Mostrando entradas con la etiqueta Grandes Sagas Marvel. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Grandes Sagas Marvel. Mostrar todas las entradas

miércoles, 17 de septiembre de 2014

IRON MAN: MUERTE EN EL CYBERESPACIO.



IRON MAN: MUERTE EN EL CYBERESPACIO.

En un artículo anterior, habíamos visto como la salud de Tony Stark se iba deteriorando, a causa de un virus que unos enemigos pusieron en un chip que se le colocó al magnate. La situación fue empeorando, al punto de que tuvo que encargarle el mando de sus empresas a James Rhodes (War Machine).

Los médicos y científicos que trataban a Tony, decidieron que la mejor solución era congelar a Tony hasta que se encontrase una solución; pero, para su seguridad, se optó por mantener esta medida en secreto y más bien informar al público que Stark había muerto.

El detalle es que Tony no quiso decirle nada a Rhodes y cuando finalmente lo revivieron, Jim reaccionó enojado, sintiéndose ofendido por la falta de confianza de su jefe y abandonó Empresas Stark.

La situación empeoró cuando un hacker vulneró los sistemas de Empresas Stark, a pedido de una ex – empleada que había sido despedida y manipuló todo, de modo que se viera que Stark había cometido varios fraudes, por lo cual se vio confrontado con la ley e incluso con algunos personajes superpoderosos de Marvel como Venom, Deathlok, Hulk y los New Warriors, a quienes enfrentó usando un nuevo modelo de armadura, al tiempo que enfrentaba una dolorosa terapia para poder volver a caminar.

Cuando Stark descubrió quien había hackeado los sistemas de sus empresas y quien estaba detrás de ello, optó en el caso del hacker por contratarlo para que armara nuevas protecciones que evitaran un nuevo ataque de esta clase.

Es a partir de esta parte que inicia la saga “Muerte en el ciberespacio”, cuando Tony decide visitar virtualmente el interior de los sistemas de la empresa, para medir la eficacia de las protecciones instaladas. Con lo que no contaba el héroe, es con toparse con una amenaza cibernética llamada Vor/Tex, que se encontraba en la red.

Al intentar salir, Stark se encontró con la imposibilidad de poder cruzar de regreso, pues la nueva protección se lo impedía y eso permitió que el programa maligno se apoderara de su identidad y tomara su cuerpo real, haciéndose pasar por el mismo Stark y causando graves daños.

Stark no hubiera podido salir, si no fuera porque el hacker, ahora trabajando para él, se dio cuenta de que algo raro pasaba en la forma de expresarse de “Tony” y contactó con la red, donde encontró al Tony real y lo ayudó a salir, luego de lo cual Iron Man consiguió vencer al impostor.

Luego de eso, Tony y Jim Rhodes se encontraron para intentar zanjar sus diferencias, terminando en un enfrentamiento entre Iron Man y War Machine, lo que fue aprovechado por un recuperado Mandarín, que los paralizó y los secuestró, dando paso así a un nuevo arco argumental titulado “Las garras del Mandarín”.

Iron Man: Muerte en el ciberespacio fue publicado por Forum como parte de su colección Grandes Sagas Marvel e incluye los números Iron Man Annual # 14 y 15 USA, Iron Man # 307 al 310 USA y War Machine # 8 USA. Esta saga contó con el talento artístico de Len Kaminski en los guiones y Tom Morgan en la parte artística.

Imagen cortesía de colección privada.

¡EL COMIC ES CULTURA Y EDUCACIÓN!
Comic Club de Guayaquil
Facebook: Comic Club de Guayaquil


EL MANDARÍN Y LAS SEMILLAS DEL DRAGÓN.


EL MANDARÍN Y LAS SEMILLAS DEL DRAGÓN.

El Mandarín es uno de los enemigos más antiguos y recurrentes en la historia de Iron Man y probablemente uno de los más poderosos y temibles, al ser el poseedor de los 10 anillos, cuyo nivel de devastación no ha sido realmente medido. Además, el villano ha contado con servidores realmente temibles como el dragón Fin Fang Foom o Último.

Ahora, el Mandarín ha regresado para vengarse de sus enemigos y para cumplir con su objetivo de obtener el poder total en China, asesorado por su mentor el misterioso anciano Chen Hsu. Y no solo eso, pues en este arco argumental, se nos revela que el Mandarín estuvo presente desde el inicio de Tony Stark como Iron Man, dándonos a conocer que Wong Chu estaba a su servicio.

Mientras tanto, Tony Stark no está en su mejor momento. Una lesión que fue tratada con la implantación de un chip le está pasando factura, pues el héroe ha descubierto que el dispositivo fue infectado con un virus que permitiría a sus creadores, obtener el control total sobre Stark, quien al descubrir el complot, buscó la forma de liberarse, encontrando que una forma de hacerlo provisionalmente era por medio de su armadura, que conseguía contrarrestar los efectos; pero, esto tuvo su costo, puesto que el esfuerzo físico y mental realizado, resultó en un virtual colapso del sistema nervioso de Tony. Los exámenes médicos no dan esperanzas; el daño es irreversible y en poco tiempo, Stark colapsará definitivamente.

Sin embargo, hay una esperanza: una científica china especializada en neurología. El gobierno chino ofrece su apoyo, a cambio de los servicios de Iron Man para detener una amenaza. Tony y Jim Rhodes viajan y luego de reunirse con las autoridades chinas y de aceptar el trato, Tony se prepara para salir como Iron Man; pero, es detenido por Rhodes que utiliza gas somnífero.

Cuando Rhodes regresa donde las autoridades chinas esta vez como Iron Man, se lleva la sorpresa de que el enemigo a vencer es el Mandarín. Jim decide lanzarse al ataque; pero, es repelido por Fin Fang Foom.

El Mandarín decide también lanzarse al ataque, aunque nota que el portador de la armadura parece no ser el mismo al que se ha enfrentado tantas veces y que una y otra vez ha malogrado sus planes. Con lo que el villano no cuenta, es que Chen Hsu tiene otros planes y decide revelar que Fin Fang Foom no es el único nativo de Kakaranthara que habita en la Tierra, revelándose el mismo como uno más y convocando a sus demás compañeros que han habitado camuflados como humanos durante siglos. Lo primero, recuperar los anillos de las manos del Mandarín.

La pregunta es, ¿podrán Tony Stark y Jim Rhodes acabar con la amenaza? ¿Será capaz el Mandarín de contener el poder de los dragones? ¿Cuál será el costo de este titánico esfuerzo para el agotado cuerpo de Tony Stark?

Este arco argumental abarca desde Iron Man # 267 al 277 USA y fue realizado por la dupla artística conformada por John Byrne (guión) y Paul Ryan (arte). Originalmente, fue publicado en español por Forum como parte de su colección en tomos Grandes Sagas Marvel, para posteriormente ser reeditada por Panino dentro de su colección en tomos Marvel Héroes.

Imagen tomada de la página de Universal Comics.

¡EL COMIC ES CULTURA Y EDUCACIÓN!
Comic Club de Guayaquil
Facebook: Comic Club de Guayaquil


miércoles, 8 de febrero de 2012

GRANDES SAGAS MARVEL… UNA OPCIÓN PARA PUBLICAR MATERIAL INÉDITO.


Grandes Sagas Marvel fue una opción editorial de Forum (división de Planeta de Agostini) para publicar material inédito de Marvel en España a mediados de los noventa, que de otro modo jamás se habría publicado, bien fuese por la cancelación de títulos que no tenían suficientes ventas, o por que no tenían título de cabecera o por la crisis editorial de los noventa, que llevó a restringir los títulos (inclusive las colecciones de personajes como Hulk o Los 4 Fantásticos llegaron a cancelarse). Así, se daba oportunidad a muchos personajes de que se publicaran sus aventuras y al aficionado de poder leer un comic de su héroe preferido.

- Los 4 Fantásticos: El principio del fin y Último asalto.- Recopilan los Fantastic Four # 376 a 386 (Mayo 1993 a Marzo 1994) y Namor The Submariner # 48 (marzo de 1994) y Fantastic Four # 387 a 395 (Abril a Diciembre de 1994). Edición Forum 1994 y 1995. Reed muere a manos de un agonizante Dr. Doom y el resto de los miembros del grupo debe aprender a vivir sin él, a pesar de la insistencia de una irreconocible Sue Richards (por el polémico traje que usaba en esa época), quien insiste que su marido está vivo. Como apoyo científico, se unirá al grupo Scott Lang, el Hombre Hormiga.

- Daredevil: Justicia ciega.- Contiene Daredevil # 301 a 306 y 310 a 313 (Febrero a Julio de 1992 y Noviembre de 1992 a Febrero de 1993). Edición Forum de 1995. No mucho tiempo atrás (en tiempo de comics, claro), la vida del abogado ciego Matt Murdock se había visto destrozada cuando su archienemigo Kingpin descubrió su identidad secreta de Daredevil; pero, en lugar de revelarlo, urdió un plan que acabó con la vida profesional del héroe, al punto de serle revocada su licencia para ejercer la abogacía, así como volar su departamento. Esto ocurrió durante la etapa de Frank Miller en la colección. Más recientemente, Matt/Daredevil consiguió regresar y hundir a Kingpin, luego de lo cual se suceden las historias de este tomo. La gran ciudad está llena de amenazas sórdidas que hacen presa en los ciudadanos de a pie. Depredadores implacables como El Búho, traficantes de vidas humanas como La Cirujana, reinas del vudú, pirómanos misteriosos… La única defensa de las calles es un abogado ciego temerariamente obstinado, vestido de rojo y con máscara de diablo. Alguien que se ha ganado el apodo de Hombre sin Miedo y que pone a prueba ese título todas las noches.

- Hulk: Dentro del Panteón y Fantasmas del pasado.- Recopilan The Incredible Hulk # 378 a 393 y 394 a 405 USA (Febrero de 1991 a Mayo de 1993). La sensacional saga del Hulk inteligente, desarrollada por Peter David con Dale Keown en la parte gráfica. Doc Samson ha conseguido estabilizar a Hulk en busca de curarlo. Para ello y reconociendo que el problema de Bruce Banner es que padece de múltiples personalidades, Samson conseguirá crear a un enorme Hulk verde con la inteligencia de Banner, el malgenio del Hulk gris y la fuerza del Hulk verde. Sin embargo, parece que algo no anda bien. Las historias de estos tomos se continúan en la miniserie “Guerras Troyanas” que Disandes trajera a Ecuador a fines de los 90 y en el tomo “La caída del Panteón”.

Esta colección también publicó tomos de The Avengers, Iron Man, Capitán América, Punisher, Thor, Namor.

Esperamos contar con esta y otras ediciones en los eventos del Comic Club del 2012. ¡Permanece atento a los avisos de este blog, no sea que te lo pierdas!

Imágenes e información base, tomada de colección privada. Si deseas adquirir directamente la edición española de Forum, puedes hacerlo por medio de Librería Universal de Barcelona, España (www.universal-comics.com).


¡EL COMIC ES CULTURA Y EDUCACIÓN!

Comic Club de Guayaquil
Teléfonos:
Presidencia: 097361331
Vicepresidencia: 097970035
Tesorería: 083156888
Artistica: 085791680