lunes, 6 de agosto de 2012

MAÑANA ES EL CUMPLEAÑOS DE ANDRÉS GUTIÉRREZ.

El día de mañana, 7 de Agosto, es el cumpleaños de nuestro gran amigo y hermano en el Noveno Arte, el destacado actor mexicano Andrés Gutiérrez, actor de teatro y Tv, actor de doblaje reconocido por haber prestado su voz a Lex Luthor en Smallville, a Aramis en Los Tres Mosqueteros, a Thor en la película del mismo nombre y en los Avengers, y muchos papeles más.

Desde aquí le deseamos a Andrés muchas felicidades y mucho éxito. Quienes deseen hacerle llegar un mensaje, hágannos llegar su comentario a este artículo en el blog www.comicclubguayaquil.blogspot.com, que nosotros se lo transmitiremos.

¡EL COMIC ES CULTURA Y EDUCACIÓN!

Comic Club de Guayaquil
Teléfonos:
Presidencia: 097361331
Vicepresidencia: 097970035
Tesorería: 083156888
Artistica: 085791680
RR.PP.: 094382819
RR.PP y Tecnología: 097228280
Editorial: 099962675
email: ecuadorcomic@yahoo.com - info@comicclub.org
www.comicclub.org
http://comicclubguayaquil.blogspot.com/
Facebook: Comic Club de Guayaquil
Twitter: @ComicClubGye

viernes, 3 de agosto de 2012

¡COMICS DEL NUEVO UNIVERSO DC YA A LA VENTA EN EL SALÓN DEL COMIC!

Les comunicamos que a partir de mañana, estarán disponibles los comics del Nuevo Universo DC en español, en el Salón Internacional del Comic, en la Feria Play que se desarrolla desde el 2 hasta el 5 de Agosto en el Centro de Convenciones.

No hay muchos ejemplares, así que el primero que llega, es el que se lo lleva. Disponemos de Superman 1, Batman 1, Green Lantern 1, Liga de la Justicia 1, Flash 1, Aquaman 1 y Wonder Woman 1.

¡SI TE LO PIERDES, NO ES CULPA NUESTRA! ¡CORRE LA VOZ!
¡EL COMIC ES CULTURA Y EDUCACIÓN!

Comic Club de Guayaquil
Teléfonos:
Presidencia: 097361331
Vicepresidencia: 097970035
Tesorería: 083156888
Artistica: 085791680
RR.PP.: 094382819
RR.PP y Tecnología: 097228280
Editorial: 099962675email: ecuadorcomic@yahoo.com - info@comicclub.orgwww.comicclub.org
http://comicclubguayaquil.blogspot.com/
Facebook: Comic Club de Guayaquil
Twitter: @ComicClubGye

ENTREVISTA A HUGO NÚÑEZ.

Volvemos con nuestro ciclo de entrevistas que estamos ofreciendo a ustedes y que les dará a conocer algo más acerca de coleccionistas, guionistas, escritores, investigadores, dibujantes, ilustradores, caricaturistas y actores de doblaje.

En esta ocasión, le toca el turno al reconocido actor mexicano de doblaje Hugo Núñez, quien nos acompañará en el Primer Salón Internacional del Comic y Segundo Seminario Internacional Comics, el Noveno Arte.

1.- ¿Cuál es tu formación artística?
§ Arte Dramático en el Centro Universitario de Teatro (CUT) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) en 1994
§ Dirección Teatral en el Centro Cultural Adolfo López Mateos en 1995
§ Locución y Doblaje en Allegro Servicio Publicitario en 2002
§ Dramaturgia en el Taller Independiente del Maestro en Arte Dramático Lorenzo González en 2004
§ Canto en el Taller Independiente de la Profesora Loretta Santinni en 2005
§ Radio periodismo en la FES Aragón, de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) en 2007
2.- ¿En qué medios has trabajado (teatro, cine, TV, locución de radio, etc.)?
TEATRO
Kuman
Vine, vi y mejor me fui
Los lancheros
El fandango de los muertos
Bodas de sangre
La pasión de Cristo (2 temporadas)
Del sol naciente
Jesucristo Superestrella (actor y director)
Cada cosa en su lugar
Cosas del doblaje
Valores (Amor al trabajo, Amistad, Lealtad, Honestidad)
Cyrano, el musical
Cuentos de terror
Entre vivos y muertos (3 temporadas)
El príncipe Oyabun
El lugar
Las peripecias de un costal
Corona de amor y muerte
Entre otras.
GUIÑOL
Juan sin miedo
El maravilloso castillo de los alimentos
La nutrialdea
El guerrero terrible
Entre títeres y pastores (pastorela)
La feria titiritera

CORTOMETRAJES
Mauricio o Mamá, tengo SIDA
Sin ti
Operativo Diamante
El Secuestro
Debo, no niego
Peter & Cuyo

TELENOVELAS
Cuando llega el amor
Besos prohibidos
La otra mitad del sol
Los Sánchez.

COMERCIALES DE TV
Campaña del PAN para licencias de conducir
Cerveza Miller (Argentina).

LOCUTOR DE RADIO
“Se busca” transmitido durante 1 año por www.radionetmexico.com
“Expresión Juvenil” transmitido 6 meses por ABC Radio

LOCUCION PUBLICITARIA
Taco Bell (USA)
Honda de México
Sabritas
Doritos (USA)
Cerveza Budweiser (USA)
Goma de mascar Star Busrt (USA)

MAESTRO DE CEREMONIAS
Presentación del comic “Cañitas”, de Carlos Trejo
Pasarela de modas “Astral Freaks”
“TNT”, Convención de cómics
“La Mole”, Convención de cómics
Entrega de premios “Allegro 2004”
“Nutrisa sports”
Y hasta una boda.

DOBLAJE
He participado en innumerables series y películas, así como videos de capacitación empresarial. Entre lo más destacado está:
“Los Simpson”, temporadas 16, 17, 18, 19, 20, 21 y la película como el personaje de Nelson Muntz entre otros. Serie animada.
“Yugi oh GX” como Escarcha, Acuadelfin, Oyama verde, entre otros. Serie animada.
“Pokémon”, serie animada.
Las telenovelas brasileñas “Esmeralda”, “Los ricos también lloran”, “Tierra esperanza”, “Esas Mujeres” , “Bicho Do Matto y “Camino a las Indias””
“Héroes”, serie de televisión, tercera temporada como el personaje de “Flint”.
“Rayas, una cebra veloz”, película para cine
“Click, perdiendo el control”, película para cine
“Jorge el curioso”, película para cine
“Padre de familia”, serie animada
“Padre americano”, serie de televisión
“Cleveland”, serie animada
“El aviador”, película
“La mansión Foster para amigos imaginarios”, serie animada
“Hi, hi, Puffy & Ammy Yummi”, serie animada
“Chaotic”, serie animada, como el personaje “Payton”
“Luz de Sol”, telenovela brasileña como el personaje de “Rick”
“El Agente 00-P2”, película para cine
“El Chavo”, serie animada
“AAA”, película para cine
“Trabajos sucios”, serie de televisión
“La casa de Saddam”, serie de televisión
“Lalola”, telenovela argentina, como el personaje de “Nicolás”
“Bones”, serie de televisión
“El Zorro generación Z” serie animada como “Itchie”
“Dino Rey” serie animada como “Foolscap”
“Caminos del corazon” telenovela brasileña como el personaje “Meduso”
Los mutantes, telenovela brasileña como el personaje “Curupira”
“Dance, dance, dance”, telenovela brasileña como el personaje “Emerson”
“Corazón Gitano” telenovela rumana.
“Death Note”, serie animada como “L/Ryusaki”
Los superonce, serie animada como “Sombra”, “Sakuma” y “Dezarm”
“24”, serie de televisión, octava temporada como “Marcos”
Y muchísimas más.

También he trabajado en el espectáculo musical “Música de la noche” como cantante, y en 2 espectáculos de comedia e imitaciones: “Eternamente Juanga” y “Violeto”; en este último di vida a un personaje de…dudosa inclinación sexual. Así mismo tomé parte en el espectáculo de cabaret “En la cofradía” siendo conductor, presentador, entrevistador y actor.
Así mismo trabajé para la compañía de teatro guiñol “Fábrica de títeres”, y en el IMER en la emisión “Letras sonoras” producida por la Facultad de Estudios Superiores Aragón de la UNAM así como en la obra teatral llevada a la radio “Tierra y Libertad” con motivo del centenario de la Guerra de Revolución Mexicana producida por Radio UNAM de la Universidad Nacional Autónoma de México.
3.- ¿Por qué ser un actor de doblaje?
Porque desde pequeño me intrigó el hecho de que los dibujos de la tv hablaran. Desde la edad de 7 años eso fue lo que quise ser. Aunado a esto, en mi adolescencia asistía a convenciones de comics en la Ciudad de México y el conocer a los actores que dan voz a mis personajes favoritos me hizo desearlo con más fuerza.
4.- Háblanos un poco de tus proyectos actuales y futuros.
De momento sigo entregado al doblaje de series y películas. Estoy trabajando en la puesta en escena “Corona de amor y muerte” del autor Alejandro Casona bajo la dirección de la Maestra Verónica Rivas. Continúo visitando ciudades de Latinoamérica participando en eventos para la difusión de la cultura del comic. Así mismo doy pláticas a jóvenes de educación secundaria para concientizar acerca del fenómeno llamado “bullying” o acoso escolar tomando la perspectiva del personaje que interpreto en “Los Simpson”.
5.- En tu trayectoria, tienes el haber realizado el doblaje para personajes salidos del comic y del anime, ¿qué tanto conoces sobre estos géneros artísticos?
Desde que tengo uso de razón he sido seguidor del 9° arte. Puedo mencionar que desde hace más de 25 años inicié una colección de comics y de manga japonés. Además he seguido ávidamente series y películas de animación tanto japonesa como norteamericana. Aún antes de dedicarme al maravilloso mundo del doblaje de voz soy fan de estas expresiones artísticas. Podría decirse que mi afición al comic, manga, anime y dibujos animados fueron el camino para llegar a realizar mi carrera dentro del doblaje.
6.- Aparte de tu trabajo artístico, ¿también coleccionas comics o recuerdos de otros artistas?
Colecciono comics, figuras de acción, manga, anime, series y películas de animación occidental, afiches de personajes que me gustan, además de afiches de los eventos a los que he asistido.
7.- ¿Cómo ves el presente y el futuro del comic y de la actuación de doblaje en Ecuador?
Me da gusto saber que en Ecuador existe aun la cultura del comic nacional y que si sea una industria lucrativa y apoyada por el gobierno. En mi país la industria del comic nacional esta prácticamente extinta. En cuanto al doblaje ecuatoriano creo que tienen la infraestructura y el material humano para realizarlo de manera digna y competitiva al nivel de las naciones que tradicionalmente lo hemos hecho. Es cosa de ponerse a trabajar duro y aprender la técnica de dichos países.
8.- ¿Qué incentivo o consejo les darías a las personas para que se interesen en la lectura de historias gráficas o en la actuación de doblaje?
Leer es siempre una aventura. Las historias graficas no son la excepción. Siempre descubriremos lugares e historias fantásticas que están ahí esperándonos. Lean mucho y se divertirán. En cuanto a la actuación para doblaje, como en cualquier carrera lo mas importante es prepararse y siempre pensar en ser el mejor.
9.- ¿Qué les dirías a los jóvenes que quieran tomar como profesión la narrativa gráfica o el doblaje?
Nunca se rindan. Sea cualquiera que sea su intención o sueño en la vida, nunca renuncien a su sueño y pongan todo su empeño en llegar a su meta soñada. Todas las grandes obras del ser humano han nacido de un sueño.
Muchas gracias, Hugo. Desde aquí te deseamos lo mejor en todos tus proyectos.

¿Conoces ya a Hugo Núñez? Te invitamos a conocerlo y compartir sus experiencias en el Primer Salón Internacional del Comic y Segundo Seminario Internacional Comics, el Noveno Arte, del 2 al 5 de Agosto en la Feria PLAY en el Centro de Convenciones.

¡EL COMIC ES CULTURA Y EDUCACIÓN!
Comic Club de Guayaquil
Teléfonos:
Presidencia: 097361331
Vicepresidencia: 097970035
Tesorería: 083156888
Artistica: 085791680
RR.PP.: 094382819email: ecuadorcomic@yahoo.com - info@comicclub.orgwww.comicclub.org
http://comicclubguayaquil.blogspot.com/
Facebook: Comic Club de Guayaquil
Twitter: @ComicClubGye

ENTREVISTA A JD SANTIBÁÑEZ.

Retomamos nuestro ciclo de entrevistas que estamos ofreciendo a ustedes y que les dará a conocer algo más acerca de coleccionistas, guionistas, escritores, investigadores, dibujantes, ilustradores, caricaturistas y actores de doblaje.

En esta ocasión, le toca el turno al reconocido historietista ecuatoriano JD Santibáñez, quien nos acompañará en el Segundo Seminario Internacional Comics, el Noveno Arte, quien nos contesta tanto en su faceta de ilustrador, como de guionista y escritor.

01. ¿Cuál es tu formación artística?
Tengo una Licenciatura de Bellas Artes en Ilustración, por la Parsons School of Design, de Nueva York. Y una Maestría en Comunicación Pública de Ciencia y Tecnología.
02. ¿En qué editoriales has trabajado y en qué medios has publicado tus trabajos?
He publicado en diario El Universo, diario Meridiano, Diario Extra, XOX, Gallito Cómics de México, Revista La Dura.
03. ¿Cómo definirías tu estilo de dibujo?
Contrastado, semirrealista.
04. ¿Porqué escribir o guionizar comics?
El cómic tiene lo mejor de ambos mundos: de la imagen y del texto. Es un excelente medio para adaptar cualquier historia, de cualquier género.
05. Háblanos un poco de tus proyectos actuales y futuros en el área del comic.
Acabo de terminar un cómic de 48 páginas que se va a publicar en Uruguay. Estoy haciendo uno de 4 páginas para el concurso de Crack, BOOM, Bang de Argentina.
05. Aparte de tu trabajo artístico, ¿también coleccionas comics o artes de otros artistas?
Colecciono cómics digitales, más que nada. Me gusta el trabajo de Sean Philips, Neal Adams, John Byrne, Bryan Hitch.
06. ¿Cómo ves el presente y el futuro de la Narrativa gráfica en Ecuador?
Mientras no haya apoyo por parte de los medios impresos masivos, será muy difícil avanzar. Talento hay mucho, pero no medios que quieran lanzarse a publicar cómic
07. ¿Qué tan válido es el uso del comic como parte del sistema educativo?
Debería establecerse como norma. Todos los temas deberían ser transmitidos a través del cómic. Se ha comprobado en muchos lugares que es el mejor medio para educar tanto a jóvenes como adultos.
08. ¿Puede el comic ayudar a rescatar la memoria histórica de los pueblos y a difundir sus tradiciones y costumbres?
Por supuesto. TODO tema puede transmitirse a través del cómic. Es el medio más popular, ye es más barato que el cine o la televisión.
09. ¿Qué incentivo o consejo les darías a las personas para que se interesen en la lectura de historias gráficas?
El cómic tiene lo mejor de ambos mundos: de la imagen y del texto. Es un excelente medio para adaptar cualquier historia, de cualquier género.
10. ¿Qué les dirías a los jóvenes que quieran tomar como profesión la narrativa gráfica?
Que sigan una carrera como Diseño Grafico o Artes Visuales, para que tengan una visión más amplia del mundo. Que lean muchos libros de diferentes temas. Que vean cine, que estudien y que dibujen todo el día.
JD SantibáñezGraphic Designer / Illustrator / Writerwww.jdcomicbooklife.blogspot.comwww.jdsantibanezart.blogspot.comwww.teachingillustration.blogspot.comwww.teachingtypography.blogspot.comwww.teachingpackagingdesign.blogspot.comwww.teachingpublicationdesign.blogspot.comwww.teachingsequentialart.blogspot.comwww.teachingcorporatedesign.blogspot.comhttp://teachingdrawing.blogspot.com/http://jdmovieposters.blogspot.com/
Muchas gracias, JD. Desde aquí te deseamos lo mejor en todos tus proyectos.

¿Conoces ya a JD Santibáñez? Te invitamos a conocerlo y compartir sus experiencias en el Primer Salón Internacional del Comic y Segundo Seminario Internacional Comics, el Noveno Arte, del 2 al 5 de Agosto en la Feria PLAY en el Centro de Convenciones.

¡EL COMIC ES CULTURA Y EDUCACIÓN!
Comic Club de Guayaquil
Teléfonos:
Presidencia: 097361331
Vicepresidencia: 097970035
Tesorería: 083156888
Artistica: 085791680
RR.PP.: 094382819email: ecuadorcomic@yahoo.com - info@comicclub.orgwww.comicclub.org
http://comicclubguayaquil.blogspot.com/
Facebook: Comic Club de Guayaquil
Twitter: @ComicClubGye

miércoles, 1 de agosto de 2012

VISITA LA FERIA PLAY Y EL SALÓN DEL COMIC SIN COSTO ALGUNO.

Te recordamos que mañana se abre la Feria PLAY y con ella el Primer Salón Internacional del Comic en el Centro de Convenciones de Guayaquil. LA ENTRADA ES TOTALMENTE GRATUITA.

Solo quienes deseen participar en el Segundo Seminario Internacional Comics, el noveno Arte, deberán inscribirse y cancelar el valor correspondiente.

¡PONTE ONCE!
¡TE ESPERAMOS!
¡SI TE LO PIERDES, NO ES CULPA NUESTRA! ¡CORRE LA VOZ!
¡EL COMIC ES CULTURA!

Comic Club de Guayaquil
Teléfonos:
Presidencia: 097361331
Vicepresidencia: 097970035
Tesorería: 083156888
Artistica: 085791680
RR.PP.: 094382819
RR.PP y Tecnología: 097228280
Editorial: 099962675email: ecuadorcomic@yahoo.com - info@comicclub.orgwww.comicclub.org
http://comicclubguayaquil.blogspot.com/
Facebook: Comic Club de Guayaquil
Twitter: @ComicClubGye

BOLETÍN 2: SALÓN INTERNACIONAL DEL COMIC Y SEGUNDO SEMINARIO INTERNACIONAL “COMICS. EL NOVENO ARTE” EN PLAY TECH.




La PLAY TECH, Feria de Innovación, Tecnología, Videojuegos y Entretenimiento y el Cómic Club de Guayaquil, tienen el agrado de invitar a ustedes a ser partícipes del evento “Primer Salón Internacional del Comic y Segundo Seminario Internacional. Comics, el Noveno Arte”, a celebrarse del 2 al 5 de Agosto del 2012, en el Centro de Convenciones de Guayaquil (antiguo aeropuerto, frente a TC Mi Canal).

El evento permanecerá abierto de las 10h00 a las 20h00. La entrada a la Feria PLAY TECH y al Primer Salón Internacional del Comic es gratuita. El día 2 de Agosto, el evento abrirá a las 16h00 y la inauguración oficial será a las 19h00; los asistentes al Seminario, ingresarán normalmente a las 9h00.

En esta ocasión, el evento se verá engalanado con la presencia de los reconocidos artistas Diego Agrimbau (guionista argentino, ganador de premios internacionales por obras como Planeta Extra, La Burbuja de Bertold, El muertero Zabaletta, La última gota, El asco), Gabriel Ippoliti (dibujante y diseñador gráfico argentino, ganador de premios internacionales y destacado por obras como Planeta Extra, La Burbuja de Bertold), Hugo Núñez (actor de doblaje mexicano, actor de teatro y TV, famoso por sus interpretaciones doblando a Nelson Muntz en Los Simpsons, Escarcha y Oyama Verde en Yugi Oh! GX, Flint en Heroes, L/Ryusaki en Death Note y muchas más), Carlos Anchundia (historietista ecuatoriano creador del comic “Gafón”, especialista en animación, destacándose por su trabajo en “Los tipos E” o los animados de No-noticias), Eduardo Villacís (historietista ecuatoriano, catedrático de la Universidad San Francisco de Quito, Primer Premio de Festival de Animación “Imagina” de México, Finalista en concurso de animación “Abuso del poder” de MTV, Premio Mejor Guión Festival de Video y Cine en Rosario, Argentina) y JD Santibáñez (ícono del comic ecuatoriano, precursor del comic moderno, con obras como “Ecuador Ninja”, “El Gato”, “Guayaquil de mis temores”, “Comic Book”). Podrás conocerlos y departir con ellos a lo largo del evento y también aprender mucho, si te animas a inscribirte en el Segundo Seminario Internacional Comics, El Noveno Arte; si te interesa, escribe a info@comicclub.org o llama al 097970035. Precios especiales para estudiantes, universitarios y profesionales.

TEMAS DEL SEGUNDO SEMINARIO INTERNACIONAL COMICS, EL NOVENO ARTE.

Panelistas Nacionales:
Carlos Anchundia: “Introducción de cómo hacer un dibujo animado”.
Eduardo Villacís: “Ideas útiles en la creación de escenarios y entornos para ilustración, comics, animación y videojuegos”.
JD Santibáñez: “El comic: Medio educomunicativo de ciencia y tecnología”.
Panelistas Internacionales:
Diego Agrimbau: “El mundo de las ideas. La creatividad en la escritura de guiones de comic”.
Gabriel Ippoliti: “Aplicación al color digital”.
Hugo Núñez: “Introducción al doblaje”.

En el Salón Internacional del Comic podrás encontrar:
- Estudio de ilustración y stand de artistas en acción: Todos los artistas locales creadores de comics, tanto guionistas como dibujantes, entintadores y coloristas, estarán presentes en el área artística, exhibiendo sus trabajos y atendiendo las inquietudes del público.
Esta área estará bajo la dirección del destacado artista Iván Guevara. Los interesados en participar exhibiendo sus trabajos, contactarlo a pauloantonioguevara@yahoo.com.
- Charlas y conferencias: Habrá charlas y conferencias dadas por especialistas en el tema; se dará charlas focalizadas a las delegaciones de colegios que confirmen su asistencia y al público asistente; también charlas especiales para artistas y estudiantes de carreras afines al diseño gráfico o al público en general.

HORARIO DE MINI TALLERES EN ESTUDIO DE ILUSTRACIONAREA COMIC CLUB – PLAY TECH Jueves 2 de Agosto
16h00
Color digital con herramientas de PhotoShop.
Lex Campuzano


18h00
Taller de Expresión y gestualidad ilustrado
Paco Pincay


Viernes 3 de Agosto
11h00
Usos y funciones del Comic en la sociedad
Mauricio Gil


15h00
Color digital con herramientas de Photoshop.
Lex Campuzano


16h00
Taller Cómo maximizar tu creatividad.
Tania Chancay


17h00
Anatomía Constructiva de la Figura Humana y su importancia en el dibujo desde la imaginación.
Eduardo Villacís
En esta sesión se explica brevemente los fundamentos del dibujo de la figura humana basadas en las ideas de la anatomía constructiva. Se hace demostraciones con modelo en vivo y se muestra como utilizar estos principios para poder generar personajes desde la imaginación, es decir, sin depender de referencias fotográficas o modelos.

19h00
Documentación en el Comic
Gabriel Ippoliti


Sábado 4 de Agosto
11h00
Experiencia dibujando fondos para series de cartoon Network de adult swin "super jail" segunda temporada, venture brothers video musical "the jacket", video musical "me and mr wolf" para la banda the real tuesday weld,
Santiago Álvarez, licenciado en artes visuales, dibujante e ilustradorSantiago Flores, diseñador gráfico, dibujante e ilustrador

infocus una lapto para proyectar los videos y unas imágenes del proceso de la experiencia
12h00
Taller sobre Creación de Fumanchu Animado
Iván Bernal


15h00
Taller de Origami
Club origami Riobamba


16h00
Dibujo de personajes infantiles
Pedro Gambarrotti

Pizarra, marcador, papel
17h00
“Maquillaje sangriento al alcance de tu mano”
Joel Pacheco


19h00
POR CONFIRMAR
Diego Agrimbau


Domingo 5 de Agosto
11h00
Taller de Escritura Creativa
Mauricio Gil


15h00
Color digital con herramientas de Photoshop.
Lex Campuzano


16h00
Taller Cómo maximizar tu creatividad.
Tania Chancay


17h00
El trabajo en equipo y el proceso de desarrollo de los cómics de Memorias Guayaquileñas
Pedro BenalcázarAlfredo García


18h00
Experiencia dibujando fondos para series de cartoon network de adult swin "super jail" segunda temporada, venture brothers video musical "the jacket", video musical "me and mr wolf" para la banda the real tuesday weld,
Santiago Álvarez, licenciado en artes visuales, dibujante e ilustradorSantiago Flores, diseñador gráfico, dibujante e ilustrador

infocus una laptop para proyectar los videos y unas imágenes del proceso de la experiencia

- Stand de manga y anime: Como siempre, podrás encontrar a los representantes del manga y la cultura japonesa, con una muy interesante exhibición del Grupo MINA.
- Super Tienda del Comic: Como siempre, habrá stands de venta de comics nacionales e importados; figuras de colección; animes; cartas de Yu-Gi-Oh!; afiches; pines; etc.
Aquí encontrarás tus comics, mangas y libros de ilustración preferidos, como Superman, Batman, Naruto, Bleach, Spiderman, Aprende a dibujar comic, Aprende a dibujar manga, Las aventuras de Tintin, Battle Club, las novelas de Haruhi Suzumiya, Green Lantern, Wolverine, X-Men, Blueberry, Soul Eater, Berserk y cientos de títulos más.
- Museo del Comic: Habrá una exhibición de comics y figuras de colección relacionados con Spiderman y Thor, con motivo de su 50 Aniversario y de otros personajes de Marvel.
- Línea del tiempo: El visitante podrá conocer la Línea del Tiempo del Cómic, donde apreciará los eventos más significativos del Noveno Arte, tanto a nivel mundial como del Ecuador.
- Venta de comics nacionales y lanzamiento de publicaciones: Habrá la presentación de nuevas publicaciones relacionadas con el Noveno Arte, libros, comics y fanzines, creados por artistas locales y la habitual venta del producto nacional, como Leyendas de Mauricio Gil y Eduardo Oneto, Viñeta Cero, Pepe Cáncamo, el fanzine de electrón, el fanzine de El Bateman, etc.
En el stand de venta de comics nacionales ubicado en la Super Tienda del Comic, podrás adquirir a precios módicos los combos de Leyendas y Fanzines.
- Rifas y sorteos: Sortearemos variados premios entre los asistentes.
- Exposición de ilustraciones: El fin de semana habrá una exhibición de artes e ilustraciones de los artistas cuencanos Rafael Carrasco, Santiago Flores y Santiago Alvarez, artistas que trabajan para Cartoon Network.
- Maquillaje en vivo: El domingo de 14h00 a 18h00, el artista Joel Pacheco hará maquillaje en vivo, en el área de la Super Tienda del Comic.
- Personajes en vivo: Nos visitarán Stormtrooper de Star Wars, Spiderman y el Capitán América.
- Show de Hugo Núñez: Aquí disfrutarás del talento de este sensacional artista, que ha prestado su voz a personajes como Nelson Muntz, L/Ryusaki, Escarcha y muchos más. Domingo en la zona de parqueadero del Centro de Convenciones.


El arte del afiche promocional del evento fue realizado por el Lcdo. Mauricio Gil Gutiérrez.
¡VEN Y APOYA AL TALENTO LOCAL!
¡TE ESPERAMOS!
¡SI TE LO PIERDES, NO ES CULPA NUESTRA! ¡CORRE LA VOZ!
¡EL COMIC ES CULTURA!

Comic Club de Guayaquil
Teléfonos:
Presidencia: 097361331
Vicepresidencia: 097970035
Tesorería: 083156888
Artistica: 085791680
RR.PP.: 094382819
RR.PP y Tecnología: 097228280
Editorial: 099962675email: ecuadorcomic@yahoo.com - info@comicclub.orgwww.comicclub.org
http://comicclubguayaquil.blogspot.com/
Facebook: Comic Club de Guayaquil
Twitter: @ComicClubGye


domingo, 29 de julio de 2012

HUGO NÚÑEZ DIRECTOR DE DOBLAJE DE METEORO.

Nuestro amigo, el actor mexicano Hugo Núñez, nos ha hecho saber que está debutando como Director de Doblaje en el nuevo doblaje del anime clásico de Meteoro, donde además, prestará su voz al personaje “Bujía”, el mejor amigo del corredor de carreras.

Felicitamos Hugo Núñez por este nuevo logro y ya nos estaremos viendo con él en el Primer Salón Internacional del Comic y Segundo Seminario Internacional Comics, El Noveno Arte, que se desarrollarán como parte del evento PLAY del 2 al 5 de Agosto en el Centro de Convenciones.

¿Y tú, ya te inscribiste en el Seminario?

¡PONTE ONCE!
¡TE ESPERAMOS!
¡SI TE LO PIERDES, NO ES CULPA NUESTRA! ¡CORRE LA VOZ!
¡EL COMIC ES CULTURA!

Comic Club de Guayaquil
Teléfonos:
Presidencia: 097361331
Vicepresidencia: 097970035
Tesorería: 083156888
Artistica: 085791680
RR.PP.: 094382819
RR.PP y Tecnología: 097228280
Editorial: 099962675email: ecuadorcomic@yahoo.com - info@comicclub.orgwww.comicclub.org
http://comicclubguayaquil.blogspot.com/
Facebook: Comic Club de Guayaquil
Twitter: @ComicClubGye