Mostrando entradas con la etiqueta Nelson Zuluaga. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Nelson Zuluaga. Mostrar todas las entradas

martes, 22 de septiembre de 2020

PROGRAMACIÓN PANELES EN VIVO EN LA FERIA DEL LIBRO - 24 DE SEPTIEMBRE.





 

PROGRAMACIÓN PANELES EN VIVO EN LA FERIA DEL LIBRO:

24 DE SEPTIEMBRE (15h30 a 17h00 de Ecuador):

- Laura Vazquez (Argentina), acerca de su experiencia y proyectos y el futuro del comic en Argentina.

-  Nelson Zuluaga (Colombia), acerca de su experiencia y proyectos y el futuro del comic en Colombia, y sobre el evento anual Muestra de Comic Sin Fronteras en particular.


INVITADOS PARA LA FERIA DEL LIBRO GUAYAQUIL 2020.














 

INVITADOS PARA LA FERIA DEL LIBRO GUAYAQUIL 2020.

INTERNACIONALES:

Nelson Zuluaga (Colombia), historietista, creador de La Muestra de Comic Sin Fronteras. Dibujante Arquitectónico y de Ingenierías. Ha tomado cursos y talleres de Cine, Fotografía, Pintura (carboncillo y acuarela), Guión, Caricatura y Narración Gráfica, así como investigado y estudiado empíricamente temas relacionados con el Noveno Arte.

En la parte editorial ha dirigido algunas publicaciones de Comic desde el área de Ediciones de la Corporación Cine Club Borges a la que pertenece. De manera independiente han publicado varias revistas, muchas de ellas en conjunto o apoyadas por distintas entidades. Igualmente han apoyado proyectos editoriales. Estas son algunas de las obras:

* Tres (3) Novelas Gráficas editadas por el Consulado del Perú en Guayaquil, donde en conjunto con el Comic Club de Guayaquil se apoyó la edición con Diseño, Promoción y Difusión.

* 2 ediciones de Papel Ilustrado en conjunto con Calicomix (Cali) y Cartoon Rendón (Rionegro). Esperamos este año reanudar la publicación.

* 5 Números de la Revista Magazín de Comics Leyenda, en conjunto con el Grupo Leyenda.

* 4 Números de Ciudad Sin Puertas, la Historia de Pereira en Comic.

Nelson nos acompañará en un en vivo el jueves 24 de Septiembre de 15h30 a 17h00 de Ecuador.

Adjuntamos algunas imágenes: Nelson en varios eventos en Guayaquil (imágenes 1 a 5); portada de una de las Antologías Trinacionales del Noveno Arte (imagen 6); comic strip del Capitán Acción (imagen 7); página del fanzine “En la celda del General Alfaro”, correspondiendo a Nelson la viñeta 4 (imagen 8); comic strip de “Los asombrosos días de Guillermino” (imagen 9); logo y un afiche de la Muestra de Comic Sin Fronteras (imágenes 10 y 11); portadas de Papel Ilustrado (imagen 12).


sábado, 18 de abril de 2020

PARA LEER EN CUARENTENA: EN LA CELDA DEL GENERAL ALFARO.






PARA LEER EN CUARENTENA: EN LA CELDA DEL GENERAL ALFARO.
Fanzine basado en un poema de Rosa Amador Baquerizo de Baquerizo Roca, que narra los últimos momentos del Viejo Luchador y que fue escrito dedicado a las hijas de Alfaro. Creado por un grupo de 14 artistas, incluyendo al actual Presidente de la Casa de la Cultura del Guayas Fernando Naranjo y el colombiano Nelson Zuluaga, en el marco de la Feria Internacional del Libro Guayaquil 2011 y que se imprimió para ser obsequiado en la edición del 2012.
Está en buena resolución, para que puedan descargarlo y leerlo.

domingo, 4 de septiembre de 2016

XVI MUESTRA DE COMIC SIN FRONTERAS.


XVI MUESTRA DE COMIC SIN FRONTERAS.

Del 9 de Septiembre al 5 de Noviembre del 2016, se llevará a cabo en el eje cafetero de Colombia, la XVI MUESTRA DE COMIC SIN FRONTERAS, el evento de comic más largo del mundo.

Serán parte de este evento exposiciones, audiovisuales, conversatorios, talleres, diplomado, dibujo en vivo, historieta, caricatura, humor gráfico, sketchers, animaciones e ilustración.

Para mayor información, pueden visitar el blog www.muestradecomic.blogspot.com.

El arte del afiche promocional del evento, fue realizado por Paco Pincay P., del Comic Club de Guayaquil, artista que nos ha representado en varios eventos fuera del país.

¡EL COMIC ES CULTURA Y EDUCACIÓN!
Comic Club de Guayaquil… ¡de Guayaquil para el mundo entero!
email: ecuadorcomics@gmail.com
http://comicclubguayaquil.blogspot.com/
Facebook: Comic Club de Guayaquil
COMICCLUBGYE en Youtube

Twitter: @COMICCLUBGYE

martes, 23 de agosto de 2016

XVI MUESTRA DE COMIC SIN FRONTERAS.


XVI MUESTRA DE COMIC SIN FRONTERAS.

Del 9 de Septiembre al 5 de Noviembre del 2016, se llevará a cabo en el eje cafetero de Colombia, la XVI MUESTRA DE COMIC SIN FRONTERAS, el evento de comic más largo del mundo.

Serán parte de este evento exposiciones, audiovisuales, conversatorios, talleres, diplomado, dibujo en vivo, historieta, caricatura, humor gráfico, sketchers, animaciones e ilustración.

Para mayor información, pueden visitar el blog www.muestradecomic.blogspot.com.

El arte del afiche promocional del evento, fue realizado por Paco Pincay P., del Comic Club de Guayaquil, artista que nos ha representado en varios eventos fuera del país.

¡EL COMIC ES CULTURA Y EDUCACIÓN!
Comic Club de Guayaquil… ¡de Guayaquil para el mundo entero!
email: ecuadorcomics@gmail.com
http://comicclubguayaquil.blogspot.com/
Facebook: Comic Club de Guayaquil
COMICCLUBGYE en Youtube

Twitter: @COMICCLUBGYE

jueves, 14 de junio de 2012

NUESTROS INVITADOS PARA PLAZA COLÓN.

Tenemos el gusto de presentarles a nuestros invitados para la Octava Convención Nacional de Comics en Plaza Colón.

DIEGO RONDÓN ALMUELLE.

Destacado dibujante e ilustrador peruano que nos acompañará del 28 de Junio al 1 de Julio.

Estudios:
Arquitectura en la Universidad Nacional de San Agustín
Egresado del instituto de Diseño Gráfico Publicitario Tomas Jefferson
Trabajos realizados:
Diseño de diversos afiches para el Club Internacional (1996)
8 historietas de educación sexual por encargo del Centro de Estudios para el Desarrollo Regional CEDER (1999)
Ilustraciones para libro de crianza de ganado vacuno por encargo del Centro de Estudios para el Desarrollo Regional CEDER (2001)
Historieta de la Momia Juanita por encargo de la Universidad Católica Santa María (2002)
Ilustraciones para los calendarios de Arte Fantástico  ILUSTRARTE del 2002, 2005 y 2006
Cortometraje animado “Sueño de muñeca” presentado en el Instituto Cultural Peruano Norteamericano (2003)
Animación para el grupo de música MENOS UNO por encargo del director Percy Cespedez para MTV USA (2004)
Múltiples animaciones e ilustraciones para programa de televisión HORA PRIMA (2005)
Ilustraciones para el juego de cartas coleccionables “ERA TITANEO” (Chicles Bonky) por encargo de ARCOR (2005)
Ilustraciones para los libros de arte experimental de España BELIO MAGAZINE (2005 al 2009)
Ilustraciones para diversas portadas de discos de música (2003 - 2009)
Mural para café bar “El Balde” Arequipa Peru (2007)
Ilustraciones para “Se llamaba Bosque” de la editorial Cuentis de España (2010)
Diversos diseños e ilustraciones para etiquetas, afiches, volantes y trifoleados por encargo de empresas varias.
Exposiciones colectivas:
“Horizontes Lejanos” Centro Cultural Chavez de la Rosa Arequipa (2001)
“Viñetas y Viñetas II” Centro Cultural Español Lima (2003)
“Arte secuencia e Historieta” Discotheque Puka´s Ayacucho (2003)
“Arte Secuencial” Museo de Arte Contemporáneo Arequipa (2004)
Calicomix Centro cultural Canfandi  Cali Colombia (2010)
Exposiciones individuales:
“Pixel pirara” Centro Cultural Peruano Norteamericano (2008)
Publicaciones de historietas:
Súcubo: Obra completa, historia, dibujos y edición (2001)
La Furia de Azur: Dibujos y diagramación (2001)
Kraken: Dibujos junto a otros artistas (2002)
La Caperucita Roja (publicada en la revista Azmechrqui)  historia y dibujos junto a otros artistas (2002)
Pandemonio: Historia y dibujos con la colaboración de otros artistas (2002)
Parque Perro Seco: Obra completa, historia, dibujos y edición (2004)
Artegaleria: Dibujos y edición junto a otros artistas (2004)
Drak:  Obra completa, historia, dibujos y edición (2004)
Pandemia1: Historia y dibujos junto a otros artistas (2004)
Carboncito7:  Historia y dibujos junto a otros artistas (2005)
Pandemia2: Historia y dibujos junto a otros artistas (2005)
Pandemia3: Historia y dibujos junto a otros artistas (2006)
Vomitorio:  Obra completa, historia, dibujos y edición (2006)
Cuentos de casa: Obra completa, historia, dibujos y edición (2009)
Komeme: Obra completa, historia, dibujos y edición (2009)
Historias cortas para “Calavera Comics” USA (2009)
Carboncito13: Historia y dibujos junto a otros artistas (2010)
Teatro de Vampiros: Ilustraciones e historias cortas para “Shuan Producciones” España (2010)
TOYBOX: Obra completa, dibujos y edición (2010)
“Chiqui Bang Bang”: Coloreado digital para la editorial Glenat de España (2010)
“Machu Picchu, Energía Mística”: Coloreado digital; arte de Pablo Marcos (2011 – 2012)

NELSON ZULUAGA HERNÁNDEZ.

Destacado historietista colombiano, que nos acompañará del 28 al 30 de Junio.



Dibujante Arquitectónico y de Ingenierías. Ha tomado cursos y talleres de Cine, Fotografía, Pintura (carboncillo y acuarela), Guión, Caricatura y Narración Gráfica, así como investigado y estudiado empíricamente temas relacionados con el Noveno Arte. Actualmente está tomando clases de Comics y Arte Secuencial, Dibujo Avanzado e Ilustración con el maestro Eduardo Villacís, en la Universidad San Francisco de Quito.
En la parte editorial ha dirigido algunas publicaciones de Comic desde el área de Ediciones de la Corporación Cine Club Borges a la que pertenece. De manera independiente han publicado varias revistas, muchas de ellas en conjunto o apoyadas por distintas entidades. Igualmente han apoyado proyectos editoriales. Estas son algunas de las obras:

* Tres (3) Novelas Gráficas editadas por el Consulado del Perú en Guayaquil, donde en conjunto con el Comic Club de Guayaquil se apoyó la edición con Diseño, Promoción y Difusión.
* 2 ediciones de Papel Ilustrado en conjunto con Calicomix (Cali) y Cartoon Rendón (Rionegro). Esperamos este año reanudar la publicación.
* 5 Números de la Revista Magazín de Comics Leyenda, en conjunto con el Grupo Leyenda.
* 4 Números de Ciudad Sin Puertas, la Historia de Pereira en Comic.

En este link imágenes y más información al respecto: https://sites.google.com/site/cineclubborges/publicaciones.

Su estilo de dibujo lo define como "en proceso", le gustan muchos estilos, desde el realista, pasando por la caricatura y la experimentación. Le gusta, de acuerdo al guión utilizar o probar estéticas y estilos acorde a la historia.

Actualmente dirige la Muestra de Comic Sin Fronteras de la Corporación Cine Club Borges, un evento anual del Noveno Arte que se realiza en el mes de Septiembre en su ciudad Pereira, y otras ciudades del eje Cafetero en Colombia. Dibuja y publica regularmente de forma virtual dos tiras cómicas: Los asombrosos Días de Guillermino, basada en la película de Gloria Nancy Monsalve y El Capitán Acción, ambas con guiones de Fernando Espinal Loaiza. Trabaja también en un proyecto de adaptación de una fábula que escribió con Fernando Espinal y en la cual participan 16 colegas colombianos. Es un proyecto largo que lo han tomado despacio. Igualmente trabaja en una novela Gráfica titulada Supersona, un homenaje al género de superhéroes, que espera salga a la luz a finales de éste año o principios del próximo.

En Plaza Colón, presentará el libro de poemas “De este lado de las cosas” de la autoría de Diana Carolina Hidalgo, ilustrado por él a manera de Narrativa Gráfica.

¡TE ESPERAMOS!
¡SI TE LO PIERDES, NO ES CULPA NUESTRA! ¡CORRE LA VOZ!
¡EL COMIC ES CULTURA!

Comic Club de Guayaquil
Teléfonos:
Presidencia: 097361331
Vicepresidencia: 097970035
Tesorería: 083156888
Artistica: 085791680
Facebook: Comic Club de Guayaquil
Twitter: @ComicClubGye

martes, 13 de septiembre de 2011

XI MUESTRA DE COMIC SIN FRONTERAS.

Desde el 9 y hasta el 30 de Septiembre, se encuentra abierta la XI MUESTRA DE COMIC SIN FRONTERAS, en Pereira, Colombia. Allí, encontrarás Exposiciones variadas, Cine en 35mm, Animaciones, Ciclos especiales, Talleres y Conversatorios.

Más información en http://www.muestradecomic.blogspot.com.

¡EL COMIC ES CULTURA!
Comic Club de Guayaquil
Teléfonos:
Presidencia: 097361331
Vicepresidencia: 097970035
Tesorería: 083156888
Artistica: 085791680
RR.PP.: 094382819
email: ecuadorcomic@yahoo.com - info@comicclub.orgwww.comicclub.org
http://comicclubguayaquil.blogspot.com/

jueves, 24 de marzo de 2011

DESDE COLOMBIA LLEGA... ¡EL CAPITÁN ACCIÓN!

Fernando Espinal y Kemo Sabi nos han hecho llegar esta historia de su personaje, que compartimos con ustedes. ¡Que la disfruten!

¡EL COMIC ES CULTURA!
Comic Club de Guayaquil
Teléfonos:
Presidencia: 097361331
Vicepresidencia: 097970035
Tesorería: 083156888
Artistica: 085791680
RR.PP.: 094382819
email: ecuadorcomic@yahoo.com - info@comicclub.org
www.comicclub.org
http://comicclubguayaquil.blogspot.com/

sábado, 3 de julio de 2010

NOTICIAS SOBRE NOVELA GRAFICA TRINACIONAL DE LOS INCAS




Nuevamente el Consulado General del Peru en Guayaquil se ha esforzado en realizar una nueva publicacion de historietas en donde se junten artistas peruanos, ecuatorianos y colombianos. El tema central de este nuevo libro son LOS INCAS. Buscando historias en comun de los tres paises, se realizaron historias prehispanicas para esta publicacion. Ademas, se le ha dado la oportunidad a nuevos artistas peruanos, ecuatorianos y colombianos para que publiquen una ilustracion incaica o prehispanica que ya hayan hecho o publicado con anterioridad.


Es asi que juan Carlos Silva, Nelzon Zuluaga y Mauricio Gil se reunieron de nuevo para crear este libro que será lanzado al mercado el 9 de Julio en la Feria Internacional del Libro Guayaquil 2010 (expolibros) en la Urna Norte a las 19h00.


Les dejamos con dos paginas de los artistas Zuluaga y Gil sobre historias incaicas.


martes, 18 de mayo de 2010

LANZAMIENTO DE PRIMERA ANTOLOGIA TRINACIONAL DEL NOVENO ARTE: MANUELA SAENZ, UNA BATALLA DE AMOR




El Consulado General del Perú en Guayaquil, bajo la representación del Sr. Jorge Raffo Carbajal, Cónsul General del Perú en Guayaquil, tiene el agrado de presentarles el primer esfuerzo de tres naciones hermanas que se han juntado gracias a su amor y trabajo conjunto por la difusión del Noveno Arte: la historieta. Una obra creada gracias al trabajo de artistas y personas de Perú, Ecuador y Colombia. Una publicación realizada en homenaje a la memoria de la mujer considerada "La Libertadora del Libertador": Manuela Sáenz. Manuela Sáenz y Simón Bolívar: Una Batalla de Amor nos cuenta tres escenas de la vida del Libertador y su "Querida Manuela" y de cómo su pasión, amor y deseos de libertad inspiraron a hombres y naciones a pelear y mantener vivas las ideas de libertad e independencia sobre las Americas. Una novela gráfica llena de romance, acción y drama que hacen entender a todo aquel que la lee que detrás de cada gran hombre, existe una gran mujer que llegó a amarlo mas que a nada, y que hubiera dado su propia vida por verlo seguro y a salvo.
Esta obra es el esfuerzo de tres artistas de la historieta en el Perú, Ecuador y Colombia. Juan Carlos Silva, artista peruano, Sociólogo y Comunicador Visual fue el encargado de representar a su país con su obra dentro del libro; El Lcdo. Mauricio Gil, creador de historietas ecuatorianas y miembro del Comic Club de Guayaquil, ya ha trabajado anteriormente con el Consulado del Perú, siendo esta su tercera publicación en Noveno Arte juntos; El apoyo colombiano vino de la ciudad de Pereira. Nelson Zuluaga, director de la Muestra de Comics Sin Fronteras de Pereira y miembro del Cine Club Borges, realizó con éxito guiones e ilustraciones de la publicación. El guión fue realizado por Nelson Zuluaga, Mauricio Gil y Jorge Raffo.

Dentro de las actividades conmemorativas en honor a Manuela Sáenz y la llegada de sus cenizas al país, El Consulado General del Perú en Guayaquil, junto con el Gobierno Provincial del Guayas, realizarán el lanzamiento oficial del libro "Manuela Sáenz y Simón Bolívar; Una Batalla de Amor". En dicho evento, estarán presentes los tres artistas responsables de las ilustraciones del libro: Juan Carlos Silva, Mauricio Gil y Nelson Zuluaga. Junto al Cónsul general del Perú en Guayaquil, Jorge Raffo, mostrarán la publicación y hablarán sobre su experiencia al conocer mas aun de la historia de Manuela Sáenz y de cómo lograron concebir el producto final.
A continuación les ofrecemos alguna simagenes de lo que fué el lanzamiento de la Novela Grafica en la Gobernación del Guayas.

jueves, 8 de abril de 2010

ALTERNATIVA PORTADA NELSON ZULUAGA - ANTOLOGIA TRINACIONAL DEL NOVENO ARTE


Esta es la alternativa de portada para el libro trinacional sobre Manuela Saenz

BOCETOS MANUELA Y BOLIVAR NELSON ZULUAGA



Aqui les va los bocetos de Nelson Zuluaga, artista Colombiano sobre Manuela Saenz y Simon Bolivar

sábado, 6 de marzo de 2010

ALIANZA ENTRE EL COMIC CLUB CON HERMANOS DE COLOMBIA POR LA DIFUSION DEL NOVENO ARTE


El dia Viernes 5 de Febrero, el Comic Club de Guayaquil tuvo una reunion con Nelson Zuluaga, artista colombiano miembros del grupo Muestra del Comic Pereira, quien visita la ciudad hace varios dias. La reunion se dio en la nueva oficina del Comic Club de Guayaquil en la urbanización Urdesa.
Dentro de Colombia, se han unido tres agrupaciones dedicadas a la difusión del comic: la Fundacion Calicomix, Muestra de Comic Pereira y Salon del comic de Rionegro. Entre los tres han logrado muchas cosas positivas en el comic de Colombia. Viendo que hay que seguir creciendo y formar alianzas en otros lados, invitan al Comic Club de Guayaquil a formar parte de esta red, dividiendo beneficios y lograr crear publicaciones binacionales, explorar nuevos medios audiovisuales e intercambiar información entre los dos paises.
Entre los planteamientos que Nelson hizo, destaco los siguientes:
1. Tener a la vista las fechas de los eventos en Ecuador y Colombia para el intercambio de información y promocion de estos eventos en ambos paises.2. Intercambio de exposiciones y exhibiciones entre Ecuador y Colombia. Las exhibiciones se realizan impresas en lonas de vinil y estas pueden rotar en los eventos de Colombia y pasar a Guayaquil para su exhibición. 3. Aprovechar las visitas de amigos colombianos para programar charlas o talleres en universidades o eventos que se tengan en las mismas fechas.4. Buscar las formas en las que se realice el intercambio de personas de las cuatro instituciones para viajar a Colombia o Ecuador para estar presentes en eventos u otras actividades relacionadas5. Colombia ofrece el intercambio de charlas y conferencias de varios expositores que han tenido éxito en los eventos de Colombia. 6. Producciones audiovisuales: Se estan realizando mas producciones en cuestion de documentales como "Las mujeres en el Comic". Asi mismo, se ofrece la ayuda para realizar documentales biograficos cortos de personajes ecuatorianos que tengan que ver con el comic como Melvin Hoyos o Francisco Martinez Aguirre.7. Abrir el campo en la investigación sobre el comic entre ambos paises: Se ha comenzado a realizar una tarea de investigación seria sobre los origenes del comic en cada pais. 8. Vincular al Comic Club de Guayaquil dentro de Papel Ilustrado: Es una publicacion de caractre informativo que se realiza en conjunto con las tres instituciones colombianas y que sale una edicion en cada evento.9. Intercambio de Servicios Culturales entre Colombia y Ecuador: los amigos colombianos se manejan con el sistema de canje con terceras personas que prestan sus servicios a actividades o productos de ellos.

miércoles, 23 de diciembre de 2009

PAPEL ILUSTRADO 2 - Batman: Historia de una Máscara Oscura


PAPEL ILUSTRADO es una revista realizada por los tres eventos de cómic con más trayectoria en el país, como son: Calicomix, en Cali-Valle; Cartoon Rendón, en Rionegro-Antioquia y la Muestra de Cómic de la Corporación Cine Club BORGES en Pereira.
EN ESTA EDICIÓN:
PABLO MARCOS - Perú

JUAN CUBO - España

ARTURO KEMCHS - México

LEX CAMPUZANO y ALFREDO GARCÍA BAQUERIZO - Ecuador

BIRATAN -Brasil

BERNARDO RINCÓN

TITO CONTRERAS

FENANDO PICA

ANDRÉS CUJABANTY

PABLO GUERRA

PATRICIO RUALES

JOSÉ CAMPO

WARNER WALLIS

ANDRÉS SEGOVIA

LUIS EDUARDO LEON

JONHATTAN BALCÁZAR

LINA ROSO MORENO

JULIO NARANJO

MATADOR

JULIO LEMUS

LEONARDO ARIAS

DIEGO HINCAPIE

HECTOR DAVID BETANCURTColombia
Nelson Zuluaga y Diana Ortega

MUESTRA DE COMIC PEREIRA"Sin Fronteras"
Fernando Pica y Nancy Copete

CARTOON RENDON
José CampoDirector