Mostrando entradas con la etiqueta Joker. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Joker. Mostrar todas las entradas

jueves, 25 de marzo de 2021

BATMAN: EL PEZ QUE RÍE.


BATMAN: EL PEZ QUE RÍE.

Esta historia fue publicada originalmente en Detective Comics # 475 y 476 USA (Febrero y Abril de 1978), siendo desarrollada por Steve Englehart (guión) y Marshall Rogers con Terry Austin (arte), como parte de una etapa actualmente conocida como la del “Batman definitivo”.

Mientras Batman patrullaba la ciudad, le llamó la atención la conmoción en los muelles de Gotham. Al descender, uno de los pescadores le mostró uno de los barriles repletos de pescado que acababan de traer. El hecho no habría tenido mayor repercusión, si no fuera porque todos los peces tenían una sonrisa similar a la del Joker. Y el hecho se repitió luego en varias partes del país.

Horas después, los funcionarios de la Comisión de Derechos de Autor se veían sorprendidos por la repentina irrupción del Joker y sus secuaces en la oficina. El Joker llegaba con la intención de patentar los peces con su imagen, lo que hizo saber al encargado G. Carl Francis (G. Franco, en la versión Novaro), quien a pesar de estar aterrorizado, le dijo que no se podía registrar un derecho de autor sobre un recurso natural. La respuesta del Príncipe Payaso del Crimen fue darle plazo al funcionario hasta la medianoche para cumplir con lo que pedía, caso contrario sería su muerte.

Tras salir de la oficina y por el simple gusto de hacerlo, el Joker empujó hacia la calle a uno de sus secuaces, en el momento justo en que pasaba un camión, muriendo así arrollado el delincuente.

Mientras tanto, la muerte de Hugo Strange mantenía al mafioso Rupert Thorne (Rino Thorne o Rino Segura en la versión Novaro) en estado de constante nerviosismo, al punto que al entrar uno de sus asistentes, se pegó un gran susto, tras lo cual fue al baño a refrescarse. Allí, fue sorprendido por el Joker, quien le preguntó si sabía algo acerca de la verdadera identidad de Batman; pero, Thorne no sabía nada, pues Hugo Strange murió sin decir nada. Luego que el Joker se fue, Thorne se fue en su auto.

Acercándose la hora en que se cumpliría la amenaza del Joker a Francis, Batman, el Comisionado Jim Gordon (Jaime Fierro en la versión Novaro) y varios policías, registraban la casa del funcionario en busca de cualquier elemento sospechoso que el villano pudiese usar para cumplir su cometido, sin que encontraran nada. En eso, la programación de la TV se interrumpió y apareció el Joker para dar un mensaje: Francis moriría a las 12 en punto.

Al rato, el lugar empezó a llenarse de gas y Batman procuró darle oxígeno a Francis, lo que resultó inútil, pues este cayó muerto, con la macabra sonrisa del Joker dibujada en su rostro. Batman dedujo entonces que el gas debió tratarse de un compuesto binario, que resultaba inofensivo para la mayoría, aunque mortal si se mezclaba con otro componente, por lo que era lógico pensar que el Joker debió haber rociado a Francis con ese químico, cuando estuvo en la mañana en la oficina de registros.

Pero la amenaza no concluía, pues ahora el Joker amenazaba a Thomas Jackson (Jackson en la versión Novaro), otro funcionario de la oficina de registros. La escena anterior de registro de la casa del amenazado se repitió ahora en la vivienda de Jackson y tampoco se encontró nada raro. Poco después, ingresó al lugar la mascota de Jackson, una gata que portaba uno de los peces del Joker y que se había contaminado con el veneno. El animal saltó sobre Batman y lo mordió, cayendo muerto al instante, con la sonrisa del Joker en su rostro.

Sin embargo, no era Batman el que había muerto, sino el propio Jackson, pues con el ánimo de confundir un posible ataque, el Hombre Murciélago había vestido al infortunado hombre con su traje y él se había disfrazado como la víctima. Con lo que no contaron, fue con el instinto del animal que reconoció a su dueño. Y de nuevo apareció el Joker en la TV, atribuyéndose ahora la muerte de Jackson.

Batman salió del lugar, para tratar de ubicar el lugar desde donde venía la transmisión del Joker. Llegó a un bosque cercano, donde avistó una imagen espectral que claramente era la de Hugo Strange, misma que se desvaneció de inmediato. Batman encontró tirado en el lugar un medidor de vapor, tras lo cual se dirigió al cuartel del GCPD. Mientras tanto, el Joker disfrutaba en su guarida del éxito de sus planes, imaginándose lo que ganará producto de la patente. Incluso, se cuestionó si debería hacer lo mismo con el ganado.

En el cuartel de policía, Batman y el Comisionado Gordon intercambiaban opiniones, cuando notaron algo raro en uno de los agentes, que no era otro que el propio Joker disfrazado, quien reaccionó lanzando ácido hacia el Hombre Murciélago desde su placa falsa, lo que el héroe consiguió eludir. El Joker salió del edificio por la ventana que daba a  la escalera de incendios, seguido por Batman. Afuera, se había desatado una fuerte tormenta.

Ambos saltaron hasta la estructura metálica de un edificio en construcción, parándose ambos sobre una viga que se mantenía izada. Joker lanzó ácido hacia el cable que sostenía la viga y como reacción, Batman saltó hacia el edificio justo a tiempo, pues en ese momento, un rayo impactó en la viga afectando al Joker, quien cayó a las aguas del río. Batman esperó hasta ver si su enemigo sumergía y aunque esta podría haber sido la última vez que enfrentó a su némesis, el Hombre Murciélago sabía que con el Joker siempre había que esperar lo inesperado.

Mientras tanto, Rupert Thorne había recogido a Silver StCloud (*, Lila, en la versión Novaro) en la carretera. Al encender la radio, escucharon la noticia acerca de las andanzas del Joker. Molesto, Thorne apagó la radio; pero, Silver expresó su apoyo al Hombre Murciélago, lo que hizo que el mafioso detenga el auto y la haga bajarse. Un rato después, Thorne vio una figura humana en medio de la lluvia y grande fue su terror al ver que era el espectro de Strange que se abalanzaba sobre él.

Poco después, Gordon se encontró con Batman, informándole que Thorne se había entregado a la policía y estaba confesando todos sus crímenes, incluyendo que él estaba detrás de la campaña de veto público al Hombre Murciélago. Batman desapareció, más sombrío que nunca.

Notas: (*) En medio de todo esto, vemos el fin del romance entre Bruce Wayne (Bruno Díaz en la versión Novaro) y Silver StCloud, una de las mujeres que más ha impactado en la mente del Caballero Oscuro, quien ya tenía hasta la llave para ingresar directamente a la casa del millonario. Silver se despidió de Batman tras el encuentro de este con el Joker. Ella había descubierto que su amado era Batman y no pudo vivir con la idea de verlo siempre en peligro y el resultado en los números inmediatos, fue ver a un Hombre Murciélago furioso, deseando golpear todo a su paso.

Esta historia tuvo su adaptación en uno de los capítulos de la galardonada serie animada de Batman de Bruce Timm. En el doblaje latino, intervinieron Framk Maneiro como Batman y Rubén León como el Joker.

Esta historia fue publicada en español en formato grapa, en Batman # 959 y 967 de Editorial Novaro de México, el 28 de Enero y 22 de Marzo de 1979; y, en Batman # 159/159 y 163/163 de EPUCOL de Colombia, el 15 de Diciembre de 1979 y 15 de Febrero de 1980; en formato grapa en la colección Clásicos DC de Editora Zinco de España; en formato tomo en blanco y negro, en la colección Clásicos DC de Editorial Planeta; en formato tomo pasta dura como parte de la colección Grandes Autores de Batman, por ECC Ediciones de España; en formato tomo pasta dura en la colección de Novelas Gráficas de DC de Salvat Editores. Imagen cortesía de colección privada.

¡EL COMIC ES CULTURA Y EDUCACIÓN!

Comic Club de Guayaquil… ¡de Guayaquil para el mundo entero!

email: ecuadorcomics@gmail.com
http://comicclubguayaquil.blogspot.com/

Facebook: Comic Club de Guayaquil

Twitter: @COMICCLUBGYE

miércoles, 15 de mayo de 2019

BATMAN 80 ANIVERSARIO: LOS MILLONES DEL JOKER.

BATMAN 80 ANIVERSARIO: LOS MILLONES DEL JOKER.

“The Joker’s millions” (“Los millones del Comodín” o “ Los millones del Guasón”), fue publicada originalmente en Detective Comics # 180 USA (Febrero de 1952), siendo realizada por David Vern Reed (guión), Dick Sprang (arte) y Charles Paris (tinta).

Todos los capos de las mafias de Gotham City, se sorprenden al ver llegar al Joker (el Comodín en la versión de Novaro) a la lectura del testamento de “King” Barlowe (el “Rey” Jara en la versión Novaro), pues eran enemigos jurados; pero, el villano alegó que los abogados del difunto mafioso lo habían invitado y él tan solo cumplía con la invitación.

Sin embargo, más grande aún fue la sorpresa cuando a quienes habían sido los más cercanos del capo mafioso, este apenas les dejó cosas sin valor, mientras que al Joker le dejaba todos sus bienes y fortuna. El Joker pensó que quizás King Barlowe había querido congraciarse con él en su lecho de muerte.

El Joker decidió entonces darse la buena vida y abandonó su carrera delictiva, pues era lo suficientemente rico y ya no tenía la necesidad de delinquir. Empezó por adquirir una inmensa mansión y empezó a entregar jugosas propinas por donde quiera que fuera y a gastar de manera desenfrenada. Pero eso no importaba, pues su fortuna era inmensa. O al menos eso creía.

Un día, mientras contaba su dinero, notó algo raro en uno de los fajos de billetes, los revisó bien y descubrió que… ¡eran falsos! ¡Y luego otro! ¡Y otro! ¡Y las joyas eran solo trozos de vidrio! El Joker se dio cuenta entonces que cuando la fortuna fue llevada a la bóveda de seguridad de su mansión, todo lo real fue dejado arriba, ocultando debajo lo falso. Todo era un plan de Barlowe para humillarlo y reírse de él desde la tumba humillándolo y lo peor de todo, es que no podía decir nada, pues sería el hazmerreír de toda Gotham.

Para colmo de males, recibió entonces la visita del Fisco, demandando el pago del impuesto a la herencia y dándole el plazo de un mes para pagar. El Joker estuvo tentado de decir que no tenía porqué pagar por una fortuna falsa; pero, se contuvo de decirlo para no quedar en vergüenza. El villano sabía que ya no le quedaba suficiente dinero para pagar al Fisco, así que optó por volver a la vida criminal; pero, para no delatarse, tendría que hacerlo solo y sin dejar evidencias.

Y así, empezó con una ola de delitos para tratar de reunir el dinero para pagar al Fisco, buscando no dejar pistas que lo delataran. Sin embargo, algo hizo que Batman y Robin sospecharan, más aún que como Bruce Wayne y Dick Grayson (Bruno Díaz y Ricardo Tapia), lo vieron desesperarse cuando se le cayó un fajo de billetes y cuando el millonario se agachó para recogerlo y devolvérselo, se lo arranchó de las manos. Ya en la baticueva, Batman analizó un residuo que había quedado en sus manos tras tocar los billetes y así descubrió que eran falsos.

Como no había suficientes evidencias contra el Joker, Batman ideó un plan creando delitos falsos que fueron atribuidos al villano, quien para no quedar mal ante los mafiosos de la ciudad, se vio obligado a decir que sí había sido él, más aún cuando el Hombre Murciélago apareció encerrado un día en la jaula de los murciélagos de un zoológico (en el que el encapotado sabía que el Joker había robado), acompañado de un mono con la cabeza pintada de verde. El Príncipe Payaso del Crimen admitió haber sido él y para mostrarlo, enseñó a los demás mafiosos una estatuilla que había robado; pero, lo que no sabía, es que entre los maleantes estaba Batman disfrazado, quien grabó la confesión del robo y eso fue suficiente para que fuese capturado.

Esta historia fue adaptada décadas después para la serie animada de Batman de los 90, en el Capítulo 7 de la Temporada 3, con la diferencia de que incluyó a Harley Quinn y a Batgirl y que en vez de Robin estaba Nightwing. En el doblaje latino, contó con las voces de Rubén León como el Joker y Frank Maneiro como Batman.

Esta historia fue publicada en español en formato grapa, como complemento en Batman # 894 de Editorial Novaro de México, el 29 de Octubre de 1977. Imagen cortesía de colección privada.

¡EL COMIC ES CULTURA Y EDUCACIÓN!
Comic Club de Guayaquil… ¡de Guayaquil para el mundo entero!
email: ecuadorcomics@gmail.com
http://comicclubguayaquil.blogspot.com/
Facebook: Comic Club de Guayaquil
COMICCLUBGYE en Youtube

Twitter: @COMICCLUBGYE

miércoles, 13 de julio de 2016

LA RISA DEL JOKER INTERPRETADA POR RUBÉN LEÓN.

"La risa del Joker", interpretada por el actor de teatro y doblaje venezolano Rubén León, durante la Charla/Taller impartida en la ESPOL, para los alumnos de dicha institución, como parte del evento organizado por el Comic Club de Guayaquil. Video cortesía de La Rueda de EDCOM.
https://twitter.com/LaRuedaEdcom/status/751526889349611521…

domingo, 25 de octubre de 2015

¡BATMAN DEL FUTURO RETA AL JOKER!

¡BATMAN DEL FUTURO RETA AL JOKER! (I)
Batman sabe que el Joker hará de las suyas en el VILLANOCON 2015 y está dispuesto a evitarlo.
Video armado por Carlos Oyola. Un gran abrazo para Kai Martínez por su apoyo.
https://www.facebook.com/Dr.Games.ec/videos/1006121779451345/?pnref=story

RUBÉN LEÓN VISITARÁ SOLCA.



RUBÉN LEÓN VISITARÁ SOLCA.
El actor Rubén León hará una visita a los niños hospitalizados en Solca, el día viernes 30 de Octubre y estará acompañado por varios artistas, que dibujarán para los niños, encabezados por Paco Pincay P.

BOLETÍN INVITACIÓN A RUEDA DE PRENSA: EL JOKER LLEGA A GUAYAQUIL, “VILLANOCON 2015”.






BOLETÍN INVITACIÓN A RUEDA DE PRENSA: EL JOKER LLEGA A GUAYAQUIL, “VILLANOCON 2015”.

El más temido enemigo de Batman, el JOKER, ha llegado a Guayaquil para hacer de las suyas y dará una Rueda de Prensa el jueves 29 de Octubre a las 10h00, en el Salón Pedro Carbo de la Biblioteca Municipal de Guayaquil.
Así es, el actor de doblaje Rubén León, voz del doblaje del Joker en las series animadas de Batman de los 90 y de varios otros personajes, viene a nuestra ciudad para ser parte del evento VILLANOCON 2015.
El Grupo Galaxy Game Fest y el Comic Club de Guayaquil, con el auspicio de PEPSI y Pelikan y el apoyo de la Biblioteca y Museo Municipal de Guayaquil, unen esfuerzos para el evento VILLANOCON 2015, que tendrá lugar el 31 de Octubre y 1 de Noviembre de 09h00 a 20h00.
Lugar: Explanada del MAAC (extremo Norte del Malecón 2000, cerca a Las Peñas).
Hora: 09h00 a 20h00.
Entrada: Gratuita.
El evento VILLANOCON 2015 es una actividad para disfrutar en compañía de tu familia y amigos y que se verá engalanada con la presencia del actor de doblaje Rubén León, voz del Joker en las series animadas de Batman de los 90.

En VILLANOCON 2015 encontrarás:
- Comic y manga importados.
- Merchandising variado relacionado con el comic y manga (videos, afiches, pines, accesorios para cosplay, gorras, figuras de acción, etc).
- Pinta al Joker y a Harley Quinn (para niños).
- Caritas pintadas de villanos.
- Presencia de artistas nacionales del comic
- Concurso de dibujo.
- Concurso de cosplay (para niños de 4 a 12 años el 31 de Octubre y para mayores de 13 años el 1 de Noviembre).
- Revisión de portafolios de dibujantes y artistas por Paco Pincay, uno de los mejores ilustradores de nuestro medio.
- Firma de autógrafos y presentación de Rubén León.
Para acceder al autógrafo del artista invitado, es importante que adquieras con tiempo tu JOKERCOMBO, cuya preventa se está realizando en Dr. Games (Córdova y 9 de Octubre) a USD 4 y que consta de un poster, una pulsera y un ticket válido para la foto y el autógrafo. El cupo es limitado, así que te recomendamos adquirirlo antes de que se agote.

Se prevé que el actor Rubén León hará una visita a los niños hospitalizados en Solca el viernes 30 de Octubre.

¡AHORA YA SABES QUÉ HARÁS EN EL FERIADO DE INICIOS DE NOVIEMBRE! ¡NO FALTES! ¡SI TE LO PIERDES, NO ES CULPA NUESTRA!


¡EL COMIC ES CULTURA Y EDUCACIÓN!
Comic Club de Guayaquil
email: ecuadorcomics@gmail.com
http://comicclubguayaquil.blogspot.com/
Facebook: Comic Club de Guayaquil
COMICCLUBGYE en Youtube
Twitter: @COMICCLUBGYE


jueves, 8 de octubre de 2015

EL JOKER TE INVITA AL VILLANOCON 2015.

https://www.facebook.com/comicclubgye/videos/vb.148408005245015/879301472155661/?type=3&theater

EL JOKER TE INVITA AL VILLANOCON 2015.

EL JOKER TE INVITA AL VILLANOCON 2015.

Se acerca el VILLANOCON 2015 y el propio Joker (voz de doblaje de Rubén León), te invita al evento, organizado por Grupo Galaxy Game Fest y Comic Club de Guayaquil.

El evento tendrá lugar el 31 de Octubre y 1 de Noviembre en la Explanada del MAAC, de 10h00 a 20h00; entrada gratuita.

Te recomendamos adquirir con tiempo tu JOKERCOMBO en Dr. Games (Córdova y 9 de Octubre), cuyo ticket te permitirá obtener el autógrafo del artista invitado y tomarte una foto con él.

Video de promoción viral armado por Carlos Oyola, con la voz de Rubén León: https://www.facebook.com/comicclubgye/videos/vb.148408005245015/879301472155661/?type=3&theater

¡EL COMIC ES CULTURA Y EDUCACIÓN!
Comic Club de Guayaquil
Facebook: Comic Club de Guayaquil
COMICCLUBGYE en Youtube

Twitter: @COMICCLUBGYE

PRE – VENTA DEL JOKERCOMBO EN DR. GAMES.



PRE – VENTA DEL JOKERCOMBO EN DR. GAMES.

Ya se está realizando la Pre – Venta del JOCKERCOMBO en el local de Dr. Games (Córdova y 9 de Octubre), a un costo de USD 4 (con lo que ahorras USD 1, pues si lo adquieres en el evento, te costará USD 5).

Con tu JOKERCOMBO, recibirás un poster, una pulsera y un ticket que te permitirá tomarte la foto con el artista invitado, Rubén León, actor de doblaje de la voz del Joker en las series animadas de Batman de los 90 y recibir su autógrafo.

El stock es limitado, así que apresúrate a conseguirlo, antes de que se agote y recuerda que la entrada al evento es gratuita.

¡EL COMIC ES CULTURA Y EDUCACIÓN!
Comic Club de Guayaquil
Facebook: Comic Club de Guayaquil
COMICCLUBGYE en Youtube
Twitter: @COMICCLUBGYE

miércoles, 2 de septiembre de 2015

¡ATAQUE POR SORPRESA! EL JOKER CONTRA LA JLI.



¡ATAQUE POR SORPRESA! EL JOKER CONTRA LA JLI.

Esta historia corresponde a Justice League International Annual # 2 USA (1988) y se ubica cronológicamente entre los números 14 y 15 de la serie USA. La historia fue creada por Keith Giffen (argumento), JM deMatteis (diálogos), Bill Willingham (dibujo) y Joe Rubinstein (tintas) y tiene lugar en aquel curioso período en el que luego de recibir un puñetazo de Batman que lo dejó soñado, Guy Gardner mostró un comportamiento bastante agradable (hasta que se le pasó el efecto).

El Joker llega a un acuerdo con el coronel Rumaan Harjavti, dictador de Bialya, nación europea que ha tenido algunos conflictos con la Liga de la Justicia Internacional: el Joker acabará con la JLI y Harjavti usará todos sus recursos para averiguar la identidad secreta de Batman, para lo cual, empezarán siguiendo a los contactos de una agenda perdida de Maxwell Lord.

Harjavti asigna a varios de sus mejores agentes para que sigan a los contactos de la lista de Lord y que informen de inmediato al Joker. Los integrantes de la JLI se encuentran disfrutando de un tiempo libre y dedicados a varias actividades y son vigilados por los agentes de Harjavti. Scott Free (Mr. Miracle), su esposa Barda y Guy Gardner, intentan preparar una parrillada a la cual asistirán sus demás compañeros, Tora (Ice Maiden) y Beatrice da Costa (Green Flame), se preparan para ir a un casting de modelaje; John Jones (J’onn J’onzz, el Detective Marciano), acompaña a Dmitri Pushkin (Rocket Red), hasta un bar en la Pequeña Odessa de la ciudad; y, para variar, Ted Kord (Blue Beetle) y Michael Jon Carter, se encuentran viendo la manera de ganar dinero fácil.

El Joker, quien viste ahora un elegante traje de corte militar, decide atacar en el bar de la Pequeña Odessa, así que entra; pero, al ver que hay demasiada gente, sale frustrado, pues no le conviene matar a tanta gente (al menos no gratis) y opta por golpear al agente de Harjavti.

Luego, decide ir tras Ted y Michael, que han decidido dedicarse a la recuperación de objetos no se les ocurre mejor idea que meterse en una bodega de la organización criminal “Los 1000” para recuperar un tanque. El Joker llega y ordena al agente de Harjavti que coloque una bomba bajo el auto de los héroes mientras aún están en la bodega y se retira, sin esperar a que explote.

Cuando Ted y Michael intentan manipular el tanque y salir, terminan activando sus armas y destruyen su propio auto. Al ver pasar el tanque junto a él, el Joker, furioso, mata al agente de Harjavti y decide irse a hacer una manicura.

Posteriormente, se dirige en busca de Tora y Beatrice, que han salido del casting y se han detenido en un parque para comer algo en una carretilla de comida rápida. El Joker pretende dispararle a Beatrice; pero, justo en el momento de hacerlo, ella se agacha y falla el disparo. Entonces, mata a otro agente de Harjavti.

Algo más tarde, Ted y Michael han recogido a Tora y Beatrice en el tanque y llegan a la casa de Scott y Barda, donde también se encuentran ya Dmitri y John, quien pide galletas, pues no confía en la apariencia de la comida preparada. Dmitri pregunta por Batman; pero, obviamente, nadie lo ha invitado (¿se imaginan a Batman en una parrillada?).

En ese momento, el sonido de un motor les llama la atención. El Joker ha llegado y se ha apoderado del tanque, junto a otro de los agentes de Harjavti; pero, justo en ese instante, llegan en un auto varios integrantes de “Los 1000”, que amenazan al Joker para que les devuelva su tanque. Asustado, el Joker hace retroceder el tanque y termina destrozando la casa de uno de los vecinos de los Free, ante lo cual Barda reacciona enojada y les da una paliza a los matones de “Los 1000”, luego de lo cual, junto a John y Tora, destrozan el tanque y el Joker opta por rendirse, pidiendo que lo lleven a Arkham.

Y justo en ese instante, llega Batman (porque alguien se acordó de llamarlo por el comunicador de la JLI) y al ver al Joker, no estando de humor para verlo, da la vuelta y se va. El Joker consigue escapar y va a darle una visita a Harjavti.

En la edición española, esta historia tuvo como complemento el origen secreto de Maxwell Lord, en el que se cuenta que el mentor de la LJI era un ejecutivo de poca monta con ambición de llegar a más y se hizo amigo de su jefe. Al acompañarlo en una excursión en una cueva y antes que pudiera empujarlo (lo cual era su plan), el jefe cayó y al bajar a verlo, Lord se encontró con una misteriosa computadora que dominó su mente. Consiguió salvar a su jefe y cuando este murió, lo nombró su sucesor y así fundó “Maxwell Lord Entreprises” y la computadora le decía donde invertir.

La computadora preveía un gran desastre y le propuso crear un grupo que le hiciera frente a esa amenaza. Lord urdió un par de planes que forzaron a unir a la Liga y así, surgió la LJI, que obtuvo licencia de la ONU para abrir embajadas en varios países. Tras el enfrentamiento con los Manhunters, la computadora terminaría destruida y Lord liberado de su control, aunque, obviamente, tenía muchos planes guardados para sí.

Este comic fue publicado en español por Editora Zinco, como un Especial de Verano (incluyendo como complemento Secret Origins # 35 de Invierno de 1988, con el origen secreto de Maxwell Lord), y se ubica cronológicamente entre los # 11 y 12 de su colección regular de la JLI; y, posteriormente por Planeta, como parte de su colección en tomos “Clásicos DC: JLA/JLE”. Imagen cortesía de colección privada.

¡EL COMIC ES CULTURA Y EDUCACIÓN!
Comic Club de Guayaquil
Facebook: Comic Club de Guayaquil
COMICCLUBGYE en Youtube
Twitter: @COMICCLUBGYE

lunes, 31 de agosto de 2015

AMOR LOCO.



AMOR LOCO.

Amor loco (Mad Love), fue uno de los 3 especiales que integraron el volumen I de The Batman Adventures vol. I (1992 – 1995). Esta historia fue desarrollada por Paul Dini (guión) y Bruce Timm (dibujo), dos de los integrantes del equipo creador de la serie animada de TV. El comic, que luego fue adaptado para la serie, narraba el origen de Harley Quinn, personaje que fuera creado especialmente para el programa, aunque luego se la incluyo en la continuidad real de Batman, en la saga de Tierra de Nadie. En un principio, pensaron en Harley como un personaje de relleno; pero luego, les agradó tanto a sus creadores, que la convirtieron en uno de los personajes principales.

En su columna en la revista The Comic’s Buyer Guide, Tony Isabella lo calificó como el mejor comic del año e incluso Frank Miller llegó a decir que ese había sido el mejor comic de Batman en muchos años, lo cual lo confirma el hecho de haber ganado los Premios Eisner y Harvey de 1994.

Harleen “Harley” Quinzel era una destacada atleta y por ello, ganó una beca deportiva para estudiar en la Universidad de Gotham, donde buscó obtener el título en Psicología, para lo cual no dudó en usar cualquier medio posible, así fuera ilícito. Obtenido el título, buscó trabajo en el lugar del que otros huían, el Asilo Arkham, según ella, por lo mucho que se podía aprender estudiando los casos de los delincuentes allí recluidos.

Fue allí donde vio por primera vez al Joker, cuya presencia la cautivo de inmediato, más aún, después de encontrar en su escritorio una flor con un mensaje de “Ven a verme alguna vez. J”. Cuando Harleen se acercó a la celda del Joker, este le dijo que se sentía muy cercano a ella, pues su nombre, le recordaba al personaje Arlequin.

A partir de allí, Harleen hizo todos los esfuerzos posibles para que le permitieran analizar al Joker y quedó sorprendida y conmocionada por la historia de un padre que abusaba del alcohol y que lo golpeaba por nada y de cómo, a lo largo de su vida había sufrido muchas injusticias y esencialmente era alguien incomprendido. Harleen terminó enamorándose del Joker.

Cuando el villano escapó, ella se sintió apenada pensando en lo que le podía pasar en las calles y se enfureció cuando lo vio volver golpeado y magullado por su último enfrentamiento con Batman. Fue allí que Harleen tomó una drástica decisión, salió de Arkham y luego de robar varias cosas en una tienda de bromas y disfraces, volvió transformada en Harley Quinn y liberó al Joker. A partir de ese momento, inició una serie de correrías delictivas junto a su amado “pastelito” o “Señor J”.

Pero ahora, el Joker está molesto pues su plan para matar al Comisionado Gordon falló debido a que Harley envió a Batman una pista fácil de deducir. El Joker quiere armar una trampa definitiva para Batman; pero, su mente está en blanco y las ideas que tiene, incluso planes antiguos desechados, como “la muerte de las 1000 sonrisas”, no funcionan, pues las pirañas no ríen, sino que muestran una mueca en sus rostros. Ni las insinuaciones sensuales de Harley lo calman y termina encerrándola en la jaula de sus hienas. ¡Harley tiene que hacer algo!

Días después, una grabación ha llegado a las oficinas del GCPD, misma que es vista por Batman, Gordon y Bullock. En la grabación, Harley advierte del gran peligro del nuevo plan del Joker, que causará gran mortandad y es tan maquiavélico, que ha asustado a la misma Harley, que se muestra arrepentida y se ofrece dar los detalles a Batman, para lo cual deberán reunirse solo los dos en un muelle.

Batman llega con suficiente anticipación al lugar de la cita, lo cual le permite verificar si hay trampas ocultas. Cuando Harley llega, ve el rostro asustado de la chica, le avisa a Gordon y baja a encontrarse con ella. En ese momento, el Joker ataca y Batman reacciona lanzándole su batarang y lo derriba, descubriendo con sorpresa de que se trata de una figura animatrónica; pero, antes de que pueda reaccionar, un pinchazo en su cuello lo desmaya.

Al despertar, Batman cuelga de cabeza encadenado y sin su cinturón utilitario sobre un estanque lleno de pirañas. Harley había “deducido” que esa era la única forma de que esos peces “sonrieran”, al verlos al revés. Ella sola ha urdido todo el plan para sorprender al Joker y que vea su valía.

Batman pretende hacerle ver que ella se mantiene junto al Joker tan solo por un engaño, pues aquella historia “del padre alcoholico y abusador”, es tan solo una de tantas que ha contado, para sorprender a la gente. Harvey no quiere oírlo.

Batman le dice a Harley que de nada le sirve haberlo atrapado, pues las pirañas solo dejarán huesos y el Joker nunca le creerá que lo atrapó y acabó con él. Harley llama entonces al Joker, que llega hecho una furia, reclamando para sí el derecho de matar a Batman y ella, al retroceder, cae al vacío desde una ventana, salvándose de morir al caer en un contenedor de basura, aunque queda muy lastimada.

El Joker baja a Batman y le dice que ya se verán una próxima vez; pero, al verlo encadenado, recapacita y decide dispararle. Batman reacciona y le da una patada en el brazo al Joker, que desvía los disparos, que impactan en el estanque de pirañas, que estalla y deja salir todo su contenido, que cae sobre el villano, mientras Batman salta en busca de su cinturón utilitario, con el que consigue liberarse de las cadenas.

Justo en ese momento, llegan Gordon, Bullock y Montoya; pero, el Joker consigue evitarlos y salta sobre el techo del tren que pasa justo en ese momento. Batman lo sigue y le echa en cara que Harley en verdad lo tenía atrapado y sin salida posible y que por eso, insistió en convencerla para que lo llamara, sabiendo que el ego del Joker lo salvaría. Para terminar de alterar al Joker, Batman le dice sonriendo “pastelito”.

El Joker se lanza contra Batman; pero, este lo golpea con tal fuerza, que cae hacia las chimeneas de una fábrica y no se sabe nada más de él. Mientras tanto, luego de ser atendida medicamente, Harley es llevada de nuevo a Arkham y manifiesta que no quiere volver a saber nada del Joker, pues ha visto la clase de escoria que es y que espera que le den todo, sin dar nada jamás a cambio.

Al llegar a su celda, Harvey ve una flor con una nota que dice “Que te mejores pronto. J” y suspira. ¡El Joker es el hombre de su vida!

Este comic fue publicado en español por Editora Zinco, como un especial de la colección Las aventuras de Batman; por Editorial Vid en el # 14 de la colección Super DC; y, recientemente por ECC como parte de la colección Grandes autores de Batman en el tomo “Amor loco y otras historias”. Imagen cortesía de colección privada.

¡EL COMIC ES CULTURA Y EDUCACIÓN!
Comic Club de Guayaquil
Facebook: Comic Club de Guayaquil
COMICCLUBGYE en Youtube
Twitter: @COMICCLUBGYE

lunes, 12 de enero de 2015

JOKER’S ASYLUM: PENGUIN.


JOKER’S ASYLUM: PENGUIN.

Nuevamente, el Joker narra una historia desde su celda en Arkham, esta vez acerca de el Pingüino.

Oswald Cobblepot sufrió de abuso y acoso en su niñez y adolescencia. Por su carácter y apariencia se burlaban continuamente de él llamándolo Pingüino y él lo que hacía era refugiarse en la compañía de sus aves.

Por eso, recibió con gran sorpresa e ilusión la invitación de Allison, una de las chicas más atractivas del colegio, para ser su pareja en el baile de gala; pero, todo resultó ser una broma más para humillarlo. Enojado, Oswald envió a sus aves para agredir a Allison y a las otras chicas que estaban con ella.

Hoy en día, Cobblepot es un hombre exitoso y con mucho dinero, fruto de sus actividades ilícitas, aunque desde hace algún tiempo, él las camufla con sus “actividades empresariales”. Hoy, está rodeado de chicas que lo miman y que cariñosamente lo llaman Ozzie, aunque él sabe que no es un cariño sincero ni gratuito, ante lo cual, constantemente suele aleccionarlas, por ejemplo, abandonándolas.

Pero eso fue hasta que conoció a Violet. El Pingüino acudió a una subasta clandestina donde podría encontrarse casi todo lo que cualquiera que tuviera suficiente dinero, pudiese desear, incluyendo el remate de mujeres. Y una de ellas era Violet. Oswald vio su sufrimiento y pagó por ella.

Cuando Violet despertó al día siguiente, se encontraba en la mansión de Cobblepot y se mostró sinceramente agradecida con él por haberla liberado. Y ese agradecimiento llevó a una relación tal que el Pingüino no se sentía con el más mínimo ánimo de cometer fechoría alguna. Al menos eso fue lo que le dijo a Batman.

Al menos así fue hasta aquella noche en la que cenaba con Violet en un restaurante y vio al chef reírse mientras miraba hacia donde él se encontraba. Recordando las burlas del pasado, Oswald quiso levantarse cuchillo en mano; pero, Violet se lo impidió y prometió olvidarlo todo.

Sin embargo, al día siguiente, el restaurante cambiaba misteriosamente de dueño y cerraba sus puertas, siendo despedidos todos los empleados. A partir de ese momento, el chef empezó a experimentar una serie de acontecimientos que lo llevarían finalmente al suicidio.

Violet se asustó al ver la mueca de satisfacción que hacía Oswald al ver la nota necrológica, misma que recortó y guardó en el interior de un libro. Sin que Oswald se diera cuenta, Violet tomó el libro y lo revisó, encontrándose con recortes de notas periodísticas que narraban todo lo que habían sufrido quienes habían osado burlarse de Cobblepot. Y fue así como decidió abandonarlo y lo encaró, pues en vez de mejorar, como ella creía que había ocurrido con su influencia, Oswald resultaba ser un engendro asesino. Cobblepot quiso hacer con ella lo que siempre hacía con quienes se burlaban de él o lo abandonaban; pero, fue entonces que recordó lo que ocurrió aquella vez en el colegio, luego de que enviara a sus aves a castigar a las chicas: ellas fueron a buscarlo y le dieron una tremenda paliza. Así que mejor optó por devolver a Violet a la casa de subastas.

Este comic fue realizado por Jason Aaron (guión) y Jason Pearson (dibujo) y publicado en español por Perú21. Imagen cortesía de colección privada.

¡EL COMIC ES CULTURA Y EDUCACIÓN!
Comic Club de Guayaquil
Facebook: Comic Club de Guayaquil
COMICCLUBGYE en Youtube
Twitter: @COMICCLUBGYE


miércoles, 21 de mayo de 2014

JOKER´S ASYLUM: DOS CARAS.

JOKER´S ASYLUM: DOS CARAS.

Esta historia es narrada por el Joker. Holman Hunt era un bombero voluntario cuyo rostro quedó desfigurado luego de un incendio intencional.

Luego de ser salvado por Batman y con la ayuda de su esposa, logró superar el trauma sicológico, aunque su rostro no pudo recuperarse. Aún así, decidió ser de ayuda para otros, para que vieran que por encima de la adversidad, no había que dejarse vencer.

Pensando que podría ayudar a rehabilitarse a otro cuyo rostro mantenía las secuelas de la desfiguración, se dirigió a Arkham a reunirse con Dos Caras y así, le ofreció convertirlo en alguien como él, una persona libre de odios y complejos.

Dos Caras, sin embargo, le respondió que conseguiría convertirlo en alguien como él. Al poco tiempo, Dos Caras escapó de Arkham y secuestro a la esposa de Hunt, a quien le dio la opción de matar a Batman, a quien también había capturado o ver morir a su esposa.

Fuese como fuese, cualquier opción cambiaría por siempre la vida de Holman.

Este comic fue realizado por el equipo artístico integrado por David Hine (guión) y Andy Clarke (arte).


¡EL COMIC ES CULTURA Y EDUCACIÓN!