en ser el mejor.
9.- ¿Qué les dirías a los jóvenes que quieran tomar como profesión la narrativa gráfica o el doblaje?
Nunca se rindan. Sea cualquiera que sea su intención o sueño en la vida, nunca renuncien a su sueño y pongan todo su empeño en llegar a su meta soñada. Todas las grandes obras del ser humano han nacido de un sueño.
Muchas gracias, Hugo. Desde aquí te deseamos lo mejor en todos tus proyectos.

¿Conoces ya a Hugo Núñez? Te invitamos a conocerlo y compartir sus experiencias en el Primer Salón Internacional del Comic y Segundo Seminario Internacional Comics, el Noveno Arte, del 2 al 5 de Agosto en la Feria PLAY en el Centro de Convenciones.

¡EL COMIC ES CULTURA Y EDUCACIÓN!
Comic Club de Guayaquil
Teléfonos:
Presidencia: 097361331
Vicepresidencia: 097970035
Tesorería: 083156888
Artistica: 085791680
RR.PP.: 094382819email: ecuadorcomic@yahoo.com - info@comicclub.orgwww.comicclub.org
http://comicclubguayaquil.blogspot.com/
Facebook: Comic Club de Guayaquil
Twitter: @ComicClubGye

domingo, 29 de julio de 2012

HUGO NÚÑEZ DIRECTOR DE DOBLAJE DE METEORO.

Nuestro amigo, el actor mexicano Hugo Núñez, nos ha hecho saber que está debutando como Director de Doblaje en el nuevo doblaje del anime clásico de Meteoro, donde además, prestará su voz al personaje “Bujía”, el mejor amigo del corredor de carreras.

Felicitamos Hugo Núñez por este nuevo logro y ya nos estaremos viendo con él en el Primer Salón Internacional del Comic y Segundo Seminario Internacional Comics, El Noveno Arte, que se desarrollarán como parte del evento PLAY del 2 al 5 de Agosto en el Centro de Convenciones.

¿Y tú, ya te inscribiste en el Seminario?

¡PONTE ONCE!
¡TE ESPERAMOS!
¡SI TE LO PIERDES, NO ES CULPA NUESTRA! ¡CORRE LA VOZ!
¡EL COMIC ES CULTURA!

Comic Club de Guayaquil
Teléfonos:
Presidencia: 097361331
Vicepresidencia: 097970035
Tesorería: 083156888
Artistica: 085791680
RR.PP.: 094382819
RR.PP y Tecnología: 097228280
Editorial: 099962675email: ecuadorcomic@yahoo.com - info@comicclub.orgwww.comicclub.org
http://comicclubguayaquil.blogspot.com/
Facebook: Comic Club de Guayaquil
Twitter: @ComicClubGye


domingo, 15 de julio de 2012

NUESTROS INVITADOS DEL 2012: HUGO NÚÑEZ.

Retomamos la presentación de quienes nos acompañarán en nuestros eventos en el 2012. Hoy le toca el turno al destacado actor mexicano Hugo Núñez Reyes, quien nos acompañará en el PRIMER SALÓN INTERNACIONAL DEL COMIC y SEGUNDO SEMINARIO INTERNACIONAL COMICS, EL NOVENO ARTE, que se desarrollarán como parte del evento PLAY TECH del 2 al 5 de Agosto en el Centro de Convenciones de Guayaquil.

Conozcamos algo más acerca de Hugo:

Nombre: Hugo Miguel Núñez Reyes.
Edad: 35 Años.
Peso: 70kgs. Estatura: 1.60 mts.
Teléfonos: 0445515997052, 0445538987452.
E-mail: oyama_verde@hotmail.com

Antes que todo, me presento, mi nombre es Hugo Miguel Núñez Reyes, nombre artístico “Hugo Núñez”, tengo 24 años como actor, participando en distintas obras de teatro, teatro guiñol, cortometrajes, telenovelas, comerciales de tv, además de locución de cabina, locución en comerciales de radio, maestro de ceremonias, actor de doblaje, entre otras cosas.

Desde luego, el historial que les presento no ha salido de la nada; ya que me he preparado arduamente y con mucha dedicación en distintas disciplinas. Algunos de los cursos que les menciono son los más relevantes en mi formación, sin dejar de aclarar que existen muchos más pero no los mencionaré por ser redundantes en cuanto a temática se refiere.

§  Arte Dramático en el Centro Universitario de Teatro (CUT) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) en 1994

§  Dirección Teatral en el Centro Cultural Adolfo López Mateos en 1995

§  Locución y Doblaje en Allegro Servicio Publicitario en 2002

§  Dramaturgia en el Taller Independiente del Maestro en Arte Dramático Lorenzo González en 2004

§  Canto en el Taller Independiente de la Profesora Loretta Santinni en 2005

§  Radio periodismo en la FES Aragón, de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) en 2007

A continuación comienzo enumerando algo de lo que he hecho a lo largo de mi corta experiencia laboral:
TEATRO
  • Kuman
  • Vine, vi y mejor me fui
  • Los lancheros
  • El fandango de los muertos
  • Bodas de sangre
  • La pasión de Cristo (2 temporadas)
  • Del sol naciente
  • Jesucristo Superestrella (actor y director)
  • Cada cosa en su lugar
  • Cosas del doblaje
  • Valores (Amor al trabajo, Amistad, Lealtad, Honestidad)
  • Cyrano, el musical
  • Cuentos de terror
  • Entre vivos y muertos (3 temporadas)
  • El príncipe Oyabun
  • El lugar
  • Las peripecias de un costal
  • Corona de amor y muerte
Entre otras.
GUIÑOL
  • Juan sin miedo
  • El maravilloso castillo de los alimentos
  • La nutrialdea
  • El guerrero terrible
  • Entre títeres y pastores (pastorela)
  • La feria titiritera
CORTOMETRAJES
  • Mauricio o Mamá, tengo SIDA
  • Sin ti
  • Operativo Diamante
  • El Secuestro
  • Debo, no niego
  • Peter & Cuyo
TELENOVELAS
  • Cuando llega el amor
  • Besos prohibidos
  • La otra mitad del sol
  • Los Sánchez.
COMERCIALES DE TV
  • Campaña del PAN para licencias de conducir
  • Cerveza Miller (Argentina).

LOCUTOR DE RADIO
  • “Se busca” transmitido durante 1 año por www.radionetmexico.com
  • “Expresión Juvenil” transmitido 6 meses por ABC Radio

LOCUCION PUBLICITARIA
  • Taco Bell (USA)
  • Honda de México
  • Sabritas
  • Doritos (USA)
  • Cerveza Budweiser (USA)
  • Goma de mascar Star Busrt (USA)

MAESTRO DE CEREMONIAS
  • Presentación del comic “Cañitas”, de Carlos Trejo
  • Pasarela de modas “Astral Freaks”
  • “TNT”, Convención de cómics
  • La Mole”, Convención de cómics
  • Entrega de premios “Allegro 2004”
  • “Nutrisa sports”
  • Y hasta una boda.
DOBLAJE
He participado en innumerables series y películas, así como videos de capacitación empresarial. Entre lo más destacado está:
  • “Los Simpson”, temporadas 16, 17, 18, 19, 20, 21 y la película como el personaje de Nelson Muntz entre otros. Serie animada.
  • “Yugi oh GX” como Escarcha, Acuadelfin, Oyama verde, entre otros. Serie animada.
  • “Pokémon”, serie animada.
  • Las telenovelas brasileñas “Esmeralda”, “Los ricos también lloran”, “Tierra esperanza”, “Esas Mujeres” , “Bicho Do Matto y “Camino a las Indias””
  • “Héroes”, serie de televisión, tercera temporada como el personaje de “Flint”.
  • “Rayas, una cebra veloz”, película para cine
  • “Click, perdiendo el control”, película para cine
  • “Jorge el curioso”, película para cine
  • “Padre de familia”, serie animada
  • “Padre americano”, serie de televisión
  • “Cleveland”, serie animada
  • “El aviador”, película
  • “La mansión Foster para amigos imaginarios”, serie animada
  • “Hi, hi, Puffy & Ammy Yummi”, serie animada
  • “Chaotic”, serie animada, como el personaje “Payton”
  • “Luz de Sol”, telenovela brasileña como el personaje de “Rick”
  • “El Agente 00-P2”, película para cine
  • “El Chavo”, serie animada
  • “AAA”, película para cine
  •  “Trabajos sucios”, serie de televisión
  • “La casa de Saddam”, serie de televisión
  • “Lalola”, telenovela argentina, como el personaje de “Nicolás”
  • “Bones”, serie de televisión
  • “El Zorro generación Z” serie animada como “Itchie”
  • “Dino Rey” serie animada como “Foolscap”
  • “Caminos del corazon” telenovela brasileña como el personaje “Meduso”
  • Los mutantes, telenovela brasileña como el personaje “Curupira”
  • “Dance, dance, dance”, telenovela brasileña como el personaje “Emerson”
  •  “Corazon Gitano” telenovela rumana.
  •  “Death Note”, serie animada como “L/Ryusaki”
  • Los superonce, serie animada como “Sombra”, “Sakuma” y “Dezarm”
  • “24”, serie de televisión, octava temporada como “Marcos”
  • Y muchísimas más.

También he trabajado en el espectáculo musical “Música de la noche” como cantante, y en 2 espectáculos de comedia e imitaciones: “Eternamente Juanga” y “Violeto”; en este último di vida a un personaje de…dudosa inclinación sexual. Así mismo tomé parte en el espectáculo de cabaret “En la cofradía” siendo conductor, presentador, entrevistador y actor.
Así mismo trabaje para la compañía de teatro guiñol “Fábrica de títeres”, y en el IMER en la emisión “Letras sonoras” producida por la Facultad de Estudios Superiores Aragón de la UNAM así como en la obra teatral llevada a la radio “Tierra y Libertad”  con motivo del centenario de la Guerra de Revolución Mexicana producida por Radio UNAM de la Universidad Nacional Autónoma de México.
Si quieren conocer un poco mas, los invito a visitarme en www.facebook.com/hugomiguel77.
También anexo algunos links de Internet donde se puede escuchar mi trabajo dando voz a diversos personajes y además de mis participaciones en eventos de difusión de la cultura del comic en Latinoamérica.

Recuerda que el evento será del 2 al 5 de Agosto de 10h00 a 20h00, en el Centro de Convenciones (antiguo aeropuerto, frente a TC Mi canal). Entrada gratuita.

¡TE ESPERAMOS!
¡SI TE LO PIERDES, NO ES CULPA NUESTRA! ¡PASA LA VOZ!
¡EL COMIC ES CULTURA Y EDUCACIÓN!

Comic Club de Guayaquil
Teléfonos:
Presidencia: 097361331
Vicepresidencia: 097970035
Tesorería: 083156888
Artistica: 085791680
RR.PP.: 094382819
RR.PP y Tecnología: 097228280
Facebook: Comic Club de Guayaquil
Twitter: @ComicClubGye

miércoles, 13 de junio de 2012

SEGUNDO SEMINARIO INTERNACIONAL COMICS EL NOVENO ARTE.

Del 2 al 5 de Agosto se llevará a cabo en el Centro de Convenciones de Guayaquil (antiguo Aeropuerto), el evento PLAY de Innovación, Tecnología, Videojuegos y Entretenimiento.

En dicho evento, se llevará a cabo el Salón Internacional del Comic y como parte del mismo, el SEGUNDO SEMINARIO INTERNACIONAL COMICS EL NOVENO ARTE, mismo que para comodidad del público interesado, se ha dividido en dos tandas: jueves 2 – viernes 3 y sábado 4 – domingo 5, para que nadie se quede sin asistir.

El Seminario estará integrado por seis exponentes de gran nivel y categoría:

- Carlos Anchundia (Ecuador): Creador del primer comic ecuatoriano, “Gafón”. Creador de comerciales animados en 2D y 3D. Animador de “Virtual Combat”, “Tipos E”, “No – noticias”.
- Eduardo Villacís (Ecuador): Catedrático de la Universidad San Francisco de Quito (USFQ). Dibujante, pintor, historietista, ilustrador y animador en 3D. Primer Premio Festival de Animación “Imagina” (México); finalista Concurso de animación “Abuso del poder” (MTV); Premio mejor guión Festival de Video y Cine Rosario, Argentina.
- José Daniel “JD” Santibáñez (Ecuador): Autor guayaquileño, precursor del comic nacional, dibujante, historietista, novelista. Autor de “El Gato”, “Ficcionica”, “Guayaquil de mis Temores”, “Comic Book”.
- Diego Agrimbau (Argentina): Guionista argentino, ha realizado historietas de todo tipo, que van desde el erotismo, la ciencia ficción, hasta la historieta infantil y el costumbrismo. Ganador de múltiples premios y distinciones por obras como: “Premio Solano López 2010” (Burbuja de Bertold), I Premio Planeta DeAgostini de Comics 2009” (Planeta Extra), “Creacomics 2009” (La última gota), “Dany The Oro 2007” (El Asco).
- Gabriel Ippoliti (Argentina): Dibujante e ilustrador argentino de historietas. Diseñador gráfico e ilustrador para agencias de publicidad. Trabajo en el Diario La Capital de Rosario ilustrando titulares y caricaturas de celebridades internacionales. Con el escritor Diego Agrimbau, ha creado novelas gráficas ganadoras de premios internacionales como “La Burbuja de Bertold” y “Planeta Extra”.
- Hugo Núñez (México): 24 años de experiencia como actor, participando en distintas obras de teatro, cortometrajes, telenovelas, comerciales de TV, locución de cabina y en comerciales de radio, maestro de ceremonias, actor de doblaje, entre otras cosas. Voz de Nelson Muntz en “Los Simpsons”; Escarcha, Acuadelfín y Oyama Verde en “Yugi – Oh! GX”; L/Ryusaki en “Death Note”; voces en series y películas como “Heroes”, “Rayas, una cebra veloz”, “Click, perdiendo el control”, “Jorge el curioso”, “Padre de familia”, “El aviador”, “El Chavo animado”, “Bones” y muchas más.

Si deseas más información, escribe a info@comicclub.org o llama al 04-2242956 o al 097970035. Costos especiales para estudiantes. ¡Inscríbete ya y no pierdas la oportunidad de participar en este sensacional Seminario!

El evento PLAY y el Salón Internacional del Comic son de acceso gratuito.

¡TE ESPERAMOS!
¡SI TE LO PIERDES, NO ES CULPA NUESTRA! ¡CORRE LA VOZ!
¡EL COMIC ES CULTURA!

Comic Club de Guayaquil
Teléfonos:
Presidencia: 097361331
Vicepresidencia: 097970035
Tesorería: 083156888
Artistica: 085791680
Facebook: Comic Club de Guayaquil
Twitter: @ComicClubGye

viernes, 9 de abril de 2010

HUGO NUÑEZ NUEVAMENTE CON NOSOTROS EN GUAYAQUIL PARA EL MES DE MAYO

Aqui les dejamos con un video invitacion de Hugo Nuñez, artista mexicano de doblaje, quien estara con nosotros en el evento Comics, Fantasia y Ciencia Ficcion 2010 en la Universidad Catolica