Mostrando entradas con la etiqueta Black Canary. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Black Canary. Mostrar todas las entradas

martes, 28 de noviembre de 2017

GREEN LANTERN/GREEN ARROW: EN PELIGRO DE MUERTE.


GREEN LANTERN/GREEN ARROW: EN PELIGRO DE MUERTE.

Esta historia fue publicada originalmente en Green Lantern # 120 USA (Septiembre de 1979), siendo realizada por Denny O’Neil (guión), con Don Heck y John Celardo (arte).

Un fuerte huracán azotaba la costa Este de USA, aunque a pesar de ello, un hombre deambulaba por las calles, tratando de guarecerse, cuando los vientos arrancaron de cuajo un árbol, levantando algo que estaba enterrado. Pensando que podía ser un tesoro, el hombre se acercó, para luego salir corriendo asustado, cuando un hombre vestido como soldado de la época de la conquista española emergió de la caja.

El hombre cruzó la vía sin percatarse que un camión se acercaba y que sería imposible que frenara. Por suerte, el chofer era Hal Jordan, quien se transformó de inmediato en Green Lantern, que usó su rayo de poder para evitar que el camión aplastara al hombre y luego lo dejó en lugar seguro. El asustado hombre solo atinó a decir la palabra ¡Espectro!

Mientras tanto, otras tres personas habian desafiado al huracán y eran nada menos que Oliver Queen, Dinah Lance y Kari Limbo, que habían ido de vacaciones a la Florida y salieron a comer a una cafetería cercana. Cuando Oliver estaba por tomar un plato de sopa, el misterioso hombre vestido como soldado español se la quitó y se la tomó, originando un forcejeo en el que también intervino Dinah; pero, el español se deshizo fácilmente de ellos.

Oliver lo siguió al exterior, estando a punto de ser aplastado por un árbol cuyo tronco cortó el soldado fácilmante, siendo salvado en el momento justo por la llegada de Green Lantern. Momentos después, se reunieron en la cafetería y Kari notó que al español se le había caído el casco en el forcejeo, así que lo tomó en sus manos y obtuvo una visión que explicaba quien era el misterioso individuo.

Siglos atrás, Jaime Sánchez había formado parte de la expedición de Ponce de León a la Florida; pero, ambos habían discutido sobre la ubicación de la fuente de la eterna juventud. Sánchez siguió buscando por su cuenta y aparentemente la descubrió, aunque mientras bebía de la misma, fue atacado por la espalda y luego enterrado vivo. Sin embargo, la reacción del líquido en su cuerpo hizo que se conservara con el paso de los siglos, para finalmente despertar lleno de rencor, tras el paso del huracán.

Los héroes se dividieron para buscarlo y mientras Green Lantern regresaba al sitio donde el soldado había aparecido, Green Arrow y Canario Negro se dirigieron al interior del pueblo, donde lo encontraron y lo enfrentaron, sin que sirvieran de nada las flechas trucadas del arquero o la experiencia en artes marciales de Dinah.

Luego de ver que todo estaba bien con el camión, Green Lantern siguió buscando y se topó con una enorme ola impulsada por los vientos huracanados, así que decidió volver al pueblo para ayudar, encontrando a Green Arrow que salía atontado del lugar donde había combatido con el soldado. Green Lantern ingresó al lugar y empezó a combatir al espectral soldado, sin que du poder pareciera hacer mella en él.

Hal empezaba a preocuparse por la posibilidad de no sobrevivir al combate con el soldado, cuando la ola cayó sobre el pueblo arrasando con todo. Green Lantern proyectó escudos de fuerza para protegerse a él y sus amigos. Cuando todo pasó, solo pudieron encontrar el traje del soldado y sus huellas que solo llegaban hasta un punto y luego se desvanecían. Lo que no encontraron, fue la espada del misterioso espectro y se preguntaban si acaso había terminado la amenaza.

En la versión en español, se incluyó una historia clásica de Batman, “Los seres murciélagos”, publicada originalmente en Batman # 116 USA (Junio de 1958), por Bill Finger (guión) y Sheldon Moldoff (arte).

Mientras volaban en el batiplano intentado recabar datos sobre un huracán, Batman y Robin se vieron transportados a un extraño mundo, donde fueron tomados como parte de una invasión de los seres murciélagos y los habitantes del lugar, los capturaron para llevarlos ante su Reina.

Ya en el palacio y ante la Reina, su Primer Ministro Arko, dejó en claro que su aviso se había cumplido (aunque él sabía que era falso). Aunque Batman quiso hablar, no se lo permitieron, pues probablemente serían falsedades típicas de su gente. En eso, atacaron los seres murciélago, irrumpiendo en el palacio y solo la intervención oportuna de Batman, salvó a la Reina. El Hombre Murciélago lanzó unas boleadoras, con las que atrapó a varios de los seres, para luego tratar de llevar a la Reina a lugar seguro, mientras Robin subía al batiplano y lo encendía, haciendo que la fuerza de las potentes turbinas barrieran a los invasores restantes.

Eso hizo que tanto la Reina como su principal General, confiaran en el Dúo Dinámico y los invitaran a compartir mesa, en la cual estaba también Arko. El General señaló la extraña coincidencia de la llegada de Batman y Robin, lo que quería decir que el aviso de Arko había sido falso, afirmación que humilló al Primer Ministro, que amenazó con usar su espada, ante lo cual el Hombre Murciélago fue claro en decir que lo importante era estar unidos, pues la amenaza aún no cesaba.

Batman sugirió hacer un vuelo de reconocimiento hacia el territorio de los seres murciélagos; pero, Arko se excusó porque tenía cosas que hacer, así que el Dúo Dinámico partió acompañado de la Reina y el General. Al llegar al sitio, pudieron comprobar que había una hondonada que separaba ambos territorios, que obviamente, a los seres murciélagos les era fácil superar al poder volar, por lo que tenían la clara ventaja. En eso, varios seres murciélagos salieron de su escondite detrás de una nube y lanzaron una red en llamas sobre el batiplano.

Batman maniobró la nave haciéndola descender hacia la hondonada, para luego hacerla ascender bruscamente, lo que consiguió que la red cayera hacia el fondo de la enorme depresión. Luego, tomaron rumbo de regreso al palacio, estando seguro el General que alguien había dado a los seres aviso de la llegada de la nave. Cuando llegaron al palacio, vieron que Arko había tomado el control y mientras el General ponía a salvo a la Reina, Batman y Robin consiguieron capturar a Arko, quien afirmó que su captura era inútil, pues los seres murciélagos invadirían pronto el reino.

Sin embargo, la invasión demoraba y al acercarse al bartiplano, el Hombre Murciélago se dio cuenta de la razón, pues había lo que parecían ser partículas de carbón en las ruedas de la nave, por lo que Batman asumió que en la hondonada había una mina de carbón, que se encendió al caer la red en llamas. El Dúo Dinámico voló hacia el lugar, notando que el aire caliente hacía que los seres murciélago se regresaran y entonces, Batman descendió hacia la hondonada, para que las turbinas del avión impulsaran el fuego hacia donde aún no ardía el carbón, creando una barrera contra los extraños seres.

Entonces, se produjo una explosión que le dio tal impulso a la nave, que hizo que esta volviera a casa. Ya en Wayne Manor, Bruce (Bruno en la versión Novaro) confesó a Dick (Ricardo en la versión Novaro), que si no hubiese sido por esa explosión, quizá nunca hubieran vuelto a casa.

Esta historia fue publicada en español en formato grapa en el # 2-1170 de la colección de Batman de Editorial Novaro el 14 de Febrero de 1983. Imagen cortesía de colección privada.

¡EL COMIC ES CULTURA Y EDUCACIÓN!
Comic Club de Guayaquil… ¡de Guayaquil para el mundo entero!
email: ecuadorcomics@gmail.com
http://comicclubguayaquil.blogspot.com/
Facebook: Comic Club de Guayaquil
COMICCLUBGYE en Youtube

Twitter: @COMICCLUBGYE

domingo, 17 de septiembre de 2017

EL DÍA QUE MULTARON A SUPERGIRL.



EL DÍA QUE MULTARON A SUPERGIRL.

Pues sí, a Supergirl la multaron en alguna ocasión por hacer una buena obra y esto ocurrió en la historia “Johnny Dee… Hero burn!” (El héroe fracasado), publicada originalmente en Adventure Comics # 399 USA (Noviembre de 1970) y fue realizada por Mike Sekowsky (guión y arte) y Frank Giacoia (tinta).

En esta historia vemos a Supergirl con su nuevo traje con botas altas y guantes, que cambió en Adventure Comics # 397 USA (Septiembre de 1970).

Johnny Dee (Víctor Torres en la versión Novaro), era un talentoso jugador de fútbol americano del Stanhope College, hasta que empezó a jugar mal y su equipo empezó a perder los partidos. Linda quería ayudar; pero, Johnny se negaba a hablar y ella optó entonces por usar su supervisión para observar a Roxie (Rosa en la versión Novaro), la novia del deportista y vio que lloraba desconsoladamente.

Supergirl se presentó en el departamento de Roxie, tratando de averiguar lo que ocurría. La chica no quiso hablar, pues le había jurado a su novio que no contaría su terrible secreto. Fue entonces que Supergirl decidió llevarla a ver a Johnny, quien finalmente aceptó contarlo todo, revelando que varias noches atrás, mientras paseaba en su auto con Roxie, fueron atacados por una banda de encapuchados, que los golpearon salvajemente y que amenazaron con matar a la chica, si él no accedía a lo que le pedían, que era hacer que su equipo pietda, para lo cual debía jugar mal o excusarse.

Johnny no quiso poner la denuncia en la policía y tampoco aceptó la ayuda de Supergirl, alegando que lo primero era la seguridad de Roxie, aunque eso significara el fin de su carrera. Pidió a ambas que se fueran. Pero Supergirl no iba a renunciar a proteger a Johnny y Roxie, así que lo mantuvo vigilado y fue así como pudo escuchar que le ordenaban hacerse el enfermo, pues 3 francotiradores estaban vigilando a la chica y si intentaba hacer algo, la matarían.

El día del partido, en efecto, Johnny se quedó en el banco; pero, Supergirl encontró a los francotiradores y los capturó, llevándolos ante el deportista, que animado, pidió entrar a jugar y así, su equipo empezó a ganar. Sin embargo, los bandidos reaccionaron y secuestraron a Roxie. Cuando Supergirl se dio cuenta, salió a buscarla y pudo ver el auto en que la llevaban, aunque temiendo que si intentaba algo la lastimaran, optó por seguirlos de lejos.

Supergirl vio entonces que el auto se acercaba a un puente metálico y se adelantó doblando las vigas de ambos extremos, de modo que el vehículo quedó atrapado y entonces, levantó el techo del mismo, desarmó a los bandidos y rescató a la chica, para luego soldar cualquier salida posible de los maleantes. Ya no hubo nada que impidiera el triunfo del equipo de Stanhope College y Johnny fue vitoreado como un héroe.

En medio de los festejos, Supergirl se olvidó por completo de lo que había hecho con el puente. Cuando reaccionó y fue al lugar, había un atasco enorme y un policía le impuso una multa por haber entorpecido el tráfico durante 3 horas.

Como complemento, se publicó una historia clásica de Canario Negro, “Television told the tale!”, por Robert Kanigher (guión), Carmine Infantino (arte) y Bernard Sachs (tinta). La historia ocurrió tiempo antes de la muerte del esposo de Canario Negro, Larry Lance (Lauro Lama en la versión Novaro).

Larry estaba contento pues había sido contratado para brindar seguridad a las joyas de la Condesa Van Rus, que las exhibiría en un programa de televisión y fue a darle la buena noticia a su esposa Dinah Lance (Diana Ríos en la versión Novaro), quien se encontraba atendiendo su florería y como ella había sido por coincidencia contratada para llevar los adornos florales, fueron juntos a la mansión donde sería la exhibición.

Ya de regreso en su local, Dinah encendió el televisor para ver la exhibición de joyas; pero, notó que las cámaras evitaban enfocar las joyas, así que sospechó, se puso su traje de Canario Negro y se dirigió a la mansión. Al llegar, encontró a la Condesa maniatada y a Larry recostado en el piso, que se reponía de un fuerte golpe. Los bandidos se habían disfrazado de técnicos de televisión y habían aprovechado para robar las joyas.

Canario Negro escuchó un motor y salió de inmediato a la parte posterior de la mansión, que daba al río y se lanzó con las justas para alcanzar la lancha en la que partían los bandidos, que de inmediato le apuntraon con sus armas; pero, ella les hizo notar que como ese día había una carrera de lanchas, había cámaras filmando y eso los inculparía directamente, lo que los hizo dudar y aprovechó para dejar fuera de combate a uno de los bandidos. Otro de ellos quiso reaccionar y ella le recordó lo de las cámaras y más bien le sugirió que acelerara para ganar la competencia y así escapar, aprovechando el descuido de este, para también derrotarlo.

Ya solo quedaba un maleante y Canario Negro pateó la palanca del acelerador y cuando el bandido intentó controlar la lancha, ella maniobró para dirigirse a la playa y encallar, donde golpeó y desarmó al delincuente. Luego, le contó a Larry que había sospechado al ver que los técnicos no enfocaban bien las cámaras.

Más tarde, en la florería, Larry elogiaba a Canario Negro, sin saber que la tenía junto a él.

Esta historia fue publicada en español en formato grapa en el # 857 de la colección de Superman de Editorial Novaro el 26 de Abril de 1972. Imagen cortesía de colección privada.

¡EL COMIC ES CULTURA Y EDUCACIÓN!
Comic Club de Guayaquil… ¡de Guayaquil para el mundo entero!
email: ecuadorcomics@gmail.com
http://comicclubguayaquil.blogspot.com/
Facebook: Comic Club de Guayaquil
COMICCLUBGYE en Youtube
Twitter: @COMICCLUBGYE




viernes, 12 de agosto de 2016

EL ORIGEN DE CONNOR HAWKE.



EL ORIGEN DE CONNOR HAWKE.

Quienes han visto Arrow desde la primera temporada, habrán visto en los flashbacks como la madre de Oliver le entregaba dinero a la novia de él, para que no le revelara que estaba embarazada y que rehiciera su vida en otra parte, asegurándole su manutención por algunos años. Eran tiempos en los que Oliver era aún un personaje inmaduro. En las siguientes temporadas, ya hemos visto que Oliver se ha encontrado con su antigua novia e inclusive ha visto a su hijo (la primera vez en el episodio de la segunda temporada de Flash “Leyendas del presente”, donde hace su aparición Vandal Savage). Claro que en lo planteado por la serie, ese niño no es Connor Hawke, al menos por lo que se vio en Legends of Tomorrow donde el equipo se enfrenta en el futuro a un Green Arrow que no conocen y se hace llamar “Connor Hawke”, aunque en realidad es hijo de John Diggle.

Obviamente, historias como estas tienen su referencia en los comics. En The Flash # 217 USA (Septiembre de 1972), Oliver Queen se retiraba temporalmente a un monasterio budista, tras haber matado accidentalmente a un maleante durante la mítica etapa de Green Lantern/Green Arrow de Denny O’Neil y Neal Adams. Tiempo después, Oliver retornaba al monasterio en Green Arrow # 0 USA (Octubre de 1994), tras varios ajusticiamientos y atormentado por haber disparado la flecha que supuestamente acabó con la vida de Hal Jordan, que en ese entonces era Parallax, en el afán de los superhéroes de evitar que rehiciera el tiempo a su manera en la crisis en el tiempo de Hora Cero.

Oliver se encontraba en el monasterio con Connor Hawke, un joven que profesaba gran admiración por él y surgió la amistad entre ellos. Sin embargo, el joven no se atrevió a decirle a Oliver que era su hijo y fue en Green Arrow # 96, cuando el arquero esmeralda se enteró del hecho por Hal Jordan, que no estaba muerto, pues seguía siendo Parallax. Oliver reaccionó mal y peleó con Connor, acusándolo de haberle ocultado la verdad y ambos se distanciaron. Poco después, Oliver moría tratando de detener un atentado terrorista.

Connor asumió entonces el manto de su padre y tuvo aventuras en solitario en el título de Green Arrow y empezó a compartir con otros héroes, como Green Lantern (Kyle Rayner) y Flash (Wally West) y a ganarse un puesto entre los grandes, apoyando a la JLA. Pero Oliver no permaneció muerto demasiado tiempo, pues durante los hechos de “La Noche Final” y antes de sacrificarse para volver a encender el sol, Parallax usó sus poderes para capturar parte de la esencia de varios héroes, entre ellos Superman, que habían estado en contacto con Oliver poco antes de que este muriese, y así volvió a la vida al que había sido uno de sus mejores amigos (aparte de Barry Allen).

Tras el regreso de Oliver, padre e hijo se reconciliaron e incluso el arquero esmeralda llegó a reconocer que siempre había sabido de la existencia de su hijo (esto fue al finalizar el arco argumental “La misión del arquero”, por Brad Meltzer y Phil Hester). Y la familia iba creciendo, contando también con Black Canary (Dinah Laurel Lance), Speedy (Mia Dearden) y Red Arrow (Roy Harper, el Speedy original, asumiría esta identidad tras los hechos de la Crisis Infinita y ante la habitual renuencia de Oliver de reintegrarse a la JLA, aunque sí apoyó a Batman en la nueva formación de los Outsiders, y así la Liga contaba nuevamente con un arquero en sus filas).

Sin embargo, aún faltaba mucho por contarse acerca del origen de Connor, desde antes de su nacimiento hasta su encuentro con Oliver en el monasterio y para ello, hubo que esperar hasta Green Arrow and Black Canary # 5 USA (Abril del 2008, por Judd Winick, André Coelho y David Baron), para conocer su historia. Poco antes, Oliver había sido secuestrado el día de su boda con Dinah Lance. En medio de la ceremonia, un ataque de supervillanos llevó a una batalla en la que prevalecieron los héroes; pero, sin que nadie se diera cuenta, Oliver fue suplantado por Everyman, un villano de poderes camaléonicos, capaz de adoptar la forma que desee. En la noche de bodas, “Oliver” intentó matar a Dinah, aunque el que terminó muerto fue él. Sin embargo, la autopsia reveló la verdad y empezó la búsqueda, que llevaría a Dinah a Themyscira, donde le fue propuesto quedarse con las Amazonas y participó en un torneo auspiciado por la diosa Atenea (que no era otra que la Abuelita Bondad de Apokolips, que había secuestrado a los dioses del Olimpo y había reunido un grupo de jóvenes influenciables, para convertirlas en las nuevas amazonas. Al respecto, ver comentario en Wonder Woman: El Círculo, sobre lo que pasó con las amazonas).

Dinah, Connor y Mia descubrieron parte del plan y rescataron a Oliver, saliendo luego de la isla, para evitar represalias; pero, un rayo venido misteriosamente del cielo, impactó a Connor. Oliver llamó a Superman a gritos, quien llegó de inmediato y trasladó a Connor al hospital, donde Green Lantern (Hal Jordan), usó su anillo de poder para reparar lo más posible el daño que sufrió el joven; pero, no pudo evitar que este quedara en coma, con muerte cerebral. A partir de ese momento, Oliver no quiso separarse de su hijo, a quien llevó a su casa con el respaldo de equipos de control médico y enfermeros y pasaba los días hablándole y contándole historias, a la espera de que Connor diera quizás, señales de reaccionar, decidiendo incluso, dejar de ser Green Arrow.

En Green Arrow y Black Canary # 5 USA, Oliver se decidía a contarle toda la verdad. Años atrás, en su despreocupada juventud, a Oliver Queen no le importaba nada, sino disfrutar de la vida y las mujeres. Había conocido a Sandra Hawke en un bar y habían tenido relaciones íntimas; pero, para él, era tan solo una de tantas para pasar el momento. Poco después, ella lo buscó para informarle que estaba embarazada y él la rechazó, pues no quería saber nada de compromisos y le exigió una prueba de paternidad, antes de darle dinero, porque para él, aunque ella lo negara, todo era cuestión de dinero.

Poco después, Oliver desapareció tras un naufragio y su experiencia le cambió la vida y lo hizo madurar. Una de las primeras cosas que hizo al regresar, fue buscar a Sandra, que acababa de dar a luz y se emocionó al ver al bebé. Oliver dijo que para lo que tenía pensado hacer, le resultaba difícil pensar en ser padre y le ofreció a Sandra abrir una cuenta bancaria para que ella pudiese tener una vida holgada. Ella insistió en que no quería dinero y critícó a Oliver diciéndole que por lo visto, no había cambiado. Oliver se alejó molesto, diciéndole que ni siquiera le hablara al pequeño sobre él.

Sin embargo, parece que el remordimiento pudo más y un tiempo después, Green Arrow pedía a Batman su ayuda para encontrar al pequeño, alegando que el Hombre Murciélago sabía lo que era criar a un hijo, pues en esa época, Bruce se había hecho cargo ya de Dick Grayson, que ya lo acompañaba a combatir el crimen como Robin.  Batman le contestó que no era lo mismo, pues Dick no era su hijo, sino su compañero en la lucha contra el crimen y que eso lo entendería el día que alguien luchara junto a él. Poco después, Oliver acogía a Roy Harper, que se convertiría en el primer Speedy y eso lo hizo olvidar a su hijo, aunque su relación no terminó bien, cuando por descuidar al chico, este cayó en las drogas.

Mientras tanto, Connor crecía sin un referente paterno y se convertía en un joven problemático y era expulsado de 4 colegios. Finalmente, era llevado a un Centro de Acogida Juvenil, luego de haber causado serias lesiones a otros jóvenes, por lo que corría el riesgo de ser llevado al Correccional Juvenil, a menos que Sandra encontrase una solución. Fue entonces que ella le contó a Connor quién era su padre, lo que emocionó al joven y decidió llevarlo al mismo monasterio en el que Oliver se había recluido tiempo atrás, con la esperanza de que pudieran encaminarlo y pulir su carácter.

Oliver se enteraría de esto por las indagaciones de Batman, que justo acababa de perder a Jason tras el ataque del Joker. Se encontró con Connor en el monasterio, aunque no le dijo nada acerca de su relación; pero, todo cambió cuando Hal Jordan habló con él, dándole a entender que sabía lo del chico. El secreto se empezaba a conocer y Oliver reaccionó mal, peleando con Connor. El resto, ya era historia.

Dinah convenció a Oliver de salir, pidiéndole que se casara con ella, pues al final de cuentas, nunca se habían llegado a casar realmente, pues él había sido secuestrado. En una ceremonia íntima presidida por Wonder Woman y con el sitio vigilado por Superman y Batman, finalmente se casaron. Al regresar a casa, se encontraron que los médicos y enfermeros que cuidaban a Connor estaban muertos y alguien se había llevado al joven.

Tras seguir su rastro, que inicialmente los condujo aparentemente hacia la Liga de los Asesinos, resultó ser un plan del malvado científico Sivana (Green Arrow and Black Canary # 11 y 12 USA), con el apoyo de Shado, que aceptó ayudarlo para salvar la vida de su hijo Robert, aunque para conseguirlo fuera necesaria la muerte de Oliver (que por cierto era el padre del chico) o de alguien más. Green Arrow, Black Canary, Batman, Plastic Man y Speedy, conseguían rescatar a Connor y a Robert, que en ese momento eran soldados sin mente al mando del villano, aunque se recuperaron al quitarles un implante que tenían. La ciencia de Sivana había curado a ambos, aunque en el caso de Connor, regresaba habiendo perdido la memoria.

Las aventuras de Connor Hawke como Green Arrow, han sido publicadas en español por Editorial Vid en formato tomo (con Kyle Rayner el Green Lantern de la época en “Aliados esmeralda” y con Kyle y Wally West en “Tres de una especie”); en formato tomo en la colección de Green Arrow de Editorial Norma; y, en formato comic grapa por Editorial Planeta en las colecciones de Green Arrow y de Green Arrow – Canario Negro. También fue posible verlo en los tomos de la JLA publicados por Editorial Vid y Editorial Norma. Imagen tomada de la página de todocoleccion.net.

¡EL COMIC ES CULTURA Y EDUCACIÓN!
Comic Club de Guayaquil… ¡de Guayaquil para el mundo entero!
email: ecuadorcomics@gmail.com
http://comicclubguayaquil.blogspot.com/
Facebook: Comic Club de Guayaquil
COMICCLUBGYE en Youtube
Twitter: @COMICCLUBGYE