Mostrando entradas con la etiqueta comics green lantern. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta comics green lantern. Mostrar todas las entradas

lunes, 11 de diciembre de 2017

GREEN LANTERN: ATAQUE SÓNICO – ATÓMICO DE SONAR.


GREEN LANTERN: ATAQUE SÓNICO – ATÓMICO DE SONAR.

Esta historia fue publicada originalmente en Green Lantern # 130 USA (Julio de 1980), por Bob Rozakis (guión), con Joe Staton y Frank McLaughlin (arte).

Green Lantern llegaba a las instalaciones de Ferris Aircraft, cuando vio que Sonar se llevaba uno de los nuevos jets de la empresa con tecnología para atrapar misiles, así que usó su poder para detenerlo. Sin embargo, cuando Carol Ferris llegó, le dijo que Sonar no estaba haciendo nada ilegal, pues tenía inmunidad diplomática y había llegado a un acuerdo con el Gobierno de USA para que se le redujeran los cargos, a cambio de conseguir petróleo barato.

Ahora, Sonar dirigiría el traslado de 3 modernos jets de Ferris, que habían sido adquiridos por la pequeña nación de Modora, de la que Sonar era su líder. Lo curioso del caso es que siendo Modora una nación muy pequeña, tenía que alquilar un espacio en una nación vecina.

Carol dispuso que Hal Jordan (Raúl Jordan en la edición de Novaro) y Rance Rideout (José Calpa en la versión Novaro), fueran los pilotos encargados de llevar los otros dos aviones. Una vez que llegaron a Modora, Hal y el otro piloto fueron condecorador por Sonar, por sus servicios a su país. Mientras Rance decidió regresar a USA de inmediato, Hal decidió quedarse.

Poco después, salió como Green Lantern a vigilar y vio partir a dos de los aviones, así que los siguió; pero, fue atacado por estos, consiguió destruir sus misiles e hizo lo mismo con los aviones. En eso, llegó Sonar y usó su arma sónica para derribarlo y dejarlo inconsciente, tras lo cual fue llevado a la Corte de Modora, donde fue juzgado por violar el espacio aéreo y atentar contra el país, siendo condenado a ser ejecutado. El héroe se encontraba encadenado a una bomba atómica de color amarillo, así que no podía soltarse.

Sonar le contó a Green Lantern que mientras él seguía a los dos aviones, había aprovechado para despegar en el tercero y hecho una visita a una nación comunista vecina, cuya reacción fue dispararle un misil nuclear, que capturó con la tecnología atrapa misiles del moderno jet.

Ahora, Modora haría una prueba nuclear sobre el Atlántico Sur como muestra de poder, con el héroe atado al dispositivo. Cuando se acercaban al punto del lanzamiento de la bomba, Green Lantern trató de enfocar su anillo para salvarse; pero, el arma sónica de Sonar le impedía hacerlo.

Al caer la bomba, Green Lantern buscó la forma de envolverse con energía de su anillo para protegerse y pudo encontrar una grieta en la pintura, que permitió que esta desactive la bomba, que finalmente cayó sin detonar en tierra. Green Lantern salió golpeado, pues si bien su anillo lo protegió del impacto, no pudo evitar ser golpeado por algún pedazo amarillo de la bomba.

Luego, salió en persecución del jet en el que iba Sonar y tras anular su arma sónica, capturó el avión y se dirigió a USA para entregarlo directamente a las Naciones Unidas, para que juzguen al villano por actos hostiles y piratería aérea, esperando que ninguna nación vuelva a darle armas.

Comentario o inquietud: ¿Cuántos misiles nucleares habrá tenido la nación vecina como para que los dispare cada vez que pasa un avión no autorizado sobre su espacio aéreo?

Este comic contó con una historia de complemento de los Green Lantern Corps, “El juicio de Arkis Chumuck”, por Bob Toomey (guión) y Alex Saviuk (arte). El más nuevo de los integrantes de los Corps, era llevado a juicio por varios delitos, aunque curiosamente, quien lo iba a defender, era de un mundo que Arkis había conquistado y como tal, hermano de alguien a quien supuestamente había asesinado; pero, cumplía con defenderlo, aceptando la elección de su familiar de haberlo escogido a él como su sucesor.

Arkis empezó a contar su historia. Su mundo había sido conquistado tiempo atrás por una raza guerrera y bajo su égida, invadió y conquistó el planeta Xanshi, un mundo de hombres – ave. Lo que los invasores no sabían, era que Xanshi tenía como protector a un Green Lantern nativo del planeta, que los derrotó y por ello, el líder de la invasión, el jefe militar Tarrik, fue condenado en su planeta a morir desintegrado.

Arkis Chumuck no era un guerrero, sino un archivista y como tal, era menospreciado; pero, se dedicó a investigar, en busca de alguna posible debilidad del guerrero esmeralda. Cuando tuvo una respuesta, tomó una nave y consiguió una armadura amarilla. Arkis fingió atacar Xanshi y el Green Lantern salió a la defensa de su mundo, iniciándose una batalla entre ambos, que acabó con el guerrero esmeralda agonizante; pero, antes de morir, su anillo vio que, curiosamente, su sucesor era Arkis.

El Green Lantern le explicó a Arkis lo que eran los Corps y le contó brevemente las características del anillo de poder, luego de lo cual murió. Arkis se comió los restos del hombre – ave. El juicio a Arkis continuaría en el siguiente número.

En la versión en español, se incluyó una historia clásica de Batman, “La carrera de Batman Gómez”, publicada originalmente en Batman # 108 USA (Junio de 1957), por Bill Finger (guión) y Sheldon Moldoff (arte).

Años atrás, Batman había evitado con su batimóvil un fatal accidente de tránsito. En el vehículo, iban los esposos Jones, con su bebé recién nacido y en agradecimiento, decidieron ponerle de nombre como al héroe. Así, el bebé fue bautizado como Batman Jones (Batman Gómez en la versión Novaro), quien por su nombre, se volvió el objeto de múltiples atenciones, tenía su propio traje a imitación del original del Hombre Murciélago y tenía aficiones detectivescas.

Un día, el Dúo Dinámico fue llamado por el Comisionado Gordon (Fierro en la versión Novaro), por el robo de una estatua de plata en una mansión. Batman Jones acudió también al llamado de la batiseñal y aunque el Hombre Murciélago no quería llevarlo al lugar, finalmente accedió; pero, como nadie le hacía caso, salió e invitó a jugar a las escondidas a los niños del sector, uno de los cuales vio la estatua en una tubería de drenaje en la que iba a ocultarse y le avisó al Chico Murciélago, lo que permitió a Batman atrapar al ladrón, al esperarlo a que llegase a llevársela.

Batman quería que el chico se olvidara de su obsesión por imitarlo, aunque no era tarea fácil. Para amedrentarlo, lo llamó para llevarlo vendado a la baticueva y entrenarlo; pero, el chico consiguió pasar todas las pruebas. Batman tuvo entonces que pedirle a la mamá del chico que no le permitiera salir con el traje, por lo que cuando quiso ir a investigar algo que le interesaba, una exposición de sellos de gran valor, lo hizo de civil, sin notar que era vigilado de cerca por Bruce y Dick.

Pero, una banda de delincuentes llegó para robar los sellos y el chico se puso su traje, lo que llamó la atención de los maleantes, que se sorprendieron al ver también a Batman y Robin, quienes frustraon el robo. Días después, el Dúo Dinámico fue a visitar a Batman Jones y vieron que el chico ya no usaba el traje, pues la exhibición de sellos le había gustado tanto, que había decidido mejor dedicarse a eso.

Esta historia fue publicada en español en formato grapa en el # 2-1224 de la colección de Batman de Editorial Novaro el 27 de Febrero de 1984. Imagen cortesía de colección privada.

¡EL COMIC ES CULTURA Y EDUCACIÓN!
Comic Club de Guayaquil… ¡de Guayaquil para el mundo entero!
email: ecuadorcomics@gmail.com
http://comicclubguayaquil.blogspot.com/
Facebook: Comic Club de Guayaquil
COMICCLUBGYE en Youtube
Twitter: @COMICCLUBGYE


GREEN LANTERN: LA LEJANA ESPERANZA VERDE.


GREEN LANTERN: LA LEJANA ESPERANZA VERDE.

Esta historia fue publicada originalmente en Green Lantern # 128 USA (Mayo de 1980), siendo realizada por Denny O’Neil (guión) y Joe Staton (arte).

Hal Jordan había regresado a la Tierra totalmente agotado, tras una terrible batalla en el espacio junto a los Green Lantern Corps, contra Sinestro y sus aliados de Qward, aunque no habían podido evitar que escapara el General Fabrikant, líder de los armeros. Su amigo Tom Kalmaku lo ayudó a ponerse en pie y lo llevó hasta su oficina para que descansara, hasta donde llegaron Carol Ferris y el pequeño Fabián, a quien Green Lantern había rescatado cuando accidentalmente terminó en el Universo de Antimateria de Qward. Al momento de entrar Fabián, el anillo de poder emitió una alerta; pero, Green Lantern no le prestó atención, pues no vio señal alguna de peligro.

Mientras descansaba, el héroe esmeralda contó a sus amigos una historia de una aventura que había tenido meses atrás. El héroe seguía a unos delincuentes que habían robado un transporte con varios autos clásicos, cuando el poder de su anillo falló y no pudo sostener su vuelo; pero, se salvó cuando dio en el aire un giro acrobático y cayó sobre una lona que amortiguó el impacto.

Green Lantern corrió entonces hacia uno de los autos clásicos que los bandidos habían dejado caer para eludirlo y empezó a perseguirlos, aunque tomó un atajo y salió varias cuadras por delante de ellos. Luego, detuvo el auto y se paró en medio de las calles, apuntándoles con su anillo de poder, confiando en que ellos no se hayan dado cuenta de que no funcionaba y frenaran por temor, lo que en efecto, ocurrió.

Cuando la policía se llevó a los delincuentes, el guerrero esmeralda pidió a su anillo conocer la razón de lo que había pasado o quién lo había ocasionado, a lo que el artefacto contestó que no podía hacerlo, pues el causante se lo había prohibido. Hal había sentido como una especie de tirón y era claro que alguien le estaba robando la energía.

Aunque el anillo no podía señalar al culpable, sí podía indicar la dirección hacia la cuál había ido la energía robada, así que lo guió hasta una prisión, donde se hallaba encerrado su antiguo enemigo Héctor Hammond, hombre de gran poder mental, tras haber recibido años atrás, el influjo de la radiación de un meteoro.

Desde su último encuentro, cuando fur vencido por Green Lantern y Green Arrow, Hammond había estado siguiendo telepáticamente a Hal, robándole energía poco a poco y ahora, se la extraía toda, para ir al espacio, en busca del meteoro que le dio su mente superevolucionada. Con la energía robada, Hammond salió de su celda para ir al espacio, mientras dejaba a Green Lantern atrapado por una gigantesca mano salida de la pared, que como era animada por la energía de su anillo, Hal finalmente pudo controlar y liberarse.

Luego, Hal recargó su anillo con su batería de poder y se dirigió al espacio, donde vio a Hammond, quien al verlo, lanzó una lluvia de meteoros contra él, que fueron hábilmente desviados por el héroe esmeralda. Tras eso, Hammond intentó nuevamente robar la energía de Hal; pero, como este estaba prevenido, su voluntad y un escudo alrededor de él, lo impidió. Tras eso, ambos proyectaron dos inmensas manos, que empezaron a hacer pulso, forzando sus mentes al máximo, hasta que en un movimiento brusco, Green Lantern consiguió vencer, al tiempo que Hammond se qedaba sin energía, al haber pasado el tiempo límite de 24 horas, así que lo capturó y lo entregó nuevamente a las autoridades.

Concluido el relato, todos se fueron a descansar y nadie pudo ver que, encerrado en su habitación, el pequeño Fabián revelaba ser nada menos que el General Fabrikant, líder de las fuerzas de Qward.

En la versión en español, se incluyó una historia clásica de Batman, “El hombre de las 1000 caras”, publicada originalmente en Batman # 113 USA (Febrero de 1958), con arte de Sheldon Moldoff.

El Comisionado Gordon (Fierro en la versión Novaro), estaba preocupado por los continuos golpes de un hombre que personificaba a ciudadanos de alto nivel económico para cometer sus delitos y que solo se sabía de los mismos, cuando el verdadero aparecía y le pasaban la cuenta de lo que supuestamente había “consumido” y llamó al Dúo Dinámico para resover el caso.

Pero parece que se presentaba una oportunidad para atraparlo, pues recibieron la llamada de un famoso cantante, que curiosamente se había quedado atrapado en un elevador, lo que hizo suponer a Batman que el pillo lo suplantaría en el concierto que debía dar, que era para reunir fondos para caridad, los que de seguro robaría, ya que ese era el modus operandi del maleante. En efecto, encontraron al maleante y aunque pudieron evitar el robo del dinero, el bandido escapó.

Ya en su guarida, el villano Falsa Faz prometió que Batman moriría pronto. Poco después, Batman y Robin se enteraron que un famoso explorador había sido encerrado justo cuando debía recibir un importante premio. Batman fue tras el falso explorador, que lo condujo hacia una trampa, cayendo en un tanque profundo cuya tapa estaba convenientemente oculta, por lo que el Hombre Murciélago quedó inconsciente en el fondo.

Falsa Faz, aún vestido como el explorador, bajó para recoger el cuerpo de Batman y lo llevó hasta su guarida, donde lo desenmascaró, sorprendiéndose al ver que era igual a él. En eso, Robin entró y el supuesto Falsa Faz reveló ser Batman, que había conseguido amortiguar su caída y esperó al villano para sorprenderlo, noqueándolo y luego poniéndole su traje. El Dúo Dinámico capturó a la banda de Falsa Faz y ya con el Comisionado, desenmascararon al villano.

Esta historia fue publicada en español en formato grapa en el # 2-1216 de la colección de Batman de Editorial Novaro el 2 de Enero de 1984. Imagen cortesía de colección privada.

¡EL COMIC ES CULTURA Y EDUCACIÓN!
Comic Club de Guayaquil… ¡de Guayaquil para el mundo entero!
email: ecuadorcomics@gmail.com
http://comicclubguayaquil.blogspot.com/
Facebook: Comic Club de Guayaquil
COMICCLUBGYE en Youtube

Twitter: @COMICCLUBGYE

martes, 5 de diciembre de 2017

GREEN LANTERN: MISIÓN SIN RETORNO – EL RESCATE DE GUY GARDNER.


GREEN LANTERN: MISIÓN SIN RETORNO – EL RESCATE DE GUY GARDNER.

Esta historia fue publicada originalmente en Green Lantern # 123 USA (Diciembre de 1979), siendo realizada por Denny O’Neil (guión) y Joe Staton (arte).

En Green Lantern # 116 USA (ver la reseña Green Lantern/Green Arrow: ¡Búsqueda infernal! La caída de Guy Gardner), habíamos visto que Guy Gardner (Gil Garza en la versión Novaro) había muerto aparentemente, desintegrado al cargar su anillo en la batería de poder defectuosa de Hal. Ahora, tras su fallido matrimonio con Kari Limbo (Green Lantern # 122 USA), Hal había descubierto que Guy se encontraba vivo en la Zona Fantasma, a la que se aprestaba a ingresar con la ayuda de Superman. Allí lo esperaban Zod y los otros criminales kryptonianos; pero, aún así, decidió ingresar solo. Cuando lo hizo, se dio cuenta que Zod manipulaba a Guy y empezó una lucha entre anillos de poder.

Con lo que los criminales de la Zona Fantasma no contaban, fue con que Hal había llevado anti – kryptonita (*), que les ocasionó terrible dolor y eso le permitió agarrar a Guy, que por el trauma sufrido con la falla de la antigua batería de Hal, pensaba que Zod era su amigo. Sin embargo, un rayo amarillo golpeó a Hal, lo que hizo que soltara a Guy y el rayo se llevó a Gardner. Hal recuperó la anti – kryptonita y regresó a la Fortaleza de la Soledad. Para él, era claro que el culpable de llevarse a Guy era Sinestro.

Luego, habló con Oliver que se ofreció a acompañarlo; pero, Hal le dijo que era asunto suyo, lo que enojó al arquero (**). Hal no sabía si acaso regresaría con vida, así que hizo que su amigo se enojara para que no fuera. Antes de ir al Universo de Antimateria de Qward, Hal visitó a Kari y le dijo que iba en busca de Guy. Ellos suspendieron su boda cuando se enteraron que Gardner aún vivía.

Cuando Hal llegó al Universo de Antimateria, estaba seguro que Sinestro lo sabía, así que se decidió a esperarlo oculto entre unos planetoides, aunque el que apareció fue Guy, quien parecía estar bien. Sin embargo, Hal presintió que algo andaba mal y al escanear con su anillo de poder a Guy, descubrió que tras él había un rayo amarillo, que claramente era emitido por Sinestro. Hubo una breve escaramuza entre ambos, hasta que Sinestro amenazó con matar a Guy, al que tenía encerrado en un globo al que lo iba achicando cada vez más.

Hal se acercó para ver si Guy vivía y notó una corriente de aire, lo que le hizo recordar que las leyes de la física no eran aplicables en el Universo de Antimateria, lo que hizo que lanzara una descarga de su anillo de poder contra pequeñas rocas, o que hizo reír al villano por el esfuerzo inútil, aunque no sabía que Green Lantern las lanzaría contra los planetoides, generando polvo, que el guerrero esmeralda lanzó sobre su enemigo, cegándolo, lo que le permitió acercarse y darle una paliza, que interrumpió al ver que su compañero estaba en peligro.

Mientras Hal rescataba a Guy, Sinestro aprovechó para escapar. Al regresar a la Tierra, llevó a Guy a un hospital, donde le dijeron que Gardner tenía un daño cerebral grave y que no se sabía si se recuperaría (***). Kari Limbo se decidió a quedarse con él.

Nota (*): La anti – kryptonita era una variedad de kryptonita, letal para los kryptonianos sin poderes (y por extensión para los que están en la Zona Fantasma), que se supone fue la causante de la muerte de los habitantes de Argo City. La primera referencia a este mineral, fue en Action Comics # 252 USA (Mayo de 1959; por Otto Binder y Al Plastino).
(**) Este fue el primer número que ya no tuvo la cabecera Green Lantern/Green Arrow, que había regido desde la época de Denny O’Neil y Neal Adams.
(***) Guy recién se recuperaría para enfrentar la Crisis en las Tierras Infinitas, convocado por un grupo de los Guardianes del Universo, aunque ya no era el tipo cordial que había sido antes.

En la versión en español, se incluyó una historia clásica de Batman, “El incógnito defensor de Batman”, publicada originalmente en Batman # 106 USA (Marzo de 1957), con arte de Dick Sprang.

A lo largo de su carrera, Batman y Robin han ayudado y salvado a mucha gente; pero, también ha habido casos de personas que los ayudaron o salvaron a ellos y ahora, un programa de televisión iba a tratar justo de aquellos que habían hecho la diferencia, siendo los salvadores del Dúo Dinámico. El propio Batman, sería el encargado de narrar las historias.

Pero había alguien particularmente interesado en conocer estas historias, sobre todo la del misterioso informante que ayudó al Dúo Dinámico a capturar al maleante Jim Varrel, ahora prófugo de la justicia, quien veía el programa deseaba conocer la identidad del soplón para vengarse. El hermano de Varrel, que estaba junto a él, trataba de convencerlo para que se entregara. Por su parte, Batman desconocía quién había sido su misterioso ayudante y quería encontrarlo, temiendo que Varrel fuese a atentar contra esa persona, pues lo había jurado cuando lo atraparon. Batman y Robin habían caído en una trampa al intentar evitar un atraco de Varrel en un almacén, quedando cegados por potentes faros que los dejaban a merced de los pillos; pero, de pronto, alguien apagó las luces, lo que eliminó la ventaja de los bandidos, que fueron atrapados.

Así, la primera historia que Batman contó, fue de una ocasión en la que pretendiendo evitar el asalto a un banco, el Dúo Dinámico entró a la bóveda para salvar al cajero que estaba inconsciente, sin percatarse que los bandidos estaban escondidos y procedieron a dejarlos encerrados, con el agravante que el único que sabía como abrirla, era justo el cajero. Afuera, un cerrajero hacía lo posible por abrir la puerta; pero, el tiempo y el oxígeno se agotaban. Batman dio con golpes de clave morse detalles de la cerradura, lo que permitió que el cerrajero la abriera justo a tiempo. Poco después, el Dúo Dinámico conseguía atrapar a la banda.

La siguiente historia, fue cuando los héroes acudieron en su batisubmarino a investigar el hundimiento de un barco y la nave se quedó enredada entre los cables del buque. La intervención oportuna de un buzo que cortó los cables, les permitió salir, antes de quedarse sin aire.

Después, Batman habló de aquella ocasión en la que iban tras la pista de un ladrón que robó unas piezas valiosas en un Museo; pero, a pesar de haberlo atrapado, no las encontraban, hasta que el llanto de un bebé les llamó la atención, resultando que el pillo había ocultado lo robado en el cochecito del pequeñín.

Luego, vino la historia de cuando Batman resultó gravemente herido mientras perseguían a un  delincuente y solo un cirujano especialista, pudo operarlo para extraer la bala que se había alojado cerca de su corazón; pero, por un desperfecto en la iluminación, Robin tuvo que conseguir que la luz de un faro cercano apuntara directo al hospital.

Para el último día, Batman ofreció contar la historia de quien los ayudó a detener a Varrel, lo que era una trampa para que el bandido se acercara al set de televisión, lo que en efecto ocurrió, encontrándose el maleante que tras la cortina donde supuestamente estaba el soplón, solo había un muñeco y así, el Dúo Dinámico lo atrapó. Sin embargo, aún no se sabía quien era el que había salvado a los héroes y fue entonces que apareció el hermano de Varrel, confesándolo todo y pdiendo nuevamente a su pariente que se enmendara, lo que finalmente tuvo su efecto, pues este aceptó cambiar su vida.

Esta historia fue publicada en español en formato grapa en el # 2-1188 de la colección de Batman de Editorial Novaro el 17 de Junio de 1983. Imagen cortesía de colección privada.

¡EL COMIC ES CULTURA Y EDUCACIÓN!
Comic Club de Guayaquil… ¡de Guayaquil para el mundo entero!
email: ecuadorcomics@gmail.com
http://comicclubguayaquil.blogspot.com/
Facebook: Comic Club de Guayaquil
COMICCLUBGYE en Youtube

Twitter: @COMICCLUBGYE

martes, 28 de noviembre de 2017

GREEN LANTERN/GREEN ARROW: EN PELIGRO DE MUERTE.


GREEN LANTERN/GREEN ARROW: EN PELIGRO DE MUERTE.

Esta historia fue publicada originalmente en Green Lantern # 120 USA (Septiembre de 1979), siendo realizada por Denny O’Neil (guión), con Don Heck y John Celardo (arte).

Un fuerte huracán azotaba la costa Este de USA, aunque a pesar de ello, un hombre deambulaba por las calles, tratando de guarecerse, cuando los vientos arrancaron de cuajo un árbol, levantando algo que estaba enterrado. Pensando que podía ser un tesoro, el hombre se acercó, para luego salir corriendo asustado, cuando un hombre vestido como soldado de la época de la conquista española emergió de la caja.

El hombre cruzó la vía sin percatarse que un camión se acercaba y que sería imposible que frenara. Por suerte, el chofer era Hal Jordan, quien se transformó de inmediato en Green Lantern, que usó su rayo de poder para evitar que el camión aplastara al hombre y luego lo dejó en lugar seguro. El asustado hombre solo atinó a decir la palabra ¡Espectro!

Mientras tanto, otras tres personas habian desafiado al huracán y eran nada menos que Oliver Queen, Dinah Lance y Kari Limbo, que habían ido de vacaciones a la Florida y salieron a comer a una cafetería cercana. Cuando Oliver estaba por tomar un plato de sopa, el misterioso hombre vestido como soldado español se la quitó y se la tomó, originando un forcejeo en el que también intervino Dinah; pero, el español se deshizo fácilmente de ellos.

Oliver lo siguió al exterior, estando a punto de ser aplastado por un árbol cuyo tronco cortó el soldado fácilmante, siendo salvado en el momento justo por la llegada de Green Lantern. Momentos después, se reunieron en la cafetería y Kari notó que al español se le había caído el casco en el forcejeo, así que lo tomó en sus manos y obtuvo una visión que explicaba quien era el misterioso individuo.

Siglos atrás, Jaime Sánchez había formado parte de la expedición de Ponce de León a la Florida; pero, ambos habían discutido sobre la ubicación de la fuente de la eterna juventud. Sánchez siguió buscando por su cuenta y aparentemente la descubrió, aunque mientras bebía de la misma, fue atacado por la espalda y luego enterrado vivo. Sin embargo, la reacción del líquido en su cuerpo hizo que se conservara con el paso de los siglos, para finalmente despertar lleno de rencor, tras el paso del huracán.

Los héroes se dividieron para buscarlo y mientras Green Lantern regresaba al sitio donde el soldado había aparecido, Green Arrow y Canario Negro se dirigieron al interior del pueblo, donde lo encontraron y lo enfrentaron, sin que sirvieran de nada las flechas trucadas del arquero o la experiencia en artes marciales de Dinah.

Luego de ver que todo estaba bien con el camión, Green Lantern siguió buscando y se topó con una enorme ola impulsada por los vientos huracanados, así que decidió volver al pueblo para ayudar, encontrando a Green Arrow que salía atontado del lugar donde había combatido con el soldado. Green Lantern ingresó al lugar y empezó a combatir al espectral soldado, sin que du poder pareciera hacer mella en él.

Hal empezaba a preocuparse por la posibilidad de no sobrevivir al combate con el soldado, cuando la ola cayó sobre el pueblo arrasando con todo. Green Lantern proyectó escudos de fuerza para protegerse a él y sus amigos. Cuando todo pasó, solo pudieron encontrar el traje del soldado y sus huellas que solo llegaban hasta un punto y luego se desvanecían. Lo que no encontraron, fue la espada del misterioso espectro y se preguntaban si acaso había terminado la amenaza.

En la versión en español, se incluyó una historia clásica de Batman, “Los seres murciélagos”, publicada originalmente en Batman # 116 USA (Junio de 1958), por Bill Finger (guión) y Sheldon Moldoff (arte).

Mientras volaban en el batiplano intentado recabar datos sobre un huracán, Batman y Robin se vieron transportados a un extraño mundo, donde fueron tomados como parte de una invasión de los seres murciélagos y los habitantes del lugar, los capturaron para llevarlos ante su Reina.

Ya en el palacio y ante la Reina, su Primer Ministro Arko, dejó en claro que su aviso se había cumplido (aunque él sabía que era falso). Aunque Batman quiso hablar, no se lo permitieron, pues probablemente serían falsedades típicas de su gente. En eso, atacaron los seres murciélago, irrumpiendo en el palacio y solo la intervención oportuna de Batman, salvó a la Reina. El Hombre Murciélago lanzó unas boleadoras, con las que atrapó a varios de los seres, para luego tratar de llevar a la Reina a lugar seguro, mientras Robin subía al batiplano y lo encendía, haciendo que la fuerza de las potentes turbinas barrieran a los invasores restantes.

Eso hizo que tanto la Reina como su principal General, confiaran en el Dúo Dinámico y los invitaran a compartir mesa, en la cual estaba también Arko. El General señaló la extraña coincidencia de la llegada de Batman y Robin, lo que quería decir que el aviso de Arko había sido falso, afirmación que humilló al Primer Ministro, que amenazó con usar su espada, ante lo cual el Hombre Murciélago fue claro en decir que lo importante era estar unidos, pues la amenaza aún no cesaba.

Batman sugirió hacer un vuelo de reconocimiento hacia el territorio de los seres murciélagos; pero, Arko se excusó porque tenía cosas que hacer, así que el Dúo Dinámico partió acompañado de la Reina y el General. Al llegar al sitio, pudieron comprobar que había una hondonada que separaba ambos territorios, que obviamente, a los seres murciélagos les era fácil superar al poder volar, por lo que tenían la clara ventaja. En eso, varios seres murciélagos salieron de su escondite detrás de una nube y lanzaron una red en llamas sobre el batiplano.

Batman maniobró la nave haciéndola descender hacia la hondonada, para luego hacerla ascender bruscamente, lo que consiguió que la red cayera hacia el fondo de la enorme depresión. Luego, tomaron rumbo de regreso al palacio, estando seguro el General que alguien había dado a los seres aviso de la llegada de la nave. Cuando llegaron al palacio, vieron que Arko había tomado el control y mientras el General ponía a salvo a la Reina, Batman y Robin consiguieron capturar a Arko, quien afirmó que su captura era inútil, pues los seres murciélagos invadirían pronto el reino.

Sin embargo, la invasión demoraba y al acercarse al bartiplano, el Hombre Murciélago se dio cuenta de la razón, pues había lo que parecían ser partículas de carbón en las ruedas de la nave, por lo que Batman asumió que en la hondonada había una mina de carbón, que se encendió al caer la red en llamas. El Dúo Dinámico voló hacia el lugar, notando que el aire caliente hacía que los seres murciélago se regresaran y entonces, Batman descendió hacia la hondonada, para que las turbinas del avión impulsaran el fuego hacia donde aún no ardía el carbón, creando una barrera contra los extraños seres.

Entonces, se produjo una explosión que le dio tal impulso a la nave, que hizo que esta volviera a casa. Ya en Wayne Manor, Bruce (Bruno en la versión Novaro) confesó a Dick (Ricardo en la versión Novaro), que si no hubiese sido por esa explosión, quizá nunca hubieran vuelto a casa.

Esta historia fue publicada en español en formato grapa en el # 2-1170 de la colección de Batman de Editorial Novaro el 14 de Febrero de 1983. Imagen cortesía de colección privada.

¡EL COMIC ES CULTURA Y EDUCACIÓN!
Comic Club de Guayaquil… ¡de Guayaquil para el mundo entero!
email: ecuadorcomics@gmail.com
http://comicclubguayaquil.blogspot.com/
Facebook: Comic Club de Guayaquil
COMICCLUBGYE en Youtube

Twitter: @COMICCLUBGYE

miércoles, 22 de noviembre de 2017

GREEN LANTERN/GREEN ARROW: ¡BÚSQUEDA INFERNAL! LA CAÍDA DE GUY GARDNER.


GREEN LANTERN/GREEN ARROW: ¡BÚSQUEDA INFERNAL! LA CAÍDA DE GUY GARDNER.

Esta historia fue publicada originalmente en Green Lantern # 114 a 118 USA (Marzo a Julio de 1979), siendo desarrollada por Denny O’Neil (guión) y Alex Saviuk (arte, salvo en el # 117 que fue por Joe Staton y Dave Hunt).

Poco tiempo atrás, Hal Jordan (Raúl Jordán en la versión Novaro), había dado inicio a una nueva actividad como conductor de un trailer, lo que le daba mayor facilidad para justificar sus ausencias. Ahora, le tocaba transportar una carga de gas para una construcción, por lo que fue increpado por Green Arrow, por transportar materiales peligrosos, con los riesgos que ello conllevaba y aunque discutieron agriamente, cuando Hal se fue, Oliver no pudo menos que en su interior, desearle suerte a su amigo.

Lo que Hal no sabía, es que un nuevo villano estaba a punto de entrar en acción, un misterioso enmascarado, que probó su poder, haciendo que se desintegrara parte de un puente de hormigón, lo que llevó a que una maquinaria que estaba sobre el mismo, cayera rodando por la pendiente y amenazara a la construcción y obreros que justo estaban más abajo.

Hal estaba llegando a la construcción, cuando las señas de los desesperados obreros le hicieron ver que algo andaba mal, aunque no pudo evitar que la maquinaria golpeara la pipa de gas y se abriera una fuga; pero, sí reaccionó lo suficientemente rápido, transformándose en Green Lantern y tendiendo un escudo de fuerza, para evitar que el trailer y su carga sufrieran mayor daño y ocasionara una tragedia. Como ya tocaba recargar el anillo de poder y ante la posibilidad que el peligro aún estuviera latente, el héroe se retiró para recitar su juramento en un lugar apartado de un bosque cercano.

Green Lantern no terminaba aún de pronunciar su juramento, cuando sintió un ruido y un árbol cayó sobre él y aunque pudo esquivar el tronco, una rama lo golpeó fuertemente en la cabeza. Detrás de él estaba el villano y aunque no había querido matarlo, no dejó de pensar que probablemente debía acostumbrarse a ello si quería lograr sus fines.

Poco después, enterados de lo que había ocurrido, llegaron al lugar Green Arrow y Canario Negro, constatando que el trailer estaba protegido por un escudo de fuerza, aunque no fueron bien recibidos por el dueño de la obra, Percy Tuttle (Percy Robles en la versión Novaro), a quien solo le importaba lo que iba a ganar su empresa. Canario Negro se quedó en el lugar, mientras Green Arrow fue al hospital que estaba a unos pasos, a ver a Green Lantern que había sido ingresado allí por la herida en su cabeza; pero, Hal no estaba en condiciones de hablar por la conmoción sufrida.

Cuando Green Arrow salía del hospital, vio en el techo a un enmascarado sospechoso, que resultó ser el villano y aunque intentó atraparlo, este desintegró la losa del techo y el arquero esmeralda terminó cayendo al interior del centro médico. Con su orgullo herido, Oliver regresó a la construcción en busca de Dinah, siendo recibido nuevamente por Percy, que iba acompañado de dos matones e insistiendo a los héroes que se fueran, lo que molestó a Green Arrow y junto a Canario Negro, se deshicieron pronto de los rufianes. Fue en eso, que Percy se reveló a sí mismo como el Destructor (The Crumbler en la versión original), quien había creado el guante que le permitía eliminar la fuerza de los átomos, usando dinero de su empresa y quería causar desastres en su obra, para usar el dinero del seguro.

El villano huyó cuando apareció Green Lantern, aunque aún estaba atontado; pero, quería evitar un desastre, pues casi habían pasado las 24 horas y el escudo de fuerza que rodeaba al trailer se iba a desvanecer, lo que podría haber causado una explosión por alguna chispa cercana, lo que fue evitado a tiempo por Oliver, que apagó una fogata que habían encendido los obreros. Luego de dejar a Green Lantern de nuevo en el hospital, Green Arrow y Canario Negro fueron en busca del villano; pero, este alcanzó a verlos y cuando el vehículo de los héroes pasaba por un puente, desintegró parte de la losa de hormigón, por lo que la furgoneta cayó al río congelado.

Canario Negro tuvo que sacar a Oliver de la furgoneta, pues estaba inconsciente y debió usar una flecha fosfórica para derretir el hielo, pues la corriente los había arrastrado lejos del hueco que había dejado el vehículo en la superficie congelada. Alguien los recogió y fueron llevados al mismo hospital en que estaba Hal, dado que ambos estaban delicados, por la hipotermia y los golpes recibidos, alcanzando Oliver a murmurar que había sido el villano, lo que enfureció a Green Lantern, que salió volando a pesar de la oposición del médico que lo cuidaba, dejó su trailer en el espacio y fue en busca del villano.

Mientras tanto, el Destructor había ido en busca de un Sicólogo para que lo ayudara; pero, se enfureció cuando este le dijo que su hora había terminado, lo mató, destruyó la oficina y salió causando destrozos en la vía pública, para luego entrar a un edificio lleno de gente, del cual derribó tres de las cuatro columnas, poniéndolo al borde del colapso y amenazando demolerlo con todos los que estaban adentro, si acaso alguien se acercaba. Green Lantern quiso usar su anillo lanzando un rayo desde fuera del edificio que atrapara al villano; pero, la descarga no alcanzó siquiera a entrar al lugar y Hal pensó que quizás era un efecto del golpe que había recibido en la cabeza hace poco.

Green Lantern optó entonces por ir en busca del padre de Percy, pues una de sus demandas era que lo llevasen y que le pidiese perdón; pero, el hombre se negó. El héroe esmeralda optó entonces por regresar e ingresar al edificio por el sótano, desde donde proyectó una descarga de su anillo de poder que agarró al Destructor y el factor sorpresa permitió que Hal lo venciera y entregara a las autoridades. Mientras tanto, la linterna de Hal había empezado a brillar con una tenue luz amarilla.

Pocos días después, una vez que Oliver y Dinah se recuperaron, Green Arrow y Green Lantern se enfrentaron a un misterioso ojo que apareció en el cielo; pero, el anillo de poder de Hal se volvió en su contra. Hal decidió entonces ir a OA a ver lo que ocurría, por lo que fue al espacio donde orbitaba su trailer, sacó la batería de poder y la fue a dejar en algún lugar de la Tierra, luego de lo cual partió de nuevo al espacio.

Al día siguiente en Star City, Oliver fue a buscar a Hal y lo encontró cargando su anillo de poder en la batería; pero, algo salió mal y en medio de un repentino fogonazo amarillo, Green Lantern quedó desintegrado. Oliver no salía de su sorpresa, cuando apareció ante él Guy Gardner (Gil Garza en la versión Novaro), quien dijo tenía el encargo de reemplazar a Hal en su ausencia y tras recargar su anillo, salieron a patrullar juntos. Oliver no sabía qué pensar acerca de lo que había visto y no le dijo nada a Guy. En eso, avistaron el misterioso ojo y se lanzaron al ataque; pero, esta vez el misterioso objeto pasó al ataque y pudo haber acabado con Oliver de no ser por la rápida reacción de Guy, tras lo cual el ojo desapareció.

Mientras tanto en el espacio, Hal había tomado un atajo dimensional para llegar a OA; pero, se encontró en un lugar desconocido, una especie de planeta desierto y mientras caminaba, el suelo cedió bajo sus pies y cayó, encontrándose con los Guardianes del Universo, que habían decidido aislarlo en cuanto notaron que había algo raro en su firma de energía. Sin embargo, los análisis no demostraron nada en el anillo de poder, lo que quería decir que el problema estaba en la batería, así que le dieron una nueva, con la instrucción de destruir la original, antes que pasara algo malo, siendo una señal la distorsión del tiempo. Hal partó de inmediato hacia la Tierra.

Guy realizaba su primer patrullaje solo y se encontró nuevamente con el ojo, destruyéndolo en una rápida maniobra, lo que hizo que sus dudas sobre ser un Green Lantern se desvanecieran, volviendo luego a casa de Oliver. Cuando Hal llegó, buscó de inmediato a Guy; pero, fue tarde, porque justo el novato héroe esmeralda volvía a cargar su anillo, desapareciendo en medio de un fogonazo amarillo. Lo que Oliver había visto horas atrás, era una visión de lo que le pasaría a Guy.

Poco después, Green Lantern y Green Arrow visitaban a la Siquiatra del Asilo Arkham, para hablar del estado de salud del Destructor, cuando el lugar fue atacado por el misterioso ojo, que causó destrozos en el edificio y Hal no pudo detenerlo, pues el artefacto oscureció todo a su alrededor y el rayo de poder no podía atravesar la negrura. Cuando todo pasó, Percy había escapado y mientras Hal se dirigía a ver a Kari Limbo, quien tenía una relación cercana con el desaparecido Guy Gardner, Oliver se dedicó a seguir el rastro del Destructor y del misterioso ojo.

Green Arrow llegó hasta el lugar donde había visto al ojo no hace mucho y le llamó la atención una Óptica, a la que entró y el nerviosismo del encargado le pareció sospechoso, así que lo atrapa con sus flechas y el hombre confiesa, llevándolo luego hasta el sótano, donde el arquero se ve cegado por unas luces que lo ciegan y afectan incluso a su nervio óptico estando sus ojos cerrados; pero, dada su habilidad de arquero, atina con sus flechas a ciegas a las lámparas.

Todo está siendo observado mediante cámaras por el Profesor Ojo (Profesor Oftalmos en alguna versión de Novaro) y Destructor que desea intervenir; pero, el primero no lo deja, pues afirma que no está listo. Green Arrow consigue abrir un boquete y entrar a la guarida del villano, mientras que, en otro lugar, Kari Limbo siente el peligro y le avisa a Hal. Como Destructor destruye su arco, Oliver se le enfrenta a puño limpio y lo noquea, lanzándose después sobre Ojo, al que derriba y quita el casco, horrorizándose al ver que no tiene ojos. El Profesor Ojo dice que nació así por la radiación que recibió su padre y solo ve con su casco, lo que hace que Green Arrow se confíe y el villano lo golpea por detrás, dejándolo inconsciente. Cuando Destructor se apresta a matar al arquero esmeralda, un puño verde lo golpea. Ojo se pone su casco y hace que todo se oscurezca, lo que aprovechan para escapar.

Kari Limbo había acompañado a Hal y al tocar una de las máquinas del Profesor Ojo, tuvo una visión que le permitió indicar dos direcciones con posible relación con el villano y sus planes. Así, Green Arrow llegó hasta el edificio de OGDO (Organización Global de Defensa Organizada) en Nueva York, donde tras pasar por encima de la seguridad, se encontró con Pablo Ling, quien desmintió que tuvieran algo que ver con el Profesor Ojo; pero, que por motivos de seguridad para sus clientes lo habían investigado y le dijo al arquero que lo más probable es que atacase una planta nuclear, pues por haber sido afectado por la misma, odiaba la energía atómica.

Mientras tanto, Green Lantern y Kari habían llegado hasta el exterior de la planta nuclear de Star City, cuando escucharon un  grito y al voltearse, vieron al Destructor parado en media vía y a un auto que se dirigía hacia él a toda velocidad; pero, el villano partió en dos el vehículo y Hal salvó a su ocupante, que era nada menos que el padre de Percy, que quería matar a su hijo para hacerle un bien al mundo.

Cuando Green Arrow llegó, los héroes se dirigieron a hablar con el encargado de la planta nuclear para advertirle, resultando ser el mismo padre del Destructor, que no hizo caso, pues afirmó tener toda la seguridad necesaria, así que no les permitieron el ingreso al lugar, por lo que se retiraron molestos y fueron a comer algo en una cafetería cercana. A Oliver no le agradó la salsa del plato que pidió y un comentario que hizo el encargado, le hizo dar cuenta que los villanos iban tras el silo de desperdicios tóxicos de la planta. En efecto, los villanos excavaron un túnel usando el poder de Destructor, hasta llegar al pie del silo de desperdicios radiactivos y abrieron una brecha en el mismo; pero, una gigantesca aspiradora verde se encargó de absorberlos, mientras Green Arrow usaba sus flechas con truco para capturar a ambos pillos, volviendo a noquear a Percy con un golpe. El peligro había pasado.

Al día siguiente, Hal y Kari se encontraron, justo en el momento en que él recargaba su anillo de poder. Ella se sentía atraída hacia él, quizás porque por su traje de Green Lantern, le recordaba a su querido Guy.

En la versión en español de Novaro y Editel, cada revista traía historias de complemento, en su orden: “Las dos rivales“ (historia clásica de Batman), “La venganza del fantasma”, “El retorno de Signalman” (historia clásica de Batman), “La obra maestra”, “Los huevos de oro” (historia clásica de Batman), “El misterio del cuarto Batman” (historia clásica de Batman), “Camino a lo desconocido” y “El agente de publicidad de Batimujer” (historia clásica de Batman).

En “Las dos rivales”, historia publicada originalmente en Batman # 119 USA (Octubre de 1958), Batimujer y la periodista Eva (Vicky Vale), compiten para ganar una cita con Batman, por lo cual el Dúo Murciélago tiene que multiplicarse para sacarlas de los líos en que se meten con tal de lograrlo.

En “La venganza del fantasma”, Raúl asesinó a su compañero Juan y no contento con eso, robó sus pertenencias. Ahora, el espíritu de Juan no encontraría la paz, mientras no tomara venganza sobre Raúl.

En “El retorno de Signalman”, historia publicada originalmente en Batman # 124 USA (Junio de 1959; Batman # 78 de Novaro), Phil Cobb (Felipe Cobo, el Simbolista, en algunas versiones de Novaro), conseguía escapar de prisión y adoptaba nuevamente su identidad criminal; pero, nadie quiere apoyarlo, porque piensan que Batman los atrapará, así que decide probar que es más listo que el Hombre Murciélago.

En “La obra maestra”, una mujer observa una obra de arte pintada sobre lo que parece ser un brazo real. Ella le cuenta a su acompañante la historia de cómo fue creada esa obra maestra; pero, el hombre no quiere creerle, hasta que ve que ella tiene un brazo artificial.

En “Los huevos de oro”, historia publicada originalmente en Batman # 99 USA (Abril de 1956), con guión de Bill Finger y arte de Sheldon Moldoff, el Pingüino ha conseguido escapar del Dúo Dinámico portando una canasta de huevos de distintas especies de aves. Para despistar a sus enemigos, decide cometer fechorías relacionadas de algún modo con el tipo de ave que vaya empollando de cada huevo, por lo que envía como pistas, las cáscaras de los huevos en la medida que los polluelos nacen.

En “El misterio del cuarto Batman”, historia publicada originalmente en Batman # 88 USA (Diciembre de 1954), con guión de Edmond Hamilton y arte de Dick Sprang, el Dúo Dinámico estaba detrás de los planes de Duke Walling. Al atraparlo, se negó a hablar, aunque Batman consiguió que uno de los cómplices de Walling revelase que el “Batman” estaba por llegar en el buque “Varonia”. Los héroes tendrían que deducir quién era el “Batman” entre 3 posibles pasajeros: un jugador de béisbol, porque usaba un bate y por tanto era un “batman”; un alfarero, pues a los discos de arcilla con los que se modela se los llama “bats”; o, un zoólogo, que llevaba a Gotham una exhibición de murciélagos. Sin embargo, pronto se encontrarían con la disyuntiva de la existencia de un cuarto “Batman”.

En “Camino a lo desconocido”, 7 hombres, un millonario, un vagabundo, un ciego, un presidiario, un cirujano, un juez y un jugador de béisbol, se encontraron de pronto ante la amenaza de una muerte súbita a manos de un asesino y el único nexo aparente entre ellos era el adivino Zara.

En “El agente de publicidad de Batimujer”, historia publicada originalmente en Batman # 133 USA (Agosto de 1960; Batman # 94 de Novaro), Batimujer acepta la ayuda de Batmito, siempre y cuando se porte bien, lo que el Dúo Dinámico pone en duda; pero, a primera vista, al nuevo dúo contra el crimen, le va bien.

Esta historia fue publicada en español en su orden en formato grapa en Batman # 215/255 de EDITEL Colombia, el 15 de Abril de 1982 (Batman # 2-1128 de Editorial Novaro, del 23 de Abril de 1982); en Batman # 221/267 de EDITEL Colombia, el 15 de Julio de 1982 (Batman # 2-1140 de Editorial Novaro, del 15 de Julio de 1982); en Batman # 2-1146 de Editorial Novaro, el 26 de Agosto de 1982; en Batman # 227/279 de EDITEL Colombia, el 15 de Octubre de 1982 (Batman # 2-1152 de Editorial Novaro, del 8 de Octubre de 1982); y, en Batman # 2-1158 de Editorial Novaro, el 22 de Noviembre de 1982. Imagen cortesía de colección privada.

¡EL COMIC ES CULTURA Y EDUCACIÓN!
Comic Club de Guayaquil… ¡de Guayaquil para el mundo entero!
email: ecuadorcomics@gmail.com
http://comicclubguayaquil.blogspot.com/
Facebook: Comic Club de Guayaquil
COMICCLUBGYE en Youtube
Twitter: @COMICCLUBGYE


viernes, 10 de noviembre de 2017

GREEN LANTERN/GREEN ARROW: EL CANTO DEL PÁJARO BURLÓN.


GREEN LANTERN/GREEN ARROW: EL CANTO DEL PÁJARO BURLÓN.

Esta historia fue publicada originalmente en Green Lantern # 98  y 99 USA (Noviembre - Diciembre de 1977), siendo realizada por Denny O’Neil (guión), con Mike Grell y Vince Colletta (arte).

Tras acudir a una misión en el espacio y enfrentar una amenaza en OA, Green Lantern apareció de manera repentina en la Tierra junto a su compañera en los Corps Katma Tui, encontrándose ambos confusos y la joven korugariana se había perdido. Hal Jordan (Raúl Jordán en la versión Novaro), que estaba acompañado por su amigo la criatura extraterrestre Itty, se encontraba aún algo atontado cuando se reencontró con Green Arrow y Canario Negro.

Por eso y aunque sintió que algo malo se acercaba, no reaccionó cuando repentinamente, se encendió una lámpara de mesa sin que ninguno de ellos la hubiera prendido y Canario Negro se sintió atraída hacia una aparición que se manifestó ante ella, con la forma de Larry Lance (Lauro Lama en algunas versiones de Novaro), su difunto esposo. El arquero esmeralda intentó detenerla; pero, ella parecía estar en trance, pues no escuchaba la voz de Oliver diciéndole que la imagen ante ella, no era su esposo Larry.

Green Arrow disparó una flecha; pero, esta se desvaneció tan pronto como tocó a la aparición y al héroe no le quedó más que lanzarse sobre su amiga para intentar detenerla, aunque esta seguía pugnando por alcanzar a su “esposo”, por lo que el arquero esmeralda tuvo que noquearla. En eso, la imagen habló y se identificó como Ffa’rzz The Mocker (el Burlón en la versión Novaro) e iba a atacar a Green Arrow, cuando Hal reaccionó al despejarse su mente, que aparentemente había estado influenciado por el extraño ser y usó su anillo para tratar de contenerlo, formando una prisión verde alrededor del Burlón, lo que no impidió que el extraterrestre se esfumara.

Hal estaba seguro de haber traído a Ffa’rzz a la Tierra, así que una vez que Dinah se recuperó, Green Lantern y Green Arrow salieron en busca de Katma Tui, que ya había combatido antes al villano, pues Canario Negro prefirió quedarse.

Mientras tanto, Katma vagaba por las calles, portando una especie de túnica que cubría su traje. Un grupo de hombres la reconocieron, pues antes la habían secuestrado pensando que era Carol Ferris y Green Arrow la había liberado. Los hombres se lanzaron sobre ella para capturarla, con el ánimo de pedir rescate por ella, que se defendió a golpes, pues su anillo de poder se había descargado, al haber pasado ya más de 24 horas de la última carga.

Katma conocía muy poco de la cultura terrestre; pero, cuando vio al chofer usar el volante del auto en que la llevaban, asumió la importancia de esta pieza del vehículo para conducirlo, así que se lanzó sobre el mismo, consiguiendo que el automotor perdiera el control y saliera volando por la baranda del puente, siendo agarrado a tiempo por una red creada por Hal, que justo llegaba al lugar con Green Arrow, tras haber recibido una pista sobre el secuestro de una mujer con piel roja.

Green Arrow y Green Lantern detuvieron a los maleantes y rescataron a Katma Tui. En eso, se encendieron de la nada las luces del vehículo y apareció Ffa’rzz, que intentó atrapar a Hal, aunque no pudo hacerlo, pues Oliver lo apartó. El extraño ser desapareció y Green Arrow pidió a Hal que destruyera el auto, ya que el Burlón parecía absorber energía de los equipos eléctricos, aunque solo aparecía donde estaban los Green Lanterns, así que un rayo verde destrozó el vehículo.

Con el fin de evitar un mayor peligro para la Tierra, Hal y Katma optaron por dejar el planeta, no sin antes recargar sus anillos y recibir el apoyo de Green Arrow, quien se ofreció a acompañarlos. Guiados por la korugariana, llegaron hasta donde Ffa’rzz tenía su nave. En eso, una luz intensa los deslumbró y ante ellos, apareció la imagen de Canario Negro, que trató de controlar la mente de Oliver; pero, de inmediato se transformó en un gigantesco canario amarillo, que atacó a los héroes y que por su color, los anillos de poder eran inútiles ante el ser, así que una flecha disparada por el arquero esmeralda, potenció el alcance de la saeta y el ente desapareció.

Luego, los 3 héroes se acercaron a lo que parecía ser una escotilla de entrada, donde había una inscripción en lenguaje alienígena, que leyó Katma y que decía “Estamos muy cerca del final”. Al entrar, Green Arrow empezó a mostrarse agresivo, quitó al pequeño Itty del hombro de Green Lantern y empujó a Katma Tui, procediendo a golpear a Hal en el rostro.

Katma reaccionó y atrapó a Oliver con su anillo de poder; pero, Hal pidió que lo soltara, creó un cuadrilátero y ambos empezaron a pelear. Tras liberar buena parte de su energía, los héroes se tranquilizaron y Green Arrow sugirió proseguir, así que los dos Green Lanterns aplicaron su rayo de poder sobre una puerta para abrirla. Hal se mantenía en silencio. Al pasar el umbral de la puerta, un rayo rojo los cubrió impidiéndoles avanzar, aparentemente un sistema de defensa para intrusos y el rayo de poder de Katma no le hizo efecto, por lo que Oliver disparó una flecha y destrozó el proyector, liberándolos. Hal se mantenía en silencio.

Entraron entonces a un lugar que más bien parecería la creación de Dalí por lo surrealista. Oliver quería enfrentar a Ffa’rzz y este lo retó a decir donde estaba, por lo que el arquero esmeralda señaló al pequeño Itty, ya que el ser podía ocupar los cuerpos de otros. De inmediato, el Burlón salió, el suelo pareció derretirse y los 3 héroes cayeron a una especie de cápsulas transparentes que colgaban hacia fuera de la nave, al frío del espacio, aunque les aseguró que no morirían, sino que se mantendrían allí conscientes por toda la eternidad.

Ffa’rzz les comentó que su planeta era muy avanzado y ya no se conocían las guerras; pero, que una plaga cayó sobre los habitantes, muriendo todos menos él y desde entonces, se dedicaba a demostrar la inutilidad de la vida y ahora, los dejaría allí. Sin embargo, se escuchó una voz que venía detrás y el Bufón fue cogido por sorpresa y atrapado por Hal, mientras el “Hal” que estaba atrapado en la burbuja desaparecía.

Oliver siempre había sospechado dónde se ocultaba Ffa’rzz, así que cuando entraron a la nave, fingió pelear con Green Lantern para explicarle su plan, confiando en que el Burlón no podría escucharlos. Terminada la pelea, Hal se ocultó y dejó un doble de energía (lo que justificaba que no hablara) y los siguió, hasta poder atrapar al villano.

Ahora, Katma se encargaría de entregar a Ffa’rzz a los Guardianes en OA. Mientras tanto, Green Arrow se quedaba con la impresión de que el Burlón no buscaba demostrar la inutilidad de la vida, sino la de encontrar un sentido a la suya.

En la versión en español de Novaro, cada uno de los capítulos trajo como complemento una historia clásica de Batman: “Los nuevos delitos de Dos Caras” y “La balada de Batman.”

En “Los nuevos delitos de Dos Caras” (tomado de Batman # 68 USA de Diciembre de 1951 – Enero de 1952), con guión de Bill Finger y arte de Bob Kane, el actor Paul Sloane que protagonizaba la vida de Harvey Dent/Dos Caras, sufrió un accidente, quedando desfigurado la mitad de su rostro, de manera similar al verdadero villano. El trauma lo enloqueció y se convenció de que era el verdadero Dos Caras, iniciando una carrera criminal, que ni siquiera se detuvo, cuando el verdadero Harvey Dent, que para esa época había sido curado, buscó comunicarse con él, para hacerlo entrar en razón.

Finalmente, Batman pudo vencerlo usando una moneda trucada para caer de canto, por lo que Sloane debió aceptar someterse a una cirugía reconstructiva del rostro.

En “La balada de Batman” (tomado de Batman # 95 de Octubre de 1955), con guión de Edmond Hamilton y arte de Dick Sprang, Samuel Rubio es un cantante que decide emigrar a Gotham City para mostrar su talento y allí, interpreta una balada compuesta por él, dedicada a las hazañas del Dúo Dinámico, que tuvo un éxito inmediato, aunque a los héroes no les hacía mucha gracia el ser objeto de tanto elogio.

Hasta aquí, sin embargo, no había problemas. Un día, Samuel atestiguó una llamada de auxilio que recibieron Batman y Robin y los siguió, siendo así que pudo ver los preparativos para detener a unos pillos que planeaban inteferir la señal de una emisora. Se le ocurrió entonces homenajear a los héroes, cantando su hazaña de manera anticipada; pero, esto lo único que hizo fue advertir a los maleantes, que abortaron su plan a tiempo, evitando así ser capturados por el Dúo Dinámico.

Cuando Batman se dio cuenta que los pillos se habían enterado de su plan por la canción de Samuel, habló con él y le pidió ayuda, para que incluyese en su canción su nueva hazaña, lo que hizo que los bandidos se confiaran, al pensar que el Dúo Dinámico cumpliría una misión fuera de la ciudad; pero, los héroes dieron la vuelta, regresaron y capturaron a la banda.

Samuel decidió regresar a su pueblo y desde allí se alegraba y cantaba, cada vez que la batiseñal aparecía en el cielo.

Esta historia fue publicada en español en formato grapa en el # 2-1036 y 2-1044 de la colección de Batman de Editorial Novaro el 18 de Julio y 12 de Septiembre de 1980. Imagen cortesía de colección privada.

¡EL COMIC ES CULTURA Y EDUCACIÓN!
Comic Club de Guayaquil… ¡de Guayaquil para el mundo entero!
email: ecuadorcomics@gmail.com
http://comicclubguayaquil.blogspot.com/
Facebook: Comic Club de Guayaquil
COMICCLUBGYE en Youtube

Twitter: @COMICCLUBGYE