Mostrando entradas con la etiqueta comics. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta comics. Mostrar todas las entradas

martes, 31 de mayo de 2011

UN CLÁSICO DE CLÁSICOS: SUPERMAN VS MUHAMMAD ALI.

A mediados de 1978, DC Comics sorprendió a los lectores con la presentación de un crossover quizás hasta entonces impensable y en el que el campeón de los superhéroes se enfrentaba al campeón del mundo.

Así, en un especial de 72 páginas en formato gigante, DC ponía cara a cara a Superman contra Muhammad Alí, en una historia guionizada por Dennis O,Neil y dibujada por Neal Adams.
Este comic, que algunos recordarán porque lo editó en español la recordada editorial Novaro, respetando el formato grande y que muchos lo tuvimos, seguramente, narraba el arribo a la Tierra del alienígena Rat’Lar, que conseguía enfrentar a ambos campeones para escoger entre ellos a quien enfrentaría al campeón de la raza alienígena.

Los poderes de Superman no fueron obstáculo, pues el héroe fue bombardeado por rayos de sol rojo, igualando las condiciones con Alí.

Hoy, tenemos el agrado de comentarles que Planeta De Agostini de España, ha reeditado esta historia en una espectacular edición.

Les recordamos que este comic pueden adquirirlo en Librería Universal (www.universal-comics.com) de Barcelona, España.

Información basada en la página www.planetadeagostinicomics.com.

¡EL COMIC ES CULTURA!
Comic Club de Guayaquil
Teléfonos:
Presidencia: 097361331
Vicepresidencia: 097970035
Tesorería: 083156888
Artistica: 085791680
RR.PP.: 094382819
email: ecuadorcomic@yahoo.com - info@comicclub.org
www.comicclub.org
http://comicclubguayaquil.blogspot.com/

Y DE NUEVO... ¡EL CAPITÁN ACCIÓN!

Aquí lo tenemos nuevamente (y sin pagar entrada), cortesía de Fernando Espinal y Kemo Sabi.

¡EL COMIC ES CULTURA!
Comic Club de Guayaquil
Teléfonos:
Presidencia: 097361331
Vicepresidencia: 097970035
Tesorería: 083156888
Artistica: 085791680
RR.PP.: 094382819
email: ecuadorcomic@yahoo.com - info@comicclub.org
www.comicclub.org
http://comicclubguayaquil.blogspot.com/

lunes, 30 de mayo de 2011

YA ESTÁ A LA VENTA... ¡SOMBRA EL GRAN TORNEO!

El viernes 27 de Mayo, en el marco del evento Comics Fantasía y Ciencia Ficción 2011, se realizó el lanzamiento del comic Sombra El gran torneo.

Este comic es de la autoría de Edward Jaime “Edú”, siendo editado por Iván Guevara y Go Toons y nos muestra la incidencia de un torneo de luchas, donde “compiten monstruos, momias, chupacabras y hasta señoritas poderosas”.






Sombra El gran torneo, fue originalmente presentado como parte de la desaparecida revista 9th Zone y ahora emprende andadura propia.

Puedes hacer tus pedidos escribiendo a mail@ivanguevara.net o llamando al 04-2403377 o al 095947367.

Sombra El gran torneo es una publicación de Go Toons y tiene todos sus derechos reservados, estando prohibida su reproducción total o parcial sin autorización de los autores.

¡APOYA AL TALENTO LOCAL! ¡ADQUIERE YA TU EJEMPLAR!
¡EL COMIC ES CULTURA!
Comic Club de Guayaquil
Teléfonos:
Presidencia: 097361331
Vicepresidencia: 097970035
Tesorería: 083156888
Artistica: 085791680
RR.PP.: 094382819


YA VIENE... ¡LA SEMANA DE GREEN LANTERN!

Pues sí, te recordamos que del 13 al 18 de Junio en la Biblioteca Municipal, estaremos celebrando La Semana de Green Lantern, en homenaje al próximo estreno de la película de acción real.

El homenaje estará centrado en el mejor de los Green Lanterns: Hal Jordan.

Los dejamos con el arte elaborado por Edward Jaime “Edú”, artista creador de Sombra, el gran torneo.
¡TE ESPERAMOS!
¡SI TE LO PIERDES, NO ES CULPA NUESTRA! ¡CORRE LA VOZ!
¡EL COMIC ES CULTURA!
Comic Club de Guayaquil
Teléfonos:
Presidencia: 097361331
Vicepresidencia: 097970035
Tesorería: 083156888
Artistica: 085791680
RR.PP.: 094382819
email: ecuadorcomic@yahoo.com - info@comicclub.org
www.comicclub.org
http://comicclubguayaquil.blogspot.com/

viernes, 27 de mayo de 2011

¡YA EMPEZÓ COMIC FANTASÍA Y CIENCIA FICCIÓN 2011!

Te recordamos que ya se inició el evento Comics Fantasía y Ciencia Ficción 2011 en la Galería El Mirador de la Universidad Católica de Guayaquil.





El evento estará abierto hoy y mañana de 10h00 a 20h00 y la entrada es totalmente gratuita.


Olvidate de los malls y de la playa en este feriado. ¡Tu mejor opción es con nosotros!

¡TE ESPERAMOS!
¡SI TE LO PIERDES, NO ES CULPA NUESTRA! ¡CORRE LA VOZ!
¡EL COMIC ES CULTURA!
Comic Club de Guayaquil
Teléfonos:
Presidencia: 097361331
Vicepresidencia: 097970035
Tesorería: 083156888
Artistica: 085791680
RR.PP.: 094382819


sábado, 21 de mayo de 2011

YA SE ACERCA... ¡COMICS FANTASÍA Y CIENCIA FICCIÓN 2011!

Les recordamos que del 26 al 28 de Mayo tendrá lugar el primer gran evento de comics del año 2011, Comics Fantasía y Ciencia Ficción 2011.

¿Dónde? En la Galería El Mirador de la Universidad Católica de Guayaquil, detrás del Aula Magna.

¿En qué horario? De 10h00 a 20h00.

¿Cuesta la entrada? ¡Eso ni se pregunta! La entrada, como siempre, es ¡GRATUITA!

Así que, si aún no tienes nada previsto para el feriado que se acerca, olvídate ya de la playa, que ya está más que berreada... ¡y ven con tu familia o amigos a pasarla con nosotros!

¡SI TE LO PIERDES, NO ES CULPA NUESTRA! ¡CORRE LA VOZ!
¡EL COMIC ES CULTURA!
Comic Club de Guayaquil
Teléfonos:
Presidencia: 097361331
Vicepresidencia: 097970035
Tesorería: 083156888
Artistica: 085791680
RR.PP.: 094382819
email: ecuadorcomic@yahoo.com - info@comicclub.org
www.comicclub.org
http://comicclubguayaquil.blogspot.com/

sábado, 7 de mayo de 2011

¿QUIERES GANARTE UN TRADEPAPERBACK DE FLASH REBIRTH? (II)

Hace unas semanas hablamos de la posibilidad de que alguno de nuestros lectores, seguidores y fanáticos del comic pueda ganarse el tradepaperback Flash Rebirth completamente a color y en español y ofrecimos decir cómo conseguirlo.

Pues bien, a partir de este mes de Mayo y durante los siguientes meses, y con el ánimo de reunir fondos para los eventos y sobre todo para financiar la traída de artistas internacionales, estaremos rifando cada mes un título diferente.

Así, a partir del 16 de Mayo, podrás adquirir tu boleto, sea acudiendo a Dr. Games (a cualquier hora) o a la celebración de La Semana de Wonder Woman (de 15h00 a 17h00) o si lo prefieres, en el evento Comics Fantasía y Ciencia Ficción 2011 del 26 al 28 de Mayo.

El sorteo se llevará a cabo el sábado 28 de Mayo y el número ganador se lo dará a conocer el lunes 30 de Mayo en este mismo blog. El costo de cada boleto es de USD 1.00.

Recuerda que con cada boleto que adquieras, no solo tienes la posibilidad de ganarte un sensacional premio, sino que también apoyas a hacer cada vez mejores los eventos de comics en nuestro medio y a poder traer a tu artista preferido.

Y para que tengas una idea, el siguiente es el cronograma tentativo de rifas y premios:
- Mayo: Flash Rebirth trade paperback.
- Junio: DC Orígenes Green Lantern, edición de lujo.
- Julio: Capitán América Renacimiento trade paperback.
- Agosto: Kingdom Come, edición absolute.

¡SI TE LO PIERDES, NO ES CULPA NUESTRA! ¡CORRE LA VOZ!
¡EL COMIC ES CULTURA!
Comic Club de Guayaquil
Teléfonos:
Presidencia: 097361331
Vicepresidencia: 097970035
Tesorería: 083156888
Artistica: 085791680
RR.PP.: 094382819
email: ecuadorcomic@yahoo.com - info@comicclub.org
www.comicclub.org
http://comicclubguayaquil.blogspot.com/

¿QUÉ COMICS PODRÉ COMPRAR EN LOS EVENTOS DEL COMIC CLUB?

Dado que nos han estado preguntando cuándo empiezan los eventos grandes y qué novedades habrá en comics para comprar, aquí les pasamos una pequeña lista, para que vayan rompiendo desde ya el chanchito, pues ya estamos cerca de Comics Fantasía y Ciencia Ficción 2011, que se llevará a cabo del 26 al 28 de Mayo en la Galería El Mirador de la Universidad Católica de Guayaquil.

Aquí una pequeña lista y unas cuantas imágenes: Crisis Final (tomo único Vid), Batman RIP (Vid), Batman Batalla por el manto (tomo único Vid), Clásicos DC Green Lantern (Planeta), Wonder Woman (Vid), Biblioteca Marvel 4 Fantásticos (Forum), Batman Tierra de Nadie (Vid), Marvel Zombies 2 monster edition (Televisa), La Noche más Oscura (Planeta), The Siege omnibús (Televisa), Thor monster edition marvel masterworks (Televisa), Reino Oscuro (Televisa), JLA (Vid), La Boda de Archie (Vanguardia), etc., además del material habitual en manga, comic europeo, etc.








Que conste que te advertimos con tiempo, sobre aviso no hay engaño. Advertimos que estos comics estarán disponibles ÚNICA Y EXCLUSIVAMENTE para el evento, no los encontrarás en ninguna otra parte; estamos haciendo un gran esfuerzo para ponerlos a tu alcance, así que no desaproveches la oportunidad.

¡SI TE LO PIERDES, NO ES CULPA NUESTRA! ¡CORRE LA VOZ!
¡EL COMIC ES CULTURA!
Comic Club de Guayaquil
Teléfonos:
Presidencia: 097361331
Vicepresidencia: 097970035
Tesorería: 083156888
Artistica: 085791680
RR.PP.: 094382819


FELIZ DÍA DE LAS MADRES.

Nos adelantamos un poquitín y aprovechamos esta nueva tira de Guillermino, así como una tira clásica del Capitán Acción donde conocemos algo acerca de su origen, para sumarnos a Fernando Espinal y Kemo Sabi, para desearles a todas las madres del mundo un muy feliz día.


¡EL COMIC ES CULTURA!
Comic Club de Guayaquil
Teléfonos:
Presidencia: 097361331
Vicepresidencia: 097970035
Tesorería: 083156888
Artistica: 085791680
RR.PP.: 094382819


viernes, 6 de mayo de 2011

LA SEMANA DE WONDER WOMAN.

El Cómic Club de Guayaquil y la Biblioteca Municipal de Guayaquil, continúan con su programación cultural y artística conjunta para el 2011, ésta vez celebrando a un ícono femenino del Noveno Arte: Wonder Woman, la Mujer Maravilla. Durante la semana del 16 al 21 de Mayo, en la Biblioteca Municipal, celebraremos los 70 años de este popular personaje, que con Superman y Batman constituyen la “Trinidad” de DC Comics.

Como parte de este homenaje, y en extensión como homenaje a la mujer, hemos organizado un ciclo de charlas dado solo por mujeres: GIRL POWER. Las mujeres en el comic.

Wonder Woman fue creada por William Moulton Marston y apareció por primera vez en All Star Comics # 8 de Diciembre de 1941, con dibujos de Harry G. Peter, cuyo nombre ha pasado desapercibido. Se entiende que Wonder Woman es la representante de una raza olvidada, la de las Amazonas, que permanecen ocultas a los ojos de la humanidad por designios de sus dioses y que es enviada al mundo de los hombres como su mensajera para evitar que estos se destruyan a sí mismos, más aún en un momento de la historia en que el planeta estaba envuelto en la Segunda Guerra Mundial y la caída del avión de Steve Trevor fue mencionada como un mensaje de los mismos dioses del Olimpo.

Para ello, fue elegida luego de un gran torneo en que participaron todas sus hermanas y ella, la princesa Diana, hija de la reina Hippólita, fue la ganadora, a pesar de que la reina se había opuesto a su participación, pero la joven princesa participó disfrazada. Diana estaba deseosa de ser la designada, no solo porque le preocupaba el destino de la humanidad, sino porque se había enamorado perdidamente de Steve Trevor.

A Wonder Woman la distinguen su fuerza, velocidad y agilidad sobrehumanas, sus brazaletes con los que puede rechazar las balas y su lazo forjado por el mismo Hefestos a partir del cinturón de Gaea. Este lazo, obliga a decir la verdad a quien sea sujetado con el mismo. Dato especial, es que Moulton, el creador de Wonder Woman, fue también el creador del detector de mentiras.

Moulton era sicólogo y se dice que su idea fue crear un personaje que sirviera de referente a las chicas de entonces; referente que difícilmente se podía encontrar en los comics en ese momento, ya que sus personajes y su público, eran básicamente masculinos. Pero, como escribir comics en esa época era algo no muy bien visto, Moulton usaba el seudónimo de Charles Moulton.

Al igual que en la Iliada o la Odisea, Wonder Woman debió salir de su patria para combatir durante mucho tiempo las amenazas que se presentaban en un mundo extraño para ella y cada vez que intentaba retornar, alguna situación la alejaba nuevamente de su natal Isla Paraíso o Themyscira. En más de una ocasión, de hecho, resultó exiliada o fue expulsada por sus propias compatriotas o su tierra natal fue trasladada mágicamente a otros lugares.

Sin embargo de su origen, su relación con los mitos griegos no fue explotada desde su creación hasta al menos mediados de la década de 1980, cuando luego del evento de DC denominado “Crisis en las Tierras Infinitas”, el autor George Pérez volvió a los inicios del personaje y aprovechó para resaltar su parte mítica.

En resumen, se decía que el pueblo de las Amazonas era el resultado de la búsqueda de los dioses por contar realmente con un pueblo fiel y creyente, que los venerara como correspondía, a diferencia del resto de la humanidad que había tomado sendas diferentes. Así, tomaron del limbo las almas de mujeres que habían muerto trágicamente en los primeros estadios de la humanidad y les dieron vida.

Estas amazonas se mantuvieron fieles a los dioses, hasta que, siendo engañadas por Hércules y furiosas por haber sido humilladas y vejadas, rompieron sus votos. Los dioses decidieron exiliarlas en lo que en adelante se conoció como la isla de Themyscira. Allí, serían las encargadas de la custodia de un portal que si se abría, podría desatar grandes desastres.

Allí, su reina Hippólita, que había sido reencarnada del alma de una mujer que al fallecer estaba embarazada, sentía un gran vacío, sin saber porqué. Fue así que, en premio a su fidelidad, se le dijo que hiciera una figura de barro con forma de una bebé, a la cual los dioses le dieron el alma de la bebé no nacida y que fue bautizada como Diana.

La niña creció bendecida por los dioses y siendo cuidada y educada por todas sus hermanas amazonas (entre ellas se consideran todas hermanas). Un día, un oráculo reveló que una gran amenaza se cernía sobre ellas y toda la humanidad, por un nefasto plan de Ares, que hambriento de guerra y poder, deseaba desencadenar una guerra mundial.

De ese modo, debió celebrarse un gran torneo, donde todas las amazonas participaron. Diana se disfrazó, ya que su madre la había excluido de participar; pero, al ganar su hija, no le quedó más que nombrarla la embajadora de las Amazonas y entregarle su traje de batalla.

Fue así, que Diana enfrentó y desbarató los planes de Ares. Posteriormente, debería encarar la traición de Pan, los caprichos y deseos de Zeus y los demás dioses, las maquinaciones del culto de Circe, los planes de venganza de Phobos, Deimos y Eris, la misma muerte y ser transformada en diosa de la Verdad, que luego rechazaría para volver a habitar entre los humanos. Para ello, contaría con aliados que haría en el mundo de los hombres y con la comunidad de superhéroes, a más de un aliado inesperado: el dios Hermes, que bajaría del Olimpo al mundo de los hombres, para conocer a sus “fieles”.

Diana se convertiría entonces en una embajadora de paz y de buena voluntad de las Amazonas, en el mundo del hombre, misión en la que enfrentaría muchos retos, más aún con la llegada de la Crisis infinita, cuando fue cuestionada por todo el mundo y sus compañeros superhéroes, tras asesinar a Maxwell Lord.

Actualmente, el personaje está en medio de la controversia por el cambio de traje no solo en los comics (diseñado por Jim Lee), sino también por el piloto que se está rodando de una nueva serie para la TV, con Adrienne Palicki como protagonista.

Algunos hechos a destacar son:
- Wonder Woman ha sido parte tanto de la Justice Society of America (JSA), el primer grupo superheroico, como de la Justice League of America (LJA).
- Desde los primeros números y en buena parte del período Pre-Crisis de DC, los comics de Wonder Woman mantuvieron un aire romántico, sobre todo hasta entrada la década del 60, por la forma en cómo era vista la mujer en esa época, donde buena parte de la acción giraba en torno a su amor por Steve Trevor, e incluso hacia los años 60 también por el joven Tritón, que estaba enamorado de ella desde la adolescencia.
- Que en relación a lo anterior, en su primera aparición en el # 8 de All Star Comics, con tal de no dejar a Steve Trevor y estar lo más cerca posible de él, convenció a la joven enfermera Diana Prince, que era exactamente igual a ella, que le permitiera asumir su identidad, para velar por Trevor en el hospital; la verdadera Diana Prince aceptó, porque ello le permitiría ir en busca de su novio que había sido enviado a un cuartel lejano.
- En 1964, en el # 54 de la serie The Brave and The Bold, apareció un grupo juvenil integrado inicialmente por Robin, Kid Flash y Aqualad, que más tarde serían conocidos como Teen Titans. Dado el éxito de este episodio, un año después, en el # 60 (Junio de 1965, por Bob Haney y Nick Cardy), volvió a aparecer este grupo, pero ahora con un cuarto integrante: Wonder Girl.
El “pequeñísimo” detalle es que la aparición de Wonder Girl significó una verdadera paradoja, porque sencillamente... ¡este personaje no existía! Y la explicación es muy sencilla: Robin era el sidekick (compañero o socio) de Batman, Kid Flash lo era de Flash y Aqualad de Aquaman; pero, Wonder Girl no lo era de Wonder Woman, ya que simplemente y como podían constatarlo los lectores del comic de la amazona en esos años, era su yo más joven. Y es que por medio de la ciencia amazona, Diana mantenía contacto constante consigo misma de bebé (Wonder Tot) y de adolescente (Wonder Girl).
Esto llevaría a que tiempo después, DC tuviera que desarrollar una historia donde demostraba que Wonder Woman y Wonder Girl eran dos personas distintas, y así nació... ¡Donna Troy!
- Hacia fines de la década de los sesenta y principios de los setenta, en una de las tantas crisis sufridas por el pueblo de las amazonas, Diana cambió su traje y durante un buen tiempo, usó un vestido blanco con mangas largas y botas altas, también blancas. Este traje, muy de acuerdo con la época, fue evocado por Grant Morrison y Oscar Jiménez en JLA # 8 y 9 (Agosto – Septiembre de 1997).
- Que al renovar al personaje a partir de Wonder Woman vol. 2 # 1 (Febrero de 1987), la redefinió totalmente, como mujer y como heroína y profundizó en sus raíces mitológicas. Pérez narró de manera creíble el porqué del diseño del traje que Diana portaría y de su nombre, debiéndose a una piloto americana que cayó en la isla Themyscira durante la Segunda Guerra Mundial, que resultaría ser Diana Trevor, madre de Steve.
La relación con Steve Trevor también se modificaría, ya que ahora él sería un hombre bastante mayor, por lo que ya no se justificaría una relación sentimental entre ambos, sino que más bien él se enamoró de Etta Candy.
- Lo anterior, daría la oportunidad de que Diana se relacionara con otros hombres y así, se especuló mucho acerca del romance entre ella y Superman, lo cual se dilucidó en el Action Comics # 600 en 1988, quedando solo como amigos; con Trevor Barnes, un afroamericano, poco después de los hechos de Mundos en Guerra; con Batman entre JLA # 80 y 90 (Junio del 2003 a Enero del 2004); o, más recientemente con Tom Tresser (Némesis), luego de los hechos de Crisis Infinita.
Además, se dio a entender que la Wonder Woman de la Segunda Guerra Mundial jamás existió, aunque luego se revisaría este concepto, al revelarse que la propia Hippolita, en homenaje a su hija, había viajado al pasado y había sido la Wonder Woman de la JSA.
- En los números 90, 0, 91 y 92 (Septiembre a Diciembre de 1994, por William Messner Loebs y Mike Deodato Jr.), la Reina Hippolita, decepcionada aparentemente por el papel de Diana en el mundo del hombre, dispone que haya un nuevo torneo, donde el manto de Wonder Woman terminó siendo entregado a Artemisa, una guerrera de un grupo de amazonas que había permanecido perdido durante mucho tiempo y cuya líder había sido Antíope, la hermana perdida de Hippolita.
Este arco marcó el distanciamiento entre madre e hija, al descubrir Diana por una revelación en sueños, que Hippolita había traicionado a su hermana por amor a Hércules y que de hecho, ella misma, era el vivo retrato de su tía; además, que Diana no se explicaba el porqué del trato agresivo de su madre hacia ella en esos momentos.
- A partir de Wonder Woman # 93 (Enero de 1995, por William Messner-Loebs y Mike Deodato Jr.), Diana estrenaba nuevo traje luego, luego de que Artemisa asumiera el papel de Wonder Woman. Durante unos cuantos números, utilizó una chaqueta azul claro, que cubría una especie de top negro, pantalón tipo licra a medio muslo, con estrellas blancas y la doble W en amarillo (que también se veían en la chaqueta), brazaletes y botas negras.
No está por demás decir que fue Deodato quien dibujó el traje de Wonder Woman más atrevido, ya que el pantaloncillo que usaba Artemisa era casi un hilo dental.
- Tiempo después, se sabría que Hippolita estaba en conocimiento de que una profecía indicaba que la portadora del traje de Wonder Woman estaba destinada a morir, por lo que el torneo no fue sino una excusa para evitar que su hija muriese, lo cual sin embargo, igual ocurrió.
- El artista inglés John Byrne se hizo cargo de la colección entre los números 101 al 136, reasumiendo Diana su rol de Wonder Woman. En el # 105 (Enero de 1996), aparecería por primera vez Cassandra “Cassie” Sandsmark, quien posteriormente se convertiría en la nueva Wonder Girl y que recibiría sus poderes de Zeus y un lazo entregado por Ares.
- Que Hippolita murió durante los acontecimientos de Mundos en Guerra (Wonder Woman # 172, Septiembre del 2001, por Phil Jiménez), cuando al ver a su hija Diana malherida, se lanzó a enfrentar sola a Imperiex, que la fulminó. En su homenaje, Diana llevaría por algún tiempo las cicatrices que le produjo su enfrentamiento contra el villano.
- Poco después, en el arco argumental “La bruja y la guerrera” (Wonder Woman # 174 a 178, por Phil Jiménez), Diana tuvo que enfrentar los malvados planes de Circe, que hechizó a los héroes masculinos convirtiéndolos en bestias y desatando el caos mundial, cuando el mundo apenas se reponía de la guerra contra Imperiex, por lo que la amazona debió convocar a un ejército de superheroínas para salvar al mundo y a sus compañeros.
- Que a raíz de lo acontecido en Crisis Infinita, Diana abandonó brevemente su papel como Wonder Woman, cediéndolo a Donna, aunque regresó poco después. En este período, volvió a adoptar su identidad Pre-Crisis de Diana Prince, con la ayuda de Batman, con un traje similar al que usara hacia fines de la década del 60, ingresando al Departamento de Asuntos Metahumanos, donde uno de sus compañeros sería Tom Tresser, Némesis, con quien posteriormente iniciaría un romance (aunque sería ella la que se le terminaría declarando a él).
- Y más recientemente, con guiones de Michael Straczinsky y el diseño de Jim Lee, Wonder Woman estrena un nuevo traje, con chaqueta azul, blusa roja y pantalones oscuros.
- El primer volumen de Wonder Woman (antes de Crisis en las Tierras Infinitas), abarcó 329 números; el segundo volumen (entre Crisis en las Tierras Infinitas y Crisis Infinita), abarcó 226 números. Actualmente, se desarrolla el volumen 3. En esta contabilidad, no se considera su aparición en Sensation Comics (99 números, con apariciones suyas en solitario), Comics Cavalcade (29 números, donde aparecía con otros héroes) o su presencia en los comics de la JSA y la JLA.

Adaptaciones a otros medios.

Como muchos otros personajes, Wonder Woman ha sido adaptada a otros medios como la televisión, donde han tenido cabida series de acción real, series y películas animadas.

Serie de acción real: A principios de la década de los 70, hubo una fallida presentación para una serie televisiva, interpretada por Kathy Lee Crosby, seguida luego entre 1975 y 1979 por la exitosa serie televisiva protagonizada por Lynda Carter.

Esta serie empezaría con un programa piloto con los orígenes de la Wonder Woman en la Isla Paraíso, habitada solo por las Amazonas y ubicada en un lugar desconocido en medio del Triángulo de las Bermudas. Pero en 1942, el mayor Steve Trevor, piloto estadounidense, se estrella en esa misma isla y gracias a él, las Amazonas se enteran que el mundo exterior está en guerra contra el nazismo, que planea esclavizar a toda la humanidad. La reina amazona Hippolita decide enviar a su más poderosa guerrera para que ayude a los Aliados, para lo cual se convoca a un torneo, donde la ganadora sería la princesa Diana, hija de Hippolita.

Wonder Woman llevaría el típico uniforme de los cómics, combinado en ocasiones especiales por una capa y falda, aparte de sus tradicionales armas: el cinturón de fuerza, la tiara, los brazaletes protectores de feminum y el lazo dorado mágico. También hace su aparición su misterioso "avión invisible". Su debilidad demostrada en la primera temporada, era el quitarle el cinturón mágico o dormirla con cloroformo, éter o bombas de gas. Diana adoptaría una identidad secreta como la asistente militar Diana Prince, con su cabello recogido y lentes gruesos.

Como curiosidades, la serie mostró un poder adicional en Wonder Woman, la habilidad de imitar voces; además, su "giro de trompo", que luego sería acompañado por destellos y truenos.

El éxito del piloto hizo que luego viniera una teleserie regular, también protagonizada por Lynda Carter, Lyle Waggoner (mayor Steve Trevor) y la reina Hippolita (Carolyn Jones). Después de la primera temporada, la serie cambió de manos, la ABC cedió los derechos a la CBS, que mostró nuevas aventuras de Wonder Woman, pero con un toque más moderno y ambientadas esta vez en la América de los 70.

Al momento, se graba el piloto de una nueva serie, interpretada ahora por Adrianne Palicki, aunque desde ya ha sido criticada por las imágenes mostradas del nuevo traje.

Series y películas animadas: Wonder Woman apareció en las distintas versiones de los Super Amigos en los 70 y 80, una versión light de la Liga de la Justicia. Más recientemente, se la vio en las series animadas de la Liga de la Justicia y la Liga de la Justicia Ilimitada.

En el 2008, hizo su aparición en la película Liga de la Justicia: La nueva frontera, ambientada en la década del 50, en plena Guerra Fría, donde los héroes eran vistos con recelo, al pensar que eran cosa de los comunistas. Aquí, se vio a una Wonder Woman dura e implacable.

En el 2009, tuvo su propia película animada, Wonder Woman, donde se retoma su origen, aunque situándolo en la época actual.

En el 2010, apareció en la película animada Superman/Batman: Apocalipsis, donde decide acoger a Kara, la recién llegada prima de Superman, para entrenarla y protegerla de posibles amenazas, hasta que esté lista para enfrentar al mundo. Esto la llevaría a enfrentarse con el propio Superman.

Recuerda que algunos comics de Wonder Woman puedes adquirirlos en Librería Bustamante (Chile entre 9 de Octubre y Vélez) o en los eventos del Comic Club.

DETALLE DE ACTIVIDADES

BIBLIOTECA/MUSEO DEL CÓMIC: WONDER WOMAN.
Vea una colección invaluable de revistas sobre Wonder Woman, desde ediciones clásicas de los años 60 y 70 hasta los eventos de Un Año Después y El ataque de las Amazonas.
Colección particular de: Arq. Alfredo García Baquerizo

CICLO DE CHARLAS GIRL POWER. LAS MUJERES EN EL COMIC.
En homenaje a la mujer, destacadas profesionales, guionistas y dibujantes, aportarán con sus conocimientos y experiencias sobre el Noveno Arte.
“Mujeres guionistas y dibujantes en comic y manga”, por Valeria Galarza, María Pía Rabascall y Valeria Tejena, del Grupo La Banda Sin Fin.
- “El arte de ilustración de Jossie Lara”, por Jossie Lara, catedrática de la ESPOL.
- “Redacción creativa para comics”, por Lcda. Alma Franco, catedrática de la UEES.

SI YO HUBIERA DIBUJADO A WONDER WOMAN.
Envíanos tu dibujo de tu reinterpretación de Wonder Woman y exponlo en la Comicteca de la Biblioteca Municipal de Guayaquil. Ven a dibujar a Wonder Woman en la Biblioteca Municipal. ¿Cómo habrías dibujado a este personaje si tú la hubieras creado?
Nota: Esta actividad no es un concurso; es un homenaje voluntario de los artistas hacia los personajes.

ARTISTAS EN ACCIÓN.
Mesa de artistas en acción, en el Hall de la Biblioteca o en la Comicteca, atendiendo al público, obsequiando dibujos hechos en el momento, mostrando sus portafolios o enseñando cómo dibujar o hacer guiones. Artistas del Cómic Club de Guayaquil y de la Escuela del Cómic.

COLOREA A WONDER WOMAN.
Una bonita actividad para niños que visiten la Comicteca. Busca las láminas en blanco y negro de Wonder Woman y colorea a tu personaje favorito dentro de la Biblioteca.

PROYECCIONES
En cada proyección y charla, se harán TRIVIAS a los asistentes con premios, como camisetas, comics y pines para las respuestas correctas.

¡SI TE LO PIERDES, NO ES CULPA NUESTRA! ¡CORRE LA VOZ!
¡EL COMIC ES CULTURA!
Comic Club de Guayaquil
Teléfonos:
Presidencia: 097361331
Vicepresidencia: 097970035
Tesorería: 083156888
Artistica: 085791680
RR.PP.: 094382819
Imprenta: 099962675
email: ecuadorcomic@yahoo.com - info@comicclub.org
www.comicclub.org
http://comicclubguayaquil.blogspot.com/

lunes, 2 de mayo de 2011

YA SE ACERCA... ¡LA SEMANA DE WONDER WOMAN!

Les recordamos que ya se acerca La Semana de Wonder Woman, en la que celebraremos el 70 aniversario del personaje, del 16 al 21 de Mayo en la Biblioteca Municipal de Guayaquil.

Como detalle especial, hemos planificado el ciclo de charlas “GIRL POWER. Las mujeres en el comic”, dado solo por mujeres, como un homenaje del Comic Club a la mujer:
- Mujeres guionistas y dibujantes en comic y manga, por el grupo femenino La Banda Sin Fin, integrado por Valeria Galarza, María Pía Rabascall y Valeria Tejena.
- Redacción Creativa para historias de comics, por la Lcda. Alma Franco, catedrática de la UEES.
Los dejamos con una interpretación de Wonder Woman por Lex Campuzano (oye, Lex, ¿ya vio Lourdes este dibujito?)

¡SI TE LO PIERDES, NO ES CULPA NUESTRA! ¡CORRE LA VOZ!
¡EL COMIC ES CULTURA!
Comic Club de Guayaquil
Teléfonos:
Presidencia: 097361331
Vicepresidencia: 097970035
Tesorería: 083156888
Artistica: 085791680
RR.PP.: 094382819
email: ecuadorcomic@yahoo.com - info@comicclub.org
www.comicclub.org
http://comicclubguayaquil.blogspot.com/

sábado, 30 de abril de 2011

¿NO SOMOS CULTURA?

Realmente fue muy grato cuando a inicios de Enero de este año, recibimos un mail de Paulina Salazar del Ministerio de Cultura, indicándonos que debido a nuestra destacada participación en las Ferias del Libro de Guayaquil (Octubre del 2010) y de Quito (Noviembre del 2010), habíamos sido escogidos como parte de la delegación ecuatoriana para la Feria del Libro de Bogotá a celebrarse del 4 al 16 de Mayo del 2011 y en la que Ecuador es el país invitado de este año.

El planteamiento era llevar a Colombia el Pabellón de la Historieta Ecuatoriana, con una delegación de 5 integrantes y/o colaboradores del Comic Club, que darían a conocer lo que hacemos en pro de la difusión cultural, la educación, el arte y el entretenimiento.






Para el Comic Club de Guayaquil fue un gusto aceptar este nuevo reto, por el honor que significaría representar a nuestro país en una nación hermana.

Poco después, sin embargo, consultando de los requerimientos para nuestra participación, se nos dijo que “había cambiado un tanto” y que solo iría máximo una persona, considerando que se estaba invitando al Club de Ilustradores del Ecuador. Quedaron sin embargo, en confirmar si podría ir al menos otra persona más.

De eso, hasta la fecha. Por tal motivo y como quienes acudiesen de nuestra parte, debían solicitar el permiso respectivo para ausentarse de sus trabajos, solicitamos que se nos confirmase máximo hasta el 15 de Abril sobre nuestra participación como parte de la delegación ecuatoriana. No obtuvimos respuesta.

Sea lo que sea, es una lástima que se pierda una oportunidad inigualable para mostrar el talento que hay y de sobra en Ecuador y el aporte constante que hacemos con ideas innovadoras, que poco a poco van cimentando al comic en nuestro medio. Y mucho más lamentable, por la importante participación que en conjunto, habrían tenido con nosotros los hermanos artistas colombianos, que habrían acudido masivamente a apoyarnos, demostrando como el comic o Noveno Arte, es capaz de borrar cualquier frontera.

El Comic Club de Guayaquil estará siempre gustoso de apoyar cualquier iniciativa; pero, debe comprenderse que los integrantes de esta agrupación, tenemos compromisos personales y profesionales que atender y que son ineludibles, por lo cual siempre preparamos nuestra agenda con bastante anticipación. Por las razones expuestas y por cuanto no hemos recibido notificación, el Comic Club de Guayaquil, no estará presente en la Feria del Libro de Bogotá.

Hacemos esta aclaración por respeto y consideración a nuestros amigos y colaboradores, a nuestro público y lectores.

Finalizamos con unas frases de Amadou Mahtar M’Bow ex – Secretario General de la Unesco y del Dr. Claudio Malo González del CIDAP, sobre la definición de cultura:

“Es a la vez aquello que una comunidad ha creado y lo que ha llegado a ser gracias a esta creación; lo que ha producido en todos los dominios donde ejerce su creatividad, y el conjunto de los rasgos espirituales y materiales que, a lo largo de ese proceso, han llegado a modelar su identidad y a distinguirla de las otras” (Amadou Mahtar M’Bow en Arte y Cultura Popular, artículo por Claudio Malo González en Artesanías de América # 17, Revista del CIDAP.- Centro Interamericano de Artesanías y Artes Populares, Cuenca, Ecuador, Diciembre de 1984).

“Esta definición arrasa con el criterio aristocratizante de cultura; no podemos hablar, con estos parámetros, de pueblos cultos y de pueblos incultos, como tampoco podemos hablar dentro de un país de minorías cultas y mayorías incultas, podemos hablar de culturas diferentes, mas no de culturas inferiores” (Arte y Cultura Popular, artículo por Claudio Malo González en Artesanías de América # 17, Revista del CIDAP.- Centro Interamericano de Artesanías y Artes Populares, Cuenca, Ecuador, Diciembre de 1984).

¡EL COMIC ES CULTURA!
Comic Club de Guayaquil
Teléfonos:
Presidencia: 097361331
Vicepresidencia: 097970035
Tesorería: 083156888
Artistica: 085791680
RR.PP.: 094382819


jueves, 28 de abril de 2011

4X4... ¡MUY PRONTO CONTIGO!

Ya falta muy poco para el lanzamiento de 4x4, la revista del Comic Club, publicación creada para dar cabida a 4 historias producidas por 4 equipos artísticos diferentes.
El primer número contará con las siguientes historias:
- El romance del amor más fuerte que la muerte, por Mauricio Gil Gutiérrez.
- Obra de arte, por Iván Guevara Ortega y Carlos Orbea Piedra.
- Nukke Williams, por Erick Álava.
- Electrón: Muerte tras la cortina de Hierro, por Alfredo García Baquerizo y Lex Campuzano Abad.

¡APOYA AL TALENTO LOCAL!
¡SI TE LO PIERDES, NO ES CULPA NUESTRA! ¡CORRE LA VOZ!
¡EL COMIC ES CULTURA!
Comic Club de Guayaquil
Teléfonos:
Presidencia: 097361331
Vicepresidencia: 097970035
Tesorería: 083156888
Artistica: 085791680
RR.PP.: 094382819
email: ecuadorcomic@yahoo.com - info@comicclub.org
www.comicclub.org
http://comicclubguayaquil.blogspot.com/

¿QUIERES GANARTE UN TRADEPAPERBACK DE FLASH REBIRTH?

Pues sí, no has leído mal. En los próximos días te estaremos diciendo lo que debes hacer para ganarte este libro, totalmente en español, editado por Planeta de Agostini en 160 páginas, contando con el talento artístico de Geoff Johns y Ethan Van Sciver, quienes devolvieron a Hal Jordan al estrellato.
¡SI TE LO PIERDES, NO ES CULPA NUESTRA! ¡CORRE LA VOZ!
¡EL COMIC ES CULTURA!
Comic Club de Guayaquil
Teléfonos:
Presidencia: 097361331
Vicepresidencia: 097970035
Tesorería: 083156888
Artistica: 085791680
RR.PP.: 094382819
email: ecuadorcomic@yahoo.com - info@comicclub.org
www.comicclub.org
http://comicclubguayaquil.blogspot.com/

Y OTRA VEZ... ¡EL CAPITÁN ACCIÓN!

Pues aquí está nuevamente, por cortesía de Fernando Espinal y Kemo Sabi.
¡EL COMIC ES CULTURA!
Comic Club de Guayaquil
Teléfonos:
Presidencia: 097361331
Vicepresidencia: 097970035
Tesorería: 083156888
Artistica: 085791680
RR.PP.: 094382819
email: ecuadorcomic@yahoo.com - info@comicclub.org
www.comicclub.org
http://comicclubguayaquil.blogspot.com/

PASQUAL FERRY EN LIBRERÍA UNIVERSAL.

Nos hemos enterado que con motivo del lanzamiento de la nueva colección de Thor de la editorial Panini, el artista Pasqual Ferry estará firmando ejemplares del comic en el local de Librería Universal en Ronda Sant Antoni 9 en Barcelona, el viernes 6 de Mayo.
El # 1 de la colección de Thor, dibujado por Pasqual Ferry saldrá a la venta justo en estos días, coincidiendo con el estreno mundial de la película del personaje. Paralelamente, Librería Universal tiene abierta una exposición de artes originales del artista que se exhibirá hasta el 14 de Mayo.

El Comic Club de Guayaquil hace llegar un saludo a los amigos de Librería Universal y al maestro Pasqual Ferry por este nuevo logro.

Más noticias pueden verlas en el blog http://universal-comics.blogspot.com. La imagen de Thor adjunta, ha sido tomada de dicho blog.

¡EL COMIC ES CULTURA!
Comic Club de Guayaquil
Teléfonos:
Presidencia: 097361331
Vicepresidencia: 097970035
Tesorería: 083156888
Artistica: 085791680
RR.PP.: 094382819
email: ecuadorcomic@yahoo.com - info@comicclub.org
www.comicclub.org
http://comicclubguayaquil.blogspot.com/

martes, 26 de abril de 2011

LO QUE SE VIENE...

Guayaquil ha sido siempre una ciudad pujante y emprendedora y sus hijos no han dudado en dar su vida por ella. Pero, ¿qué pasa cuando deben enfrentarse a una tragedia de devastadoras consecuencias?

Eso es lo que verás, próximamente, cuando se publique en los próximos meses Memorias Guayaquileñas # 12 “Guayaquil en llamas. Los incendios de 1764 y 1896”.

Guayaquil ha soportado pestes, invasiones de piratas e incendios, que ha habido muchos, favorecidos por el tipo de material que se usó con mucha frecuencia a lo largo de su historia. Sin embargo, nada podría preparar a los guayaquileños para lo que vivirían el 10 de Noviembre de 1764 y años después el 5 y 6 de Octubre de 1896.
Quizá hayas oído algo del Gran Incendio de 1896... ¡pero te aseguramos que no tienes ni idea de lo que realmente fue!Memorias Guayaquileñas es parte del plan editorial municipal. El # 12 cuenta con guión del Arq. Alfredo García Baquerizo, arte de Pedro Benalcázar Vázquez, rotulación de Iván Guevara Ortega y edición y asesoría histórica del Arq. Melvin Hoyos Galarza, director del proyecto. Su lanzamiento está previsto para Julio del 2011.

¡SI TE LO PIERDES, NO ES CULPA NUESTRA! ¡CORRE LA VOZ!
¡EL COMIC ES CULTURA!
Comic Club de Guayaquil
Teléfonos:
Presidencia: 097361331
Vicepresidencia: 097970035
Tesorería: 083156888
Artistica: 085791680
RR.PP.: 094382819
email: ecuadorcomic@yahoo.com - info@comicclub.org
www.comicclub.org
http://comicclubguayaquil.blogspot.com/

SOMBRA, EL GRAN TORNEO.

El comic en el Ecuador sigue creciendo. Prueba de ello, es que cada vez hay más creadores y artistas que se animan a presentar sus propuestas al público. Por ello, nos es muy grato dar a conocer a ustedes la próxima publicación de Sombra “El gran Torneo”, historia creada por el artista Edward Jaime “Edú”.

“AQUÍ COMPITEN MOMIAS, CHUPACABRAS Y HASTA SEÑORITAS PODEROSAS”... Estas son las primeras líneas de este manga, que a algunos les parecerá conocido y con mucha razón, puesto que salió anteriormente como parte de otras; pero, nunca se pudo terminar de contar la historia... hasta ahora.

Para esta ocasión, artista y editor empezaron un arduo trabajo: volver a dibujar algunas páginas, hacer retoques, arreglos, pinceladas de luz y algunas “sombras” para que el producto final sea de lo mejor.
En “Sombra, El Gran Torneo” se enfrentarán, en extraordinarios combates, los más variados personajes, cada uno con habilidades y poderes únicos, como Aligathor, Chica Planta, Connye, El Dragón Azul, La Maestra Mamei, entre otros. Además, como todo espectáculo que se respete, este también cuenta con su presentador, la Rata Crispín, un personaje que no puede faltar en cualquier historia.

Muy pronto habrá más imágenes y noticias sobre este increíble torneo.

Información tomada de http://gotoons.blogspot.com

¡APOYA AL TALENTO LOCAL!
¡SI TE LO PIERDES, NO ES CULPA NUESTRA! ¡CORRE LA VOZ!
¡EL COMIC ES CULTURA!
Comic Club de Guayaquil
Teléfonos:
Presidencia: 097361331
Vicepresidencia: 097970035
Tesorería: 083156888
Artistica: 085791680
RR.PP.: 094382819
email: ecuadorcomic@yahoo.com - info@comicclub.org
www.comicclub.org
http://comicclubguayaquil.blogspot.com/

Y ESTE ES... ¡PEPE CÁNCAMO!

No hace mucho, cuando hablábamos de Sho Book, les contábamos acerca de lo positivo que las empresas ecuatorianas empiecen a confiar en el producto local, antes que recurrir a franquicias extranjeras, dando cabida al talento nacional que lo hay y de sobra.

Y aunque aún esta no es una situación que se de tanto como quisiéramos, sí existen otros ejemplos, inclusive anteriores a Sho Book y que demuestran la valía del uso del comic como medio de difusión.

Ese es el caso de Pepe Cáncamo, obrero de la construcción, personaje creado por Iván Guevara Ortega, bajo el auspicio de la empresa INTACO Ecuador S.A. y que se empezó a publicar quincenalmente en el Diario “El Oficial” desde Septiembre del 2009.
INTACO es una empresa dedicada a la fabricación, distribución y venta de materiales y productos para la construcción y Pepe Cáncamo representa de manera humorística las experiencias, vivencias, aventuras y desventuras en la vida de un maestro albañil ecuatoriano.

Pepe Cáncamo representa el trabajo de un grupo de personas involucradas en la tarea de promover, difundir y concientizar sobre la terea de este gremio tan criticado como fundamental para el desarrollo de una sociedad civilizada. Pueden disfrutar de sus aventuras aquí: www.ivanguevara.net.

Pueden conocer más del trabajo de Iván Guevara ingresando a www.gotoons.blogspot.com, www.thebrainers.net o al Facebook de Go Toons. También pueden llamarlo al 5934-2403377 o al 5939-5947367.

Los dejamos con una muestra del comic de Pepe Cáncamo.


¡APOYA AL TALENTO LOCAL!
¡SI TE LO PIERDES, NO ES CULPA NUESTRA! ¡CORRE LA VOZ!
¡EL COMIC ES CULTURA!
Comic Club de Guayaquil
Teléfonos:
Presidencia: 097361331
Vicepresidencia: 097970035
Tesorería: 083156888
Artistica: 085791680
RR.PP.: 094382819
email: ecuadorcomic@yahoo.com - info@comicclub.org
www.comicclub.org
http://comicclubguayaquil.blogspot.com/

jueves, 21 de abril de 2011

¡YA ESTÁ LISTA LA EXPOSICIÓN DE LOS 4 FANTÁSTICOS!

Hoy 21 de Abril, hemos dejado lista la exposición en homenaje al 50 aniversario de la Primera Familia Marvel: los 4 Fantásticos.


A partir del día lunes 25 y hasta el sábado 30, podrás apreciar en la Comicteca de la Biblioteca Municipal una exhibición de comics de colección de estos populares personajes. Y no olvides que en el Salón Pedro Carbo exhibiremos episodios de las series de los 4F y la película de 1994 nunca antes vista.








¡SI TE LO PIERDES, NO ES CULPA NUESTRA! ¡CORRE LA VOZ!
¡EL COMIC ES CULTURA!
Comic Club de Guayaquil
Teléfonos:
Presidencia: 097361331
Vicepresidencia: 097970035
Tesorería: 083156888
Artistica: 085791680
RR.PP.: 094382819