Mostrando entradas con la etiqueta Mike Sekowsky. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Mike Sekowsky. Mostrar todas las entradas

domingo, 17 de septiembre de 2017

EL DÍA QUE MULTARON A SUPERGIRL.



EL DÍA QUE MULTARON A SUPERGIRL.

Pues sí, a Supergirl la multaron en alguna ocasión por hacer una buena obra y esto ocurrió en la historia “Johnny Dee… Hero burn!” (El héroe fracasado), publicada originalmente en Adventure Comics # 399 USA (Noviembre de 1970) y fue realizada por Mike Sekowsky (guión y arte) y Frank Giacoia (tinta).

En esta historia vemos a Supergirl con su nuevo traje con botas altas y guantes, que cambió en Adventure Comics # 397 USA (Septiembre de 1970).

Johnny Dee (Víctor Torres en la versión Novaro), era un talentoso jugador de fútbol americano del Stanhope College, hasta que empezó a jugar mal y su equipo empezó a perder los partidos. Linda quería ayudar; pero, Johnny se negaba a hablar y ella optó entonces por usar su supervisión para observar a Roxie (Rosa en la versión Novaro), la novia del deportista y vio que lloraba desconsoladamente.

Supergirl se presentó en el departamento de Roxie, tratando de averiguar lo que ocurría. La chica no quiso hablar, pues le había jurado a su novio que no contaría su terrible secreto. Fue entonces que Supergirl decidió llevarla a ver a Johnny, quien finalmente aceptó contarlo todo, revelando que varias noches atrás, mientras paseaba en su auto con Roxie, fueron atacados por una banda de encapuchados, que los golpearon salvajemente y que amenazaron con matar a la chica, si él no accedía a lo que le pedían, que era hacer que su equipo pietda, para lo cual debía jugar mal o excusarse.

Johnny no quiso poner la denuncia en la policía y tampoco aceptó la ayuda de Supergirl, alegando que lo primero era la seguridad de Roxie, aunque eso significara el fin de su carrera. Pidió a ambas que se fueran. Pero Supergirl no iba a renunciar a proteger a Johnny y Roxie, así que lo mantuvo vigilado y fue así como pudo escuchar que le ordenaban hacerse el enfermo, pues 3 francotiradores estaban vigilando a la chica y si intentaba hacer algo, la matarían.

El día del partido, en efecto, Johnny se quedó en el banco; pero, Supergirl encontró a los francotiradores y los capturó, llevándolos ante el deportista, que animado, pidió entrar a jugar y así, su equipo empezó a ganar. Sin embargo, los bandidos reaccionaron y secuestraron a Roxie. Cuando Supergirl se dio cuenta, salió a buscarla y pudo ver el auto en que la llevaban, aunque temiendo que si intentaba algo la lastimaran, optó por seguirlos de lejos.

Supergirl vio entonces que el auto se acercaba a un puente metálico y se adelantó doblando las vigas de ambos extremos, de modo que el vehículo quedó atrapado y entonces, levantó el techo del mismo, desarmó a los bandidos y rescató a la chica, para luego soldar cualquier salida posible de los maleantes. Ya no hubo nada que impidiera el triunfo del equipo de Stanhope College y Johnny fue vitoreado como un héroe.

En medio de los festejos, Supergirl se olvidó por completo de lo que había hecho con el puente. Cuando reaccionó y fue al lugar, había un atasco enorme y un policía le impuso una multa por haber entorpecido el tráfico durante 3 horas.

Como complemento, se publicó una historia clásica de Canario Negro, “Television told the tale!”, por Robert Kanigher (guión), Carmine Infantino (arte) y Bernard Sachs (tinta). La historia ocurrió tiempo antes de la muerte del esposo de Canario Negro, Larry Lance (Lauro Lama en la versión Novaro).

Larry estaba contento pues había sido contratado para brindar seguridad a las joyas de la Condesa Van Rus, que las exhibiría en un programa de televisión y fue a darle la buena noticia a su esposa Dinah Lance (Diana Ríos en la versión Novaro), quien se encontraba atendiendo su florería y como ella había sido por coincidencia contratada para llevar los adornos florales, fueron juntos a la mansión donde sería la exhibición.

Ya de regreso en su local, Dinah encendió el televisor para ver la exhibición de joyas; pero, notó que las cámaras evitaban enfocar las joyas, así que sospechó, se puso su traje de Canario Negro y se dirigió a la mansión. Al llegar, encontró a la Condesa maniatada y a Larry recostado en el piso, que se reponía de un fuerte golpe. Los bandidos se habían disfrazado de técnicos de televisión y habían aprovechado para robar las joyas.

Canario Negro escuchó un motor y salió de inmediato a la parte posterior de la mansión, que daba al río y se lanzó con las justas para alcanzar la lancha en la que partían los bandidos, que de inmediato le apuntraon con sus armas; pero, ella les hizo notar que como ese día había una carrera de lanchas, había cámaras filmando y eso los inculparía directamente, lo que los hizo dudar y aprovechó para dejar fuera de combate a uno de los bandidos. Otro de ellos quiso reaccionar y ella le recordó lo de las cámaras y más bien le sugirió que acelerara para ganar la competencia y así escapar, aprovechando el descuido de este, para también derrotarlo.

Ya solo quedaba un maleante y Canario Negro pateó la palanca del acelerador y cuando el bandido intentó controlar la lancha, ella maniobró para dirigirse a la playa y encallar, donde golpeó y desarmó al delincuente. Luego, le contó a Larry que había sospechado al ver que los técnicos no enfocaban bien las cámaras.

Más tarde, en la florería, Larry elogiaba a Canario Negro, sin saber que la tenía junto a él.

Esta historia fue publicada en español en formato grapa en el # 857 de la colección de Superman de Editorial Novaro el 26 de Abril de 1972. Imagen cortesía de colección privada.

¡EL COMIC ES CULTURA Y EDUCACIÓN!
Comic Club de Guayaquil… ¡de Guayaquil para el mundo entero!
email: ecuadorcomics@gmail.com
http://comicclubguayaquil.blogspot.com/
Facebook: Comic Club de Guayaquil
COMICCLUBGYE en Youtube
Twitter: @COMICCLUBGYE




domingo, 13 de agosto de 2017

AGENTE DE CIPOL: EL CASO DE LOS PAYASOS ACRÓBATAS.


AGENTE DE CIPOL: EL CASO DE LOS PAYASOS ACRÓBATAS.

The Man form U.N.C.L.E. fue una serie de TV transmitida desde Septiembre de 1964 hasta Enero de 1968, con un total de 105 episodios y contando con las actuaciones de Robert Vaughn como el agente norteamericano Napoleon Solo, David McCallum como el agente georgiano Illya Kuryakin y Leo G. Carroll como el británico Alexander Waverly, quien estaba a cargo de la agencia. El nombre U.N.C.L.E. es un acrónimo de United Network Command for Law Enforcement.

Se cuenta que Ian Fleming, el creador de James Bond, contribuyó en la concepción de la serie, siendo su idea la de basarse en dos personajes, Napoleon Solo y April Dancer. Robert Towne y Harlan Ellison escribieron los guiones para la serie.

Los agentes de U.N.C.L.E. debían combatir a una organización criminal llamada T.H.R.U.S.H. (Technological Hierarchy for Removal of Undesirables and the Subjugation of the Humanity), cuyo objetivo era dominar al mundo, siendo considerada tan peligrosa, que motivó a que se unieran los agentes de USA y de la URSS, comandados por el británico Waverly.

La serie tuvo su adaptación en una corta colección de 20 comics publicada por Gold Key, cuyas portadas presentaban fotogramas de la misma. “The flying clowns affair” fue publicada originalmente en The Man from UNCLE # 13 USA (Julio de 1967), por Mike Peppe (guión) y Mike Sekowsky (arte), según lo anota el blog “Who created the comic books?”. En la edición en español, editada por Novaro, el nombre de UNCLE era sustituido por CIPOL, cuyas siglas significaban “Comisión Internacional para la observancia de la Ley.”

Todo comenzó con varios agentes de CIPOL que vigilaban la llegada de un cargamento ilegal de oro a la campiña francesa, llevado por THRUSH; pero, los agentes cayeron en una trampa y no pudieron evitar la huida de los malhechores. Aunque las autoridades pusieron barricadas, el vehículo desapareció misteriosamente con el cargamento. Poco después, ocurrió algo similar con un cargamento de diamantes en la frontera alemana y a pesar del bloqueo de caminos, pronto se supo que habían aparecido en Londres. Algo similar pasó en la frontera italiana, con gente que pretendía introducir partes de reloj traídas de Suiza y cuando parecía que los malhechores iban a ser atrapados, desaparecían misteriosamente.

Napoleon Solo e Illya Kuryakin fueron convocados al cuartel de CIPOL y al llegar, les pidieron entrar al gimnasio, donde se encontraron con trapecios y una gran red extendida como para un acto circense. Waverly les explicó que para su nueva misión, ingresarían a trabajar en un circo como payasos acróbatas, así que les pidió que se pongan unos trajes circenses y hagan unas maniobras en el aire. Luego, Illya fue lanzado como bala humana desde un cañón de circo.

Terminada la prueba, Waverly les explicó que THRUSH estaba contrabandeando secretos militares, oro y joyas por toda Europa, sin que hubiera indicios de cómo hacían para eludir a sus agentes y a las autoridades. Monsieur Dubois, un aliado de CIPOL que era dueño de un circo, contrataría a Napoleon e Illya y así recorrerían Europa. Al llegar, los agentes de CIPOL presentaron sus credenciales a Dubois y pasaron a analizar los posibles lugares en las fronteras que podrían ser bases o refugios de THRUSH, como una vinatería en la frontera francesa y un lugar llamado “El Granero Dorado” en la frontera alemana.

Bruno, el fortachón del circo, desconfió de inmediato de los recién llegados y lo reportó de inmediato a su contacto en THRUSH, quien le pidió vigilarlos y mantenerlo informado. Cuando Bruno vio actuar a los payasos acróbatas, sus sospechas aumentaron, pues les faltaba soltura.

Al concluir su presentación, Napoleon e Illya respondieron una llamada de Waverly, quien les advertía que se planeaba sacar de Europa un cargamento de rubíes. Entrada la noche, los dos agentes se dirigieron hacia la vinatería sospechosa y les llamó la atención que hubiese actividad hasta esas horas. No sospechaban que eran vigilados por Bruno, quien avisó a THRUSH y recibió la orden de matarlos, por lo que cuando vio que se acercaban trataban de ingresar a la vinatería, se lanzó sobre ellos con su camioneta para atropellarlos; pero, Napoleon e Illya alcanzaron a reaccionar y saltaron para agarrarse de un gran tonel de vino, que fue impactado por el vehículo con tal fuerza, que no solo que lo destrozó, vertiendo todo su contenido, ahogándose tras quedar aturdido por el impacto.

En el lugar, había dos hombres de THRUSH, que al darse cuenta de lo que pasaba, empezaron a disparar, aunque los de CIPOL consiguieron anularlos y los interrogaron acerca de los rubíes, afirmando los “trabajadores” de la vinatería que no sabían nada. El color del vino era lo suficientemente adecuado para hacer pasar desapercibidos los rubíes, así que Napoleon e Illya se dieron a la tarea de romper todos los toneles que encontraron y finalmente, en uno de ellos, encontraron las piedras preciosas de contrabando. Sin embargo, cuando quisieron hablar con los dos hombres capturados, el disparo de un arma con silenciador acabó con la vida de estos.

Buscando entre las cosas de Bruno, los agentes de CIPOL encontraron un radio transmisor, con el que pudieron rastrear su señal, hasta un lugar a 30 kilómetros al interior de Alemania, por lo que el circo se desplazó hacia allá. Ya en contacto con las autoridades, supieron que en el sector había 3 pequeños pueblos, así que se decidió buscar en todos hasta ubicar el cuartel de THRUSH y tras recorrer infructuosamente en los dos primeros, en el tercero se encontraron con “El Granero Dorado”, que era uno de los nombres sospechosos que tenían.

El circo se ubicó cerca de “El Granero Dorado” y los de THRUSH se prepararon para dar un ataque sorpresa a los “payasos”. Para empezar, pusieron más pólvora en el cañón, de modo que cuando Illya salió disparado, terminó cayendo, por suerte, en un pajar al pie de la guarida de los malhechores, que disparaban, mientras un vehículo salía con las joyas buscando escapar.

Napoleon alcanzó a Illya y ambos saltaron al techo del vehículo, cuyo conductor empezó a hacer maniobras para tratar de hacer que caigan; pero, Napoleon consiguió poner su saco sobre el parabrisas, cegando al chofer, que sin poder ver, no pudo controlar el auto, que se estrelló contra un árbol, muriendo sus ocupantes de contado. Napoleon e Illya se salvaron porque saltaron a tiempo a un arroyo que estaba al pie de la vía.

Poco después, encontraron las joyas que se hallaban escondidas en el radiador del auto. El plan de THRUSH había fracasado.

Como complemento a esta historia, en sus páginas centrales, el comic presenta la aventura “El talón de Aquiles” de Ensueño y sus muchachas.

Esta historia fue publicada en español en formato grapa en el # 831 de la colección Domingos Alegres de Editorial Novaro el 1 de Marzo de 1970. Imagen cortesía de colección privada.

¡EL COMIC ES CULTURA Y EDUCACIÓN!
Comic Club de Guayaquil… ¡de Guayaquil para el mundo entero!
email: ecuadorcomics@gmail.com
http://comicclubguayaquil.blogspot.com/
Facebook: Comic Club de Guayaquil
COMICCLUBGYE en Youtube

Twitter: @COMICCLUBGYE