Este sábado 24 de Octubre en el programa PROTOCULTURA del
Comic Club de Guayaquil, hablaremos de The Mandalorian:
Un blog creado para todas las personas amigas y colaboradoras del Comic Club de Guayaquil. Pueden dejar sus opiniones y comentarios en esta seccion.
lunes, 19 de octubre de 2020
ESTE SÁBADO 24 EN NUESTRO PROGRAMA PROTOCULTURA.
sábado, 17 de octubre de 2020
EL COMIC CLUB DE GUAYAQUIL EN LA MUESTRA DE COMIC SIN FRONTERAS.
EL COMIC CLUB DE GUAYAQUIL EN LA MUESTRA DE COMIC SIN
FRONTERAS.
El Comic Club de Guayaquil estará participando en
representación del Ecuador en la Muestra de Comic Sin Fronteras (Colombia), en
la conferencia "El cómic como herramienta didáctica. El potencial de la
historieta en la educación y la historia".
Alfredo García Baquerizo e Israel Pardo Báez, harán un
recuento histórico de las publicaciones de contenido educativo en Ecuador,
iniciando con la primera revista infantil, que fue "El Átomo" en 1890
(en la que aún no se usaba arte secuencial). Incluso, se mostrará como
referencia informativa, la que sería la primera historieta publicada en
Ecuador.
Agradecemos la gentileza de la invitación a los
organizadores y la información proporcionada en publicaciones de JD Santibáñez,
Melvin Hoyos y Katerinne Orquera.
¡LOS ESPERAMOS!
miércoles, 30 de septiembre de 2020
AGRADECIMIENTO.
AGRADECIMIENTO.
El día domingo 27 de Septiembre, concluyó la Feria Internacional del Libro Guayaquil 2020, en lo que fue su primera edición virtual.
El Comic Club de Guayaquil desea agradecer:
- A Doña Gloria Gallardo, a la Empresa Municipal de Turismo y Relaciones Internacionales y a Expoplaza, por la gentileza de su invitación.
- A nuestros invitados Miguel Blanes; Israel Pardo; Laura Vazquez; Nelson Zuluaga y la Muestra de Comic Sin Fronteras; Eduardo Risso y la Crack Bang Boom; Isaac Flores; Dante Ginevra; Ray Cruz; Francisco Inostroza, Felipe Benavides y el Salón Internacional de la Historieta de Bio Bio; Alejandro Bustos y Zonacuario; Vania Ojeda; Omar Francia; David Strasser; Eduardo Mateo, Robert Alvarez, Oliver Soto y el Tribunal de los Búhos; Luis Gantus y la CONQUE; Fernando Franco y el Día del Comic Festival; Jean Piere Rodríguez; Tomás Oleas; Jacob Benítez; Jorge Rolando Portero Betancourt; Federico Oporto; José Eduardo Moreira; Kevin Francisco Torres; Iván Guevara Ortega; Rulo Pantoja; José Luis Guardia, Papo Cuentacuentos; Aduin Nava; Javier CL Mago; y, Juan Carlos Silva. Gracias por su participación que engalanó este evento y nos permitió unir a Latinoamérica y España y hacer de estos días, un grato momento de sano entretenimiento para todos.
- Al equipo de producción de PROTOCULTURA, David Strasser y Carlos Oyola; así como a nuestros panelistas - entrevistadores invitados, Barnaby Jiménez, Israel Pardo; Lex Campuzano y Gustavo Ruilova.
- A todo el público que nos acompañó en estos días, no solo de Ecuador, sino también de España, USA, México, Cuba, Puerto Rico, Costa Rica, Venezuela, Colombia, Perú, Chile, Argentina, Paraguay.
Muchas gracias a todos y los esperamos próximamente, en los nuevos especiales de PROTOCULTURA, en los que tendremos invitados especiales y temas muy interesantes.
¡NOS VEMOS PRONTO!
sábado, 26 de septiembre de 2020
PROGRAMACIÓN PANELES EN VIVO EN LA FERIA DEL LIBRO: 27 DE SEPTIEMBRE - TARDE
PROGRAMACIÓN PANELES EN VIVO EN LA FERIA DEL LIBRO:
27 DE SEPTIEMBRE (15h30 a 17h00 de Ecuador):
- Luis Gantus (México), acerca
del comic en México y su situación actual, así como de sus publicaciones y su
experiencia con la CONQUE, evento anual.
- Fernando Franco (Perú), acerca
del coleccionismo de comics y su experiencia con las páginas de Kindom Comics e
Historietas Novaro, así como con el evento anual Día del Comic Festival.
El programa en vivo podrán verlo ingresando a la página https://www.facebook.com/comicclubgye, o en https://www.facebook.com/alfredo.garciabaquerizo/
PROGRAMACIÓN PANELES EN VIVO EN LA FERIA DEL LIBRO: 27 DE SEPTIEMBRE - MAÑANA.
PROGRAMACIÓN PANELES EN VIVO EN LA FERIA DEL LIBRO:
27 DE SEPTIEMBRE (10h00 a 11h30 de Ecuador):
- David Strasser (Ecuador),
acerca de la historia del comic en el Ecuador.
- Eduardo Mateo (El Tribunal de
los Búhos), sobre el DC Fandom y el futuro de esta editorial.
El programa en vivo podrán verlo ingresando a la página https://www.facebook.com/comicclubgye, o en https://www.facebook.com/alfredo.garciabaquerizo/
viernes, 25 de septiembre de 2020
PROGRAMACIÓN PANELES EN VIVO EN LA FERIA DEL LIBRO: 26 DE SEPTIEMBRE - TARDE.
PROGRAMACIÓN PANELES EN VIVO EN LA FERIA DEL LIBRO:
26 DE SEPTIEMBRE (15h30 a 17h00 de Ecuador):
- Omar Francia (Argentina), nos
hablará acerca de su experiencia y proyectos realizados con grandes editoriales
como DC y Dark Horse y sus expectativas a futuro.
PROGRAMACIÓN PANELES EN VIVO EN LA FERIA DEL LIBRO: 26 DE SEPTIEMBRE - MAÑANA.
PROGRAMACIÓN PANELES EN VIVO EN LA FERIA DEL LIBRO:
26 DE SEPTIEMBRE (10h00 a 12h00 de Ecuador):
- Francisco Inostroza y Felipe
Benavides del Salón Internacional de la Historieta de Bio Bio (Chile), nos
hablarán sobre la importancia de este evento online realizado hace pocos días y
sus expectativas a futuro.
- Alejandro Bustos Neira, Zonacuario
– Revista Elé! (Ecuador), acerca de su experiencia en la producción de
contenidos de tipo educativo a nivel general y con respecto a Revista Elé! y su
personaje emblemático el Capitán Escudo en particular.
- Vania Ojeda (Argentina), acerca
de su experiencia y proyectos y perfomances como el cosplayer de Enchantress
del Suicide Squad y en el fan film Star Wars Females Forces, entre otros.
jueves, 24 de septiembre de 2020
PROGRAMACIÓN PANELES EN VIVO EN LA FERIA DEL LIBRO: 25 DE SEPTIEMBRE - EN LA TARDE.
PROGRAMACIÓN PANELES EN VIVO EN LA FERIA DEL LIBRO:
25 DE SEPTIEMBRE (15h30 a 17h00 de Ecuador):
- Ray Cruz (Ecuador), acerca de
su experiencia y proyectos.
- Dante Ginevra (Argentina), nos
hablará de sus experiencias, proyectos y expectativas a futuro.
PROGRAMACIÓN PANELES EN VIVO EN LA FERIA DEL LIBRO: 25 DE SEPTIEMBRE - EN LA MAÑANA.
PROGRAMACIÓN PANELES EN VIVO EN LA FERIA DEL LIBRO:
25 DE SEPTIEMBRE (10h00 a 11h30 de Ecuador):
- Eduardo Risso (Argentina), acerca
de su experiencia y proyectos y el futuro del comic en Argentina, y sobre el
evento anual Crack Bang Boom.
- Isaac Flores Cordero, acerca de
su experiencia y proyectos, como los realizados para Anima Studios, Tit Mouse y
el proyecto Puriapu (Ecuador).
INVITADOS PARA LA FERIA DEL LIBRO GUAYAQUIL 2020.
INVITADOS PARA LA FERIA DEL LIBRO GUAYAQUIL 2020.
NACIONALES:
Tomás Oleas, guionista y dibujante, creador de Gor el príncipe
dinosaurio, comic strip que se publicó semanalmente en varios diarios alrededor
del mundo. Está por publicarse su colaboración para la colección Memorias
Guayaquileñas del Plan Editorial Municipal, con el tema “Ciudad Vieja, Ciudad
Nueva”, así como un mini-comic inédito
sobre el mismo tema.
También realiza retratos,
caricaturas y figuras en porcelanicrón o resina por encargo.
Tomás nos acompañará con un
contenido pregrabado.
Adjuntamos algunas imágenes: dando
una charla (imagen 1); dibujando (imagen 2); Gor (imágenes 3 y 4); comics
históricos (imágenes 5 a 7); figuras modeladas a mano (imágenes 8 a 11).
miércoles, 23 de septiembre de 2020
INVITADOS PARA LA FERIA DEL LIBRO GUAYAQUIL 2020.
INVITADOS PARA LA FERIA DEL LIBRO GUAYAQUIL 2020.
NACIONALES:
Barnaby Jiménez Córdova, En el Diseño Gráfico con experiencia de 2
años como diagramador de Revista, Creador de contenido visual; creación de
logos, flyer, tarjetas de presentación, etc. 6 años. Creación de Personaje para
Imagen Corporativa.
Docencia experiencia de 10 años
en el medio de la educación primaria, secundaria; Instructor de Cursos
Vacacionales (Municipales) y Tutor de Grupos Universitarios (en el Área de la
Ilustración), Expositor de Ponencia Universidad de Palermo UP (Argentina),
Ponencia en Interfaces Universidad de Palermo UP (Argentina), Ponencia UTEQ
(Quevedo), Ponencia ITB (Guayaquil) Ponencia en ITF (Guayaquil), Ponencia
Senecyt (Quito).
Ilustrador Gráfico y Cómic: 5
años en la creación de Personajes para ideas visuales, juegos de mesa,
historietas, comic y Cuentos infantiles. Creador del Cómic Nacional Celerhom 1
y 2.
Barnaby fue el encargado de
diseñar la ficha para los invitados y nos acompañará como panelista invitado,
en varias de las sesiones en vivo.
Adjuntamos imagen de la portada
de Celerhom 1.
INVITADOS PARA LA FERIA DEL LIBRO GUAYAQUIL 2020.
INVITADOS PARA LA FERIA DEL LIBRO GUAYAQUIL 2020.
NACIONALES:
Ray Cruz, desde muy temprana edad se interesó en la pintura y el
dibujo, dado el entorno artístico que le brindaban su madre y hermano.
Ya en el colegio, desarrolló más
su habilidad, participando en talleres y concursos y siendo una gran motivación
el haber ganado el primer premio de un concurso intercolegial organizado por
Malecón 2000, donde participó con un dibujo a carboncillo del reloj municipal. Inspirado
por otros artistas, siguió dibujando y empezó a pintar en acrílico y acuarela e
investigando nuevas técnicas.
A los 25 años, incursionó en la
pintura en miniatura y Gunpla (modelismo), lo que le permitió participar en el
Modellfest 2015, evento organizado por IPMS, ubicándose en el segundo puesto en
la categoría “Figuras en miniatura”. A partir de allí, ha participado como
invitado en distintos eventos y convenciones.
En la actualidad, promociona su
trabajo en las redes sociales con el nombre de ARAYARTE, como alternativa para
quienes deseen obtener una muestra de arte de sus personajes favoritos o
retratos personalizados.
Redes sociales:
- Instagram: @arayarte
- Facebook: https://m.facebook.com/arayarteEc/
- Behance: https://www.behance.net/raycruz01c7f
Ray nos acompañará como invitado,
en un en vivo el viernes 25 de Septiembre de 15h00 a 17h30 de Ecuador.
Adjuntamos algunas imágenes de
sus trabajos.
INVITADOS PARA LA FERIA DEL LIBRO GUAYAQUIL 2020.
INVITADOS PARA LA FERIA DEL LIBRO GUAYAQUIL 2020.
NACIONALES:
Iván Guevara Ortega, dibujante, ilustrador y catedrático, creador
de Go Toons; autor de comics como “Galápagos”, “Salud, Dinero y Humor”, “Pepe
Cáncamo”, “Obra de arte” (como guionista en esta historia); así como editor de otros
como “Viñeta Cero” y “Sombra el gran torneo”.
En el 2018, realizó una colección
de mini – comics para los Reyrocker.
Dicta de manera continua cursos
para aprender a dibujar comics o manga
Iván nos acompañará con un
contenido pregrabado.
Adjuntamos algunas imágenes: página
para le adaptación al comic de “El Guaraguao”, de Joaquín Gallegos Lara (imagen
1); comic strip “Galápagos”, publicada en el Fanzine La Tira del Comic Club de
Guayaquil (imagen 2); Nati y Alfa (imagen 3); primera página de “Obra de arte”
(imagen 4); “Pepe Cáncamo” (imagen 5); portada de “Salud, dinero y humor”
(imagen 6).