Mostrando entradas con la etiqueta Feria internacional del libro guayaquil 2011. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Feria internacional del libro guayaquil 2011. Mostrar todas las entradas

viernes, 4 de noviembre de 2011

ECOS DEL II PABELLÓN DE LA HISTORIETA ECUATORIANA.

El Domingo 30 de Octubre concluyó la Feria Internacional del Libro Guayaquil 2011, evento en el cual el Comic Club de Guayaquil instaló el II PABELLÓN DE LA HISTORIETA ECUATORIANA, siendo el stand más visitado de la feria, con un total de 6445 visitantes.

Actividades como el Taller de Origami; los artistas en acción; el dibujo de un comic en vivo, basado en el poema “En la celda del General Alfaro”; Dibuja con nosotros, donde el público asistente dibujaba a su gusto; la entrega del fanzine de Martina Carrillo; la exhibición de “Ecuador de magia y leyenda”; la exhibición sobre “Los afrodescendientes en el comic”; el área de ventas de comics; etc., concitaron el interés del público en general, grandes y chicos, algunos de los cuales no conocían en absoluto sobre el comic o sobre el trabajo de los artistas locales.


Entre el público que nos visitó estuvieron algunas personalidades de nuestro medio como la Ministra de Cultura Erika Silva, la Lcda. Mariana Roldós Aguilera, el Lcdo. Carlos Calderón Chico, la asambleísta Aminta Buenaño, el concejal Gino Molinari y los actores Andrés Garzón y Marcelo Gálvez.












Los dejamos con algunas imágenes.

¡EL COMIC ES CULTURA!

Comic Club de Guayaquil
Teléfonos:
Presidencia: 097361331
Vicepresidencia: 097970035
Tesorería: 083156888
Artistica: 085791680
RR.PP.: 094382819
email: ecuadorcomic@yahoo.com - info@comicclub.org
www.comicclub.org
http://comicclubguayaquil.blogspot.com/

jueves, 3 de noviembre de 2011

LA TRAVESURA DE PACO.

Era la tarde del último día de la Feria Internacional del Libro Guayaquil 2011. La mayoría de los integrantes del Comic Club nos encontrábamos junto al área de ventas del Pabellón, mientras Paco Pincay se encontraba en el área artística, cumpliendo con su horario de presentación programado.

Notamos que Paco se movía de un lado al otro, pero no notamos nada raro, hasta que vimos que movía uno de los pellones o lienzos que separaba el área del Pabellón, del espacio donde se ubican los equipos de proyección. ¡Cuando nos dimos cuenta, Paco se encontraba dibujando un Batman a dos manos sobre el pellón!

El pequeño problema es que Paco no tenía permiso para hacerlo, lo que nos significó un llamado de atención del personal del Centro Cultural Simón Bolívar; pero, como el daño ya estaba hecho desde el primer trazo sobre el pellón, Paco terminó su trabajo artístico, cuyo proceso les mostramos en las fotos adjuntas.










Al día siguiente, repusimos el material y Paco se llevó su Batman.

El origen de esta travesura de Paco fue su experiencia en la Feria del Libro en Quito el 2010, cuando los organizadores le pidieron que ilustrara varios paneles divisores de la Feria. Paco nos comentó en ese sentido, que creía que podía hacerlo. ¿Tenía que ser el Chavo del Ocho? ¡No, tenía que ser Paco!

¡EL COMIC ES CULTURA!

Comic Club de Guayaquil
Teléfonos:
Presidencia: 097361331
Vicepresidencia: 097970035
Tesorería: 083156888
Artistica: 085791680
RR.PP.: 094382819
email: ecuadorcomic@yahoo.com - info@comicclub.org
www.comicclub.org
http://comicclubguayaquil.blogspot.com/

miércoles, 2 de noviembre de 2011

NUESTRO HOMENAJE A ELOY ALFARO.




Realmente fue una experiencia enriquecedora el realizar un comic en vivo ante el público, durante el II PABELLÓN DE LA HISTORIETA ECUATORIANA, en el marco de la Feria Internacional del Libro Guayaquil 2011.

Con un guión del Arq. Alfredo García, adaptando el poema “En la celda del General Alfaro”, de la autoría de la Sra. Rosa Amador Baquerizo de Baquerizo Roca, 14 artistas rindieron un sentido homenaje a este héroe nacional, de cuya trágica muerte se conmemorarán 100 años en Enero del 2012.

La nómina de artistas la integraron:
- Valeria Galarza
- Carlos Moyano
- Carlos Pérez
- Gabriel Fandiño
- Carlos Benavides Valdez
- Fernando Naranjo
- José Daniel (JD) Santibáñez
- Edward Jaime “Edú”
- Erick Álava
- Mauricio Gil
- Iván Guevara
- Lex Campuzano
- Pedro Benalcázar
- Nelson Zuluaga (Colombia)

Nuestro agradecimiento y felicitaciones a todos, por un excelente trabajo. Vamos a proceder a escanear las viñetas, realizadas en formato A3 y A4, para luego diagramar el comic, colocar textos y definir su próxima publicación, de la que daremos a conocer oportunamente.

Los dejamos con la imagen de la viñeta # 14, dibujada por Lex Campuzano.

¡EL COMIC ES CULTURA!

Comic Club de Guayaquil
Teléfonos:
Presidencia: 097361331
Vicepresidencia: 097970035
Tesorería: 083156888
Artistica: 085791680
RR.PP.: 094382819
email: ecuadorcomic@yahoo.com - info@comicclub.org
www.comicclub.org
http://comicclubguayaquil.blogspot.com/

jueves, 27 de octubre de 2011

VISITA EL II PABELLÓN DE LA HISTORIETA ECUATORIANA

Reeditando nuestra exitosa participación del año pasado, el II PABELLÓN DE LA HISTORIETA ECUATORIANA, es el más visitado de la II FERIA INTERNACIONAL DEL LIBRO GUAYAQUIL 2011.

Chicos y grandes disfrutan y se maravillan viendo y conociendo los importantes avances que ha hecho el Noveno Arte en el Ecuador (la foto de Paco Pincay enseñándole a un niño cómo dibujar, creemos que lo dice todo). Muchos, también han aprovechado para conseguir el comic, manga o libro de ilustración que les falta o han adquirido los recientes lanzamientos del comic nacional.



Los niños tienen un lugar privilegiado en nuestras actividades. Paco Pincay compartió con este pequeño y le enseñó como dibujar en computadora.


Y por supuesto, están los artistas en acción, que gustosamente atienden también las inquietudes del público que nos visita.





Hay quienes disfrutan dejando algún dibujo como recuerdo (Dibuja con nosotros).





Algunos se divierten y relajan aprendiendo Origami.


El público recorre ávido de conocimientos el Pabellón.








Nos visitan amigos de otras ciudades, como el equipo de la revista Elé.


Y tú, ¿qué esperas para visitarnos?



¡TE ESPERAMOS!
¡SI TE LO PIERDES, NO ES CULPA NUESTRA! ¡CORRE LA VOZ!
¡EL COMIC ES CULTURA!
Comic Club de Guayaquil
Teléfonos:
Presidencia: 097361331
Vicepresidencia: 097970035
Tesorería: 083156888
Artistica: 085791680
RR.PP.: 094382819
email: ecuadorcomic@yahoo.com - info@comicclub.org
www.comicclub.org
http://comicclubguayaquil.blogspot.com/

lunes, 24 de octubre de 2011

TODO UN ÉXITO EL FANZINE DE MARTINA CARRILLO.




El fanzine dedicado a Martina Carrillo, afrodescendiente que luchara por los derechos de su pueblo, que sufría la esclavitud durante la Colonia, ha sido todo un éxito en estos primeros cuatro días que lleva instalado el II PABELLÓN DE LA HISTORIETA ECUATORIANA en la Feria Internacional del Libro Guayaquil 2011.

El público se sorprende gratamente al conocer la historia de este heroico personaje. Y tú, ¿ya tienes tu ejemplar?

¡VEN Y APOYA AL TALENTO LOCAL!
¡SI TE LO PIERDES, NO ES CULPA NUESTRA! ¡PASA LA VOZ!
¡EL COMIC ES CULTURA!

Comic Club de Guayaquil
Teléfonos:
Presidencia: 097361331
Vicepresidencia: 097970035
Tesorería: 083156888
Artistica: 085791680
RR.PP.: 094382819
email: ecuadorcomic@yahoo.com - info@comicclub.org
www.comicclub.org
http://comicclubguayaquil.blogspot.com/

DIBUJANDO UN COMIC EN VIVO.

Una de las actividades que se están llevando a cabo en el II PABELLÓN DE LA HISTORIETA ECUATORIANA en la Feria Internacional del Libro Guayaquil 2011, que se realiza en el Centro Cultural Simón Bolívar (ex – MAAC), es la realización de un comic en vivo, cuyo guión ha sido adaptado del poema “En la celda del General Alfaro”.

El público que asiste, está siendo testigo de cómo artistas de la talla de Edú, Carlos Benavides Valdés, Carlos Moyano, Lex Campuzano, Pedro Benalcázar e Iván Guevara, van dibujando cada uno, una de las viñetas que compondrán este comic colectivo, que será el homenaje del Comic Club de Guayaquil y los artistas locales, al conmemorarse en Enero del 2012, el tráfico fallecimiento del héroe liberal.





Tú también puedes venir y disfrutar de esta experiencia pocas veces vista. Recuerda que el Pabellón y la Feria estarán abiertos hasta el domingo 30 de Octubre.

¡VEN Y APOYA AL TALENTO LOCAL!
¡SI TE LO PIERDES, NO ES CULPA NUESTRA! ¡PASA LA VOZ!
¡EL COMIC ES CULTURA!

Comic Club de Guayaquil
Teléfonos:
Presidencia: 097361331
Vicepresidencia: 097970035
Tesorería: 083156888
Artistica: 085791680
RR.PP.: 094382819
email: ecuadorcomic@yahoo.com - info@comicclub.org
www.comicclub.org
http://comicclubguayaquil.blogspot.com/

domingo, 23 de octubre de 2011

DIFUNDE Y APOYA AL COMIC LOCAL...

Si bien es cierto que el Ecuador es conocido como un país consumista, antes que productor de comics; sin embargo, no es menos cierto que cada vez hay más creadores de comics que se animan a lanzar sus publicaciones en vista del creciente interés por el continuo desarrollo de eventos y convenciones que se han venido dando en los últimos años.

¿Ejemplos? Empezando con las más antiguas como Rocko (Erick Alava) y Leyendas (Mauricio Gil y Eduardo Oneto, publicación que llega a su # 11, cuyo lanzamiento se dará en la II Feria Internacional del Libro Guayaquil 2011); siguiendo con Memorias Guayaquileñas (del Plan Editorial Municipal, que ya va por su número 12); pasando por las lamentablemente desaparecidas Trazos (Kléber Flores), 9th Zone (Adrián Peñaherrera, David Méndez) y el fanzine La Tira (Comic Club de Guayaquil); hasta llegar a las más recientes como Silverman, el fanzine de Mauricio (Mauricio Gil), fanzine de Carlitos (Paco Pincay), las Antologías Binacionales y Trinacionales del Noveno Arte (Consulado del Perú en Guayaquil), fanzine de Electrón (Alfredo García y Lex Campuzano), Sombra (Edwar Jaime “Edú”), fanzines de El Bateman (Alfredo García, Carlos Benavides, Carlos Moyano), fanzine del Comando EC (Alfredo García, Carlos Moyano), Pepe Cáncamo (Iván Guevara), Samuel (Rickardo y Eduardo Moreira), Equipo Lectura (Comic Club de Guayaquil), fanzine de Martina Carrillo (Lex Campuzano), solo para dar algunos ejemplos que se nos vienen a la mente.



Sin embargo, es lamentable señalar la falta de apoyo de la empresa privada ante estas iniciativas, que buscan no solo generar entretenimiento, sino también una industria que a futuro permita vivir a sus autores. Y es más lamentable aún, pues definitivamente aquellas frases tan cacareadas de “primero lo nuestro”, “primero lo hecho en Ecuador”, no pasan de ser simples gargarismos hechos con las palabras.

Y también es lamentable, más de una vez, encontrarnos con público, supuestamente aficionado, diciendo “¿y porqué he de comprar sus revistas, si la revista de Spiderman que vende El Universo es más barata y de paso Spiderman es más conocido?”; frase por demás irreflexiva, pues no comprende que no es lo mismo publicar decenas de miles de ejemplares, que publicar no más allá de 500 a 1000 ejemplares, con dinero que sale de tu bolsillo.

¿El precio? Los hay desde USD 0.25 (los fanzines) hasta un promedio de USD 3.00. Algunos, inclusive, tienen precio especial para eventos, como el caso de Leyendas, que cuesta USD 1.00, pero cuyo pack de 9 ejemplares cuesta USD 5.00; o Sombra, que por la Feria del Libro está a tan solo USD 2.00 (cuesta USD 3.00).


El Comic Club de Guayaquil agradece a todos aquellos que está apoyando al talento local adquiriendo los comics nacionales, e invitamos a que cada vez más gente se una y apoye esta iniciativa. Eso sí, por favor, a quienes deseen apoyar en la difusión de estos comics, les pedimos comedidamente no escanear su contenido integro para ser bajado por computadora (mucho menos sin el consentimiento expreso de los autores), pues esto causa un gran daño.

No olviden que los comics nacionales se están vendiendo en el II PABELLÓN DE LA HISTORIETA ECUATORIANA, en la II Feria Internacional del Libro Guayaquil 2011, que estará abierta hasta el domingo 30 de Octubre.

¡APOYA AL TALENTO LOCAL Y ADQUIERE YA TU EJEMPLAR!
¡SI TE LO PIERDES, NO ES CULPA NUESTRA! ¡PASA LA VOZ!
¡EL COMIC ES CULTURA!

Comic Club de Guayaquil
Teléfonos:
Presidencia: 097361331
Vicepresidencia: 097970035
Tesorería: 083156888
Artistica: 085791680
RR.PP.: 094382819
email: ecuadorcomic@yahoo.com - info@comicclub.org
www.comicclub.org
http://comicclubguayaquil.blogspot.com/

lunes, 17 de octubre de 2011

¿QUÉ COMICS PODRÉ ADQUIRIR EN LA FERIA DEL LIBRO?

Como ya algunos nos lo están preguntando, les adjuntamos un listado de lo que encontrarán en comic importado en la Feria del Libro del 20 al 30 de Octubre.

Vid, Planeta, Televisa, Panini, SD
Batman (Zinco) Leyendas de Batman # 6, 7
Flash (Vid) # 12
JLA (Vid) # 3, 4, 4, 17, 18
4 Fantásticos (Forum) Biblioteca Marvel # 03, 19, 20, 21, 23
Amazing Spiderman (Ovnipress) # 1, 2, 3, 4
Omega Flight (Panini) La Iniciativa
Reino Oscuro: Elektra # 5
Saint Seiya Caballeros del Zodíaco # 7
Superman (Vid) # 55
Thor (Ovnipress) # 2
Thor (Ovnipress) # 3
Wolverine (Ovnipress) # 3, 4
Wonder Woman (Vid) # 4, 15
Video Girl AI (Vid) # 4, 5, 5, 6, 6
Archi (Vanguardia) # 21, 21, 21, 23, 23, 23
Batman (SD) # 18, 18, 19, 19, 21, 29, 31, 32, 39, 45, 45, 45, 45
Capitán Atom (Zinco) # 8, 15, 15, 15, 15, 15, 15, 16, 16, 16, 16, 16, 17
Capitán Atom (Zinco) # 18, 18, 18, 18, 18, 19, 19, 19, 20, Armageddon
Clásicos del Comic Conan (I, I, I, I, I)
Clásicos del Comic Corto Maltés (I, I, I, I, I)
Clásicos del Comic Daredevil (I, I, I, I, I)
Clásicos del Comic Flash Gordon (I, I, I, I, I)
Clásicos del Comic Lucky Luke (I, I)
Clásicos del Comic Mickey Mouse (I, I)
Clásicos del Comic Pato Donald (I, I, I, I, I)
Clásicos del Comic Tarzán (I, I, I, I, I)
Chola Power
Creatures # 3
Daredevil (Vid) Caída de Kingpin tomo 2
Jovenes Eternos (Zinco) # 6
Juego Mortal (Forum) # 3
Outsiders (SD) # 3
Simpsons (Vid) # 54, 57, 70
Spawn (Vid) # 11, 15, 20, 21, 23, 24
Spiderman # 36
Spiderman Aventuras (Forum) # 11
Supergirl (Vid) tomos # 8, 9
Supergirl (Vid) tomos # 3, 7
Superman (SD) # 4, 4, 5, 5, 8, 8, 8, 17, 20, 24, 25, 28, 32, 32, 32
The Shadow (Zinco) # 1
Time Masters (Zinco) # 4, 4
Ultimate Fantastic Four (Televisa) # 8, 9, 9, 9, 9, 10, 10, 10, 10, 10, 14
Ultimate Fantastic Four (Televisa) # 14, 14, 14, 14, 14, 15, 15, 15, 15
Ultimate Fantastic Four (Televisa) # 15
Wolverine (Televisa) # 7, 7, 7, 20, 20, 20
X-Men (Televisa) # 8, 8, 8, 15, 15, 15, 15, 15, 19, 117
Batman e hijo (Vid) # 2, 4
New Avengers (Televisa) Civil War # 4, 5
Faker (Planeta)
Matrix # 1 y 2
Other World (Planeta) # 1
Other World (Planeta) # 2
Rexmundi. El Guardián del templo
Archi (Vanguardia) # 5, 5, 6, 6, 9, 19, 22, 23, 27, 35
Batman (Vid) # 264, 277, 278, 279, 290, 291, 293, 294, 296, 304
Batman (Vid) # 303, 310, 311, 315
Batman (Vid) Guerra al crimen (Alex Ross)
Batman (Vid) Regreso del Caballero Oscuro
Batman (Vid) Regreso de Hush
Batman (Vid) Muerte en la familia
Batman/Tarzán (Vid) tomos 1 y 2
Condorito (I, I)
Ion (Vid) # 11
JLA (Vid) El camino del Tornado
JLA (Vid) Saga del Relámpago
Kaliman
Memín # 2, 4, 5, 11, 12, 13, 15, 18
Punisher (Televisa) # 12
Reino Oscuro: Miss Marvel # 7
¡Shazam! (Vid) El poder de la esperanza (Alex Ross)
Simpsons (Vid) # 29, 88, 91, 93, 115, 115, 121, 125, 132, 132
Sopa de letras (I, I, I, I, I)
Spiderman (Televisa) Con grandes poderes Monster Edition
Star Wars (Vid) Una nueva esperanza
Star Wars (Vid) El imperio contraataca
Superman (Vid) # 249, 256, 256, 279, 279, 284, 285, 287, 287, 287, 295
Superman (Vid) # 296, 305, 305, 308, 313, 314, 315, 318, 319
Superman (Vid) # 322, 326, 330
Superman (Vid) tomos 3, 4, 5
Superman/Fantastic Four (Vid)
Ultimate Spiderman (Televisa) # 04, 06, 06
Ultimate Spiderman (Televisa) Omnibus
Venom (Televisa) # 8, 8
Wolverine (Televisa) The Siege
Wonder Woman (Vid) # 3, 7
Wonder Woman (Vid) El espíritu de la verdad (Alex Ross)
X-Men (Televisa) # 8, 8, 19, 21, 21, 21, 25, 25, 26, 26, Astonishing 10
X-Men (Televisa) Endangered Species (I, I)
Varios.
Hagamos el Humor (Pilozo) I, I, I, I, I, I, I, I, I, I, I, I, I, I, I, I, I, I, I, I, I, I
Hagamos el Humor (Pilozo) I, I
Karmatrón y los Transformables
El Espanto # 1, 1, 1
Leyendas de Costa Rica
Rock and Roll 1954 - 1969
Rompecabezas (I, I, I, I, I, I, I, I, I, I, I, I, I, I, I, I, I, I, I, I, I, I, I, I, I, I)
Norma, Glénat, Mangaline, Dolmen.
30 días de noche (Steve Niles - Ben Templesmith)
A traves del universo
AIDP: Las tierras huecas (Mike Mignola)
Ajdar (Marjane Satrapi)
Alien Dossiers
Angel callejero (Jim Rugg)
Anvil (Marc Viaplana)
Araia
Arf (Micharmut)
Ariadna y Barbazul (P. Craig Russell)
Arleri (Edmond Baudoin)
Asa el ejecutor (Koike Kazuo - Kojima Goseki)
Barrio 4 (Carlos Giménez)
Battlestar Galáctica (Salzfass - Delk - Wu)
Bigfoot
Black Summer (Warren Ellis - Juan José Ryp)
Blackmark (Gil Kane)
Bohemio pero abstemio (Ramón Boldú)
Bronx Story
Bula Matari (José Miguel Pallares)
Bulldamn War (J Fuster - V Santos y otros)
Caballero de espadas (Luis Durán)
Carisma (Shindó - Nishizaki - Yashioji)
Cementerio de las horas (KB)
Chaland freddy lombard album 2
City hunter (Tsukasa Hojo)
Consejos sexuales de Alvarez Rabo
Cuaderno de tormentas (David Rubín)
De capa y colmillos # 1, 2
Dead enders (Ed Brubaker - Warren Pleece)
Dead souls (Juan Pedro Quilon)
Dentro de la secta (Pierre Henri - Louis Alloing)
Desalmado (Perro & Migoya)
Desde el abismo (varios autores)
Diario de un Album (Dupuy y Berberian)
Doctor Extraño: El juramento (Vaughan - Martin)
Doktor Sleepless (Warren Ellis - Iván Rodríguez)
DR & Quinch (Alan Moore - Alan Davis)
Dreadstar (Jim Starlin)
Dryadas (David Cantero)
Eddy Current 1 (Ted McKeever)
El ahogado de dos cabezas (Tardi)
El bruto (Eric Powell)
El cazador de rayos integral (Kenny Ruiz)
El cementerio de los elefantes
El ciclo de Irati 1 (Juan Luis Landa)
El ciclo de Irati 2 (J. Muñoz Otaegi - Juan Luis Landa)
El cometa de Cartago
El despertar de los muertos (Steve Niles - Chee)
El diablo (Brian Azzarello - Daniel Zezelj)
El Emperador # 1, 2
El guardián (Greg Rucka)
El lagarto hipotético (Alan Moore)
El lobo solitario y su cachorro # 1, 2 (Kazuo Koike - Kojima)
El payaso Fred (Roger Langridge)
El último tren a Deadsville (Steve Niles - B Templesmith)
El viaje de Darwin 3 (José Fonollosa)
Elric (P Craig Russell - Lovern Kindzierski - N. Gaiman)
Elric de Melnibone # 1
En un lugar de la mente (Josep Ma Bea)
Equivocado sobre Japón (Peter Carey)
Eros Comix (I, I, I, I, I, I)
Escalofrío (James D. Hudnall - John Ridgway)
Espada de Drácula (Henderson - Scott - Belk)
Femme X (I, I, I, I)
Freaks of the heartland (Steve Niles - Greg Ruth)
Girl (Milligan - Fegredo)
Grendel Tales. El diablo entre nosotros (Grist)
Gringo (Carlos Giménez)
Grip. El extraño mundo de los hombres (Hernández)
Hammer of the gods (Michael Avon Oeming)
Héroe (Flix)
Historias de la granja (Jeff Lemire)
Historias de Mariano (Varios autores)
Historias tremendas (Abulí - Darko - Oswal)
Honor entre punks (Guy Davis - Gary Reed)
Hotel Safari (varios autores)
Huracán. El guardián del mercurio (Ricard Castells)
I's # 1 (Masakazu Katsura)
James Dean inedito (H. Von Sohel)
Jan Europa (Edmond)
Jeremiah. El primo Lindford (Hermann)
Juror 13
La astronave pirata (Guido Crepax)
La banda (Mawil)
La chica que queria ser muerte # 1, 2 (Kiernan -Ormston)
La cofradia del mar 1 (Nancy Peña)
La Cosa del Pantano (Alan Moore - Stephen Bissette)
La guarida del horror (H.P. Lovecraft)
La rosa de Versalles (Riyoko Ikeda)
La ruta de la medusa (Pasqual Ferry)
La saga de Garth 3 (Frank Bellamy & Martin Ashbury)
La vida en viñetas (Will Eisner) I, I
La voz del fuego (Alan Moore)
Las legiones de hierro 1 (Brremaud - Santacruz)
Las mil y una noches (adultos)
Law & Co. (David Braña - Dani Egido)
León el terrible (Wim T. Schippers - Van den Boogard)
Leyendas del cristal oscuro (Barbara Kesel - Arnhold)
Lola La ingenua (adultos)
Lope de Aguirre. La expiación (Castells - Hernández)
Los carnivoros (Peter Milligan - Dean Ormston)
Los compañeros del crepusculo (Bourgeon)
Los dones de la noche # 1, 2 (P. Chadwick - John Bolton)
Love gun # 1, 2, 3, 4
Llegar a los 30
Magnus 110 píldoras (adultos)
Marketing y utopia (Fernando de Felipe)
Marvin el detective (Berardi - Milazzo)
Meridian 1 (Barbara Kesel - Joshua Middleton)
Mi heroína (Toni Carbos - Javier Cosnava)
Mis circunstancias (Lewis Trondheim)
Mululhe
Nazareto (Alex Fito)
Nextwave: Agentes de H.A.T.E. (Ellis - Immonen)
Pasolargo (Jan - Pérez Navarro)
Paulette (adultos)
Peculia
Perro Nick (Gallardo)
Pie frito, El
Piel de dragón
Piñata: Basura (Piñata)
Pony boy (Felipe Almendros)
Pop London (Peter Milligan - Philip Bond)
Por Solea (Antonio Navarro)
Primer vuelo (Chris Claremont)
Pulp heroes (Víctor Santos) I, I
Quatroccento (David Lafuente)
Question (Zinco) # 3
Quintin Leroux
Rapaces (Marini)
Real Clohe (Luciano Vecchio - Javier Barrera)
Red Sonja
Reinos olvidados. La morada (R. A. Salvatore) I, I
Scion 1 (Ron Marz - Jim Cheung)
Sexo raro (adultos)
Shock Rockets (Busiek - Immonen - Von Grawbadger)
Super Spy (Matt Kindt)
The Black Beach
The Lexian Chronicles
The Wretch # 1, 2, 3 (Phil Hester)
Tigres de bengala
Titeuf # 6, 8 (Zep)
Ultrabrutal (Mike Ibáñez)
Un hombre feliz (Antonio Seijas)
Un pueblo blanco (Tomeu Pinya)
Una historia violenta (Wagner - Locke)
Una infancia eterna (Christian Godard - Carlos Giménez)
Valeria (adultos)
Valerian (I, I, I, I, I)
Wanda la perversa (adultos)
Virginia en Africa (adultos)
Wet Comix (I, I)
Wild Worlds (Alan Moore)
Norma, Glénat, Mangaline, Dolmen.
24 - Volumen 1
24- Volumen 2
300 Miller & Varley
III Millenium
Albión
Alvar Mayor # 1
Alvar Mayor # 2, 3, 4
Amenaza roja
Anatomía para dibujantes de fantasía
Antes del Incal
Aprende a dibujar comic # 3, 4, 5, 6
Aprende a dibujar manga # 1, 2
Arma XL
Bleach # 1, 3, 4, 5, 6, 8, 9, 10, 12, 14, 15, 16, 17, 18, 19, 20, 21, 22
Bleach # 23, 24, 28, 29
Brujeando 2: Hágase la luz
Capitán Biceps # 1, 2, 3
Chicanos # 1, 2, 3 y 4
Claymore # 12, 13, 14, 15, 16
Cómo crear personajes de animación
Cómo dibujar manga # 2, 3, 5, 7, 8, 10, 12, 15, 18, 20, 21
Cómo dibujar manga # 6
Cómo dibujar manga # 13
Cómo dibujar personajes de ficción femeninos
Cómo dibujar y pintar 50 robots
Cómo dibujar y pintar 50 vehículos
Cómo dibujar y pintar a los no muertos
Cómo dibujar y pintar el mundo de las hadas
Conspiración
Cuentos del tío Pablo
D. Grayman # 15, 16, 17, 18
Dark Sanctuary
Dark Water
Dead Moon
Death Note # 8, 9, 10, 11
Después del Incal
Dibujar y pintar personajes de fantasía
Dick Tracy Tiras completas
Diseño de personajes, cómo crear
Dreams
Druuna X
Elíxir
Escorpión 1: Marca del diablo
Escorpión 2: El secreto del
Escorpión 3: El secreto del
Escorpión 4: Demonio Vaticano
Escorpión 5: Valle Sagrado
Escorpión 6: El tesoro templario
Escorpión 7: En el nombre del Padre
Evangelion The Iron Maiden # 2, 3, 4, 5, 6
Evolution (Rústica)
Fantastic Art
Fathom # 1, 2, 3, 4, 9
Fathom # 5
Fathom # 6, 7
Fathom # 8
Favole Portafolio 2
Feelings
Forgotten # 1, 2
Frank Cho. Women
Fullmetal Alchemist # 19, 20, 21, 22
Heidi
Hellsing # 2, 4, 5, 6, 9, 10
Gaucho, El
Gen 13
Give me liberty
Guía de referencia para dibujar
Indiana Jones 1 Omnibús
Leyenda de Madre Sarah # 1, 2
Leyenda de Madre Sarah # 3
Leyenda de Madre Sarah # 4, 5, 6
Leyenda de Madre Sarah # 7
Liberty Meadows
Libro de las brujas
Libro de las casas encantadas
Libro de los muertos
Malefic
Martha Washington goes to war
Martha Washington saves to world
Naruto # 32, 33
Noveno Arte, de la mesa de dibujo
Nueva York, la vida en la gran ciudad
Plan de Entrenamiento Shinji Ikari # 1, 2, 3, 4, 6, 7
Prohibited Book # 1
Prohibited Book # 3
Puerta entre dos mundos
Reglas del juego
Robot # 1, 2, 3
Romances de andar por casa
Saint Seiya The Lost Canvas # 2, 4, 5, 6, 7, 8
Sandokan: El Tigre de la Malasia
School Rumble # 2, 4, 10, 11, 12, 13, 14, 15, 16
Señal y ruido
Sin City 1. El duro adiós
Sin City 3. La gran masacre
Sin City 4. Ese cobarde bastardo
Sin City 5. Valores familiares
Sin City 6. Alcohol, chicas y
Sin City 7. Ida y vuelta al infierno
Técnicas de ilustración de fantasía
Técnicas digitales del manga
The Crow
The Darkness # 3
The Darkness # 6
The Darkness # 7
The Darkness # 8, 9
The Sandman # 3: País de sueños
The Sandman # 4: Estación de nieblas
The Sandman # 5: Un juego para ti
The Sandman # 7: Vidas breves
The Sandman # 10: El velatorio
Tintin: Aterrizaje en la luna
Tintin: El loto azul
Tintin: El cetro de Ottokar
Tintin: El cangrejo de las pinzas
Tintin: El asunto Tornasol
Transformers: El origen de Megatrón
Transformers # 4, 6, 7
Transformers # 5
Ultima tentación de Alice Cooper
Verano Indio
Witchblade # 2, 3
Witchblade # 4
Witchblade # 5
Witchblade # 6
Witchblade # 7
Witchblade # 8
Witchblade # 9


El II Pabellón de la Historieta Ecuatoriana en la Feria del Libro será el último gran evento de este año 2011, así que les recomendamos acudir y adquirir allí su comic preferido.

¡SI TE LO PIERDES, NO ES CULPA NUESTRA! ¡PASA LA VOZ!
¡EL COMIC ES CULTURA!

Comic Club de Guayaquil
Teléfonos:
Presidencia: 097361331
Vicepresidencia: 097970035
Tesorería: 083156888
Artistica: 085791680
RR.PP.: 094382819
email: http://mx.mc505.mail.yahoo.com/mc/compose?to=ecuadorcomic@yahoo.com - http://mx.mc505.mail.yahoo.com/mc/compose?to=info@comicclub.orghttp://www.comicclub.org/
http://comicclubguayaquil.blogspot.com/

jueves, 13 de octubre de 2011

SEGUNDO PABELLON DE LA HISTORIETA ECUATORIANA EN LA FERIA DEL LIBRO


La Direccion de Cultura del Guayas y el Ministerio de Cultura del Ecuador realizarán la Segunda Feria Internacional del Libro Guayaquil 2011, del 20 al 30 de Octubre en el Centro Cultural “Simón Bolívar” (Ex MAAC). Un evento mas que realza el ambito cultural de la ciudad, destacando a la literatura y todas sus manifestaciones.

Nuevamente. Gracias al éxito obtenido por el Noveno Arte el año pasado, el Comic Club de Guayaquil ha sido invitado para desarrollar dentro de la feria del Libro el SEGUNDO PABELLON DE LA HISTORIETA ECUATORIANA.

Este año la tematica general del evento es la IDENTIDAD y una celebración mas del Año de los Afrodescendientes. Como parte de las actividades programadas para este evento, el Comic Club de Guayaquil realizara lo siguiente:

El Noveno Arte y la Identidad de los Pueblos

Un banner explicativo donde se cuenta cómo el comic es una herramienta que ayuda a difundir la identidad de los pueblos, específicamente las culturas de nuestro país. Un desarrollo en texto y gráficos hecho por el Arq. Alfredo García y Mauricio Gil

Personajes afrodescendientes en la historieta estadounidense y latinoamericana

Una reseña de varios personajes de raza negra que se han popularizado dentro de la historieta de superhéroes de Estados Unidos. Así mismo, se trata la historia de Memin Pinguin, personaje de raza negra más popular de Latinoamérica.

Stand de venta de historietas ecuatorianas e importadas

Un espacio en donde el público podrá comprar toda clase de publicaciones nacionales o importadas. Revistas, libros, fanzines, novelas graficas y demás las tendrán a la venta en este lugar.

“DIBUJA CON NOSOTROS”

Expresa tu creatividad y ayúdanos a completar este mural.

Se colocará un gran pliego de papel de construcción con materiales como lápices, marcadores, plumas y demás. Un artista del Comic Club dará el arranque de esta actividad, empezando a dibujar desde el extremo inferior izquierdo del panel. El publico deberá dibujar a continuación del anterior, asi llenamos la superficie del material con la marca o huella de todos los que han asistido al Pabellon. Se hará invitación especial a autoridades, personalidades y representantes de medios, para que contribuyan, cuando nos visiten.

EN LA CELDA DEL GENERAL ALFARO

Comic sobre Eloy Alfaro, en vivo

Artistas locales e internacionales invitados dibujarán una viñeta de este comic gigante, basado en la adaptación del poema del mismo nombre, siguiendo las indicaciones de un guión que estará circulando en el evento y por Internet a los dibujantes. Al terminar la historieta, esta quedará en exhibición hasta el final de la Feria del Libro.

Arte Comic 2011

Una exposición actualizada de trabajos de historieta, ilustración y caricaturas de más de 30 artistas locales y nacionales exhibidas en lonas de 80 x 140 cm.

Exhibición de Iván Guevara

Exhibición de figuras de acción: Liga de la Justicia

La Liga de la Justicia es un grupo de superhéroes de DC Cómics quienes se han juntado para combatir el mal. La multiculturalidad se manifiesta en este grupo de héroes, ya que tenemos a una amazona, dos extraterrestres, un afroamericano, y otros personajes de razas y orígenes distintos. Colección de David Strasser.

Artistas en acción / mesa de dibujo

Cada día, los visitantes de la Feria del Libro encontrarán a un artista local dibujando en nuestra mesa de dibujo. Estos artistas se rotarán cada dos horas, así habrá mas variedad en estilos y en formas de trabajar. Revisar el cronograma de artistas y sus apariciones en la Feria del Libro

Caricaturas en vivo

Un grupo de dibujantes e ilustradores se reuniran en los salones de Talleres, en horas especificas de la tarde y noche, para hacer caricaturas del publico asistente.

Proyecciones de películas, series y documentales

Se proyectarán diariamente series, películas y documentales relacionados con el Noveno Arte.

La Línea del Tiempo del Comic Versión 3.0

Una infografía explicativa de la historia del comic en el mundo y en el Ecuador actualizada cada año.

Creación de fanzine con tema AFROECUATORIANO para la Feria del Libro

Se realizará un fanzine (publicación de historieta en tamaño 17 x 26 cm. de cuatro carillas a un solo color) contando la historia de un personaje afroecuatoriano. La historia del fanzine se tratará sobre MARTINA CARRILLO, personaje afroecuatoriano que en ese entonces mejoró el trato hacia los afroecuatorianos. El trabajo estará a cargo de Lex Campuzano, miembro del Comic Club y encargado de area Artistica.

Asi mismo, tendremos talleres, charlas, y lanzamientos de publicaciones

  1. Exposición Origami permanente - Club Origami Riobamba
  2. Taller de dibujo: “El héroe, el villano y el antihéroe: ¿se hacen o nacen?” por el Equipo Comic Club de Guayaquil.
  3. Charla/taller: “Origami en la Educación” - Club Origami Riobamba
  4. Charla/taller “El Origami Lúdico en la empresa” - Club Origami Riobamba
  5. Relanzamiento revista Memorias Guayaquileñas # 12 “Guayaquil en llamas. Los incendios de 1764 y 1896” de Alfredo García, Pedro Benalcázar, Octavio Córdova e Iván Guevara.
  6. Taller “El Humor Grafico” de Paco Pincay
  7. Charla/Taller de Escritura Creativa por la Escuela del Comic
  8. Relanzamiento de Segunda Antología Trinacional del Noveno Arte "Visión de los Incas" - Consulado General del Perú en Guayaquil, Mauricio Gil, Nelson Zuluaga.
  9. Taller de dibujo de personajes infantiles por Iván Guevara
  10. Lanzamiento de publicaciones ecuatorianas:
    • Libro "Salud, Dinero y Humor" de Iván Guevara
    • Fanzine "Comando EC" de Alfredo García y Carlos Moyano
    • Fanzine “El Bateman” de Alfredo García y Carlos Moyano
    • Revista "Sombra" # 2 de Edwar Jaime e Iván Guevara
    • Revista "Leyendas" # 11 "Los Puneños Come obispos" de Mauricio Gil y Eduardo Oneto
    • Revista "Viñeta Cero" de Carlos Orbea, Carlos Pérez y Alejandro Miranda.

Su cita con el Noveno Arte es en el Centro Cultural “Simon Bolivar” del 20 al 30 de Octubre en el Segundo Pabellon de la Historieta Ecuatoriana. Buscanos y encontraras todas las historietas que desees y mucho mas.

Apoya al talento nacional

¡EL COMIC ES CULTURA!

jueves, 29 de septiembre de 2011

EN LA CELDA DEL GENERAL ALFARO.

Otros de los ejes de la Feria Internacional del Libro Guayaquil 2011, organizada por el Ministerio de Cultura, serán la poesía y la muerte del General Eloy Alfaro (cuyos 100 años de este suceso se cumplen en Enero del 2012).

Por este motivo, el Comic Club ha planteado la siguiente propuesta, que llevaremos a cabo en el II Pabellón de la Historieta Ecuatoriana:

1.- Se ha hecho la adaptación a guión de comic, del poema “En la celda del General Alfaro”, de la autoría de la poetisa Doña Rosa Amador Baquerizo de Baquerizo Roca, escrito en 1940 y dedicado a sus amigas, las hijas del General Alfaro.

2.- El comic contará con 14 viñetas y se está convocando a los artistas que deseen participar, a dibujar 1 viñeta c/u. El comic deberá ser dibujado en sitio, como comic en vivo, para que el público pueda apreciar este arte, dentro del tiempo de la Feria. El máximo de artistas participantes será 14.

3.- Cada viñeta terminada, se irá colocando en un panel específicamente ubicado para el efecto.

4.- Una vez terminado el comic, se lo mantendrá en exhibición hasta el fin de la Feria. Concluido el evento, se lo escaneará y diagramará y se hará la entrega al Ministerio de Cultura o a un diario de la localidad, para su publicación y difusión gratuita.

Aquellos artistas que deseen participar, deben escribir a ecuadorcomic@yahoo.com. El guión, que llevará anexo imágenes de los personajes históricos que intervienen en el mismo, para facilidad de los artistas participantes, será difundido oportunamente vía mail y habrá un ejemplar en sitio durante el evento.

¡TE ESPERAMOS!
¡SI TE LO PIERDES, NO ES CULPA NUESTRA! ¡CORRE LA VOZ!
¡EL COMIC ES CULTURA!
Comic Club de Guayaquil
Teléfonos:
Presidencia: 097361331
Vicepresidencia: 097970035
Tesorería: 083156888
Artistica: 085791680
RR.PP.: 094382819
email: ecuadorcomic@yahoo.com - info@comicclub.orgwww.comicclub.org
http://comicclubguayaquil.blogspot.com/

MARTINA CARRILLO.

Como ya saben quienes visitan nuestro blog, el Comic Club de Guayaquil se encuentra preparando el II Pabellón de la Historieta Ecuatoriana, como parte de la II Feria Internacional del Libro Guayaquil 2011, organizada por el Ministerio de Cultura y que tendrá lugar del 20 al 30 de Octubre en el Centro Cultural Simón Bolívar (ex – MAAC).

Dado que uno de los ejes de dicha Feria es “La dignidad del pueblo afrodescendiente”, el Comic Club ha preparado un fanzine dedicado a Martina Carrillo, mujer afrodescendiente que en la época de la Colonia, luchó por obtener mejores condiciones de vida para su pueblo.

Los dejamos con un breve preview de este trabajo, cuya investigación, guión y trabajo artístico, estuvo a cargo de Lex Campuzano.

El fanzine será repartido gratuitamente al público que asista al Pabellón.

¡TE ESPERAMOS!
¡SI TE LO PIERDES, NO ES CULPA NUESTRA! ¡CORRE LA VOZ!
¡EL COMIC ES CULTURA!
Comic Club de Guayaquil
Teléfonos:
Presidencia: 097361331
Vicepresidencia: 097970035
Tesorería: 083156888
Artistica: 085791680
RR.PP.: 094382819
email: ecuadorcomic@yahoo.com - info@comicclub.orgwww.comicclub.org
http://comicclubguayaquil.blogspot.com/

jueves, 22 de septiembre de 2011

RECONOCIENDO EL SITIO.

El lunes 19 de Septiembre tuvimos una reunión en la Subsecretaría de Cultura del Litoral, con el fin de definir aspectos de lo que será el II Pabellón de la Historieta Ecuatoriana que el Comic Club de Guayaquil armará en la II Feria Internacional del Libro Guayaquil 2011, organizada por el Ministerio de Cultura y que se llevará a cabo del 20 al 30 de Octubre en las instalaciones del Centro Cultural Simón Bolívar (ex –MAAC).

El día martes 20, una delegación del Comic Club integrada por Mauricio Gil, Gustavo Ruilova, Iván Guevara y Lex Campuzano, acudió al sitio para conocer el espacio asignado para el Pabellón, del cual adjuntamos unas fotos.




Como parte del II Pabellón de la Historieta Ecuatoriana, se tiene previsto un ciclo de charlas, conferencias y Talleres, así como la venta de comics nacionales e importados y el lanzamiento de varios comics y fanzines nuevos como Leyendas # 11 “Puneño come Obispo” de Mauricio Gil, “Salud, dinero y humor” de Iván Guevara, “Comando EC” por Alfredo García y Carlos Moyano, “El Bateman” por Alfredo García y Carlos Moyano, etc.


¡EL COMIC ES CULTURA!
Comic Club de Guayaquil
Teléfonos:
Presidencia: 097361331
Vicepresidencia: 097970035
Tesorería: 083156888
Artistica: 085791680
RR.PP.: 094382819