Mostrando entradas con la etiqueta Arañita Super Historias. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Arañita Super Historias. Mostrar todas las entradas

lunes, 18 de marzo de 2019

SPIDEY SUPER STORIES.



SPIDEY SUPER STORIES.

Entre Octubre de 1974 y Marzo de 1982, se publicó en USA la colección de comics Spidey Super Stories, con un total de 57 números publicados. Según la página comicvine.gamespot.com, esta colección estuvo basada en los cortos live – action del mismo nombre de “The Electric Company”, estando dirigido a un público infantil de entre 6 a 10 años, al que se buscaba motivar a la lectura. Por ende, las historias eran muy sencillas y contaban con la participación en un segmento de la revista, del personaje Easy Reader (al que también se lo podía apreciar en las portadas), con un mensaje para los niños.

Los guiones fueron escritos por Jean Thomas y Jim Salicrup, con dibujos de Win Mortimer.

Esta colección tuvo su versión en México como Arañita Super Historias, publicada por OEPISA – Macc División Historietas, aunque siguiendo la “tradición” de esta editorial, ocasionalmente se publicaban allí historias de otros títulos USA como Marvel Team – Up o bien se incluían historias creadas en México. Ejemplo de lo primero, es el Arañita Super Historias # 74 del 11 de Junio de 1976, que corresponde a Marvel Team – Up # 19 USA (Marzo de 1974). Ejemplo de lo segundo es el Arañita Super Historias # 60 del 30 de Diciembre de 1975, que es material creado en México (ver el quinto comic en la foto adjunta).

Así como en la edición USA, las portadas de Arañita Super Historias contaban con la presencia de Easy Reader (Lector Fácil en la edición mexicana), quien certificaba que la revista era de fácil lectura (pueden apreciarlo en las portadas de la foto adjunta).

Imagen cortesía de colección privada, de las portadas de Arañita Super Historias # 42, 46, 48, 54 y 60 de OEPISA – MACC División Historietas, editadas el 12 de Agosto, 10 de Septiembre, 24 de Septiembre, 5 de Noviembre y 30 de Diciembre de 1975, respectivamente. Los 4 primeros corresponden a Spidey Super Stories # 2 al 5 USA (Noviembre del 1974 a Febrero de 1975) y el quinto corresponde a una historia creada en México.

¡EL COMIC ES CULTURA Y EDUCACIÓN!
Comic Club de Guayaquil… ¡de Guayaquil para el mundo entero!
email: ecuadorcomics@gmail.com
http://comicclubguayaquil.blogspot.com/
Facebook: Comic Club de Guayaquil
Twitter: @COMICCLUBGYE