Mostrando entradas con la etiqueta John Byrne. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta John Byrne. Mostrar todas las entradas

miércoles, 27 de junio de 2018

SUPERMAN 80 ANIVERSARIO: ¡EL REINO DE SUPERMAN!




SUPERMAN 80 ANIVERSARIO: ¡EL REINO DE SUPERMAN!

Estamos celebrando el 80 aniversario de Superman; pero, hay quienes dicen que no son 80, sino 85 años los que cumple el personaje; y, en cierta forma, esto es cierto.

Y es que en 1933, Jerry Siegel y Joe Shuster habían publicado la historia “The Reign of the Superman” (“El Reino de Superman” o “El Reinado del Superhombre”), en el tercer número del fanzine de ciencia ficción creado por ellos “Science Fiction: The Advance Guard of Future Civilization”. Siegel firmó su crédito como Herbert S. Fine, seudónimo que usaba para aquel entonces.

Sin embargo, este Superman no era el héroe kryptoniano que todos conocemos, pues la historia narraba lo que ocurría con un hombre que adquiría fantásticos poderes mentales, convirtiéndose en un Superhombre (es decir, no era Superman, sino The Superman) y los usaba para hacer el mal. La apariencia de este personaje, evoca a la que posteriormente tendría el villano Lex Luthor.

Con respecto a la historia, Javi Olivares nos cuenta que: “Siegel demostraba ya que lo tenía todo para convertirse en un pionero de la ciencia ficción y sorprendía con una narrativa ágil y muy visual, que se reforzaba con las ilustraciones de su amigo Joe para componer un relato absolutamente redondo. Un relato en el que la palabra ‘Superman’ ya aparecía constantemente (no como nombre propio sino como la forma de referirse al protagonista como ‘el Superhombre’) y en el que podemos encontrar un primer ensayo de Siegel y Shuster de cómo era su visión de un ser con superpoderes más allá de lo imaginable, mezclando ya en la historia ciertos elementos alienígenas en su origen.” 

“Queda muy claro en su lectura que los dos jóvenes de Cleveland ya tenían la materia prima para darle forma a ese Superman que llevaban en la cabeza. Solo era cuestión de reconvertir al personaje de malvado a héroe y realizar algunos cambios en su origen, aspecto y habilidades, pero ‘el Superhombre’ estaba allí, en aquellas 9 páginas publicadas en 1933.”

Durante varios años, Siegel y Shuster intentaron interesar a muchos editores en su personaje, al cual, según lo que contó John Byrne en el prólogo a “The greatest Superman stories ever told”, lo habían concebido para aparecer en las tiras de prensa, obteniendo solo negativas y rechazos. Byrne cuenta que agotadas las posibilidades en USA, decidieron probar con diarios del Canadá, consiguiendo que su tira saliese publicada en el Daily Star de dicho país, aunque por muy breve tiempo, pues para los editores no tenía “atractivo duradero”.

Hoy sabemos que el esfuerzo de Siegel y Shuster consiguió ubicar a su personaje, aunque con las modificaciones que lo convirtieron en el héroe que conocemos, luego de haber contribuido con la creación de varios personajes para la que hoy es DC Comics.

Imagen y parte de la información, provienen de la página de Javi Olivares.

¡EL COMIC ES CULTURA Y EDUCACIÓN!
Comic Club de Guayaquil… ¡de Guayaquil para el mundo entero!
email: ecuadorcomics@gmail.com
http://comicclubguayaquil.blogspot.com/
Facebook: Comic Club de Guayaquil
Twitter: @COMICCLUBGYE

viernes, 19 de enero de 2018

SUPERMAN: ¡EL SORPRENDENTE BRAINIAC!


SUPERMAN: ¡EL SORPRENDENTE BRAINIAC!

Esta historia fue publicada originalmente en The Adventures of Superman # 438 USA (Marzo de 1988), siendo desarrollada por John Byrne (guión), Jerry Ordway (arte) y John Beatty (tintas).

Cat Grant y su hijo Adam, pasaban una noche divertida en el Farnum and Beatty Circus, junto a Clark Kent y Jimmy Olsen, cuando se escuchó un grito de mujer y el barritar de un elefante. Al usar su visión de rayos X, Clark pudo ver que en la pista central de la carpa mayor, un elefante se había desbocado, furioso, y había atrapado a una mujer con su trompa.

Cat y Jimmy corrieron hacia donde venía el sonido, mientras Clark se ocultaba detrás de un vagón para transformarse en Superman. Al entrar a la carpa, Superman apartó a la mujer y evitó que el elefante fuese abatido, para luego ponerse de pie frente al animal, que lo embistió dándole un cabezaso, lo que obviamente dejó aturdido al paquidermo, al toparse con algo inamovible. El Hombre de Acero aprovechó entonces para asegurar al animal y fue entonces que notó que el elefante tenía cicatrices que mostraban que era golpeado constantemente, lo que molestó al héroe, que exigió se presentase de inmediato el domador.

El domador apareció y lo primero que hizo fue dar un latigazo al elefante por dar problemas, reaccionando Superman con su visión de calor y quemando el látigo. El entrenador no sabía quién era el Hombre de Acero y pensó que era un nuevo trabajador del circo, así que decidió golpearlo por entrometido, llevándose la sorpresa de fracturarse la mano y el comentario de Superman sobre lo poco divertido que debe ser cuando a quien enfrenta no es tan indefenso.

Superman se reiró, no sin antes sugerirle a Cat Grant hacer una nota acerca del maltrato a los animales, lo que a la reportera de sociales le pareció bien. Al escuchar el nombre de Cat Grant, se acercó nervioso el jefe de pista, diciendo que era un incidente aislado y que esperaba que los reporteros del Daily Planet no fueran a llevarse una mala impresión del circo y los invitó a observar gratuitamente el espectáculo. Cat y Jimmy condicionaron su pronunciamiento a que el domador fuese despedido.

Terminado el espectáculo, Clark pidió a Jimmy y Cat que le diesen unos minutos para investigar, pues suponía que podría haber algo que investigar en el circo y quedaron en encontrarse después de un rato en la salida. Sin embargo, Cat y Jimmy no quisieron quedarse esperando, así que decidieron ingresar a investigar, llegando justo al pie de la carpa de Milton Fine, el Sorprendente Brainiac, quien justamente en ese momento era regañado por su esposa Janet, que lo acusaba de emborracharse para no trabajar, mientras que, él trataba de explicarle que sufría de terribles dolores de cabeza y pesadillas debido al poder que se había manifestado en él.

Janet salió molesta del lugar y cuando Milton Fine supo que afuera de la carpa estaban dos reporteros del Daily Planet, los invitó a pasar. Al creer que Cat era Lois Lane, Fine quiso contarle su historia y le comentó que no solo tenía terribles dolores de cabeza, sino pesadillas de otro mundo, donde veía un planeta lejano llamado Colu, donde existía un científico llamado Vril Dox, quien supuestamente buscaba hacer el bien a su gente y experimentaba con la teleportación, aunque en la prueba definitiva, algo salió mal y su cuerpo terminó desmaterializado, aunque su mente permaneció intacta y se había contactado con Fine.

En eso, Fine volvió a sentir que su cabeza estallaba, en el preciso momento en que Vril Dox conseguía poseer su mente; pero, el efecto fue tan fuerte, que el propio Clark Kent, quien se encontraba junto al puesto de hot – dogs del circo, también lo sintió y corrió a cambiarse a Superman, aunque al intentar volar, el dolor en su cabeza era tan grande, que no fue capaz de concentrarse para alzar el vuelo. En el interior de la carpa, Vril Dox se sentía contento de poseer un  cuerpo en el que sentía existía un enorme poder latente y cuando vio entrar a Superman y que este se le acercaba, lo recibió con un golpe telekinético, que lo hizo atravesar no solo la carpa, sino también uno de los vagones del circo, hasta que impactó con la base de la rueda moscovita, que empezó a desplomarse con público subido en ella, así que, a pesar del dolor en su cabeza, el Hombre de Acero hizo lo posible para depositar la máquina suavemente en el suelo.

Luego, Superman vio que Fine salía levitando de la carpa y lo llamó por el nombre de Brainiac, que Vril Dox decidió usar para conquistar el mundo, llamándole la atención la presencia del hombre volador que se le acercaba, así que volvió a lanzarle una nueva descarga telekinética, que derribó al Hombre de Acero, tras lo cual siguió usando su poder, causando el pánico entre el público presente en el recinto del circo. Superman hacía lo que podía para poner a salvo a la gente, a pesar del dolor que sentía en su cabeza que le dificultaba concentrarse.

Brainiac volvió a atacar a Superman, quien al caer, notó que el aura que rodeaba el cuerpo de Fine parecía encogerse, como si su poder estuviera disminuyendo por alguna razón. Juston en ese momento, llegó la esposa de Fine, molesta por todo el alboroto que estaba causando su esposo y le rompió una botella de licor en la cabeza. El golpe pareció desconectar momentáneamente el lazo psíquico entre Fine y Brainiac y antes que se recuperase, Superman lo noqueó. Tan pronto como Fine quedó inconsciente, el dolor de cabeza de Superman cesó.

Luego, Superman llevó a Fine al Metropolis General Hospital, donde le dijeron que lo de Fine parecía ser una especie de psicosis causada por un poder metahumano latente y que lo de sus sueños con el planeta Colu, debían ser parte de la misma psicosis. Fine, sin embargo, insistía en que Vril Dox era real y que volvería; pero, nadie lo escuchó.

Esta historia fue publicada en español en formato grapa en Superman # 42 de Editorial Perfil de Argentina, en Noviembre de 1994; en Superman # 77 de Editorial Vid de México (formato media carta); en Superman # 38 y 39 de Editorial Zinco de España; y, en el tomo Grandes autores de Superman: Superman el Hombre de Acero # 7 de ECC de España. Imagen cortesía de colección privada.

¡EL COMIC ES CULTURA Y EDUCACIÓN!
Comic Club de Guayaquil… ¡de Guayaquil para el mundo entero!
email: ecuadorcomics@gmail.com
http://comicclubguayaquil.blogspot.com/
Facebook: Comic Club de Guayaquil
COMICCLUBGYE en Youtube

Twitter: @COMICCLUBGYE