Mostrando entradas con la etiqueta Universidad Catolica. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Universidad Catolica. Mostrar todas las entradas

miércoles, 2 de mayo de 2018

COMICS FANTASÍA Y CIENCIA FICCIÓN 2018. INVITADO: RONALD ZAMBRANO.



COMICS FANTASÍA Y CIENCIA FICCIÓN 2018. INVITADO: RONALD ZAMBRANO.
De nacionalidad ecuatoriana, nacido en Manta, Ronald Zambrano es un Digital Designer con 16 años de experiencia en la creación de contenido para simuladores de vuelo comerciales, profesionales y militares.
Ronald estará presente del 14 al 16 de Junio en el evento COMICS FANTASÍA Y CIENCIA FICCIÓN 2018, que se llevará a cabo en la Facultad de Arquitectura y Diseño de la Universidad Católica de Guayaquil, donde compartirá su experiencia con el público asistente.
En el evento, que cuenta con el apoyo de las Facultades de Arquitectura y Diseño y de Artes y Humanidades, habrá actividades variadas, incluyendo charlas temáticas, dirigidas a estudiantes, profesores y público en general.
¡LOS ESPERAMOS!

martes, 24 de abril de 2018

SOLICITUD DE PARTICIPACIÓN PARA AUSPICIANTES EXPOSITORES.


SOLICITUD DE PARTICIPACIÓN PARA AUSPICIANTES EXPOSITORES.
Ponemos a consideración de ustedes el formulario de Solicitud de Participación para Auspiciantes Expositores. Quienes deseen participar en el evento COMICS FANTASÍA Y CIENCIA FICCIÓN 2018, deberán descargarlo, llenarlo y entregarlo en Dr. Games (Córdova y 9 de Octubre), con atención a Jaime Andrade.
Para participantes de fuera de Guayaquil, deberán escanear el formulario lleno y pasarlo por inbox a la página de facebook del Comic Club de Guayaquil.
¿Porqué Auspiciantes Expositores? Porque al participar, te conviertes en un auspiciante de este ya tradicional evento que se viene dando anualmente, desde el 2004.
Para el caso de stands comerciales, quienes hayan presentado su formulario y haya sido aprobado, si cancelan hasta el 10 de Mayo, tendrán un descuento de USD 25.
El formulario sirve para stands comerciales, artistas y expositores en general.
El cupo es limitado.
Más información, por inbox.

domingo, 21 de agosto de 2016

IMÁGENES DEL TALLER DE ILUSTRACIÓN DEL PERSONAJE.


Imágenes del Taller de Ilustración del Personaje que inició el sábado 20 de Agosto en la Universidad Católica, dictado por Paco Pincay.

domingo, 14 de agosto de 2016

TALLER DE ILUSTRACIÓN DEL PERSONAJE.


TALLER ILUSTRACIÓN DEL PERSONAJE.

A partir del sábado 20 de Agosto, tendrá lugar el Taller “Ilustración del personaje del esquema al boceto a color”, dictado por Paco Pincay P., en la Facultad de Artes y Humanidades de la Universidad Católica de Guayaquil, con una duración de 32 horas (solo sábados y domingos).

No pierdas la oportunidad de aprender con uno de los mejores artistas de nuestro medio, cuyo trabajo fue halagado por el actor John Wesley Shipp y que nos ha representado varias veces en eventos en el exterior, sea de manera presencial o con el envío de artes realizados por él.

Para informes e inscripciones, escribir a amelia.duque@cu.ucsg.edu.ec o a dario.nieto@cu.ucsg.edu.ec o llamar al número 2206957 extensión 2745 o 2769. También, en la misma Universidad, en el ICAIM, edificio principal, tercer piso.

¡EL COMIC ES CULTURA Y EDUCACIÓN!
Comic Club de Guayaquil… ¡de Guayaquil para el mundo entero!
email: ecuadorcomics@gmail.com
http://comicclubguayaquil.blogspot.com/
Facebook: Comic Club de Guayaquil
COMICCLUBGYE en Youtube
Twitter: @COMICCLUBGYE

miércoles, 27 de julio de 2016

TALLER ILUSTRACIÓN DEL PERSONAJE.


TALLER ILUSTRACIÓN DEL PERSONAJE.

A partir del 20 de Agosto, tendrá lugar el Taller “Ilustración del personaje del esquema al boceto a color”, dictado por Paco Pincay P., en la Facultad de Artes y Humanidades de la Universidad Católica de Guayaquil, con una duración de 32 horas (sábados y domingos).

Para informes e inscripciones, escribir a amelia.duque@cu.ucsg.edu.ec o a dario.nieto@cu.ucsg.edu.ec o llamar al número 2206957 extensión 2745 o 2769. También, en la misma Universidad, en el ICAIM, edificio principal, tercer piso.

¡EL COMIC ES CULTURA Y EDUCACIÓN!
Comic Club de Guayaquil… ¡de Guayaquil para el mundo entero!
email: ecuadorcomics@gmail.com
http://comicclubguayaquil.blogspot.com/
Facebook: Comic Club de Guayaquil
COMICCLUBGYE en Youtube

Twitter: @COMICCLUBGYE

viernes, 13 de mayo de 2011

¿YA SABES DÓNDE PASARÁS EL FERIADO?



Pues sí, en los próximos días, tendremos un pequeño feriado, pues el día de descanso del 24 de Mayo será trasladado al viernes 27. Así que si aún no has decidido adónde ir... ¡ven a pasarlo con nosotros!
Te recordamos que estaremos del 26 al 28 de Mayo, de 10h00 a 20hoo en la Galería El Mirador de la Universidad Católica de Guayaquil, en el ya tradicional evento Comics Fantasía y Ciencia Ficción 2011.

¡Habrá grandes premios y sorpresas para el público que asista al evento!
¡TE ESPERAMOS!
¡SI TE LO PIERDES, NO ES CULPA NUESTRA! ¡CORRE LA VOZ!
¡EL COMIC ES CULTURA!
Comic Club de Guayaquil
Teléfonos:
Presidencia: 097361331
Vicepresidencia: 097970035
Tesorería: 083156888
Artistica: 085791680
RR.PP.: 094382819


CRONOGRAMA DE CHARLAS Y PROYECCIONES COMICS, FANTASIA Y CIENCIA FICCION 2011

CRONOGRAMA DE CHARLAS Y PROYECCIONES

COMICS, FANTASIA Y CIENCIA FICCION 2011

GALERIA EL MIRADOR – UNIVERSIDAD CATOLICA

JUEVES 26 DE MAYO

Hora

Titulo

Responsable

Duración

10h00

Avengers Earth´s mightest heroes

Episodios 1 - 6

Comic Club de Guayaquil

1 hora 30 minutos

12h00

Pelicula: Superman: Brainiac ataca

Comic Club de Guayaquil

1 hora 30 minutos

14h00

The Flash: episodios de la serie

Comic Club de Guayaquil

1 hora 30 minutos

16h00

Charla: Historia del Sentai.

Videos de Sentai y Foro de historia de Generación Sentai en 35 años de Historia

Mina MFC

1 hora 40 minutos

18h00

Documental The Star Wars: Empire of Dreams

Comic Club de Guayaquil

2 horas

VIERNES 27 DE MAYO

Hora

Titulo

Responsable

Duración

10h00

Pelicula: Batman under the Red Hood

Comic Club de Guayaquil

12h00

Charla: Shounen Manga y varias editoriales

Mina MFC

1 hora 30 minutos

14h00

Documental: Secret Origin: the story of DC Comics

Comic Club de Guayaquil

1 hora 40 minutos

16h00

Proyeccion y cine foro: La desaparición de Harihi Suzumiya – OVAS Gundam 0080 War in the pocket

Dynamic Colllector Renewall

2 horas

18h00

Lanzamiento de publicaciones de historietas Comic Club de Guayaquil:

Revista Leyendas 11

Revista 4x4

Revista Sombra: el gran torneo

Fanzine Bateman

Fanzine Capitan Esquizofrenia

Comic Club de Guayaquil

30 minutos

18h30

Pelicula: Marvel Knights: Black Panther

Comic Club de Guayaquil

1 hora 20 minutos

SABADO 28 DE MAYO

Hora

Titulo

Responsable

Duración

10h00

Pelicula: Superman All Star

Comic Club de Guayaquil

1 hora 30 minutos

11h30

Pelicula: Capitan EO – pelicula 3D de Michael Jackson

Comic Club de Guayaquil

20 minutos

12h00

Charla: recomendaciones y consejos para el cuidado de consolas de nueva generacion.

mini foro de Historia de Videogame

Mina MFC

1 hora 30 minutos

14h00

Pelicula: Superman/Shazam: El regreso de Black Adam.

Green arrow

Spectre

Jonah Hex

Comic Club de Guayaquil

1 hora 40 minutos

16h00

Proyeccion Mazinger Skull Ovas 1-2

Cine foro

Promocionales de videojuegos

Mina MFC

1 hora y 40 minutos

18h00

Pelicula: Marvel Knights: Loki

Comic Club de Guayaquil

1 hora 20 minutos

COMICS, FANTASIA Y CIENCIA FICCION 2011


Está por finalizar el mes de Mayo, conocido como el Mes del Cómic; y, ahora, el Cómic Club de Guayaquil junto al ICAIM, se enorgullecen en presentar a Uds., el evento Cómics: Fantasía y Ciencia Ficción 2011. Por tal motivo, los invitamos a visitar la Galería El Mirador del Centro de Difusión Cultural de la Universidad Católica de Guayaquil, los días 26, 27 y 28 de Mayo, de 10h00 a 20h00.

El tema de este año, girará en torno al homenaje a Barry Allen (Flash), al conmemorarse el 55 Aniversario de su creación y a la exhibición de los trabajos realizados en Octubre del 2010, por los alumnos de Redacción Creativa de la UEES, dirigidos por la Lcda. Alma Franco y los integrantes del Cómic Club de Guayaquil, como parte del proyecto Project Comic, donde los ilustradores del grupo desarrollaron historietas en base a historias fantásticas creadas por los alumnos de dicha institución.

En este evento, el público encontrará: los stands del Cómic Club y de la Escuela del Cómic; stands de fanáticos del Manga y Anime; el stand de los Artistas en Acción, donde el público podrá entrar en contacto con guionistas y dibujantes ecuatorianos; el stand del Lector; stand de las revistas nacionales, con varios lanzamientos sorpresa; stands de venta de cómics importados, figuras de acción y varios relacionados (afiches, gorras, botones, camisetas, videos); el Museo del Cómic en homenaje a Flash; charlas didácticas; concurso de dibujo; concurso de cosplay; exposición sobre Pokemon, etc.

En los stands de la Escuela del Cómic y de los Artistas en Acción, ubicados en el área artística, el público podrá conocer el trabajo e intercambiar opiniones con artistas de la talla de: Lex Campuzano (Memorias Guayaquileñas # 5, 8 y 10; Electrón), Mauricio Gil (Leyendas; Fanzine de Mauricio; Memorias Guayaquileñas # 10; Antologías Binacionales y Trinacionales del Noveno Arte), Iván Guevara (Pepe Cáncamo; Obra de arte; Web Comics), Diego Romero (Equipo Lectura; Ciudad Mística; El Frentón; Capitán Esquizofrenia; Prueba de amor), Carlos Moyano (Equipo Lectura; El Bateman; Comando EC; Una noche de paz), Carlos Benavides Valdez (El Bateman; Equipo Lectura), Pedro Benalcázar (Prólogo; Memorias Guayaquileñas # 10) y muchos más. ¿Quieres saber cómo se elabora un cómic o como aprender a dibujar o escribir guiones? Visitando a los Artistas en Acción lo sabrás.

Además, el área artística presentará una exhibición temática sobre “Project Comic” trabajo realizado en conjunto entre los alumnos de Redacción Creativa de la UEES y el Cómic Club.

En los stands de venta de cómics importados y en español, habrá desde cómics clásicos, hasta los más recientes, de las editoriales Novaro, Vid, Sticker Design, Panini, Televisa, Ivrea, Norma, Glenat y Mangaline, con personajes tan variados como: Superman, Saint Seiya, Batman, Flash, Spiderman y muchos más. Para los artistas o aquellos que quieren aprender a dibujar, habrá textos de Cómo Dibujar manga, Secretos del Manga, libros de ilustración de Luis Royo, etc. También podrán encontrar una gran variedad de cómic europeo, con obras de Bilal, Jodorowski, Manara, Moebius, Barducci, Miller, Moore, etc.

Los stands de coleccionistas de figuras de acción presentarán una gama variada de personajes.

En el stand del Lector, por cortesía de la Biblioteca Municipal, habrá una biblioteca móvil, donde podrás cómoda y gratuitamente, leer tu cómic favorito.

El Museo del Cómic, rendirá homenaje a Barry Allen (Flash), por el conmemorarse el 55 aniversario de su primera aparición en Showcase # 4 (1956), con una selección de comics de colección desde clásicos de los 60 hasta lo más actual publicado en español. Además, una escogida selección de figuras de acción de tus personajes favoritos.

Además, tendremos la sensacional rifa del tradepaperback de Flash Rebirth en español. El costo de cada boleto es de USD 1.00; el sorteo se realizará al finalizar el evento el día 28 de Mayo. El número ganador se dará a conocer en el blog del Comic Club el lunes 30 de Mayo.

El concurso de dibujo tendrá este año tema libre. Habrá sensacionales premios.

El concurso de cosplay tendrá un premio en efectivo de USD 100, para quien obtenga el primer lugar.

El stand de comics nacionales presentará novedades, como el lanzamiento de Leyendas # 11 “Puneño come Obispo”; la Revista 4x4, revista del Comic Club, por varios autores; Sombra, el Gran Torneo, por Edward Jaime “Edú”; el Fanzine de El Bateman: El extraño caso del pelapollos; y, el Fanzine Prueba de amor II. Así también, el especial dedicado a la serie de TV de Batman de los 60, en homenaje a Batmanía, el Fanzine de Mauricio, el Fanzine de Paco, el Fanzine de Electrón: La Bendición de Kirth, el Fanzine Prueba de amor, Rocko, etc. Los Fanzines estarán al cómodo precio de USD 0.25.

En el Auditorio, se presentarán charlas dadas por especialistas en el tema, así como proyecciones varias. Consulta la programación.

Línea del tiempo: El visitante podrá conocer la Línea del Tiempo del Cómic, donde apreciará los eventos más significativos del Noveno Arte, tanto a nivel mundial como del Ecuador.

Para quienes deseen mayor información, comunicarse al Cómic Club, escribiendo a ecuadorcomic@yahoo.com o llamando al 097970035. También pueden visitar nuestra página web www.comicclub.org y blog http://comicclubguayaquil.blogspot.com.

¡Habrá grandes premios y sorpresas para el público que asista al evento!

¡TE ESPERAMOS!

¡SI TE LO PIERDES, NO ES CULPA NUESTRA! ¡CORRE LA VOZ!

¡EL COMIC ES CULTURA!

sábado, 3 de julio de 2010

PORMENORES DEL EVENTO "COMICS, FANTASIA Y CIENCIA FICCION 2010"
















Aqui les dejamos con algunas imagenes del evento "Comics, Fantasia y Ciencia Ficcion 2010" en la Galeria el Mirador de la Universidad Catolica Santiago de Guayaquil

martes, 18 de mayo de 2010

COMICS, FANTASIA Y CIENCIA FICCION 2010 - UNIVERSIDAD CATOLICA SANTIGAO DE GUAYAQUIL


Está por finalizar el Mes del Cómic; y, ahora, el Cómic Club de Guayaquil junto al ICAIM, se enorgullecen en presentar a Uds., el evento Cómics: Fantasía y Ciencia Ficción 2010. Por tal motivo, los invitamos a visitar la Galería El Mirador del Centro de Difusión Cultural de la Universidad Católica de Guayaquil, los días 27, 28 y 29 de Mayo, de 10h00 a 20h00.

El tema de este año, girará en torno al homenaje a la trayectoria de JD Santibáñez, al conmemorarse el 25 Aniversario de la publicación de “Guayaquil de mis temores” y el homenaje a los comics clásicos.

En este evento, el público encontrará: los stands del Cómic Club y de la Escuela del Cómic; stands de fanáticos del Manga y Anime; el stand de los Artistas en Acción, donde el público podrá entrar en contacto con guionistas y dibujantes ecuatorianos; el stand del Lector; stand de las revistas nacionales, con varios lanzamientos sorpresa; stands de venta de cómics importados, figuras de acción y varios relacionados (afiches, gorras, botones, camisetas, videos); el Museo del Cómic; charlas didácticas; concurso de dibujo; concurso de videojuegos; concurso de cosplay.

En los stands de la Escuela del Cómic y de los Artistas en Acción, ubicados en el área artística, el público podrá conocer el trabajo e intercambiar opiniones con artistas de la talla de: Lex Campuzano, Mauricio Gil, Iván Guevara, Diego Romero, Carlos Moyano, Carlos Benavides Valdez y muchos más. ¿Quieres saber cómo se elabora un cómic o como aprender a dibujar o escribir guiones? Visitando a los Artistas en Acción lo sabrás.

Además, el área artística presentará una exhibición temática en homenaje a “Guayaquil de mis temores” preparada por el autor y el Cómic Club; y, por primera vez, se presentará la muestra “El Medio Ambiente y el Comic”, desarrollada por la Muestra de Comic de Pereira y Corporación Cine Club Borges.

En los stands de venta de cómics importados y en español, habrá desde cómics clásicos, hasta los más recientes, de las editoriales Novaro, Vid, Sticker Design, Panini, Televisa, Ivrea, Norma, Glenat y Mangaline, con personajes tan variados como: Superman, Saint Seiya, Batman, Flash, Spiderman y muchos más. Para los artistas o aquellos que quieren aprender a dibujar, habrá textos de Cómo Dibujar manga, Secretos del Manga, libros de ilustración de Luis Royo, etc. También podrán encontrar una gran variedad de cómic europeo, con obras de Bilal, Jodorowski, Manara, Moebius, Barducci, etc.

Los stands de coleccionistas de figuras de acción presentarán una gama variada de personajes.

En el stand del Lector, por cortesía de la Biblioteca Municipal, habrá una biblioteca móvil, donde podrás cómoda y gratuitamente, leer tu cómic favorito.

El Museo del Cómic, rendirá homenaje a personajes de comics clásicos que están cumpliendo aniversarios significativos como Beto el recluta (Beetle Bailey, creado por Mort Walker en 1950), Lorenzo y Pepita (Dagwood y Blondie, creados por Chic Young en Septiembre de 1930), Félix el Gato (creado por Otto Mesmer y Pat Sullivan en 1919), Asterix y Obelix (Asterix le gaulois, creado en 1959 por Renné Goscinny y Albert Uderzo) y Tintín (Les aventures de Tintin et Milou, creado por Hergé en 1929). Además, una escogida selección de figuras de acción de tus personajes favoritos.

El concurso de dibujo tendrá este año dos temas, El Imperio Contraataca para los más jóvenes y Guayaquil de mis temores, para los mayores. Habrá sensacionales premios.

El concurso de cosplay tendrá por primera vez un premio en efectivo de USD 100, para quien obtenga el primer lugar.

El stand de comics nacionales presentará novedades, como el lanzamiento de Leyendas # 10 “Cantuña y el diablo” y un especial dedicado a la serie de TV de Batman de los 60, en homenaje a Batmanía.

En el Auditorio, se presentarán charlas y proyecciones varias. Consulta la programación.

Para quienes deseen mayor información, comunicarse al Cómic Club, escribiendo a ecuadorcomic@yahoo.com o llamando al 097970035. También pueden visitar nuestra página web www.comicclub.org y blog http://comicclubguayaquil.blogspot.com.

¡Habrá grandes premios y sorpresas para el público que asista al evento! ¡LOS ESPERAMOS! ¡CORRAN LA VOZ!