Mostrando entradas con la etiqueta Robert Towne. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Robert Towne. Mostrar todas las entradas

sábado, 26 de agosto de 2017

AGENTE DE CIPOL: EL CASO DE LAS ARMAS INSTANTÁNEAS.


AGENTE DE CIPOL: EL CASO DE LAS ARMAS INSTANTÁNEAS.

The Man form U.N.C.L.E. fue una serie de TV transmitida desde Septiembre de 1964 hasta Enero de 1968, con un total de 105 episodios y contando con las actuaciones de Robert Vaughn como el agente norteamericano Napoleon Solo, David McCallum como el agente georgiano Illya Kuryakin y Leo G. Carroll como el británico Alexander Waverly, quien estaba a cargo de la agencia. El nombre U.N.C.L.E. es un acrónimo de United Network Command for Law Enforcement.

Se cuenta que Ian Fleming, el creador de James Bond, contribuyó en la concepción de la serie, siendo su idea la de basarse en dos personajes, Napoleon Solo y April Dancer. Robert Towne y Harlan Ellison escribieron los guiones para la serie.

Los agentes de U.N.C.L.E. debían combatir a una organización criminal llamada T.H.R.U.S.H. (Technological Hierarchy for Removal of Undesirables and the Subjugation of the Humanity), cuyo objetivo era dominar al mundo, siendo considerada tan peligrosa, que motivó a que se unieran los agentes de USA y de la URSS, comandados por el británico Waverly.

La serie tuvo su adaptación en una corta colección de 20 comics publicada por Gold Key, cuyas portadas presentaban fotogramas de la misma. “The instant disaster affair”, fue publicada originalmente en The Man from UNCLE # 16 USA (Enero de 1968), por Mike Peppe (guión) y Tom Gill (arte), según lo anota el blog “Who created the comic books?”. En la edición en español, editada por Novaro, el nombre de UNCLE era sustituido por CIPOL, cuyas siglas significaban “Comisión Internacional para la observancia de la Ley.”

La historia empezó cuando Waverly notifica a Napoleon e Illya, que se había detectado actividad de THRUSH en Panamá. La organización criminal se había asociado con el científico Serge Oblesk, lo que de seguro no significaba nada bueno.

Los agentes de CIPOL viajaron a Panamá y siguiendo el rastro de Oblesk, llegaron al refugio de THRUSH, al que necesitaban ingresar; pero, no era tarea fácil, pues todo el que llegaba era sometido a rigurosas revisiones, incluyendo escáneres corporales. Decidieron usar un láser especial para abrir un agujero en una pared posterior de la edificación y así, consiguieron llegar al laboratorio.

Ya adentro, consiguieron llegar al laboratorio y se escondieron detrás de unos mesones. Allí, vieron a Oblesk con varios hombres y en ese momento, hicieron su entrada las personas que Napoleon e Illya habían visto que eran revisadas en la entrada. De pronto, apareció un par de armas en las manos de los recién llegados, ante la sorpresa de los presentes, a quienes el científico les comentó algo y los invitó a ver lo que seguía. Los hombres en cuyas manos aparecieron las armas, procedieron a disparar, para que todos comprobaran que eran reales. En un movimiento, a uno de los hombres se le cayó un sobre, que por su forma, Napoleon pensó que era de algún analgésico y se lo guardó en el bolsillo.

Al rato, un estruendo alertó a todos y un tanque apareció, derribando parte de la pared. Napoleon e Illya optaron por moverse, pues el tanque parecía ir hacia ellos, lo que hizo que fueran descubiertos. Ambos agentes alcanzaron a salir por el agujero que habían hecho en la pared, mientras la gente de THRUSH les disparaba.

Los agentes de CIPOL tomaron unas motocicletas que había en el lugar para poder escapar, mientras se daba la alerta en el refugio de THRUSH, siendo perseguidos de inmediato por un helicóptero artillado. Al pasar por una curva en la vía que bordeaba un río, optaron por dejarse caer, fingiendo que habían sido alcanzados por la ráfaga de metralla y se dejaron llevar por la corriente, hasta salir en un punto más adelante.

Cuando estuvieron de vuelta en el cuartel de CIPOL y narraron lo ocurrido, Waverly no podía creerles y pensaba que todo era una alucinación. Al rato les llevaron sus ropas ya secas y Napoleon Solo encontró en uno de los bolsillos el sobre que había recogido en Panamá y que, curiosamente, no se había mojado, probablemente por ser impermeable. Pensando que era un analgésico, lo abrió y echó el contenido en un vaso de agua, apareciendo de inmediato una ametralladora en sus manos.

Los 3 comprendieron entonces que estaban ante el invento más destructivo del mundo, pues fácilmente se podía materializar todo el armamento que se quisiera en cualquier lugar del mundo, sin que este fuese detectado. Obviamente, la clave de todo ello debía estar en Oblesk, quien en ese momento, explicaba a la gente de THRUSH el funcionamiento de su invento llamado “Clitrón”, capaz de descomponer la estructura de cualquier objeto, por medio de rayos atómicos, procediendo a mostrar su funcionamiento, descomponiendo un avión artillado, un tanque y una lancha cañonera, cuyos residuos eran depositados en recipientes por separado.

Los agentes de CIPOL se encontraban de nuevo vigilando el refugio de THRUSH y vieron salir del lugar un vehículo donde iba Oblesk acompañado de varios hombres, que se dirigía a la ciudad más cercana. Los siguieron en un jeep y ya en el lugar, Illya usó un asiento eyectable para llegar hasta donde estaba Oblesk, agarrándolo y saltando con él para caer sobre una red que Napoleon había extendido para recibirlos, emprendiendo la huida de inmediato, siendo seguidos por varios autos de los villanos.

Al salir de un callejón y por no atropellar a un grupo de scouts que cruzaba la calle, el jeep terminó cayendo al río y la gente de THRUSH no solo que recuperó a Oblesk, sino que capturó a Napoleon e Illya, que fueron encerrados en una celda, desde donde pudieron ver cómo el Clitrón descomponía armamento pesado.

Usando los componentes de una cama y colchón que había en la celda, construyeron una especie de arco y flecha, con la que consiguieron impactar y perforar un depósito de agua, que estaba junto a varios saquillos que contenía los residuos de las armas, que reaccionaron ante el líquido y al mezclarse con los otros, dieron vida a una monstruosa máquina armada que empezó a arrasar con todo a su paso, incluyendo la celda en la que estaban los agentes de CIPOL.

Al poco rato, ambos consiguieron salir de entre los escombros y vieron todo destruido, incluyendo el Clitrón, así como a los agentes de THRUSH y a Oblesk muertos, bien fuese por el impacto de algunas de las armas o aplastado por la misma.

(Nota: No se supo más de la monstruosa máquina, que se asume la habrán destruido).

Como complemento a esta historia, en sus páginas centrales, el comic presenta la aventura “Día funesto” de Ensueño y sus agentes.

Esta historia fue publicada en español en formato grapa en el # 847 de la colección Domingos Alegres de Editorial Novaro el 21 de Junio de 1970. Imagen cortesía de colección privada.

¡EL COMIC ES CULTURA Y EDUCACIÓN!
Comic Club de Guayaquil… ¡de Guayaquil para el mundo entero!
email: ecuadorcomics@gmail.com
http://comicclubguayaquil.blogspot.com/
Facebook: Comic Club de Guayaquil
COMICCLUBGYE en Youtube
Twitter: @COMICCLUBGYE

domingo, 13 de agosto de 2017

AGENTE DE CIPOL: EL CASO DE LOS PAYASOS ACRÓBATAS.


AGENTE DE CIPOL: EL CASO DE LOS PAYASOS ACRÓBATAS.

The Man form U.N.C.L.E. fue una serie de TV transmitida desde Septiembre de 1964 hasta Enero de 1968, con un total de 105 episodios y contando con las actuaciones de Robert Vaughn como el agente norteamericano Napoleon Solo, David McCallum como el agente georgiano Illya Kuryakin y Leo G. Carroll como el británico Alexander Waverly, quien estaba a cargo de la agencia. El nombre U.N.C.L.E. es un acrónimo de United Network Command for Law Enforcement.

Se cuenta que Ian Fleming, el creador de James Bond, contribuyó en la concepción de la serie, siendo su idea la de basarse en dos personajes, Napoleon Solo y April Dancer. Robert Towne y Harlan Ellison escribieron los guiones para la serie.

Los agentes de U.N.C.L.E. debían combatir a una organización criminal llamada T.H.R.U.S.H. (Technological Hierarchy for Removal of Undesirables and the Subjugation of the Humanity), cuyo objetivo era dominar al mundo, siendo considerada tan peligrosa, que motivó a que se unieran los agentes de USA y de la URSS, comandados por el británico Waverly.

La serie tuvo su adaptación en una corta colección de 20 comics publicada por Gold Key, cuyas portadas presentaban fotogramas de la misma. “The flying clowns affair” fue publicada originalmente en The Man from UNCLE # 13 USA (Julio de 1967), por Mike Peppe (guión) y Mike Sekowsky (arte), según lo anota el blog “Who created the comic books?”. En la edición en español, editada por Novaro, el nombre de UNCLE era sustituido por CIPOL, cuyas siglas significaban “Comisión Internacional para la observancia de la Ley.”

Todo comenzó con varios agentes de CIPOL que vigilaban la llegada de un cargamento ilegal de oro a la campiña francesa, llevado por THRUSH; pero, los agentes cayeron en una trampa y no pudieron evitar la huida de los malhechores. Aunque las autoridades pusieron barricadas, el vehículo desapareció misteriosamente con el cargamento. Poco después, ocurrió algo similar con un cargamento de diamantes en la frontera alemana y a pesar del bloqueo de caminos, pronto se supo que habían aparecido en Londres. Algo similar pasó en la frontera italiana, con gente que pretendía introducir partes de reloj traídas de Suiza y cuando parecía que los malhechores iban a ser atrapados, desaparecían misteriosamente.

Napoleon Solo e Illya Kuryakin fueron convocados al cuartel de CIPOL y al llegar, les pidieron entrar al gimnasio, donde se encontraron con trapecios y una gran red extendida como para un acto circense. Waverly les explicó que para su nueva misión, ingresarían a trabajar en un circo como payasos acróbatas, así que les pidió que se pongan unos trajes circenses y hagan unas maniobras en el aire. Luego, Illya fue lanzado como bala humana desde un cañón de circo.

Terminada la prueba, Waverly les explicó que THRUSH estaba contrabandeando secretos militares, oro y joyas por toda Europa, sin que hubiera indicios de cómo hacían para eludir a sus agentes y a las autoridades. Monsieur Dubois, un aliado de CIPOL que era dueño de un circo, contrataría a Napoleon e Illya y así recorrerían Europa. Al llegar, los agentes de CIPOL presentaron sus credenciales a Dubois y pasaron a analizar los posibles lugares en las fronteras que podrían ser bases o refugios de THRUSH, como una vinatería en la frontera francesa y un lugar llamado “El Granero Dorado” en la frontera alemana.

Bruno, el fortachón del circo, desconfió de inmediato de los recién llegados y lo reportó de inmediato a su contacto en THRUSH, quien le pidió vigilarlos y mantenerlo informado. Cuando Bruno vio actuar a los payasos acróbatas, sus sospechas aumentaron, pues les faltaba soltura.

Al concluir su presentación, Napoleon e Illya respondieron una llamada de Waverly, quien les advertía que se planeaba sacar de Europa un cargamento de rubíes. Entrada la noche, los dos agentes se dirigieron hacia la vinatería sospechosa y les llamó la atención que hubiese actividad hasta esas horas. No sospechaban que eran vigilados por Bruno, quien avisó a THRUSH y recibió la orden de matarlos, por lo que cuando vio que se acercaban trataban de ingresar a la vinatería, se lanzó sobre ellos con su camioneta para atropellarlos; pero, Napoleon e Illya alcanzaron a reaccionar y saltaron para agarrarse de un gran tonel de vino, que fue impactado por el vehículo con tal fuerza, que no solo que lo destrozó, vertiendo todo su contenido, ahogándose tras quedar aturdido por el impacto.

En el lugar, había dos hombres de THRUSH, que al darse cuenta de lo que pasaba, empezaron a disparar, aunque los de CIPOL consiguieron anularlos y los interrogaron acerca de los rubíes, afirmando los “trabajadores” de la vinatería que no sabían nada. El color del vino era lo suficientemente adecuado para hacer pasar desapercibidos los rubíes, así que Napoleon e Illya se dieron a la tarea de romper todos los toneles que encontraron y finalmente, en uno de ellos, encontraron las piedras preciosas de contrabando. Sin embargo, cuando quisieron hablar con los dos hombres capturados, el disparo de un arma con silenciador acabó con la vida de estos.

Buscando entre las cosas de Bruno, los agentes de CIPOL encontraron un radio transmisor, con el que pudieron rastrear su señal, hasta un lugar a 30 kilómetros al interior de Alemania, por lo que el circo se desplazó hacia allá. Ya en contacto con las autoridades, supieron que en el sector había 3 pequeños pueblos, así que se decidió buscar en todos hasta ubicar el cuartel de THRUSH y tras recorrer infructuosamente en los dos primeros, en el tercero se encontraron con “El Granero Dorado”, que era uno de los nombres sospechosos que tenían.

El circo se ubicó cerca de “El Granero Dorado” y los de THRUSH se prepararon para dar un ataque sorpresa a los “payasos”. Para empezar, pusieron más pólvora en el cañón, de modo que cuando Illya salió disparado, terminó cayendo, por suerte, en un pajar al pie de la guarida de los malhechores, que disparaban, mientras un vehículo salía con las joyas buscando escapar.

Napoleon alcanzó a Illya y ambos saltaron al techo del vehículo, cuyo conductor empezó a hacer maniobras para tratar de hacer que caigan; pero, Napoleon consiguió poner su saco sobre el parabrisas, cegando al chofer, que sin poder ver, no pudo controlar el auto, que se estrelló contra un árbol, muriendo sus ocupantes de contado. Napoleon e Illya se salvaron porque saltaron a tiempo a un arroyo que estaba al pie de la vía.

Poco después, encontraron las joyas que se hallaban escondidas en el radiador del auto. El plan de THRUSH había fracasado.

Como complemento a esta historia, en sus páginas centrales, el comic presenta la aventura “El talón de Aquiles” de Ensueño y sus muchachas.

Esta historia fue publicada en español en formato grapa en el # 831 de la colección Domingos Alegres de Editorial Novaro el 1 de Marzo de 1970. Imagen cortesía de colección privada.

¡EL COMIC ES CULTURA Y EDUCACIÓN!
Comic Club de Guayaquil… ¡de Guayaquil para el mundo entero!
email: ecuadorcomics@gmail.com
http://comicclubguayaquil.blogspot.com/
Facebook: Comic Club de Guayaquil
COMICCLUBGYE en Youtube

Twitter: @COMICCLUBGYE