Mostrando entradas con la etiqueta 2010. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 2010. Mostrar todas las entradas

sábado, 20 de noviembre de 2010

Arranca la 3ª edición de la Feria del Libro

La tercera edición de la Feria Internacional del Libro 2010 (FIL), Quito 2010, abre sus puertas hoy. La jornada, que se extenderá hasta el 27 de noviembre, se desarrollará en el Parque Cultural Itchimbía.

Según comentó la ministra de Cultura, Érika Silva, este año la feria no solo será una exposición de libros, sino que es un gran evento cultural que busca promover la reflexión de los escritores y captar a un nuevo público lector.

En esta edición participan 70 editoriales nacionales y extranjeras, 83 escritores, de los cuales 62 son ecuatorianos.

Entre los internacionales están Samanta Schweblin y Marcelo Birmajer (Argentina), premios Casa de las Américas; Jorge Guerrero (Colombia), Alejandra Costamagna (Chile), Coral Bracho y Jorge Esquinca (México), entre otros.

abián Luzuriaga, presidente de la Cámara Ecuatoriana del Libro, explicó que participarán editoriales independientes y de países como EE.UU., Perú, Bolivia, Cuba y Venezuela.

En la feria habrá novedades como el último libro El sueño del celta, del premio Nobel de Literatura 2010, Mario Vargas Llosa, o los descuentos del 20%, con los cuales se busca atraer a más público.

Desde la feria se buscará también incentivar la lectura, para lo cual se han programado una serie de talleres para niños y jóvenes sobre la formación literaria. Según la Ministra, en el Ecuador se lee tres horas semanales. Esta es una cifra “alta”, porque en su experiencia considera que el nivel de lectura es bajo en el país.

“El tema de la lectura es una actividad elitista a la que no tiene acceso la población. Hay que trabajar en promover el libro y la lectura”, manifestó. En esta feria, bajo el lema “Leer es vivir”, se invitará a los visitantes a donar un libro usado que servirá para dotar los centros comunitarios de Quito.

Parte de las reflexiones que se hará en la FIL son discusiones alrededor de la vigencia del libro impreso luego de la aparición del libro digital.

En la programación se contempla también tres homenajes al filósofo Bolívar Echeverría, a la escritora Alicia Yánez y por los 35 años de vida de la editorial Abya Yala.

Apuntes Valores. El presupuesto de inversión para esta Feria Internacional del Libro es de 500 mil dólares.

Acceso. La entrada será gratuita. la inauguración es hoy, a las 19:00, en el Centro Cultural Itchimbía.

Novedades. En la feria se realizarán cien actividades, entre ellas, tres encuentros: el Latinoamericano de Narrativa, Poesía, Periodismo, Identidad y Cultura. Habrá un pabellón dedicado a la historieta ecuatoriana, organizado por el Cómic Club de Guayaquil.

Más datos. Parte de la FIL será una programación dedicada a la literatura infantil, al cine y a la música.

Publicado en el Universo el Viernes 19 de noviembre del 2010.

viernes, 19 de noviembre de 2010

Cómic Club participará en Feria del Libro de Quito

La inmensa acogida que generó el stand del Cómic Club durante la feria del libro de Guayaquil le valió para ganarse un puesto en la Feria Internacional del Libro Quito 2010.

Este evento es realizado por el Ministerio de Cultura del Ecuador y se llevará a cabo del 20 al 27 de noviembre, desde las 10:00 hasta las 18:00, en el cultural Itchimbía, norte de Quito.

El Cómic Club participará en la sección “El pabellón de la historieta ecuatoriana”, un espacio que estará abierto a todos los amantes del noveno arte (el cómic) y su cultura.

Durante el evento, artistas del cómic realizarán dibujos e historietas en vivo.

Publicado en el Diario Expreso el Lunes, 15 de Noviembre de 2010 - 20:36

domingo, 14 de noviembre de 2010

EL PABELLON DE LA HISTORIETA ECUATORIANA EN LA FERIA DEL LIBRO QUITO 2010


EL COMIC CLUB DE GUAYAQUIL EN LA FERIA INTERNACIONAL DEL LIBRO QUITO 2010

EL PABELLON DE LA HISTORIETA ECUATORIANA EN QUITO

Por invitación del Ministerio de Cultura del Ecuador, el Comic Club de Guayaquil estará presente en el centro cultural ITCHIMBIA, en el marco de la Feria Internacional del Libro Quito 2010.

Debido a la exitosa y muy visitada participación del Comic Club en la feria del libro de Guayaquil, el Ministerio de Cultura del Ecuador convocó a nuestra institución a ser parte de este evento literario en la capital ecuatoriana, llevando El Pabellón de la Historieta Ecuatoriana al centro cultural Itchimbía. Un espacio que estará abierto a todos los amantes del noveno arte y su cultura desde el sábado 20 hasta el 27 de Noviembre desde las 10h00 hasta las 18h00.

Dentro del Pabellón de la Historieta Ecuatoriana, tendremos las siguientes exposiciones y actividades:

ARTISTAS EN ACCION:

Dibujantes Guayaquileños y quiteños dibujando en vivo para el público asistente. Puedes hacerte una caricatura con ellos. Entre los artistas asistentes estarán:

  • Lex Campuzano: dibujante Memorias Guayaquileñas
  • Paco Pincay: Ilustrador
  • Iván Guevara: dibujante – creador de Pepe Cancamo
  • Mauricio Gil: dibujante, guionista – creador de “Leyendas”

LA LINEA DEL TIEMPO DEL COMIC

Una muestra grafica de la evolución de la historieta en el Ecuador y el mundo

ARTE COMIC ECUADOR 2010

Una muestra con más de 30 artistas ecuatorianos de la historieta, ilustración y caricatura


PROJECT COMIC

Alumnos de Redacción Creativa de la Universidad de Especialidades Espiritu Santo (UEES) fueron desafiados a que escriban una historia que después sería puesta en dibujos por artistas del Comic Club y de la Escuela del Comic. Project Comic es la muestra del trabajo final de 7 grupos con historias fantasticas. Admire esta muestra en la Sala "Manuela Espejo"

SOUVENIR COMIC

Una sección dedicada ala venta y comercialización de libros y revistas de historietas del Ecuador y otros países. Con material de Librería Clásica y Moderna, Distribuidora Andrade, Librería Bustamante, etc.

También tendremos talleres en la Sala "Manuela Espejo"

TALLER DE ILUSTRACION INFANTIL

Ven y aprende a dibujar personajes para niños con Iván Guevara. Un taller para niños y los que aun somos niños

TALLER DE ORIGAMI

El Club de Origami de Quito y el Club de Modelismo de Riobamba estarán presentes en la Feria del Libro dictando talleres del arte en papel.

Así mismo, charlas temáticas y proyecciones de documentales relacionados con el Noveno Arte

Conferencias

  1. Charla: “Como hacer un comic ecuatoriano y no morir en el intento” – mesa redonda con artistas de la historieta guayaquileña. Panelistas: Mauricio Gil, Francisco Pincay, Iván Guevara
  2. Charla - Taller: “El héroe y el villano: ¿se hacen o nacen?” por el Equipo Comic Club de Guayaquil. Panelistas: Mauricio Gil y Lex Campuzano
  3. Taller de Redacción Creativa “Escribir sin Ver” por parte de Lcda. Alma Franco, profesora de Redacción Creativa de la UEES.
  4. Lanzamiento publicaciones Comic Club: “Fanzine de Mauricio” de Mauricio Gil y “Carlitos se mata en cinco cuadros” de Paco Pincay: Panelistas Francisco Pincay y Mauricio Gil

Proyecciones

Documental “SUPERHÉROES SIN MÁSCARAS”

Documental “Comic la vida en Papel” hecho por el Instituto Técnico Superior Urdesa (ITSU)

Documental “Un reflejo de Batman: Psicología de los Villanos”

Documental “Stan Lee: Mutants, Monsters and Marvels”

Favor, confirmar horarios de actividades en programa de la Feria del Libro

Por primera vez, el Comic Club viaja a Quito a mostrar el desarrollo y las aplicaciones de la historieta en el país. Es una oportunidad que no debes dejar pasar.

La cita es en el Centro Cultural “Itchimbía” desde el 20 hasta el 27 de Noviembre de 10h00 a 18h00

Entrada Gratuita

No falten. Avísales a tus amigos en Quito para que vayan

EL COMIC ES CULTURA

http://www.ministeriodecultura.gob.ec/eventos/feria-del-libro/feria-del-libro-2010.html

domingo, 7 de noviembre de 2010

El noveno arte, con mayor acogida en la Feria del Libro

Fomentar el acceso al cómic, crear historietas y disfrutar de varias series animadas fueron algunas de las actividades que se desarrollaron en la sala Galo Galecio del Centro Cultural Simón Bolívar, donde el Cómic Club de Guayaquil se posesionó durante la Feria Internacional del Libro Guayaquil 2010, que terminó ayer.

Según Alfredo García, presidente del Cómic Club, este pabellón fue el que habitualmente ha estado lleno en el transcurso de la feria. “Así nos dimos cuenta de que en la ciudadanía hay mucho interés por el cómic (llamado noveno arte), no solo por niños, sino también por adultos, ya que se cree que este arte es solo para niños”, dijo. Con él coincidió Mauricio Gil, vicepresidente de este grupo. “Las editoriales por lo general no le dan atención al cómic porque piensan que es solo para niños, además, porque el formato es pequeño y eso no les da rentabilidad”, señaló el también autor del cómic Leyendas.

En este pabellón, asimismo, se pudo disfrutar de la elaboración de cómics en vivo. En la sala se colocó una mesa para dibujantes, para que así los creativos expresaran su talento, como trazos de personajes de ficción o de algunas personas que visitaban este espacio.

“Aquí han salido muchas ideas, todas diferentes. Hay que motivar a los chicos a que dibujen. En nuestra sociedad la mentalidad de los padres es ‘¿te vas a dedicar a dibujar? Mejor hazte doctor, ingeniero’, y no va por ahí”, señaló Gil.

No obstante, este campo está desarrollándose en Ecuador, según García. Pese al poco apoyo de las editoriales y de los familiares del dibujante, hacer cómic es una actividad que cada día tiene más facilidades en cuanto a publicación. Están los fanzines, minirrevistas en formato A5, en blanco y negro, cuyo costo de impresión bordea los $ 25 para mil ejemplares.

“El autor no tiene excusas para no publicar. Indudablemente hace falta apoyos cuando se hacen megaproyectos de revista como las de Superman, pero para comenzar el fanzine está bien”, manifestó García.

Gil dijo que internet también se ha vuelto una herramienta muy utilizada por los dibujantes para publicar, “porque no cuesta nada”. Para amantes de los cómics, como Chardín López, que existan estos espacios en ferias de libros es importante porque “el cómic es un arte que se lee y ve”. “Es imprescindible que en las ferias haya cómics, ya que incentiva a niños y adultos a leer”, destacó López.

Publicado en
El Universo - Viernes 29 de octubre del 2010

jueves, 4 de noviembre de 2010

TODO UN EXITO EL PABELLON DE LA HISTORIETA ECUATORIANA EN LA FERIA DEL LIBRO






El Comic Club de Guayaquil ha realizado una enorme gestión en difundir el Noveno Arte y su cultura en la ciudad de Guayaquil y en otros países de Latinoamérica. Mediante actividades, charlas y conferencias se ha podido motivar a jóvenes y adultos a reencontrarse con esa parte creativa y jocosa de su vida mediante la lectura de revistas de historietas con personajes que evocan la nostalgia de tiempos pasados.

Nuestra exitosa participación en la Feria Internacional del Libro Guayaquil 2010 realizada en el Centro Cultural “Simon Bolívar” ha afianzado la presencia de la historieta en el país y los beneficios que esta trae a la cultura, el arte y la sociedad. Más de 6520 personas asistieron a nuestra exhibición durante los ocho días del evento y todos se quedaron maravillados con el talento de los ecuatorianos que todavía hacemos historietas.


Aprovechamos la oportunidad de agradecer publicamente a todas las personas que apoyaron a que el Pebellon de la Historieta Ecuatoriana sea considerado el pabellon mas visitado de la Feria del LIbro Guayaquil 2010:

Eduardo Falcones, promotor cultural de la Direccion Provincial de Cultura del Guayas
Fernando Proaño y el Club de Modelismo de Riobamba
Alma Franco, profesora de Redaccion Creativa de la UEES y a sus alumnos
Marco y Juan de Promolibros
Todos los chicos de la Escuela del Comic
A todos los artistas amigos y colaboradores del Comic Club de Guayaquil
Jose Nuñez del Arco y David Mendez por el lanzamiento de Death Metal
Al maestro Xavier Bonilla (Bonil) por pegarse la vueltita al pabellon
A los medios de comunicacion por esa amplia cobertura a las actividades del Comic Club
A todas las personas que estuvieron en el pabellon y se quedaron mas de dos horas y ni se dieron cuenta

GRACIAS POR APOYAR Y DIFUNDIR EL NOVENO ARTE CON SU COLABORACION Y PRESENCIA

Aqui les dejo con algunas fotitos de lo que fue el Pabellon de la Historieta Ecuatoriana

domingo, 24 de octubre de 2010

Pocas visitas en la Feria del Libro del ex MAAC, pero el stand del Comic Club con mas de 2.500 asistentes...


Más de 7 mil personas han asistido a la primera Feria Internacional del Libro, Guayaquil 2010, que se realiza en los interiores y la plataforma del Centro Cultural Libertador Simón Bolívar de Guayaquil.

Luis Silva, subsecretario de Cultura, manifiesta que durante estos 4 días en que la Feria ha estado abierta, los libros del poeta español Leopoldo María Panero han sido los más solicitados, y a nivel local el libro “Los desconocidos”, del escritor guayaquileño Eduardo Varas.

Dentro de los 26 stands, el que más acogida ha tenido es el del Cómic Club, con 2.500 asistentes. Mauricio Gil es su vicepresidente y dice que a diario recibe unas 750 personas.

El manga juvenil Death Metal, del artista ecuatoriano David Méndez, ha sido el más vendido, con un valor de 1,50 dólares.

Tomado de: Diaro El Expreso del Domingo, 24 de Octubre de 2010